El clásico francés se vio manchado por unos insoportables gritos llenos de homofobia. "Es impensable hacer oídos sordos ante cánticos tan odiosos y homófobos en nuestras gradas", afirmó la ministra de Deportes francesa.
Al parecer, la abuelita habría sufrido un paro cardíaco en el despegue. Su comportamiento solo se hizo extraño al aterrizar, ya que no se movió de su asiento mientras que los demás pasajeros recogían su equipaje de mano para desembarcar.
El papa Francisco, que visitó Marsella, instó a Europa a actuar con "responsabilidad" ante el "fenómeno migratorio" que afecta al continente. El pontífice criticó el "fanatismo de la indiferencia" que se muestra hacia estas personas.
El alumno señalado del delito había venido usando un grupo en Instagram para asediar a una adolescente de la comunidad LGBTI que está en proceso de transición de género, a la que incluso incitó a quitarse la vida.
Los reclusos se encontraban también en compañía de otros detenidos cuando aprovecharon la caminata para emprender la huida. Autoridades desplegaron un operativo para lograr ubicarlos y devolverlos a la cárcel.
Tanto en individual como en dobles, Francia se mostró intratable y superó sin mayores contratiempos a Suiza, que tuvo a Stanislas Wawrinka como su carta fuerte.
"No salen gritos de mi boca, tengo la boca cosida", describió la artista en la cinta. Codirectora de la producción asegura que la declaración de Emmanuelle Béart “no es un ajuste de cuentas” hacia su agresor.
Según el relato de varias actrices, el director de cine les dio besos a la fuerza, les hizo proposiciones para ir a hoteles y les hizo tocamientos a cambio de papeles en sus proyectos. Philippe Garrel negó las acusaciones.
Las agresiones que las jugadoras de ajedrez denuncian van desde verbales hasta físicas. Sus compañeros masculinos, entrenadores, árbitros e incluso dirigentes serían los presuntos responsables.