Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Murió el papa Francisco a los 88 años, EN VIVO: minuto a minuto y últimas noticias sobre su funeral

"El obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció este lunes el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano. Le contamos qué viene.

Papa Francisco.
El papa Francisco saluda a la multitud a su llegada a la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Ajaccio, en diciembre de 2024.
BERTRAND GUAY/AFP

El papa Francisco , primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años. "Esta mañana a las 07:35 a.m. (12:35 a.m. hora Colombia), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado. Ahora, se dará paso a una ceremonia para su velación .

El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente salió el 23 de marzo.

Este domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por la Pascua. Aquí le contamos, minuto a minuto, lo que viene tras esta noticia.

1:20 p.m.: Francisco deja su testamento

El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", se lee en le testamento.

1:05 p.m.: se confirma la causa de muerte del papa

El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral (un derrame cerebral) que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

12:20 p.m.: el funeral debe ser antes del domingo

El funeral del papa Francisco deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipulan las reglas, y esta tarde se procederá al sellado de su apartamento pontificio. La legislación vaticana vigente, el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', un documento que regula las exequias papales, y la constitución apostólica 'Universi Dominici Gregis', indican que el funeral debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte. Con base a esa información, según valora la Santa Sede, el funeral debería celebrarse un día entre el próximo viernes y el domingo.

11 a.m.: ¿quiénes suenan para ser elegido el próximo papa?

Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco y participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave. Entre ellos, hay 135 cardenales electores, menores de 80 años, que podrán votar. Ya sean diplomáticos, hombres de terreno, teólogos o mediadores, hay 15 cardenales cuya voz será decisiva durante la votación. Si bien los observadores suelen presentar a algunos de ellos como "papables", es decir, como favoritos para suceder a Francisco, el resultado del cónclave es siempre imprevisible por lo que cualquier pronóstico es arriesgado. Aquí le contamos quiénes son .

10:50 a.m.: San Lorenzo despide a unos de sus hinchas más fieles

El San Lorenzo argentino resaltó este lunes el "amor por el Ciclón (apodo por el que se conoce a ese club)" que tenía el papa Francisco, quien siempre se declaró hincha reconocido de la camiseta azulgrana. En un sentido mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa dijo que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice: "su amor por el Ciclón".

10 a.m.: Gustavo Petro reacciona a la muerte de Franciso

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó este lunes la muerte del papa a quien considera su "gran amigo" y "un líder espiritual" clave en la búsqueda de la paz de este país sumido en décadas de conflicto armado. "Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo (...) Hasta siempre: Francisco", escribió el mandatario en la red X. Lea aquí el mensaje completo .

9:30 a.m: la Conmebol también lamenta el fallecimiento del santo padre

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, recordó la humildad del papa Francisco, además de su "pasión por el fútbol" y sus llamados a la paz. "Su humildad, su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol quedarán grabados en la memoria del mundo", afirmó en la red social X Domínguez, quien expresó su "profundo pesar" por la partida del sumo pontífice. "Que su legado siga guiando a las generaciones futuras. QEPD", agregó el dirigente del ente rector del fútbol sudamericano.

8:30 a.m.: Las causas de muerte de Francisco se podrían conocer este lunes

El papa Francisco falleció en su apartamento de la Casa Santa Marta y las causas de la muerte se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes hacia la 1 p.m. hora Colombia en la capilla de la residencia, informó la oficina de prensa. Por ahora estos son los escasos detalles que llegan desde la oficina de prensa del Vaticano.

8 a.m.: Trump lamenta la muerte de Francisco

El presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo este lunes al papa y dijo "descansa en paz", en un corto mensaje en su red social Truth Social. "¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió Trump sobre el pontífice. El magnate republicano, quien desde enero cumple un segundo mandato, ha tenido una relación a veces tensa con el Vaticano, a diferencia de su antecesor, el demócrata Joe Biden.

6:25 a.m.: Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. "El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X. Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a sus 88 años, como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Murió el papa Francisco hoy 21 de abril de 2025
Murió el papa Francisco hoy 21 de abril de 2025.
AFP

6:20 a.m.: La Casa Blanca rinde homenaje al papa Francisco

La Casa Blanca ha rendido este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice. En el mensaje se incluye además una fotografía tomada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica con las palabras: "Descansa en paz, papa Francisco".

6:10 a.m.: El Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis

 
El Vaticano suspendió la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril. "Tras la muerte del Sumo Pontífice Francisco se comunica que la celebración eucarística y el Rito de la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril (...), queda suspendida", se lee en un breve comunicado vaticano.

6 a.m.: Milei se pronuncia sobre el papa

El presidente argentino, Javier Milei, envió en un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que a pesar de las diferencias manifiestas, "fue un verdadero honor" conocerle. "A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", dijo Milei.

5:40: Texto del anuncio de la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco fue anunciada a las 7:47 a.m. hora local por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. Este es el texto: "Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".

5:30 a.m.: Mensaje del rey Carlos III

El rey británico y jefe supremo de la Iglesia anglicana, Carlos III, rindió homenaje al fallecido papa al asegurar que será "recordado por su compasión" y destacar su compromiso con el cuidado del planeta. "Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás", señaló el monarca en un comunicado.

5:20 a.m.: campanas de la Basílica de San Pedro, en señal de luto

Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron en el mediodía de este lunes a muerto por el fallecimiento del papa Francisco, esta mañana con 88 años de edad. El lento tañir de las campanas del templo vaticano fue escuchado por miles de peregrinos, fieles y turistas que abarrotan la plaza de la basílica.

5 a.m.: Gobierno argentino lamenta el fallecimiento

El presidente argentino, Javier Milei, expresó su pesar por la muerte de Francisco, el primer papa argentino, y destacó su "incansable lucha para proteger la vida desde la concepción" y su voluntad de "llevar austeridad a la Santa Sede". "La oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X.

Muerte del papa Francisco: Argentina anuncia que decretará siete días de duelo nacional
El papa Francisco murió a las 7:35 de la mañana -
AFP

Publicidad

4:50 a.m.: campanas de Notre Dame de París suenan 88 veces

Las campanas de la catedral de Notre Dame de París sonaron esta mañana 88 veces para recordar al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. Testigo del sonido de las campanas fueron los cientos de turistas y fieles que visitaban hoy -festivo en Francia por ser el Lunes de Pascua- el templo parisino, que fue reabierto el pasado diciembre tras la masiva restauración por los daños del incendio que sufrió en 2019. Las misas de este lunes al mediodía y la que se celebrará por la tarde en Notre Dame, así como la que tendrá lugar mañana martes a las 08.00 de la mañana (06.00 GMT), se celebrarán en su recuerdo, según indicó la catedral en un comunicado.

4:30 a.m.: Gobierno de Italia lamenta la noticia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que el papa Francisco pidió al mundo, una vez más, el coraje de un cambio de rumbo, en un mensaje en la red social X. "El papa Francisco ha vuelto a la casa del Padre. Esta noticia nos apena profundamente, pues nos deja un gran hombre y un gran pastor", escribió la mandataria italiana que coincidió con Francisco en muchas ocasiones tanto fuera como dentro del Vaticano.

4 a.m.: ¿Qué viene ahora?

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas. Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco. Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente. Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL