
El 2 de agosto de 2023, la vida del médico colombiano Edwin Arrieta, de 44 años, terminó de forma trágica. Había viajado a Tailandia para disfrutar de unas vacaciones, pero su estadía se convirtió en una pesadilla: fue brutalmente asesinado por el chef español Daniel Sancho, con quien compartía esos días de descanso.
El crimen de Edwin Arrieta se convirtió en uno de los casos más mediáticos de los últimos años, generando conmoción en Colombia, España y Tailandia, donde ocurrieron los hechos. Las autoridades quedaron atónitas ante la frialdad con la que fue cometido el asesinato, ocurrido hace ya dos años.
Últimas Noticias
El 29 de agosto de 2024, Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua por los delitos de asesinato premeditado, ocultación de cadáver y destrucción de documentación. En un principio, las autoridades tailandesas consideraron imponerle la pena de muerte, pero esta fue descartada debido a su cooperación durante la investigación y a la confesión que realizó en las primeras etapas del proceso.
Sin embargo, el caso dio un giro tras una reciente solicitud de la defensa de Daniel Sancho para repetir el juicio. Los abogados argumentan que no hubo premeditación, sino un forcejeo en defensa propia. ¿Qué viene ahora?
Cronología de los hechos
Los hechos se remontan al 31 de julio de 2023. Ese día, Edwin Arrieta llegó a Tailandia para reencontrarse con Daniel Sancho, hijo del reconocido actor español Rodolfo Sancho. Las cámaras de seguridad los registraron paseando juntos en moto por las calles de la isla de Koh Phangan.
Publicidad
Sin embargo, un día antes del crimen, otras grabaciones de seguridad mostraron a Daniel Sancho comprando un cuchillo, guantes, bolsas de basura, productos de aseo y una esponja en un supermercado de la isla. También adquirió un kayak. Estas imágenes, con el tiempo, se convertirían en pruebas clave dentro de la investigación.
Según las autoridades tailandesas, el 2 de agosto fue la última vez que se vio con vida al cirujano Edwin Arrieta. Posteriormente, Daniel Sancho declaró que, dentro de la habitación del hotel, se produjo una discusión entre ambos y que, ante un supuesto intento de agresión sexual, actuó en defensa propia y lo golpeó. Sin embargo, con el paso de los días, surgió un cruce de versiones sobre lo ocurrido.
Publicidad
Daniel Sancho denunció la desaparición de Edwin Arrieta y, en los días siguientes, la policía tailandesa halló el cuerpo del cirujano desmembrado, en un vertedero de la isla. Otras extremidades fueron encontradas en el mar, lo que confirmó la brutalidad del crimen.
Tras el hallazgo del cuerpo, Daniel Sancho fue detenido y, posteriormente, confesó a las autoridades cómo ocurrió el crimen y de qué manera se deshizo del cadáver. En declaraciones a la agencia EFE, afirmó: "Soy culpable, pero yo era el rehén de Edwin. Me tenía como rehén. Era una jaula de cristal, pero era una jaula. Me hizo destruir la relación con mi novia, me ha obligado a hacer cosas que nunca hubiera hecho".
El inicio de una batalla legal
Aunque Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua y se le ordenó pagar una indemnización de aproximadamente 100.000 dólares a la familia de Edwin Arrieta, el proceso judicial no ha llegado a su fin. Tanto la defensa del ciudadano español, de 30 años, como los abogados de la familia Arrieta han presentado recursos de apelación que ha prolongado la batalla legal.
Lo más reciente del caso ocurrió en marzo de 2025, cuando la defensa de Daniel Sancho, encabezada por el abogado Marcos García-Montes, presentó un recurso de apelación con el objetivo de anular la sentencia, argumentando una presunta violación de derechos humanos. Sostienen que no se trató de un crimen premeditado, sino de un acto cometido en defensa propia. De ser aceptado, este recurso podría abrir la puerta a un nuevo juicio e, incluso, a la eventual liberación de Sancho.
