Noticias Caracol
Gustavo Petro
Gustavo Petro
-
El decreto 0302 informa sobre el día cívico que se llevará a cabo el 18 de marzo de 2025 en todo el territorio nacional “con motivo de garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente en favor de las reformas sociales”.
-
Alcaldes de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, entre otros, decidieron no acoger la medida del jefe de Estado, que busca dar fuerza a las movilizaciones convocadas para apoyar las reformas del Gobierno.
-
El presidente Gustavo Petro anunció la jornada para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por centrales obreras en apoyo a las reformas de su Gobierno. Le contamos qué han dicho alcaldes y gobernadores.
-
El alcalde Galán dijo que la capital “respeta el derecho a la protesta y la manifestación pacífica”, pero que no se suspenderán clases ni servicios del Distrito este 18 de marzo.
-
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro para este martes 18 de marzo, en apoyo a la consulta popular.
-
“Si hay personas de la gobernación que quieran participar en la marcha, no van a tener problema”, aclaró la gobernadora del Valle, una de las funcionarias que dijo que en su región no se aplicará la medida.
-
"El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley", enfatizó el presidente Petro.
-
El jefe de Estado anunció el día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral.
-
Si bien los tres permiten a los ciudadanos votar sobre temas importantes, tienen diferencias clave en su propósito y en el tipo de decisiones que toman. Se lo explicamos.
-
Debido a que todo apunta a un posible hundimiento de la reforma laboral en el Congreso, el Gobierno Nacional tendría dos alternativas pensadas para sacarla a flote a través del mandato popular o las facultades presidenciales.