
El Papa Francisco , el primer pontífice procedente de América del Sur y el primer jesuita en ser nombrado obispo de Roma,falleció hoy, 21 de abril, a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta. Su influencia trascendió la Iglesia católica, llegando incluso al mundo del cine, donde nunca ocultó su relación especial con el séptimo arte.
Desde su infancia, el cine jugó un papel crucial en la vida del papa Francisco. Según Vatican News, el sistema informativo del Vaticano , el papa solía asistir a proyecciones de películas con sus padres, una experiencia que lo marcó profundamente y moldeó su visión del mundo. Esta relación especial con el cine fue importante a lo largo de su vida e influenció su enfoque pastoral y educativo.
Encuentros con cineastas renombrados
El Papa Francisco fue un gran defensor del cine como herramienta educativa. En 2024, fue noticia su encuentro con el reconocido cineasta Martin Scorsese, quien trabaja en una película sobre la vida de Jesús. Scorsese, conocido por éxitos como El Irlandés y Taxi Driver, los visitó y habló con él sobre su proyecto cinematográfico.
Las apariciones del papa Francisco en la gran pantalla
Durante su pontificado, Jorge Mario Bergoglio apareció en varios documentales que destacaban su vida y su visión del mundo. Entre ellos:
Publicidad
- El papa Francisco: un hombre de palabra (2018): En este documental, el papa discute temas contemporáneos y comparte su visión del mundo y la Iglesia, respondiendo a diversas preguntas sobre diferentes ámbitos de la vida.
- Historias de una generación con el papa Francisco (2021): Esta miniserie reúne testimonios de personas mayores de 70 años sobre lecciones de vida, complementados con reflexiones del papa.
Publicidad
- In Viaggio, viajando con el papa Francisco (2022): Este documental muestra los viajes del papa durante sus primeros nueve años de pontificado, visitando 53 países y abordando temas de relevancia mundial como la pobreza, la migración, el medio ambiente, la solidaridad y la guerra.
- Amén: Francisco responde (2023): En este reciente documental, el papa dialoga con diez jóvenes de diferentes partes del mundo sobre las preocupaciones propias de su generación.
Además de los documentales, el Papa Francisco tuvo una participación especial en el largometraje ‘Vida entre mundos’, inspirado en sus enseñanzas. La película muestra su visita a Portugal durante la Jornada Mundial de la Juventud 2023, donde contribuye a la creación de un mural de cuatro kilómetros.
La Iglesia en la ficción
La Iglesia católica siempre ha sido un tema de interés en el cine. La película Los dos papas, de 2019, aborda la relación entre los papas Benedicto XVI y Francisco, narrando sus conversaciones en un momento de crisis para la Iglesia. Aunque el Papa Francisco no aparece en la cinta, su personaje es central en la trama, basada en hechos reales y el libro The Pope de Anthony McCarten.
Publicidad
Otra producción notable reconocida es Francisco: el padre Jorge, de 2015, una película de ficción argentina donde una joven periodista investiga la vida y las luchas de Jorge Mario Bergoglio antes de convertirse en el máximo jerarca de la Iglesia católica en todo el mundo.
El amor por el séptimo arte del papa Francisco y su participación en diversas producciones cinematográficas han permitido que su mensaje llegue a una audiencia global, utilizando el cine como una herramienta poderosa para la reflexión.

Publicidad
Fallecimiento del Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. "Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", comunicó el religioso en un mensaje publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
Farrell destacó la dedicación del papa Francisco al servicio del Señor y de su Iglesia, enfatizando su fidelidad, valor y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados. "Su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrell desde el Vaticano.
Y continuó: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino". En el video también aparecieron el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin; el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.
Problemas de salud del papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio, quien asumió como jefe de Estado y soberano del Vaticano en 2013, fue el papa número 266. En los últimos meses, su salud se había deteriorado, llevándolo a ser hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una bronquitis que le causaba graves dificultades respiratorias. Posteriormente, se le diagnosticó neumonía en ambos pulmones, requiriendo un tratamiento médico intensivo. Aunque salió del hospital el 23 de marzo, su estado seguía siendo preocupante.
Publicidad
El domingo 20 de abril, aún convaleciente, Francisco apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano, donde con una débil voz deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados. A pesar de sus condiciones de salud, recorrió la plaza en papamóvil, en lo que ahora se considera su último adiós a los fieles. Francisco no participó en los ritos de la Semana Santa debido a su recuperación de la neumonía bilateral. Incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.
Durante la mañana del domingo, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de Casa Santa Marta para un breve saludo e intercambio de felicitaciones por la Pascua, según informó la oficina de prensa del Vaticano.