Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Los que hacen empresa

Los que hacen empresa

  • Conozca cómo el colombiano David Vélez creó el banco digital más grande del mundo

    Este empresario, al que 30 veces le dijeron "no" cuando expuso sus ideas, espera traer Nubank a su país y abrirse paso entre los gigantes financieros.

  • La historia de la empresa Jamar, la mayor compañía de muebles de Colombia

    Durante casi 70 años se ha forjado desde Barranquilla esta firma, con cerca de 1.500 colaboradores.

  • Almojábanas y mantequilla de hoja de coca: estos empresarios encontraron una alternativa de negocio

    Mónica Ríos, de la escuela de cocina Gato Dumas, estudia el uso de la planta en la gastronomía.

  • “Esto se puede manejar sin que se ‘mueran’ las empresas”: Juan Raúl Vélez

    El fundador de Cueros Vélez, que emplea a 4.000 personas, habla del impacto que está causando el coronavirus en la economía colombiana.

  • Del Holocausto a Fidel Castro: historia de una de las mayores fábricas de zapatos del país

    Hace casi 60 años se creó en Colombia la empresa de la familia Bakalarz, Stanton, que empezó en un local arrendado en el centro de Bogotá.

  • Historia de los 115 años de Carvajal, uno de los grupos empresariales más importantes de Colombia

    Alfredo Carvajal Sinisterra cuenta el camino de la marca que su abuelo fundó en 1904 y que hoy se extiende por 14 países de América Latina.

  • “Hay que seguir insistiendo”: Ernesto de Lima ha fundado más de 25 empresas y no para de trabajar

    Este caleño de 87 años se ha levantado de las cenizas varias veces y logró convertirse en el intermediario de seguros de más alto volumen en América Latina.

  • Colchones Paraíso: una compañía que lleva 50 años ofreciendo buen descanso a los colombianos

    Fue fundada en 1969 por Felipe Bronstein. Hoy, su hijo dirige una empresa que produce 500 colchones al día y tiene 1.600 empleados.

  • “Yo he sabido hacer lo que me da la gana”: Juan Camilo Hernández, cofundador de Offcorss

    Lo echaron de la casa a los 17 años, vivió en la portería de un edificio, vendió de todo. Un día su esposa le dijo que sabía hacer “ropita” y así nació la empresa.