Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Migrantes que fueron secuestrados estarían siendo marcados en México por temas monetarios

Activistas denuncian que secuestradores ponen un sello a los migrantes liberados para identificar quienes pagaron un rescate. “Esos carteles son bien malos”, señaló un hombre originario de Perú.

Migrantes que fueron secuestrados estarían siendo marcados en México por temas monetarios

Activistas aseguran que en la frontera sur de México son frecuentes los secuestros de migrantes, muchas veces de familias completas. Denuncian, además, que tras quedar en libertad son marcados en su piel con sellos que los clasifican.

>>> Le puede interesar: Gobierno Biden propone acelerar negación de asilo a migrantes que representan peligro

Un ciudadano peruano fue secuestrado con toda su familia y ahora que ha sido liberado siente que está viviendo un infierno: “Había gente que tenía cinco días con niños, criaturas”.

Esta persona prefiere no mostrar su rostro, aunque un sello en su brazo revela que fue plagiado: “Hay golpes, violan a las mujeres, hay quienes piden que se acuesten con ellos para dejarlos salir. Es difícil, hermano. Esos carteles son bien malos”.

Publicidad

Las marcas que estampan en la piel les permiten identificar a los migrantes que ya pagaron un rescate, dice un analista.

“Son como sus códigos para que no vuelva alguien más del grupo a sustraerlos. Siento que el propósito es totalmente monetario. Ellos buscan a ver qué pueden sacarles a las familias”, expresó la activista Eunice Rendón.

Publicidad

Los secuestros exprés no ocurren únicamente en la frontera sur, también en otras zonas limítrofes con Estados Unidos.

“Por la gracia de Dios nos salvamos de ser secuestrados en Hidalgo cuando veníamos entrando. Porque nosotros caminamos y nos entregaron ahí, éramos un grupo grande y nos pudimos escapar”, dijo la hondureña Dinia Velásquez.

La Voz de América solicitó comentarios al Instituto Nacional de Migración, pero no hubo respuesta. Tampoco hay cifras oficiales sobre el número de migrantes secuestrados en México. Durante el año pasado, por este país transitaron 2,5 millones de personas.

>>> Vea, además: ¿Una mamá con 26 hijos? Graves denuncias de Registraduría por falsas identificaciones

  • Publicidad