Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ecopetrol

Ecopetrol

  • Ricardo Roa explicó que en 2023 las utilidades de Ecopetrol cayeron 42,9%. La compañía dice que, aunque hubo un desplome en las ganancias, estos son los segundos resultados más altos de la historia.

  • El presidente Petro dijo, tras la renuncia de Olmedo López a la UNGRD en medio de escándalo de carrotanques en La Guajira, que autoridades deben investigar. También habló de reforma pensional, de la de salud y de Ecopetrol.

  • Pese a que las utilidades pasaron de $33,4 billones a $19 billones en 2023, Ecopetrol reportó que la producción de petróleo aumentó durante el mismo año.

  • El hallazgo de Ecopetrol es una buena noticia para miles de hogares que aún cocinan con leña, resalta la presidenta de Naturgas. Habla, también, de posibles ventas al exterior.

  • José Eduardo González, quien fungió como exsubjefe de seguridad de Ecopetrol, ha señalado a exdirectivos de la compañía de haber colaborado con las AUC en la década de 1990.

  • La Procuraduría anunció la decisión tras la compulsa de copias por parte de la Fiscalía, relacionada a una presunta irregularidad en el manejo de recursos públicos durante la campaña presidencial de Gustavo Petro, cuando Ricardo Roa fungía como gerente de esta.

  • Mediante un comunicado, Ecopetrol manifestó que tiene un contrato con PDVSA desde el año 2007 y que cuenta con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027 para la compraventa y transporte de gas.

  • Los peritos de hidrocarburos hicieron varios reparos ante la posible alianza entre Ecopetrol y PDVSA. Manifiestan que, por cuestiones financieras y hasta jurídicas, solo el vecino país resultaría beneficiado.

  • Sobre el posible negocio de Ecopetrol y PDVSA, Felipe Bayona señaló que se debe revisar si "esas oportunidades en Venezuela son mejores que en la propia Colombia".

  • El mandatario colombiano dijo, además de hablar de la posible sociedad entre Ecopetrol y PDVSA, que importará de Venezuela “materias primas para hacer más barata la gasolina”.