Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
La previsión es que Melissa golpee como huracán a Jamaica este lunes y a Cuba el martes o el miércoles, además de causar lluvias en Haití y en la República Dominicana, donde un millón de usuarios quedaron sin agua. Desde el Centro Nacional de Huracanes se advierte a la población de Jamaica que no abandone su refugio seguro, ya que hasta mañana martes existe un alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos.
Además, se recuerda que los vientos de carácter destructivo, especialmente en las zonas montañosas, comenzarán esta noche y podrían ocasionar daños graves en infraestructuras, cortes de energía y de comunicaciones de larga duración, dejando comunidades aisladas. También se prevén marejadas ciclónicas y olas peligrosas a lo largo de la costa sur hasta el martes.
En Haití y en la República Dominicana se espera que las condiciones propias de tormenta tropical lleguen hacia el final del martes y se prolonguen en el miércoles. Allí también se advierte de inundaciones, deslizamientos de tierra y de probables aislamientos de comunidades. En regiones del este de Cuba, se espera que las lluvias caigan con fuerza y los vientos soplen con gran intensidad durante la tarde-noche del martes.
Publicidad
Lea: Huracán Melissa alcanza categoría 5 y enciende alertas en Jamaica y el Caribe
En un comunicado del gobierno de Jamaica se especificó la orden de evacuación obligatoria para comunidades vulnerables específicas. "Siguiendo las recomendaciones de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) y en ejercicio de las facultades que le otorga la sección 26(2)(c) de la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres, el Primer Ministro Holness ha emitido la Orden de Evacuación para la Gestión del Riesgo de Desastres (Huracán Melissa) de 2025", se lee en el texto.
Con esta orden, que entró en vigor el domingo 26 de octubre se exige la evacuación de todas las personas de las siguientes zonas:
"La Orden de Evacuación permanecerá vigente mientras la Orden de Declaración de Zona Amenazada esté vigente", aseguraron en el comunicado. En un informe posterior se informó que un total de 218 personas se encuentran actualmente en albergues en toda la isla, según informó el ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie. "Indicó que los 881 albergues del país están abiertos para tener a personas durante y después del paso del huracán Melissa".
“Hemos activado todos los albergues en Jamaica, así que… las personas que deseen acudir a ellos pueden hacerlo”, declaró el ministro McKenzie durante una rueda de prensa en el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (NEOC) de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias en Kingston, la capital de Jamaica.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer sobre las 8:00 a. m. de este lunes en su informe sobre el huracán Melissa, que el sistema se localiza aproximadamente a 203 km al sur de Kingston (Jamaica), desplazándose lentamente hacia el oeste. "La interacción del sistema con otros patrones meteorológicos propios de la temporada puede favorecer el desarrollo de algunas precipitaciones principalmente sobre el centro y occidente del mar Caribe colombiano".
Publicidad
Debido al carácter activo del huracán y que todavía se encuentra muy cercano al territorio colombiano, el Ideam continúa haciéndole seguimiento a este sistema y a sus eventuales efectos sobre el clima del país. Por esta razón se mantiene el estado de "Aviso" para los cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como el estado de "Vigilancia" para el litoral Caribe colombiano, "ante la posible influencia del huracán Melissa y la presencia de mar de fondo, tormentas eléctricas y rachas de viento".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE