
La aplicación de citas Tea Dating Advice, diseñada como un espacio seguro para que las mujeres hablen anónimamente sobre los hombres con los que han salido, enfrenta cinco demandas colectivas por filtración de datos de sus usuarios. Hace dos semanas se confirmó que hackers accedieron a unas 72.000 imágenes, información privada, mensajes y otros datos almacenados en la app.
"Tea nació de una misión profundamente personal: brindar a las mujeres las herramientas necesarias para dar con seguridad en un mundo que a menudo descuida su protección. El fundador, Sean Cook, lanzó Tea tras presenciar la aterradora experiencia de su madre con las citas en línea: no solo fue víctima de catfishing, sino que, sin saberlo, interactuó con hombres con antecedentes penales", se lee en el sitio web de la app, que ahora es señalada de incumplir con lo mismo que juraba proteger: la seguridad de sus usuarias.
Últimas Noticias
El pasado martes 5 de agosto un magistrado estadounidense de San Francisco, estado de California, presentó las cinco demandas colectivas federales de varias mujeres. Las víctimas acusan a Tea Dating Advice Inc., la empresa creadora de la aplicación, de no proteger adecuadamente su información personal, como nombres completos, direcciones y fotografías. También alegan que la empresa no les notificó de la filtración de forma oportuna.
Publicidad
Lea: Alerta en Bogotá: con estos perfiles en apps de citas están estafando a usuarios
¿De qué se trata la aplicación de citas Tea Dating Advice?
Fundada en 2023, la aplicación Tea permite a los usuarios verificar los antecedentes penales de posibles citas. Quienes tengan una cuenta pueden introducir fotos del perfil de una aplicación de citas en una búsqueda inversa de imágenes y buscar los números de teléfono de las citas. La app también permite a las mujeres calificar las citas con indicadores positivos y negativos, incluyendo fotos y nombres de los hombres. Este enfoque innovador de seguridad para la mujer ha hecho que la aplicación se hiciera popular.
Las seguidoras de la app destacan la posibilidad de que las mujeres eviten encuentros manipuladores, deshonestos o violentos; mientras que sus detractores subrayan los potenciales riesgos para la intimidad de las reseñas de citas, que incluyen fotos y nombres. Con una comunidad de más de 1,6 millones de mujeres, Tea se convirtió esta semana en la aplicación gratuita de mayor éxito en la categoría "Estilo de Vida" de la App Store de Apple, tras hacerse viral en las redes sociales.
¿Cómo fue el hackeo a Tea Dating Advice?
Una investigación preliminar indicó que los piratas informáticos accedieron a primera hora del viernes 25 de julio a un sistema de almacenamiento que contenía imágenes subidas por usuarias que se registraron antes de febrero del año pasado, dijo una portavoz de Tea. Entre las imágenes robadas había unos 13.000 selfies o imágenes con identificación fotográfica enviadas para verificar las cuentas de la aplicación.
Publicidad
El resto de las imágenes procedían de publicaciones, comentarios o mensajes públicos en la aplicación, indicó la empresa. Tea agregó que no se accedió a ninguna dirección de correo electrónico ni a ningún número telefónico. Capturas de pantalla compartidas en Reddit y otros portales mostraban copias de fotos de documentos de identidad robados de Tea que se publicaron el viernes en 4Chan, un foro en línea conocido por la cultura "incel", movimiento que promueve en línea el odio hacia las mujeres.
"Estos datos se almacenaron para cumplir con las normas de las fuerzas del orden en materia de prevención del ciberacoso. Hemos actuado con rapidez y estamos trabajando con algunos de los expertos en ciberseguridad más confiables. Estamos tomando todas las medidas necesarias para proteger a esta comunidad, ahora y siempre. Gracias por su paciencia y confianza", se lee en el comunicado de Tea.
La brecha de seguridad expone a las víctimas al riesgo de acoso o robo de identidad, apuntó Trey Ford, responsable de seguridad de la empresa de ciberseguridad Bugcrowd. "Conectar los nombres de usuario con los nombres legales reales y las direcciones de los domicilios expone a estas mujeres a una variedad de preocupaciones. Es sólo la punta de este iceberg", explicó Ford.
¿Qué tan seguras son las aplicaciones de citas?
Las aplicaciones de citas ofrecen un mundo de posibilidades para conectar con personas que comparten intereses similares. Sin embargo, esta moderna forma de romance no está exenta de riesgos. Desde la privacidad de los datos hasta encuentros personales, los peligros son reales y pueden tener consecuencias graves.
Los usuarios de estas aplicaciones pueden enfrentarse a varios peligros como estafas románticas, robo de identidad, acoso y más. Los estafadores utilizan perfiles falsos para engañar a sus víctimas, ya sea para robar dinero o información personal. Además, el acoso y las conductas amenazantes son preocupaciones serias que pueden surgir de interacciones en internet. Estas son algunas recomendaciones.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL
*Con información de AFP