“Se hace una declaración sorprendentemente en tailandés y porque entendemos, y así nos lo hizo saber Daniel, que el abogado tailandés que le defendió de oficio, no le hizo ningún tipo de consideración, no se entendía con él en inglés y por supuesto que no le defendió ni la asistió y también lo propio referente a la intérprete tailandesa. Por ello entendemos que se ha quebrado el derecho de defensa y el derecho de ejercer pruebas... Esto unido a lo más importante y es que el fiscal cuando terminó de practicarse todas sus pruebas manifestó a la prensa extraportas de la sala de audiencia que no ha podido probar la premeditación”, explicó en Noticias Caracol.
Publicidad
Otra de las vías que contempla la defensa es solicitar la modificación del delito, pasando de asesinato con premeditación a homicidio imprudente. Con este recurso, se busca reducir significativamente la pena, incluso a tan solo cuatro años de prisión, o incluso derribar los cargos en su contra.
“También se puede entender que él no accedió a las supuestas pretensiones de Edwin. Hubo un forcejeo, lo que no quiere decir lucha, entonces en este caso estamos en un homicidio imprudente, pero primero el tribunal tiene que valorar si ha habido violación de derechos humanos, porque eso da lugar a una repetición del juicio y anular todo lo que había hecho anteriormente en el juicio de la policía“, mencionó Marcos García.
¿Dónde está el acusado?
Hace pocos días se conoció cómo son los días de Daniel Sancho en la prisión de máxima seguridad de Surat Thani, ubicada en el sur de Tailandia. Según su abogado, la vida del chef español en la cárcel transcurre de forma relativamente tranquila: permanece en una celda individual destinada a presos extranjeros y recién llegados, realiza videollamadas frecuentes con su familia y se encuentra escribiendo sus memorias.
Publicidad
“A mí se me preguntó que cómo se encontraba Daniel Sancho, que si está muy mal en la prisión, que las prisiones tailandesas que eran horribles, y eso no es verdad. Daniel Sancho está en una prisión desde la que las autoridades tailandesas, en ejercicio del derecho de defensa, le dejan comunicar con su abogado español y con sus abogados tailandeses. También se comunica con su padre, con un psicólogo, muy amigo del americano”, y agregó: “Él está en la prisión bien.. Me ha dicho que está escribiendo una memoria que es del tema de la relación con Edwin y otra de su relación personal”, concluyó el abogado de Daniel Sancho.
En sus declaraciones más recientes desde la prisión, el chef español afirmó: “Tengo esperanzas de que se haga justicia, de que se llegue a la verdad. Que no solo se me juzgue por las apariencias, como pasó en la primera sentencia".
¿Qué dice la defensa de la familia de Edwin Arrieta?
Ante el recurso de apelación presentado por el abogado de Daniel Sancho, la defensa de la familia del médico Edwin Arrieta ha asegurado que no existe ninguna prueba que respalde su supuesta inocencia. En entrevista con Noticias Caracol, el abogado Juan Gonzalo Ospina, representante legal de la familia Arrieta, reveló qué sigue en el caso.
“Cualquier noticia que haga abrir las heridas de este crimen tan atroz, siempre se reciben por parte de la familia Arrieta, con muy mala forma. Nosotros desde el primer momento, durante la celebración del juicio oral, pues entendíamos que estábamos ante un delito de asesinato con premeditación. Echamos en falta un lado más humano por parte del entorno de Daniel Sancho, que pudiera reconocer los hechos, pedir perdón, indemnizar a la víctima”.
Asimismo, enfatizó que: “Nosotros venimos a referir que estos testigos podrían haber sido por opuestos, anteriormente no lo hicieron y también nos oponemos a que se vuelvan a celebrar el juicio oral”.
Publicidad
Sobre la respuesta de la familia, el abogado indicó que siguen viviendo momentos “muy difíciles”, debido a que no han podido “descansar en paz”.
Este mediático caso continúa su curso, ya que en los próximos meses se espera una posible nueva citación de las partes, mientras el Tribunal de Apelaciones de Tailandia emite su decisión. Por su parte, la familia de Edwin Arrieta mantiene firme su lucha por justicia y solicita que se ratifique la condena por asesinato premeditado.