Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Catatumbo

Catatumbo

  • El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo en Noticias Caracol que espera que el decreto de conmoción interior por la situación en Catatumbo se firme hoy. “No es necesario decretar el estado de emergencia económica”, agregó.

  • “El problema es inédito”, así se refirió el senador Humberto de la Calle sobre la situación que se vive en el Catatumbo, donde más de 32 mil personas han sido desplazadas.

  • En su mensaje, António Guterres da a entender que parte de la responsabilidad de la situación en Catatumbo le compete al Gobierno, pues reitera "la importancia de la aplicación completa del Acuerdo de Paz".

  • La violencia entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las FARC deja más de 80 muertos y, según la Defensoría, van más de 32.000 desplazados en el Catatumbo por estos hechos.

  • Más de 20.000 personas han sido desplazadas por la violencia que desataron el ELN y las disidencias de las Farc en la región del Catatumbo. Así está el panorama en Tibú, Cúcuta, Ocaña y Bucaramanga.

  • "Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo", fueron las palabras del presidente Gustavo Petro ante la emergencia en la región.

  • En medio de la crisis humanitaria del Catatumbo por combates entre el ELN y las disidencias de las FARC, cerca de 20 mil personas han tenido que abandonar sus territorios. Esta es la situación.

  • El anuncio se da después de que el presidente Gustavo Petro informó que va a decretar estado de conmoción interior y emergencia económica por la emergencia en el Catatumbo.

  • El hecho se registró en el municipio de San Calixto, que hace parte del Catatumbo. Cansadas de la situación vivida a causa del ELN y las disidencias de las FARC, las mujeres de una familia confrontaron a un criminal armado.

  • El analista político Gabriel Cifuentes explicó que al decretarse el estado de conmoción interior se le “otorga al presidente de la República, por un tiempo determinado (90 días prorrogables), la posibilidad de tomar medidas extraordinarias”.