El padre Carlos Novoa, sacerdote jesuita, destacó que la Iglesia “no se opone a la ciencia”, que hace posible la maternidad subrogada, y explicó las que serían las razones del papa Francisco para no aceptar este método.
Monseñor Luis José Rueda expresó su deseo para las familias colombianas: "Que encuentren el camino del diálogo del amor fraterno". También hizo un llamado a la reconciliación.
El sacerdote Carlos Novoa despeja inquietudes sobre la bendición a parejas LGBTI que autorizó el Vaticano. Sobre las "parejas irregulares", indicó que los obispos "no podemos discriminar, rechazar o estigmatizar a las personas que han fracasado en su matrimonio".
Monseñor Héctor Fabio Henao explicó que el acuerdo con el ELN sobre el cese del secuestro en enero de 2024 evidencia que "se está caminando en el sentido que la sociedad colombiana lo ha pedido". Recordó el caso del papá de Luis Díaz para recalcar que se lucha por todos los cautivos "de manera intensa".
En el Santo Rosario se recitan el Padrenuestro, el Ave María y el Gloria, entre otras oraciones. Esta plegaria contiene los misterios gozosos, dolorosos, gloriosos y luminosos.
Monseñor Luis José Rueda también habló del llamado acuerdo nacional. "O lo buscamos o nos vamos a empezar a destruir", dijo el cardenal de Colombia, quien anotó que este no es un pacto "para apoyar ni a Petro ni a Uribe".
Tras la liberación del papá del futbolista Luis Díaz, el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Omar Alberto Sánchez, habló sobre la mesa de negociación con el ELN. "Los actores tienen que entender que se deben hacer creíbles", aseguró.
La Santa Sede también resolvió dudas como si las personas transexuales pueden recibir este sacramento, oficiar como testigos en bodas católicas o apadrinar estas mismas.
El Vaticano aclara que las personas transgénero "son elegibles para el bautizo, como los demás fieles, siempre que no se presenten situaciones que puedan provocar escándalo público o desorientación entre los fieles".
Liliana Hernández es la única monja colombiana que asistirá a la asamblea sinodal, donde por primera vez "los miembros no obispos, incluidas las mujeres, van a tener derecho al voto". En esta entrevista, afirma que "el rostro de la Iglesia es femenino".