Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Pese al peligro, miles de afectados por las explosiones en Beirut continúan en edificios destruidos

Hay huecos en cada piso y algunas estructuras se han desplomado. Los muertos y desaparecidos ascendieron a 135 y los heridos se cuentan en 5.000.

Thumbnail

La escena en Beirut se repite a lo largo de varios kilómetros y en las calles se camina entre escombros.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Esperamos con ansias el fin de nuestras miserias”, dijo uno ciudadano que, con sus coterráneos, ya vivía en una crisis severa antes de las explosiones por la debacle económica.

Publicidad

El Gobierno, entretanto, adelanta acciones con apoyo internacional para socorrer a los damnificados y víctimas.

"Se ha acordado instalar hospitales de campaña para tratar a los heridos de forma rápida y el Ministerio de Salud establecerá los lugares apropiados" para levantarlos con la ayuda del Ejército, dijo el ministro libanés de Salud, Mohamed Hasan, al término de una reunión extraordinaria del gabinete, según la cadena de televisión local LBC.

Publicidad

Afirmó que las ayudas médicas que están siendo enviadas por varios países árabes y europeos tienen que ser canalizadas a través de la cartera y bajo la supervisión del Ejército, cuando lleguen al Líbano.

Jordania anunció que enviará un hospital de campo militar a Beirut completamente equipado para llevar a cabo cirugías, con 160 profesionales sanitarios de todos los ámbitos y casi 50 camas.

En una reunión extraordinaria, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia durante dos semanas en Beirut, calificada de "zona catastrófica".

Además, anunció tres días de luto oficial a partir del 5 de agosto para honrar a las víctimas de una tragedia que ha sacudido a este pequeño país y ha devastado amplias áreas de la capital libanesa.

Publicidad

Relacionados