

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El tiroteo contra una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas, reportado la mañana de este 24 de septiembre, dejó un saldo de un migrante muerto, dos heridos y el atacante fallecido. El hecho ocurrió en la mañana del miércoles cuando un francotirador abrió fuego desde la azotea de un edificio cercano, según confirmaron el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la policía local.
De acuerdo con las autoridades, el ataque se produjo alrededor de las 6:40 a. m., hora local, cuando el tirador disparó de forma indiscriminada hacia las instalaciones de ICE y contra una camioneta en la terminal de salida, donde estaban varios detenidos. El DHS informó que tres personas privadas de la libertad recibieron impactos de bala: una de ellas murió en el lugar y otras dos permanecen en estado crítico. Posteriormente, las fuerzas de seguridad hallaron al atacante sin vida, con una herida autoinfligida.
El director del FBI, Kash Patel, precisó en una conferencia de prensa que el tiroteo ocurrió minutos antes de las 07:00 de la mañana, hora local, y que tras efectuar múltiples disparos, el atacante se quitó la vida. Patel explicó que, en medio de las pesquisas, se revisaron los casquillos recuperados y se descubrió un elemento que apunta a una motivación ideológica: uno de los proyectiles tenía inscrita la frase “ANTI ICE”. Posteriormente, publicó en su cuenta de X una imagen con cinco carcasas, una de ellas marcada con tinta azul con esas palabras.
This morning just before 7am local time, an individual fired multiple rounds at a Dallas, Texas ICE facility, killing one, wounding several others, before taking his own life. FBI, DHS, ATF are on the ground with Dallas PD and state authorities.
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 24, 2025
While the investigation is… pic.twitter.com/SMOyxiKLqA
Publicidad
Según el agente especial Joe Rothrock, el caso se investiga como un “acto de violencia dirigida”, una clasificación que implica que la acción no fue aleatoria, sino que tuvo como objetivo una institución específica. El subdirector de ICE, Madison Sheahan, también explicó a Fox News que el tirador disparó indiscriminadamente “por todo el edificio”, recorriendo con fuego las instalaciones desde un inmueble cercano.
Varios medios estadounidenses, entre ellos CNN y NBC, identificaron al atacante como Joshua Jahn, un hombre blanco de 29 años residente en un suburbio de Dallas. Fuentes de seguridad citadas por la prensa señalaron que Jahn tenía antecedentes menores por posesión de marihuana y había sido miembro de los Boy Scouts. Su cuerpo fue hallado junto a un cargador con la inscripción “anti-ICE”.
Publicidad
El arma que utilizó fue descrita como un rifle antiguo de 8 mm. De acuerdo con reportes, disparó en dirección a un autobús que trasladaba a migrantes hacia el centro de procesamiento, alcanzando a tres personas. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que uno de los lesionados es un ciudadano mexicano. En un comunicado, la cancillería indicó que el consulado en Dallas se encuentra en contacto con las autoridades y con la familia del connacional afectado, a quien se le está brindando acompañamiento y asesoría legal. También se solicitó acceso al hospital para verificar su estado de salud.
"De igual forma están en permanente comunicación con las autoridades que llevan a cabo las investigaciones; se espera la autorización para que puedan visitar al connacional al hospital", apuntó la cancillería.
El jefe de policía de Dallas, Daniel Comeaux, detalló en una rueda de prensa que, tras recibir la alerta de disparos, los agentes acudieron de inmediato a apoyar a un oficial y encontraron a cuatro personas baleadas, entre ellas el atacante ya sin vida. Según Comeaux, “el DPD localizó rápidamente al tirador, quien se encontraba fallecido”.
Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se refirió al ataque como un acto de violencia con motivaciones políticas y responsabilizó directamente a lo que calificó como un discurso incendiario de líderes demócratas y medios de comunicación. “Lo que sabemos es que en Dallas, Texas, una instalación de ICE fue atacada a tiros por un extremista violento de izquierda, una persona que escribió mensajes contra ICE en sus balas”, declaró Vance.
Publicidad
Más tarde, en un evento en Concord, Carolina del Norte, reiteró que existían pruebas aún no públicas que confirmaban el carácter político del ataque. “Tenemos algunas pruebas que aún no son públicas, pero sabemos que esta persona tenía motivaciones políticas”, añadió.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que este tipo de hechos deben servir como advertencia sobre los riesgos del discurso político contra la agencia migratoria. “Estos horrendos asesinatos deben servir como una llamada de atención a la extrema izquierda: su discurso sobre el ICE tiene consecuencias”, dijo. En su declaración agregó que las comparaciones del ICE con la Gestapo nazi o con patrullas de esclavos “tienen consecuencias”.
Publicidad
El presidente Donald Trump, a través de su red Truth Social, también se pronunció señalando que “esta violencia es el resultado de la constante demonización de las fuerzas del orden por parte de los demócratas de izquierda radical, que llaman a desmantelar ICE y tratan a los agentes de ICE de ‘nazis’”.
El ataque se suma a una serie de incidentes registrados en instalaciones migratorias en Texas durante el último año. En julio, al menos 10 personas fueron acusadas de participar en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en Alvarado, en el que un oficial resultó herido. Ese mismo mes, un hombre fue abatido tras disparar contra un edificio de la Patrulla Fronteriza en McAllen, en un intercambio de fuego que dejó a un agente herido.
En el caso de Dallas, las investigaciones continúan abiertas. Tanto el FBI como el DHS trabajan en la recolección de pruebas para esclarecer cómo el atacante obtuvo el arma y cuál fue la planificación previa.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.