

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mientras se mantiene el pleito legal entre la empresa colombiana Frisby S.A. BIC y Frisby España por el uso de su marca en Europa, esta última acaba de lanzar un producto dentro del menú de sus restaurantes hecho con otro producto del país suramericano; se trata de una malteada de Chocoramo.
“Ese pastelito que todos llevábamos en la lonchera… ahora en shake”, dice el texto de la promoción que ha lanzado la compañía española, que, según ha aclarado en sus historias de Instagram, se elaboró con productos colombianos.
“Nota aclaratoria: Nuestra milkshake de Chocoramo se elabora con productos orignales de @chocoramoficial y @productosramo La mención de lo marca es meramente descriptiva y no constituye un uso indebido. Frisby España recuerda que, como cualquier operador, tiene derecho a adquirir y emplear materias primas disponibles en el mercado. Invitamos a todos, y en particular a los medios de comunicación, a no caer en el sensacionalismo y a hacer uno del sentido común”, se lee en el mensaje.
Por el momento, Ramo, la empresa que creó el Chocoramo, no se ha pronunciado sobre el particular, pero sí lo han hecho usuarios en redes que han visto la publicidad, varios rechazando que usen otro producto colombiano.
“El que está armando esas polémicas, o tiene fascinación por Colombia, o en otra vida fue Colombiano y extraña estás tierras”; “Saquen uno y le ponen sabor Ajiaco o Bandeja Paisa y los usan de ‘forma descriptiva’”, y “Pero muy enamoraditos de lo nuestro, ¿no?”, se lee en algunos mensajes.
Publicidad
No obstante, hay quienes ven de forma positiva que usen el Chocoramo dentro de sus propuestas: “Yo no le veo nada de malo!!!! Van a comprar más chocoramo!!!! Y aquí felices en Colombia porque van a invertir en productos colombianos, eso es como hacer malteada de Galletas Oreo”; “10/10 en marketing y abogados, felicitaciones”.
Actualmente, Frisby España ha anunciado la apertura de 12 restaurantes en el país, inicialmente en Madrid y Barcelona a partir de diciembre, y en 10 ciudades más desde 2026.
Según la compañía europea, “Frisby S.A. BIC ha optado por mantener una estrategia de bloqueo marcario, sin uso efectivo en el territorio europeo, sustentada únicamente en amenazas judiciales. En ningún momento la empresa colombiana ha manifestado intención alguna de servir a los consumidores europeos. Su estrategia parece centrarse exclusivamente en impedir que un tercero lo haga”, por lo que rompió negociaciones con la firma pereirana a comienzos de septiembre.
Publicidad
“Frisby España recuerda que se encuentran pendientes de resolución las decisiones de la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) y de la EUIPO (Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea) respecto de las marcas registradas por Frisby S.A. BIC”, señaló en su momento.
Frisby en Colombia, por su parte, expresó en ese entonces que "iniciaremos las acciones legales respectivas como parte de la defensa de nuestros derechos sobre la marca FRISBY y nuestro personaje icónico Pollo Frisby”.
La empresa colombiana, que creó la marca de Frisby hace 48 años, está a la espera, así como la española, de la respuesta de las autoridades sobre el uso de la marca Frisby en Europa, que establecerá si la firma en Pereira tiene los derechos sobre esta o si se le concede a la ibérica.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co