Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una de las consultas frecuentes en Google está relacionada con datos geográficos sobre la Tierra. Entre las más buscadas se encuentra la pregunta sobre cuál es el país con la costa más larga del mundo. De acuerdo con datos de The World Factbook (TWF), disponibles en internet, la respuesta es Canadá.
Según este ranking, Canadá posee la línea costera más extensa del planeta, con más de 202.080 kilómetros de litoral. Esta cifra lo ubica en el primer lugar a nivel mundial y lo separa de países como Indonesia, Rusia y Filipinas, que ocupan las siguientes posiciones.
La longitud de la costa de un país puede influir en aspectos como la economía, la biodiversidad, la defensa, el turismo y las relaciones internacionales. En el caso de Canadá, su litoral se extiende por tres océanos: Atlántico, Pacífico y Ártico, lo que le otorga una ubicación relevante en el hemisferio norte. Esta característica también ha influido en su historia, estructura territorial y actividades productivas.
Publicidad
Ahora bien, medir una costa no es un proceso simple. Existe un fenómeno conocido como la ‘paradoja de la línea de costa’, que plantea que la longitud varía según la escala utilizada. Cuanto más detallada es la medición, mayor es el resultado. Por este motivo, organismos internacionales aplican metodologías estandarizadas para establecer comparaciones entre países.
La razón principal es su geografía. Canadá es el segundo país más grande del mundo en superficie, solo superado por Rusia. Pero a diferencia de este último, Canadá cuenta con una gran cantidad de islas, bahías, fiordos y penínsulas que multiplican la longitud de su línea costera. Desde la isla de Vancouver en el Pacífico hasta Terranova en el Atlántico, pasando por el archipiélago ártico, el país está rodeado de agua por casi todos sus flancos.
Además, el norte canadiense está compuesto por miles de islas grandes y pequeñas, muchas de ellas deshabitadas, que suman kilómetros y kilómetros de costa. Esta región, aunque inhóspita, es clave para entender por qué Canadá lidera este ranking.
Para poner en perspectiva la magnitud del litoral canadiense, basta con revisar los datos de otros países con costas extensas:
Ninguno se acerca siquiera a la mitad de la costa canadiense. Incluso si se sumaran las costas de varios países europeos, no alcanzarían la cifra de Canadá.
Publicidad
Tener una costa tan extensa representa tanto oportunidades como desafíos. En términos económicos, Canadá se beneficia de:
Sin embargo, también enfrenta retos importantes:
Como se mencionó antes, medir una costa no es tan sencillo como parece. La ‘paradoja de la línea de costa’ explica que cuanto más detallada es la medición (por ejemplo, usando una escala de 1 km en lugar de 100 km), más larga resulta la costa. Esto se debe a que se capturan más detalles como curvas, entrantes y salientes.
Por eso, organismos como la CIA World Factbook o la base de datos vectorial mundial utilizan metodologías estandarizadas para evitar comparaciones erróneas. En el caso de Canadá, la cifra oficial de 202.080 km proviene de estas fuentes y se considera la más precisa disponible.
La posición de Canadá como líder en longitud costera le otorga un papel clave en temas globales como:
Además, con el deshielo del Ártico, nuevas rutas como el Paso del Noroeste podrían convertir a Canadá en un actor aún más relevante en el comercio global. Pero esto también implica una gran responsabilidad en términos de sostenibilidad y diplomacia internacional.
La distancia aérea entre Colombia y Canadá es de aproximadamente 6.392 kilómetros, dependiendo de las ciudades de origen y destino. Desde Bogotá, Medellín, Cartagena o Barranquilla, hay vuelos directos o con escalas hacia ciudades como Toronto, Montreal, Vancouver y Ottawa.
Los vuelos más rápidos duran entre 8 y 10 horas, y los precios varían entre 300 y 1.000 dólares estadounidenses (1.500.000 a 4.500.000 pesos colombianos aproximadamente) dependiendo de la temporada y la aerolínea. Compañías como Air Canada, Avianca y Copa Airlines ofrecen rutas frecuentes entre ambos países.
Una vez en Canadá, llegar a sus costas es sencillo. Desde Toronto, por ejemplo, se puede acceder al lago Ontario y al río San Lorenzo, que conecta con el Atlántico. Desde Vancouver, se llega directamente al Pacífico. Y si el destino es el norte, ciudades como Iqaluit o Churchill ofrecen acceso al Ártico.
Las costas canadienses ofrecen una diversidad de actividades para todos los gustos:
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE REDACCIÓN DIGITAL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
Publicidad