Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol La Habana

La Habana

  • ELN plantea unificación de procesos de paz

    “Acordamos buscar la confluencia de los dos procesos de diálogo, siendo conscientes de que hay desiguales desarrollos, diferentes énfasis y enfoque particulares”, dice parte del escrito.

  • Santos tilda de “irracionales” objeciones del uribismo a los acuerdos de paz

    El Presidente aseguró que en Colombia hay quienes “por razones políticas prefieren que el país continúe en guerra, porque saben manipular muy bien el miedo”.

  • ¿Cuál es el papel de Henry Acosta Patiño en los diálogos con las FARC?

    El empresario vallecaucano fue amigo de colegio del jefe guerrillero alias Pablo Catatumbo, aseguró a Blu Radio Carlos Lozano, director del Semanario Voz.

  • Santos dice que con ELN se está iniciando primera etapa para diálogos

    Dice que en este proceso hay total confidencialidad y por esta razón no confirma ni desmiente informaciones sobre visita de ‘Gabino’ a La Habana.

  • Promotores del Nobel de Paz, pendientes de diálogos entre Gobierno y FARC

    La última vez que un suramericano ganó un Nobel de Paz fue en 1992, con la guatemalteca Rigoberta Menchú. Y aunque parece difícil creer que las miradas de la comisión encargada por la Academia de Oslo se vuelquen hacia Colombia, Geir Lundestad, director del Instituto de Nobel noruego, declaró que la opinión internacional y la academia están muy atentas al desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y las FARC en La Habana.

  • Si queremos menos pobreza debemos aportar más: Santos sobre reforma tributaria

    Ante los representantes de las instituciones financieras, el presidente Juan Manuel Santos, reconoció que siempre hay resistencia a la hora de pagar impuestos, sin embargo, sostuvo que son necesarios para el país.

  • Sepúlveda habría firmado acuerdo con Fiscalía y pagaría 10 años de cárcel

    El experto informático había sido imputado por violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptación de datos informáticos, espionaje, concierto para delinquir y usurpación de funciones públicas, delitos por los que se estipulaba pagaría unos 25 años de cárcel.

  • Izquierda no ha llegado al poder en Colombia por culpa de las FARC, dice experto

    Según Michael Reid, columnista de la revista The Economist, pese a que los acuerdos entre guerrilla y Gobierno no serán perfectos, la paz es el camino.

  • “Va a haber acuerdos de paz”, prevé el periodista económico Michael Reid

    El comunicador se mostró optimista frente a las negociaciones que adelantan el Gobierno y la guerrilla en La Habana, Cuba.

  • Tercer grupo de víctimas del conflicto se reunió con las FARC en La Habana

    El tercer grupo de víctimas del conflicto colombiano se reunió con delegados del Gobierno y la guerrilla. Esta delegación de víctimas está compuesta por cuatro hombres y ocho mujeres, entre ellas Emilse Hernández, Nancy Yamila Galárraga, Martha Luz de Ujueta y Erika Paola Jaimes. También figuran Alan Jara, gobernador del departamento del Meta (centro) y que permaneció ocho años secuestrado por la guerrilla, al igual que el general Luis Herlindo Mendieta, quien estuvo cautivo casi doce años, y Aida Avella, del partido de izquierdas Unión Patriótica, que fue víctima de un atentado atribuido a paramilitares en 1996.

Publicidad

Publicidad

Publicidad