Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nicolás Maduro encabezó un encuentro de oración por la paz, en medio de las tensiones con Estados Unidos a raíz del despliegue militar norteamericano en el mar Caribe, y declaró a Jesucristo como "señor y dueño" del país. (Lea también: Choque de versiones por declaración de canciller sobre Maduro: Bloomberg publicó audio de entrevista)
En el acto, celebrado en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno) y transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), participaron pastores evangélicos, la primera dama, Cilia Flores, así como el diputado y vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario.
"Sepan que este palacio presidencial, verdaderamente, es el palacio del pueblo y a partir de hoy es un altar para glorificar a Dios, para que el pueblo glorifique a Dios, un gran altar de oración y de fuerza", señaló Maduro en el denominado 'Encuentro Binacional de Oración por la Paz'.
El mandatario leyó un manifiesto en el que dijo: “Ratifico como señor y dueño de Venezuela a nuestro señor Jesucristo”. Asimismo, recordó que en Venezuela existe la libertad de culto, establecida en la Constitución actual, que data de 1999, pero dijo que, como ciudadano y gobernante, se "radicaliza" con Cristo.
"Reconozco al único Dios real y verdadero, el único que adoro y honro, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo que protege y protegerá a nuestra patria", reiteró el jefe de Estado, quien ha defendido el diálogo y la diplomacia con Washington. (Lea también: Diosdado Cabello niega que Maduro esté negociando con EE. UU. un cambio político en Venezuela)
La tensión entre Venezuela y EE. UU. ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval -que incluye al mayor portaaviones estadounidense- ordenada por la Casa Blanca desde agosto en el Caribe, que defiende como una operación contra el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como una "amenaza" y un intento de propiciar un cambio de régimen. (Lea también: EE. UU. abre la puerta a diálogo con Venezuela mientras sitúa un portaviones en el Caribe | Análisis)
Publicidad
Maduro, afirmó que su gobierno mantiene la posición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que "en algún momento" hablaría con su par venezolano.
"Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, 'face to face', cara a cara, sin ningún problema", dijo el venezolano durante su programa semanal de televisión Con Maduro.
Publicidad
"Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)", añadió Maduro.
Días antes, llamó a "hacer todo por la paz" al tiempo que entonaba un fragmento de la canción Imagine, de John Lennon. "¡Qué viva a la paz! Qué canción tan bella (...), busquen la letra, es una inspiración para todos los tiempos, es un himno para toda las épocas y generaciones que dejó John Lennon como regalo a la humanidad", dijo.
Maduro también aseguró que "quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela". Eso "sería el fin político de su liderazgo y de su nombre, y lo están azuzando, azuzando, provocando, provocando", añadió.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP