

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un trágico accidente aéreo se registró este miércoles 22 de octubre en el aeropuerto Aeródromo de Paramillo, estado Táchira, Venezuela, cuando una avioneta tipo PAY1, matrícula YV1443, se precipitó a tierra durante la maniobra de despegue. El siniestro dejó como saldo la muerte de los dos tripulantes que se encontraban a bordo. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) confirmó el hecho y detalló que el percance ocurrió en la fase inicial del vuelo, activándose de inmediato los protocolos de emergencia. El hecho sucedió en el norte de la ciudad de San Cristóbal, en uno de los cinco aeropuertos presentes en la región fronteriza entre Cúcuta - San Cristóbal.
“Una aeronave tipo PAY1, matrícula YV1443, despegando del Aeropuerto de Paramillo, durante la fase de despegue, se precipitó a tierra. De inmediato se activaron los protocolos correspondientes y el accionar de los Bomberos Aeronáuticos del mencionado aeropuerto para atender el accidente. Lamentablemente en el mismo resultaron fallecidos los dos (02) tripulantes a bordo”, indicó el Inac en un comunicado oficial.
Las imágenes del siniestro circularon rápidamente en redes sociales. En ellas se observa cómo la aeronave, al intentar elevarse, se inclina abruptamente hacia el frente, impacta contra el suelo y estalla en llamas. Una columna de humo negro se elevó sobre la zona, visible a varios kilómetros de distancia. Personas que se encontraban cerca grabaron el momento exacto del impacto, sin imaginar que registraban la tragedia en la que murieron los dos tripulantes.
De acuerdo con reportes preliminares citados por medios locales, las víctimas fueron identificadas como el piloto José Bortone y el copiloto Juan Maldonado, quienes un día antes habían trasladado a Guasdualito, en el estado Apure, al presidente del Banco Sofitasa, José María Nogueroles, en la ruta Apure–San Cristóbal. La avioneta pertenecía a esa entidad financiera, según confirmó el propio Nogueroles en una conferencia de prensa posterior al accidente.
Publicidad
"Ayer, haciendo patria y luchando por lo que es el Táchira, su Banco Sofitasa, volé a Apure. Estuve dos días en Apure, pero volé y regresé. Estuve en Guasdualito y ayer estuve en San Fernando de Apure". comentó el presidente de la entidad, citado por diarios locales. Visiblemente afectado, añadió: "Regresé a las cinco de la tarde al aeropuerto de Paramillo. Hoy, hace poco, los pilotos que me llevaron, cayeron. Hubo un accidente aquí".
La aeronave cayó a tierra a las 09:52 de la mañana, hora local, durante la maniobra de despegue. Tras el impacto, se produjo una explosión que generó un incendio en el área de hangares del aeropuerto. Equipos de Bomberos Aeronáuticos, Protección Civil Táchira y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se desplazaron hasta el lugar para sofocar las llamas y acordonar la zona, mientras las autoridades iniciaban las labores de identificación y recolección de evidencias.
Una minuta policial que citada en el diario NTN 24 Venezuela reseñaba: "Se efectuó procedimiento por sofocación de incendio de aeronave de ala fija (bimotor) en fase de libre combustión, se desconocen datos de la avioneta y de sus tripulantes motivado al castigo por temperatura, la cual impacta en la zona de hangares. Donde se observa la presencia de dos cuerpos a bordo de dicha aeronave. Iniciando el procedimiento de resguardo de la escena, haciendo espera de los organismos competentes a la investigación del procedimiento".
Publicidad
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil reiteró que los dos tripulantes fallecieron de manera inmediata. La Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) fue activada para iniciar las pesquisas que permitan esclarecer las causas del siniestro. Según informó la entidad, el área fue asegurada para facilitar el levantamiento de restos y la recopilación de material técnico de la aeronave.
Fuentes cercanas a la investigación mencionadas por NTN 24 apuntaron que el accidente podría haberse originado por la explosión de un neumático durante la maniobra de despegue, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente. Las autoridades mantienen abierta la investigación y se espera un informe técnico detallado en los próximos días por parte de la JIAAC.
El siniestro, registrado en video, muestra que la aeronave apenas alcanzó unos metros de altura antes de perder estabilidad. En las imágenes se escuchan voces de personas que observaban la maniobra desde tierra y que segundos antes bromeaban con el piloto. Sin embargo, en cuestión de segundos, el avión se inclina hacia abajo, impacta con la pista y explota, provocando un incendio que se extendió en el área de hangares.
✈️ REPORTAN ACCIDENTE EN EL AEROPUERTO PARAMILLO
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 22, 2025
Reportan que la aeronave YV-1443, se habría precipitado a tierra durante el despegue en el aeropuerto de Paramillo, San Cristóbal, estado Táchira.
Se indica que dos tripulantes habrían fallecido pic.twitter.com/5AeLjXdInd
Los cuerpos de las víctimas fueron recuperados entre los restos calcinados del avión y trasladados al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses de San Cristóbal, donde se les practicarán las pruebas de identificación y necropsia. Autoridades regionales expresaron sus condolencias a las familias de los tripulantes y reiteraron su compromiso con la investigación del caso.
Publicidad
Este accidente es el segundo registrado en menos de un mes en territorio venezolano. El pasado 3 de octubre, dos miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) perdieron la vida cuando un helicóptero en vuelo de entrenamiento se estrelló en el municipio Girardot, estado Aragua, cerca de Caracas. En esa ocasión, la aeronave también se precipitó durante una maniobra de rutina, generando una explosión e incendio posterior.
Las autoridades venezolanas mantienen en curso la investigación para determinar las causas que llevaron a la caída de la avioneta en Paramillo. Hasta el momento, no se ha confirmado si el siniestro tuvo relación con fallas técnicas, un error humano o factores externos. Los organismos de seguridad permanecen en el sitio recabando información y resguardando el área donde ocurrió el accidente.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.