

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó cancelar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento, según informó The New York Times.
La decisión pondría fin a las gestiones que Grenell había encabezado con el régimen venezolano, destinadas a explorar posibles negociaciones entre ambos países, indicaron las fuentes citadas por diario de Nueva York.
Según el informe, la orden presidencial fue comunicada directamente por Trump a Grenell y se aplicará de inmediato, deteniendo cualquier iniciativa diplomática en curso hacia el país suramericano.
Esta decisión marca un giro significativo en la política estadounidense hacia Venezuela, que denunció un supuesto plan de "ataque terrorista" a la Embajada de Estados Unidos en Caracas.
"Estamos tras la búsqueda y captura de algunos de esos personajes que están en territorio venezolano. Hasta ahí puedo informar", indicó Nicolás Maduro en su programa semanal 'Con Maduro+', transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Publicidad
Asimismo, señaló que el jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó "oficialmente" a Estados Unidos sobre "los responsables de la preparación de este ataque terrorista, en qué parte están".
"Ya el Gobierno de Estados Unidos tiene la información, nombre y apellido, hora de reunión y qué conversaron y dónde conversaron sobre este atentado, que fue avalado y pedido por una persona que ya se sabrá", anticipó Maduro, sin abundar sobre este punto.
El líder chavista aseguró que "esta situación fue confirmada por, al menos, dos fuentes de mucha credibilidad, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista, extremista, local, colocara una carga explosiva contra la Embajada de Estados Unidos en Caracas".
Publicidad
Consultado sobre si este hecho era un "pretexto para propiciar un ataque estadounidense en territorio venezolano", respondió: "Seguro que sí, es una operación típica de falsa bandera, de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamientos".
EE. UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combate el narcotráfico, pero Nicolás Maduro asegura que se trata de un intento para propiciar "un cambio de régimen" e imponer "Gobiernos títeres" en Venezuela.
"Estamos parando las drogas a un nivel que nadie ha visto", dijo Donald Trump el pasado fin de semana a una multitud de marineros en la base naval de Norfolk, en Virginia.
"Somos tan buenos en esto que no hay barcos. De hecho, ni siquiera embarcaciones de pesca, ya nadie quiere entrar al agua", agregó riendo y asegurando que "simplemente no podemos encontrar ninguno". (Lea también: Lo que se sabe de ataque de EE. UU. a lancha frente a costa de Venezuela y la respuesta de Maduro)
Publicidad
"Ya no están llegando por mar, así que ahora tendremos que empezar a mirar por tierra, porque se verán obligados a ir por tierra. Y déjenme decirlo ahora mismo, eso tampoco va a salir bien", sentenció.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP