Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Videos | Seguidilla de fuertes temblores en Guatemala: reportan hasta 5.8 de magnitud y graves daños

Los movimientos telúricos afectaron zonas de la frontera con los países de Honduras y El Salvador. Se informa de una presunta muerte. Esto es lo que se sabe.

Sismo de magnitud 5,8 en Guatemala
Sismo de magnitud 5,8 en Guatemala
REDES SOCIALES

Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron este martes 29 de julio el sureste de Guatemala, así como las localidades fronterizas de El Salvador y Honduras, según informaron las autoridades guatemaltecas, sin que se produjeran en un principio daños de consideración.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Solicitamos a la población mantener la calma, seguir los protocolos de evacuación, y monitorear los canales oficiales para mayor información. Nuestros equipos ya están evaluando los efectos de estos temblores. Estaremos ampliando", escribió en redes sociales el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala registró un sismo de 5,8 de magnitud, a solo cinco kilómetros de profundidad, en el departamento (provincia) de Jutiapa, cercano a la frontera con El Salvador y a 120 kilómetros de la capital guatemalteca.

Publicidad

Minutos después, el ente de sismología interceptó otras cuatro réplicas consecutivas de magnitud 5,7 a cero kilómetros de profundidad; 3,8 a tres kilómetros de profundidad, 4,9 y 4,3 también a más tres kilómetros de profundidad.

Las autoridades de Guatemala evacuaron, de manera preventiva, algunos edificios públicos y privados, así como prevén afectaciones aunque, hasta el momento, solo se ha informado de pequeños derrumbes en viviendas.

Publicidad

De igual manera hicieron un llamado a la calma y solicitaron seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

En Honduras, el temblor se sintió al menos en comunidades de los departamentos de Cortés, norte; Copán, Ocotepeque y Lempira, oeste, sin daños de ningún tipo, según escuetas versiones de medios locales de prensa.

Mientras que en El Salvador llegó a sacudir levemente la capital, situada a unos 130 kilómetros del epicentro del sismo.

Tampoco, hasta el momento, se han reportado consecuencias en la zona fronteriza con Guatemala, salvo algunos daños en viviendas.

Publicidad

De acuerdo con el Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez, que detectó cinco movimientos telúricos, los sismos se reportaron a las 15:21 horas; luego, a las 15:25; el tercero a las 15:38; el cuarto, a las 15:42, y otro a las 15:57, todos con epicentro en Jutiapa. El diario Prensa Libre de Guatemala indicó que socorristas y autoridades efectúan monitoreos en Comapa y Zapotitlán, Jutiapa, los dos municipios donde preliminarmente se informa que fueron más sensibles los temblores.

En el primero de los mencionados, en Comapa, se reportó la primera muerte tras los recientes temblores. Así lo confirmó de forma preliminar el alcalde de la localidad César Vásquez, quien detalló en declaraciones a Emisoras Unidas que la víctima es una mujer de la comunidad San Miguel. Al parecer, la fallecida habría muerto aplastada por una pared de adobe, la cual se desplomó debido a la potencia de uno de los temblores registrados.

Publicidad

“Estamos muy alterados y preocupados por lo que está pasando, porque sigue temblando. Hay caminos obstruidos, casas que se han caído y tenemos un fallecido”, dijo a la emisora, donde explicó las circunstancias del hecho: "Una pared le cayó encima, porque la casa era de adobe y ella estaba durmiendo cuando fue el temblor”.

El pasado 8 de julio Guatemala registró al menos dos sismos de magnitud 5,2 y 5,7, con epicentro en el departamento de Escuintla, en el sur del territorio, que dejaron cinco fallecidos, incluida una persona que perdió la vida por un infarto.

El último terremoto de gran magnitud (7,5) en Guatemala tuvo lugar en febrero de 1976, con alrededor de 23.000 personas fallecidas, de acuerdo a cálculos oficiales.

Guatemala se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Publicidad

Además de guatemala, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Ecuador, México, Estados Unidos y Canadá.

Con información de EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL