

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue asesinado en el estado de Guerrero, una región del sur de México donde operan grupos del crimen organizado, informaron las autoridades.
El religioso, de 58 años, había sido reportado como desaparecido el lunes 6 de octubre temprano y horas más tarde, la Fiscalía estatal reportó el hallazgo de su cadáver. El organismo anunció el inicio de una investigación por homicidio calificado, aunque no ofreció detalles del crimen. (Lea también: “No voy a descansar hasta hallarla”: la madre que busca sola a su hija desaparecida en México)
La investigación apunta al chofer del religioso como principal sospechoso del asesinato, según informó este martes el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta cuando iba a salir a dar una misa”, explicó García Harfuch, quien comentó que “al momento no tenemos ningún indicio de que el padre haya estado involucrado en algo incorrecto” ni de haber recibido amenazas.
El secretario dio a conocer que el presunto autor de los hechos está “en búsqueda” y que aún no se ha esclarecido el móvil de la muerte.
Publicidad
Un parte policial citado por medios locales indicó que el religioso presentaba varios impactos de bala.
Estrada, quien se desempeñaba provisionalmente como párroco en una zona montañosa del estado de Guerrero y que estuvo ocho años frente del templo ubicado en la comunidad de Mezcala, había sido visto por última vez en el municipio de Cocula, vecino del distrito de Eduardo Neri, donde fue localizado el cuerpo.
La diócesis de Chilpancingo-Chilapa confirmó la muerte del sacerdote y anunció que sus restos serán velados en un templo de la región.
Publicidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la Secretaría de Gobernación “ha estado en contacto desde el primer momento” con la Iglesia católica, que ha perdido a una docena de sus sacerdotes desde 2018 en hechos ligados a la violencia del crimen organizado, según recuentos de medios periodísticos.
El 20 de octubre de 2024 fue baleado el sacerdote indígena y defensor de derechos humanos Marcelo Pérez en el estado de Chiapas (sur).
Otro crimen que desató una condena internacional fue el de los padres jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados dentro de su templo en el estado de Chihuahua (norte) el 20 de junio de 2022.
En 2018 asesinaron a Iván Añorve Jaimes de la parroquia del poblado de Las Vigas, en el estado de Guerrero.
Publicidad
México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia de los carteles del narcotráfico, que deja unos 30.000 homicidios al año.
Ante las sangrientas disputas entre bandas rivales y los continuos secuestros, robos y extorsiones a pobladores, algunos religiosos destacados en Guerrero han fungido como negociadores en un intento por alcanzar una tregua. Uno de ellos es Salvador Rangel, quien hasta 2022 fue obispo de Chilpancingo-Chilapa (Guerrero).
Publicidad
Este papel ha puesto en riesgo la seguridad de los integrantes del clero.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE