
Un hombre y una mujer, ambos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos, fueron asesinados a tiros este miércoles en la noche en el exterior del Museo Judío de Washington D.C., donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC), un hecho que ha generado el rechazo de varios países que califican el ataque como "antisemita". "Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información", afirmó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una publicación en X.
La policía de Washington D.C., que recomendó evitar la zona aledaña al lugar de los hechos, informó que está investigando este tiroteo, que se registró frente a la oficina local del FBI, y que está trabajando ya en colaboración con la embajada de Israel. Por lo pronto, la policía de la capital estadounidense indicó que no había recibido información de inteligencia ni tenía sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado como este.
Últimas Noticias
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo también en X que se ha desplazado hasta la zona junto a Jeanine Ferris Pirro, fiscal federal adjunta del Distrito de Columbia. "Oramos por las víctimas de esta violencia mientras trabajamos para conocer mejor lo que ha sucedido", añadió Bondi.
Publicidad

El director ejecutivo del AJC, Ted Deutch, confirmó que su comité había organizado este evento, que estaba destinado a reunir a profesionales judíos de entre 22 y 45 años con la comunidad diplomática de Washington. "Estamos devastados por el acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto", expresó Deutch. El Museo Judío de la Capital, en Washington D.C., se define como el único que explora la historia de los judíos en el Distrito de Columbia para "hacer comunidad e inspirar la acción social".
Publicidad
Según el relato policial, del que da cuenta la prensa estadounidense, los dos fallecidos eran empleados de la embajada de Israel y salían del Museo Judío de Washington tras asistir a un evento organizado por el Comité Judío Americano cuando fueron tiroteados.
¿Quién es el sospechoso del tiroteo?
En la comparecencia, la jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, afirmó que la policía creía que el tiroteo fue perpetrado por una sola persona y que el sospechoso, que citó como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, fue visto merodeando por las inmediaciones del museo judío, donde se perpetró el atentado. En un momento, dicen, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían de un evento y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra los dos empleados israelíes.
La policía de Washington admitió que el detenido no tenía antecedentes como para suponer que pudiera cometer un atentado como este. No obstante, se investigará si el atentado tiene "vínculos con posibles actos terroristas" y si el motivo del ataque se basó en un "crimen de odio". También dijo que el sospechoso disparó y que grito "Palestina libre, libre" tras el atentado.
Smith relató que las dos víctimas fueron encontradas inconscientes y sin respirar en el lugar de los disparos. Luego del ataque, el detenido entró en el museo, donde fue detenido por el personal de seguridad. Posteriormente identificó donde arrojó el arma y que esta fue recuperada. "Una vez esposado, identificó el lugar donde se deshizo del arma, que fue recuperada, y dio a entender que había cometido el delito", agregó la funcionaria policial.

Publicidad
Si bien el ataque se sigue investigando, la hipótesis, muy preliminar, es que el ataque podría tener vínculo con movimientos que se oponen a Israel y su acción violenta en Gaza. Dan Bongino, subdirector del FBI, escribió en una publicación en redes sociales que "los primeros indicios son que esto es un acto de violencia dirigida".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en la madrugada de este jueves que el asesinato de los dos funcionarios de la embajada fue "obviamente" fruto del "antisemitismo". "Estos horribles asesinatos en DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EEUU. Mis condolencias a las familias de las víctimas. Es tan triste que cosas como estas puedan suceder. ¡Que Dios os bendiga a TODOS!", publicó Trump en su cuenta de Truth Social.
Publicidad
El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, se sumó a ese llamado y dijo, por su parte, que "este fue un acto descarado de violencia cobarde y antisemita".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE