Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La agencia de noticias AP reveló una trama encubierta con la que se buscó que el piloto de Nicolás Maduro traicionara al líder del régimen venezolano y lo llevara a un lugar donde el Gobierno de Estados Unidos, que ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por el chavista, pudiera capturarlo.
La historia gira en torno a la figura de Edwin López, un agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS, por sus siglas en inglés) originario de Puerto Rico, y el piloto personal de Maduro, el general Bitner Villegas.
Todo empezó el 24 de abril de 2024, de acuerdo con el informe de la agencia AP. López fungía como agregado en la embajada de Estados Unidos en República Dominicana. Hasta allí llegó un informante que dio información sobre los aviones de Nicolás Maduro, indicando que dos de ellos estaban en el territorio para ser reparados, algo que sería un delito porque para su mantenimiento probablemente requerirían comprar piezas estadounidenses, prohibidas por las sanciones impuestas a Venezuela.
Las aeronaves eran un Dassault Falcon 2000EX y un Dassault Falcon 900EX, que estaban en el aeropuerto ejecutivo La Isabela de Santo Domingo.
Cinco pilotos venezolanos llegaron a la isla para regresar los aviones al régimen de Maduro y el agente ideó el plan para convencer a Villegas de entregar a su jefe a las autoridades estadounidenses.
Fue así como López y otro agente lograron entrevistarse con cada uno de los pilotos en un hangar. Fingieron desconocer que los pilotos trasladaban a Maduro y otros altos funcionarios, hablando con ellos durante aproximadamente una hora y dejaron a su objetivo principal para el final: el general Bitner Villegas, quien solía volar las aeronaves que transportaban a Maduro a naciones como Irán, Cuba y Rusia.
Publicidad
Según el reporte de AP, López empezó haciendo bromas sobre las celebridades que Villegas había transportado y su servicio militar. Pero 15 minutos después la conversación se tornó incómoda cuando le preguntaron directamente si había llevado alguna vez a Chávez o a Maduro. Finalmente admitió haberlo hecho e, incluso, mostró fotos en su celular de los mandatarios en varios viajes.
Y fue así que López hizo su propuesta, que era hacer rico a Villegas y ser "adorado por millones de sus compatriotas" a cambio de trasladar a Maduro a un territorio donde Estados Unidos pudiera capturarlo. Podía elegir entre República Dominicana, Puerto Rico o la base militar de Guantánamo, en Cuba.
Publicidad
Villegas no dijo nada, pero antes de irse le dio su número de celular a López. La conversación fue grabada sin que el piloto lo supiera.
Sin llegar a un acuerdo, los cinco pilotos regresaron a Venezuela sin los aviones, que fueron incautados por Estados Unidos. (Lea también: ¿Habrá una invasión? Despliegue de EE. UU. en el Caribe, frente a Venezuela, llega a nivel histórico)
Pero López no se rindió y le envió mensajes a través de WhatsApp y Telegram a Villegas varios meses. Aunque se jubiló en julio, siguió intentándolo y en agosto, cuando Donald Trump aumentó la recompensa por la captura de Maduro, el agente le escribió al piloto: “Sigo pendiente a su respuesta”.
“Todavía te queda tiempo para ser el héroe de Venezuela y estar en el lado correcto de la historia!”, agregó, pero nadie le respondió.
Publicidad
Según la información dada por AP, el 18 de septiembre le escribió al piloto desde otro número al ver una extraña trayectoria de un Airbus presidencial que despegaba de Caracas. “Para adónde van?”, escribió, a lo que Villegas contestó: “Quién es?”.
Cuando supo de quién se trataba, el piloto llamó a López "cobarde" y dijo que “los venezolanos estamos hechos de otra ksa [sic]. Y lo que menos somos es traidores”.
Publicidad
El agente, en un último intento, le envió una foto de ambos de la conversación que tuvieron en República Dominicana y mencionó los nombres de los tres hijos del venezolano, prometiéndoles un futuro mejor en Estados Unidos. “La ventana para tu decisión se cierra y pronto será muy tarde”, escribió López, el piloto lo bloqueó.
Fue entonces que, según AP, Marshall Billingslea, un aliado cercano de la oposición venezolana y exfuncionario de Seguridad Nacional, posteó en sus redes “¡Feliz cumpleaños, ‘general’ Bitner!”, con dos fotografías: una era la que López había compartido con Villegas, pero con el agente recortado y la otra era de la Fuerza Aérea, con una estrella dorada que indicaba un nuevo rango.
¡Feliz cumpleaños “General” Bitner! pic.twitter.com/P6dEeJvETH
— Marshall S. Billingslea (@M_S_Billingslea) September 19, 2025
La publicación se realizó un minuto antes de que otro Airbus sancionado, conocido por ser utilizado por Maduro, despegara de Caracas. Veinte minutos después, la aeronave regresó al aeropuerto.
Tras el mensaje, se especuló que al piloto lo habían encarcelado porque no se supo de él durante varios días, pero reapareció el 24 de septiembre en el programa de Diosdado Cabello, ministro del Interior, quien se burló de las insinuaciones de que los militares venezolanos pudieran ser comprados. Mientras bromeaba sobre la lealtad de Villegas, diciendo que son "patriotas vergatarios a toda prueba".
Cabello dedicó ese programa a Villegas y a Pedro Rafael Suárez Caballero. Agregó que “continúa la guerra psicológica” diciendo que los opositores del régimen “salen diciendo cosas y barbaridades. Todas esas cosas y barbaridades se caen. Nadie sale diciendo ‘es que me engañaron’. Si les siguen pagando ellos siguen mintiendo”.
Publicidad
“Estos dos patriotas, la oposición venezolana lanza sus fake news. (…) Están aquí y estarán aquí cuando alguien venga a meterse con Venezuela, se los garantizo”, afirmó, añadiendo: “Sepan ustedes infomercenarios que nuestra gente tiene conciencia y no cae en trampas”. (Lea también: Trump estaría planeando operaciones militares contra Venezuela y Colombia, según senador Graham)
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AP