Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un terremoto en Bangladés, de magnitud 5,5, sacudió el noreste de Daca y causó al menos ocho muertos y un centenar de heridos, según un balance del gobierno.
Periodistas de AFP vieron a personas llorando en las calles de Daca mientras otras parecían conmocionadas.
El sismo de magnitud 5,5 se produjo a las 10:38 de la mañana del viernes 21 de noviembre, cerca de la ciudad de Narsingdi, a unos 33 kilómetros de la concurrida capital, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El Departamento Meteorológico de Bangladés reportó a su vez un sismo de magnitud 5,7 con epicentro en la ciudad de Madhabdi, en el distrito de Narsingdi. El temblor se sintió durante 26 segundos, precisó.
Por lo menos ocho personas murieron y unas 100 resultaron heridas, entre ellas estudiantes universitarios y trabajadores de una fábrica por el terremoto en Bangladés, indicó el jefe del gobierno provisional, Muhammad Yunus, en un comunicado.
Dos niños figuran entre las personas fallecidas, informó el Ministerio de Salud de este país asiático de 170 millones de habitantes. Otras tres personas, entre ellas uno de los menores de edad reportados, murieron al caer la barandilla de un edificio de ocho pisos frente a una carnicería en el barrio de Armanitola, en las afueras de Daca. Su revestimiento se desplomó alcanzando a clientes y transeúntes.
Publicidad
"El número total de víctimas asciende ahora a ocho y los heridos superan ya el centenar", confirmó a EFE el portavoz del Gobierno interino, Azad Majumder.
El sistema del USGS que proporciona evaluaciones preliminares sobre el impacto de los terremotos había estimado la posibilidad de que se produjeran "muertes significativas" y daños.
Publicidad
El terremoto provocó pánico entre los habitantes, muchos de los cuales se encontraban en sus casas en su día libre cuando oyeron una fuerte explosión y salieron corriendo al exterior.
En un comunicado oficial, Muhammad Yunus, asesor principal del Gobierno interino, informó que las autoridades están monitorizando la situación y evaluando los posibles daños tras los temblores registrados en distintas zonas del país. "La seguridad de los ciudadanos es nuestra máxima prioridad. Pedimos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores", afirmó.
El terremoto también se sintió con fuerza en Calcuta y otras zonas del este de la India.
El sur de Asia se encuentra en una de las regiones tectónicamente más activas del planeta, situada en la zona de convergencia entre las placas india y euroasiática, lo que explica la frecuente actividad sísmica en países como Bangladés, la India, Pakistán y Afganistán.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE