

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nicolás Maduro Moros, nacido el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, fue reelegido como presidente de Venezuela en los comicios del domingo 28 de julio de 2024, según anunció el Consejo Nacional Electoral. Su trayectoria, desde sus inicios como conductor de bus hasta convertirse en jefe de Estado, refleja una vida marcada por la militancia política y el ascenso en las filas del chavismo.
Nicolás Maduro nació en una familia de clase trabajadora en la parroquia popular de El Valle, en Caracas. Hijo de Nicolás Maduro García y Teresa de Jesús Moros, creció en un entorno humilde. Completó su educación secundaria en el Liceo Ávalos y desde joven mostró interés por la política y el activismo social.
Durante sus años de estudiante, se unió a la Liga Socialista, una organización de izquierda que influyó en su formación ideológica.
Maduro comenzó su carrera laboral como conductor de autobús en el metro de Caracas, donde se destacó como dirigente sindical. Fue miembro de la junta directiva del Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA) y uno de los fundadores de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT).
Publicidad
Su activismo sindical lo llevó a involucrarse en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), liderado por Hugo Chávez, quien intentó un golpe de Estado en 1992 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez.
Con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999, Maduro comenzó a ascender en las filas del chavismo. Fue elegido diputado de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la nueva Constitución de Venezuela en 1999. Posteriormente, fue reelecto como diputado en 2000 y 2005, y se desempeñó como presidente de la Asamblea Nacional de 2005 a 2006.
Publicidad
En octubre de 2012, tras la reelección de Chávez, Maduro fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Venezuela. En diciembre de ese mismo año, Chávez anunció que, en caso de quedar incapacitado por su enfermedad, Maduro sería su sucesor.
Tras la muerte de Chávez el 5 de marzo de 2013, Maduro asumió la presidencia interina y convocó a elecciones, las cuales ganó en abril de 2013 con un estrecho margen.
Desde su ascenso a la presidencia, Maduro ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo una profunda crisis económica, sanciones internacionales y una creciente oposición interna. Su gobierno ha sido acusado de autoritarismo y violaciones a los derechos humanos, lo que ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional.