Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Municipio de Armero

Municipio de Armero

  • Al parecer, hay 15 contratos con irregularidades que enredan a los mandatarios.

  • Hoy sobrevivientes siguen buscando respuestas sobre familiares, especialmente niños, que salieron vivos, pero nunca más se supo de ellos.

  • La Fundación Armando Armero y las madres de cientos de menores luchan sin descanso por una respuesta. Informe especial.

  • El 13 de noviembre de 1985, una erupción del volcán nevado del Ruiz borró del mapa a esa población. Más de 25 mil personas murieron.

  • Francisco González, director de la fundación Armando a Armero, habla de las 300 familias que están seguras de que sus seres queridos salieron vivos de la avalancha.

  • Augusto Osorio, de 85 años, dice que se tejieron “mentiras históricas” en su contra. Asegura que las víctimas fueron 2.500 y no 25.000.

  • El armerita Francisco González es un salvador: ha ayudado a recuperar la memoria de su pueblo y ahora busca a los pequeños que se esfumaron.

  • Las casas en las que crecieron, sus recuerdos y hasta algunos de sus seres queridos se quedaron en el lodo. Ahora muchos viven, muy cerca, en Armero Guayabal.

  • El otrora próspero municipio es, para sus antiguos moradores, toda una nostalgia. Así lucía antes de que lo borrara la avalancha.

  • María Aleida Garzón y Gustavo Lastra, de la Defensa Civil, compartieron telefónicamente los dolorosos recuerdos de los últimos 3 días de vida de la niña.