Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Donald Trump acusa a Vladímir Putin de decir "muchas tonterías" sobre Ucrania y Rusia le responde

Esta semana el presidente de Estados Unidos anunció la reanudación del suministro de armas a Ucrania para que el país pueda "defenderse" de Rusia, poniendo fin a una pausa en los envíos.

Donald Trump y Vladímir Putin.
Donald Trump y Vladímir Putin.
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "dice muchas tonterías" sobre Ucrania, y advirtió que la opción de imponer sanciones contra Rusia sigue sobre la mesa. "Putin nos dice muchas tonterías, si quieren saber la verdad: Siempre es muy amable, pero eso no significa nada", declaró Trump ante la prensa durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El mandatario estadounidense insistió en que la guerra en Ucrania "nunca debió haber comenzado" y reiteró su descontento con Putin por negarse a frenar los bombardeos. Asimismo, señaló que está evaluando una propuesta del Senado para imponer "sanciones muy severas" contra Rusia. En relación con la reanudación del envío de armamento a Kiev, Trump afirmó que las fuerzas ucranianas necesitan equipos defensivos porque "Putin no está tratando bien a los seres humanos y está matando a demasiada gente".

El lunes, Trump anunció la reanudación del suministro de armas a Ucrania para que el país pueda "defenderse" de Rusia, poniendo fin a una pausa en los envíos que el Pentágono había atribuido la semana pasada a una revisión rutinaria. La decisión se produjo después de que el presidente manifestara su frustración por la falta de avances hacia la paz en una reciente conversación telefónica con Putin, quien replicó que Moscú no se desviará ni un ápice de sus objetivos en Ucrania.

Publicidad

Durante esa llamada, realizada el pasado jueves, el líder ruso comunicó a Trump que no tiene intención de ceder en sus objetivos militares y reiteró que no renunciará a sus demandas. El Gobierno ucraniano celebró este martes el anuncio de Trump, mientras que el Kremlin restó importancia a sus declaraciones.

Rusia y Ucrania aún no han acordado una fecha para la tercera ronda de negociaciones, más de un mes después de la última, celebrada en Estambul (Turquía). Las dos rondas anteriores, realizadas a mediados de mayo y principios de junio, concluyeron únicamente con acuerdos humanitarios para el intercambio de prisioneros de guerra y los cuerpos de soldados caídos en combate.

Rusia se pronuncia sobre suministro de armas

Entretanto, el Kremlin expresó este miércoles su confianza en que el presidente Trump continúe buscando un arreglo pacífico para el conflicto en Ucrania, pese a la decisión de seguir suministrando armamento a Kiev. "Esperamos también que, pese a todas las decisiones sobre la reanudación de los suministros de armas, aunque nadie en realidad detuvo ningún envío, Trump y su equipo prosigan los esfuerzos para que el proceso de arreglo ucraniano desemboque en un cauce político-diplomático", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Publicidad

Peskov destacó que en Moscú han tomado nota de "una muy importante declaración de Trump sobre que el arreglo del conflicto ucraniano es mucho más complejo de lo que pensaba en un principio". "Eso es lo que nosotros decíamos desde el principio, que no será posible solucionarlo de un día para otro", añadió, en alusión a las afirmaciones de Trump de que solucionaría el conflicto entre rusos y ucranianos en 24 horas.

Sobre lo que señaló Trump contra Putin, Peskov subrayó que Moscú reacciona con tranquilidad a tales afirmaciones, aduciendo que "el estilo de Trump es en general muy duro por las frases que emplea y demás". "Confiamos en continuar el diálogo con Washington para reparar las dañadas relaciones bilaterales", dijo. El portavoz insistió otra vez en que "Rusia está ahora a la espera de la propuesta ucraniana para una tercera ronda" de negociaciones tras las celebradas en Estambul a mediados de mayo y principios de junio. "Esto debe ir en interés de la parte ucraniana, ya que la situación sobre el terreno cambia diariamente. Nosotros avanzamos. Cada día la parte ucraniana tiene que aceptar la nueva realidad", señaló.

Moscú insistió esta semana en sus objetivos maximalistas en Ucrania, que incluyen la eliminación de la amenaza que representa la ampliación de la OTAN y el reconocimiento internacional de la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea y de las otras cuatro regiones ocupadas sólo parcialmente por el ejército ruso, además de la retirada de todas las sanciones y la devolución de los activos rusos congelados en Occidente.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE