

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un niño de 11 años, que jugaba ‘tin tin corre corre’ con sus amigos en Houston, Estados Unidos, fue asesinado a tiros por un hombre en la noche del sábado 30 de agosto.
Los vecinos aseguraron que este no era un juego común en la zona, ya que las calles son cerradas y todos los propietarios se conocen entre sí.
Los menores de edad jugaban ‘tin tin corre corre’, que consiste en tocar el timbre de una casa o apartamento y salir corriendo, con el fin de no ser descubierto.
Para la víctima era un juego inocente, pero para el hombre de la vivienda en la que timbró no lo fue. El sujeto tomó un arma y corrió tras él, disparándole al niño varias veces por la espalda.
Así lo confirmó la teniente Amber Khan, quien relató a medios que los niños jugaban “y en ese momento, la persona que estaba dentro de la casa salió” y le disparó fatalmente.
Publicidad
Michael Cass, detective de homicidios de la Policía de Houston, declaró en CBS Evening News que a su parecer este hecho “no parece ningún tipo de defensa propia”, ya que el tiroteo “no fue cerca de la casa”. Aunque el niño llegó con vida al hospital, fue declarado muerto el domingo 31 de agosto.
El señalado atacante, cuya identidad no ha sido revelada, fue detenido y posteriormente puesto en libertad. En su casa fueron incautadas varias armas.
Publicidad
La sargento retirada Betsy Smith, portavoz de la Asociación Nacional de Policía, habló con KPRC 2 y reveló que “hemos tenido tendencias recientes, como esta broma de ‘ding-dong’ que lleva ocurriendo 50 o 60 años. También ha habido varios retos de TikTok, como el reto de la patada a la puerta que captó un propietario el mes pasado (en julio)”.
Por su parte, el detective Cass dijo que “ya hemos oído hablar de bromas como esta. Quiero empezar diciendo que Houston es una comunidad segura y es triste que estemos aquí hoy lidiando con esto, pero para responder a tu pregunta como padre, vigila de cerca a tus hijos”.
Durante 2025 ha habido cerca de 287 tiroteos masivos en Estados Unidos, en los que tiene que haber al menos cuatro víctimas, fallecidas o heridas, según el Archivo de Violencia Armada. Por lo menos 16.700 personas murieron por violencia armada en 2024, sin incluir los suicidios.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP