Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes 27 de octubre la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles "inundaciones catastróficas" en Jamaica. Se debe destacar que, según los últimos reportes, al menos cuatro personas murieron esta semana por el huracán en Haití y República Dominicana, donde provocó fuertes lluvias y deslizamientos de tierra.
La tormenta se encuentra al sur de Jamaica y, conforme con declaraciones del primer ministro Andrew Holness, en una entrevista en CNN, "probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica". Destacó que los vientos y las lluvias intensas podrían causar destrucción "masiva", la peor registrada en la isla: "Lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa".
EN VIVO HURACÁN MELISSA HOY, 27 DE OCTUBRE
Publicidad
El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que al menos tres personas murieron y 13 resultaron heridas en los preparativos del huracán Melissa de categoría 5, que azotará el país durante la madrugada del martes y que ya provoca "dificultades" en el sur de la isla, donde hay 50.000 personas sin servicio eléctrico.
"Es muy triste anunciar que, aunque el huracán aún no ha llegado, hemos tenido tres muertes relacionadas con los preparativos para la tormenta. Una en Hannover, otra en Saint Catherine y la otra en Saint Elizabeth", lamentó en una rueda de prensa el ministro jamaicano de Salud, Christopher Tufton.
Publicidad
El titular de Salud precisó que estos fallecimientos fueron a causa de la tala de árboles como medida de precaución por la llegada de Melissa y apuntó que todos los hospitales están preparados para cualquier tipo de emergencia.
"Nos preocupan algunos hospitales que se encuentran en la costa. Concretamente, Noel Homes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth y el hospital Falmouth, debido al lugar donde están ubicados que es por donde está previsto que entre el huracán. Tenemos planes de evacuación para esas instituciones", detalló Tufton.
Se espera que Melissa toque tierra en la costa sur de Jamaica la mañana del martes 28 de octubre y el mayor riesgo de vientos peligrosos se concentrará en el área al noreste del centro de la tormenta, lo que significa la mayor parte de la isla.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó además, que la tormenta de categoría 5 que actualmente avanza a unos 6 kilómetros por hora y experimenta vientos máximos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora, alcanzaría a Cuba el martes, el sur de Bahamas el miércoles y causaría lluvias en Haití y en la República Dominicana, donde un millón de usuarios se quedaron sin agua.
Publicidad
Asimismo, el NHC indicó que hay una alerta vigente de huracán para el sureste y el centro de Bahamas, así como para las islas Turcas y Caicos.
Más de 1,7 millones de personas necesitarían ayuda urgente en Haití, Jamaica y Cuba a causa del huracán Melissa, según las previsiones del Programa Mundial de Alimentos (PMA o WFP, por sus siglas en inglés), que afirmó este lunes que se está ante un fenómeno "fuera de lo común y extremadamente peligroso".
La directora regional de este programa de la ONU para América Latina y el Caribe, Lola Castro, dijo en una entrevista con EFE que las proyecciones arrojan que tanto en Jamaica como en Haití "unas 720.000 (personas en cada país) van a necesitar asistencia alimentaria", mientras que en Cuba será unas 275.000.
Publicidad
En Jamaica habría que lidiar "con puertos y aeropuertos cerrados" o quizá "destruidos y comunicaciones con problemas". En ese contexto habrá que "entrar comida a la isla" y dependiendo de "cómo responden los mercados, si están en funcionamiento" el PMA haría transferencias monetarias "rápidas para que las personas no sufran".
El huracán Melissa "está en este momento pasando por Jamaica, Kingston (la capital) ha sido bastante afectado, pero a lo mejor no tanto como se pensaba", afirmó Castro.
El huracán podría devastar el oeste de Jamaica si golpea la región con toda su fuerza, advirtió el lunes el primer ministro del país en una entrevista con CNN. La tormenta, que actualmente se encuentra al sur de la nación insular, "probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica", dijo Andrew Holness en una entrevista televisada.
"Y si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa", añadió.
Publicidad
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán, que actualmente avanza a unos 6 kilómetros por hora y experimenta vientos máximos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora, alcanzaría a Cuba el martes, al sur de Bahamas el miércoles y causaría lluvias en Haití y en la República Dominicana, donde un millón de usuarios quedaron sin agua.
Publicidad
*Noticias en desarrollo. Espere ampliación en breve...
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.