Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hay historias y casos judiciales que conmueven al mundo. En 2008, ese caso fue el de AJ Hutto, un niño de 6 años que lloró ante un tribunal al tener que declarar en contra de su madre por el asesinato de su hermana de 7 años. Hoy esta historia vuelve a ser noticia porque la mujer podría quedar en libertad.
El testimonio de AJ Hutto en Florida, Estados Unidos, le dio la vuelta al mundo y conmovió a millones de personas. La imagen que muchos vieron fue un pequeño niño, vestido con camisa blanca, llorando en un estrado mientras narraba cómo su mamá, Amanda Lewis, le había arrebatado la vida a su hermana Adrianna.
Para esclarecer el caso de la muerte de Adrianna en la piscina ubicada en el patio trasero de la casa familiar, las autoridades pidieron a AJ que hiciera dibujos de lo que recordaba. El niño dibujó a una mujer afuera de la piscina, dividida por una linea gruesa al borde de la piscina y a su hermana Adrianna dentro del agua. También se dibujó a sí mismo, observando todo detrás de un árbol.
AJ explicó en ese entonces que la línea que impedía a Adrianna salir de la piscina era el brazo de su madre, "esa es mi mamá… matando a mi hermana". Para ser más específico, el niño dibujó una flecha apuntando a su madre y escribió: "Ella hizo". Lo mismo hizo apuntando a su hermana y agregó: "Ella murió".
En ese entonces el juez Allen Register determinó que AJ era un testigo competente, a pesar de su edad y la gravedad del caso. Entre lágrimas, el niño describió en el juicio que vio a su madre ahogar a su hermana en la piscina. Con la declaración de AJ, la mujer fue condenada a cadena perpetua sin libertad condicional, aunque siempre insistió en su inocencia.
Amanda Lewis lleva 17 años en prisión por un crimen aterrador que ella segura no haber cometido. Desde el primer momento, la mujer ha señalado que su hija Adrianna se ahogó accidentalmente en la piscina, intentando sacar insectos del agua.
Según el relato de la madre, ese día llegó a casa después de un turno nocturno y quiso tomar una siesta. Los niños la habían estado "molestando" porque querían nadar en la piscina, pero ella se negó. Después de un rato, AJ la despertó diciéndole que Adrianna estaba en la piscina.
Publicidad
"Cuando llegué a la piscina ella estaba boca abajo, estaba muy morada, muy azul", dijo Lewis a ABC News en 2010.
Recientemente, el tribunal ha reabierto el caso de Amanda Lewis para considerar una moción de “recurso posterior a la condena”, la cual expresa que se habrían violado algunos derechos de la mujer con esta condena. Las personas a favor de la mujer señalan que la muerte de su hija fue un "accidente" y que la mujer fue víctima de "un error judicial".
Han sido varias las veces que Lewis ha intentado luchar por u libertad, logrando obtener apoyo de diferentes organizaciones y personas. Esta es la vez que más cerca podría estar de alcanzar su objetivo. Según sus partidarios, "su dolor y el trauma de su hijo fueron utilizados en su contra".
Publicidad
Estas personas, además, consideran que AJ, a sus 6 años, fue dirigido por los fiscales y que sus respuestas fueron inconsistentes.
Tras el juicio, el niño fue adoptado por una familia ajena, le cambiaron el nombre y desapareció de la vida pública. Pero ante este nuevo giro del caso, Daily Mail contactó a AJ, quien ahora tiene 24 años y es bombero.
El hombre señaló que a lo largo de los años ha estado pendiente de los intentos de su mamá biológica pro salir de prisión, pero insistió en lo que dijo ante el juez hace 17 años. AJ señaló que Amanda Lewis es "cien por cien culpable” y también recalcó: "Reafirmo cada palabra que dije durante el juicio".
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL