El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Son pocas las personas que tienen la fortuna de presenciar milagros y son muchas menos las que lo son, pero el programa Séptimo Día tuvo la fortuna de ver uno y ahora contar su historia, una que es posible gracias a la donación de órganos. Esta historia tiene dos protagonistas, Leidy Tatiana Guillén y una familia anónima que decidió salvar una vida, luego de perder otra.Todo empezó hace más de dos años, cuando Leidy Tatiana, una joven de Granada, Meta, comenzó a tener problemas de salud. Ella no fumaba, no tomaba, se alimentaba bien, trabajaba en un banco y vivía una vida normal y sin complicaciones, pero de repente una enfermedad rara la atacó y cambió por completo su forma de vivir. “Yo me enfermé a los 27 años, de la nada, estaba en mi trabajo y me dio una crisis de ahogo, desde ese día estoy así”. Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó rápidamente en el cuerpo de Leidy, dejándola muy débil y casi sin la posibilidad de respirar por sí misma. Desde el pasado 25 de febrero su vida transcurría en la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, allí la conoció el periodista de Séptimo Día, Diego Guauque, un mes después para conocer su caso y contar su historia. Ninguno de los dos esperaba que, 24 horas después de conocerse, un milagro tocara a la habitación de Guillén.¿Qué enfermedad tiene Leidy?A sus 28 años Leidy Guillén fue diagnosticada con hemosiderosis pulmonar idiopática, una extraña enfermedad que genera hemorragias en los pulmones, afectándolos gravemente. “Me colapsó de un momento a otro los pulmones, ya no hay para dónde más. Mis bronquios están muy obstruidos”, expresó la mujer que llevaba dos largos años en una lista de espera para un trasplante pulmonar, su única opción para recuperar su calidad de vida.Fabio Barón, médico de Leidy, explicó que la situación de la mujer que ahora tiene 30 años no era nada fácil pues ya no hay tratamiento o medicamento que pueda aliviar su dolor. “La enfermedad va a seguir evolucionando. Solo tiene dos alternativas: conseguir un trasplante o que la enfermedad la lleve a estar tan limitada que dependa de un ventilador”.Las dificultades de un trasplante pulmonarGuillén, al igual que muchos otros pacientes en las listas de espera para trasplante de órganos, llevaba a cabo una carrera contra el tiempo en la que todo parecía indicar que iba perdiendo. Se enfrentó a la poca disponibilidad de órganos donados en Colombia y a las complicaciones que eran específicas de su caso.En primera medida, el trasplante pulmonar es el más complicado para los médicos porque este órgano solo puede tardar seis horas fuera de un cuerpo para ser implantado en otro. A eso hay que sumarle que, en el caso de Leidy, necesitaba que el donante cumpliera con algunos requisitos específicos. “Tiene que ser un donante cadavérico o de muerte encefálica”, su caja toráxica, así como su peso y estatura tienen que ser similares a los de ella y así mismo tener una edad cercana.A pesar de todos estos factores que complicaban su situación y que la tenían viviendo en hospitales, sin posibilidad de salir, bañarse o peinarse por sí misma, Leidy Tatiana Guillén no perdía la esperanza. “Respirar duele, respirar arde, respirar quema. Sentir siempre ese dolor y aun así tener que hacerlo es fuerte, pero lo hago y me aferro a la esperanza. Yo quiero que haya un donante, que llegue mi milagro”, le dijo a Diego Guauque el pasado 25 de marzo desde su habitación en la UCI.¿Cómo se presenta un milagro?Al día siguiente, 26 de marzo, Diego Guaque regresó a la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá para seguir conociendo su historia, pero cuando llegó a su habitación la encontró vacía. Leidy llevaba un mes en este lugar y dos años enfrentando esta complicada enfermedad que cada día agravaba su situación, no encontrarla en su cama podía significar muchas cosas. Por fortuna, en este caso, lo que ocurrió es que al día siguiente de empezar a narrar su historia para Séptimo Día, haciendo un llamado para encontrar un donante, el milagro de hizo presente.En la madrugada del 26 de marzo el médico contactó a los padres de Leidy Tatiana porque se habían donado unos pulmones que, en principio, podían servir para su hija. No debían hacerse ilusiones, primero se debían realizar unos estudios para determinar si el órgano era compatible con la paciente. Después de algunas horas, la noticia fue positiva y se inició todo el proceso para que Leidy recibiera sus nuevos pulmones."Ella me dijo: ‘estoy feliz madre, yo voy a honrar a la familia que donó estos pulmones’. Gracias a ellos mi hija vuelve a nacer, vuelve a la vida porque la persona que donó es un ángel, es un ángel que le da vida las personas", expresó la mamá de Leidy, que esperó por largas 11 horas, el 27 de marzo, por recibir noticias del trasplante pulmonar. Aunque la mujer perdió mucha sangre en medio del procedimiento, salió bien del quirófano para iniciar su proceso de recuperación.¿Cómo está Leidy ahora?Leidy Tatiana pasó varios días en UCI para su proceso de recuperación, el pasado 23 de abril cumplió tres semanas en máxima atención. Aunque la cirugía fue exitosa, su recuperación se ha prolongado más de lo esperado por complicaciones inesperadas. Luego de un mes se reencontró con Diego Guaque, ahora respirando con sus nuevos pulmones."Es un sueño, es un milagro, nunca esperé que después del encuentro que tuve contigo iba a pasar y llegó cuando más lo necesité porque estaba ya en mi etapa terminal. Es tan lindo volver a respirar sin máquinas, sin ahogarme, sin sentir esa sensación de ahogo, abro los ojos, miro la venta y veo el cielo y gloria a Dios, gloria a esa donante, todos los días de mi vida los voy a honrar", señaló.Aunque por cuestiones legales Leidy no puede saber quién fue su donante, el cirujano de trasplante pulmonar Luis Jaime Téllez reveló que "fue una mujer de un rango de edad de menos de 30 años que tuvo un accidente cerebrovascular", de estatura y peso similar al de ella. Ahora la protagonista de esta historia sigue trabajando en su recuperación, pero su milagro también podría ser la historia de muchos otros pacientes que continúan en las listas de espera de trasplante órganos. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Como cada domingo, el programa de Los Informantes le presenta a los televidentes de Caracol Televisión tres grandes historias. En este capítulo recorremos los hechos que marcaron la masacre de la familia del pastor Marlon Lora en Aguachica, Cesar, todo por una confusión. También la historia de superación y disciplina de una soldado colombiana que se convirtió en la primera piloto del Black Hawk en el Ejército Nacional. Finalmente, conozca la colección de más de 25.000 orquídeas de Daniel Piedrahita en Antioquia.Entre el cielo y el infiernoEn diciembre de 2024 los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron de luto al presenciar la masacre del pastor cristiano Marlon Lora y toda su familia en un restaurante del pueblo a plena luz del día. Lo más indignante y curioso del caso es que los sicarios que los asesinaron iban en búsqueda de alias 'La Diabla' para cobrarle una venganza por la muerte de su novio alias 'El Calvo'. Los Informantes hablaron con Ángela Becerra, madre del pastor y la única sobreviviente de este hecho. Sobrevivió gracias a un presentimiento y un pequeño malestar que la obligó a quedarse en casa ese día, en lugar de reunirse con la familia para almorzar, como acostumbraban cada domingo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", recordó la mujer que todavía vive en Aguachica, exigiendo justicia por esta fatal confusión.La dama del halcón negroLa capitán Yesenia Forero es ejemplo de disciplina y fortaleza. Su vocación por la vida militar siempre estuvo presente ya que su papá y su hermana mayor hacen parte de la Policía. Entró junto a 30 mujeres y 400 hombres a la Escuela Militar de cadetes José María Córdoba y desde el principio se esforzó con sus compañeras por demostrar que como mujeres podían cumplir con la misma capacidad las labores que los hombres."Si nos brindan las mismas oportunidades que tienen los hombres pues las mujeres vamos a responder de la misma manera en las actividades que realizamos", aseguró y así lo demostró en su camino, tanto así que por su buen desempeño como agente de Inteligencia militar, le dieron la oportunidad de convertirse en piloto del helicóptero Black Hawk, uno de los más potentes de las fuerzas armadas. El equipo de Los Informantes la acompañó en una de sus misiones y experimentó, de primera mano, lo que es estar bajo el mando de la primera piloto del Black Hawk en Colombia.Una bella obsesiónColombia es el país con más especies de orquídeas en el mundo y Daniel Piedrahita, técnico agropecuario de 63 años, es su más fiel guardián, admirador y conocedor. En el patio de su casa, en La Ceja, Antioquia, guarda una colección de más de 25 mil plantas, un tesoro vivo que llamó ‘Alma del bosque’ y en el que rescata y protege la flor nacional, la cual es su propósito, su obsesión, sus "hijas" y su negocio, pero no porque las venda, sino porque supo cómo monetizar su amor por ellas con recorridos en su refugio.“Desde pequeñito siempre he estado en el campo y dedicado a la naturaleza. Después me dediqué a pajarear, hace como 35 años dándole vueltas a todo Colombia, visitando los bosques preciosos del país. Mi pasión es el bosque, mi pasión es la naturaleza", aseguró a Los Informantes. Habla de las orquídeas con amor, pero sobre todo con conocimiento de causa y es que lleva años estudiándolas. "Lo particular de una orquídea es que cuando no está en flor, pasa desapercibida, pero apenas florece tiene tanta magia en su estructura, sus olores, sus formas, colores, rayas y puntos que la hacen única e irremplazable".
Yesenia Forero, capitán del Ejército Nacional de Colombia, ha roto barreras y desafiado prejuicios para convertirse en la primera mujer piloto y comandante de un helicóptero Black Hawk en el país. Con tan solo 31 años, esta oficial ha demostrado que el cielo no es el límite, sino apenas el comienzo.Los Informantes la acompañaron en una misión a bordo de una de estas imponentes aeronaves que ella controla a diario en las más tradicionales y hasta complicadas operaciones de las fuerzas armadas. En medio de la misión y la conversación, la capitán Forero revela detalles de lo más complicado de manejar un Black Hawk, los retos de las mujeres dentro del ejército y todo el camino que tuvo que recorrer para ahora estar sentada en uno de los asientos más exclusivos y anhelados dentro de la institución.Su talento la llevó al cielo, literalmente"Nunca me había llamado la atención, en mi formación como militar, nunca había pasado por mi mente llegar a ser piloto, nunca lo imaginé. Uno ingresa al Ejército con la mentalidad de ser soldado, que es lo que somos todos", reconoce Forero con humildad. Pero el destino tenía otros planes para ella. Antes de sobrevolar los cielos de Colombia, Forero se destacó en el área de Inteligencia militar, donde su capacidad de observación y discreción la llevaron a realizar operaciones complejas y exitosas.Recuerda que, contrario a convertirse en piloto, ser agente de Inteligencia militar sí era su objetivo. "Siempre me llamó la atención la parte de la Inteligencia militar, que fue el arma, la especialidad, que yo elegí cuando ascendí" y trabajó en ese campo durante año y medio, del que decide no contar un solo detalle. Sobre los aprendizajes de ese trabajo detalla que "aprende uno a estar siempre muy alerta de las actividades que uno esté realizando, con las personas que uno esté conversando, ser muy sigiloso en el entorno en el que uno se encuentra".Fue después de una misión de inteligencia exitosa que sus superiores decidieron premiarla con una oportunidad única: postularse para ser piloto de un Black Hawk. Aunque al principio la idea parecía lejana, Forero decidió aprovechar la ocasión. No fue un camino fácil, pues competiría con nueve militares por tan solo tres cupos para pilotar el legendario helicóptero y tendría que cumplir múltiples pruebas, un entrenamiento intensivo de nueve meses y cumplir 1.000 horas de vuelo. La fuerza y disciplina que la han caracterizado la convirtieron, efectivamente, en la primera mujer piloto de este gran helicóptero.Desde niña, Yesenia había mostrado destreza en el manejo de vehículos pequeños, como su carro a control remoto rojo, el que recuerda como el mejor regalo de su infancia. Sin embargo, el salto a la aviación militar representaba un desafío mucho mayor. Eso sí, tenía claro que su camino estaría en el área militar, cómo no si la vocación estuvo presente siempre por parte de su familia porque su papá es agente pensionado de la Policía y su hermana mayor intendente de la Policía.¿Cómo es manejar un Black Hawk?El Black Hawk es una aeronave de origen estadounidense y originalmente llamado Sikorsky UH-60, considerado uno de los helicópteros más versátiles y resistentes de las fuerzas armadas del mundo. Utilizado tanto en operaciones de combate como en misiones humanitarias, este helicóptero cuenta con potentes ametralladoras M60, M240 y GAU, así como una capacidad de maniobra excepcional. Su robustez lo convierte en un recurso vital en zonas de conflicto como el Catatumbo y el Cauca, donde la capitán Forero ha realizado múltiples misiones de alto riesgo en las que, incluso, ha recibido disparos por parte de los grupos armados.Las misiones nocturnas en el Catatumbo exigen habilidades excepcionales. En una ocasión, mientras abastecían a soldados en el Cauca, el helicóptero que comandaba recibió disparos de grupos criminales. A pesar de la tensión, Forero y su tripulación lograron completar la misión y aterrizar en Popayán, donde el helicóptero finalmente se apagó debido a los daños recibidos.Forero reconoce que la experiencia de volar un Black Hawk demanda concentración total: "Requiere 100% concentración, uno tiene los pies y las manos todo el tiempo moviendo los controles para que la aeronave se mantenga en vuelo". Cualquier descuido puede resultar fatal, asegura, como lo demuestran los accidentes ocurridos en Antioquia y Chocó en febrero de 2024, donde dos Black Hawk se estrellaron, dejando ocho soldados muertos.Ser mujer en el Ejército NacionalPara la capitán Forero, el hecho de ser mujer no ha sido un obstáculo, sino una motivación. Aunque algunos podrían manifestar su preocupación al saber que una mujer está al mando de un helicóptero tan imponente, ella lo toma con serenidad: "Si nos brindan las mismas oportunidades que tienen los hombres, las mujeres vamos a responder de la misma manera en las actividades que realizamos". Además, resalta que su organización y capacidad multitarea le han permitido destacarse en su rol.Desde su ingreso al mundo militar sabía que había una desventaja. Cuando decidió prepararse para entrar a la Escuela Militar de cadetes José María Córdoba y, junto a ella, ingresaron otras 30 mujeres y 400 hombres. En la actualidad, el Ejército Nacional de Colombia cuenta con 16 mujeres piloto, de las cuales solo siete vuelan helicópteros, y entre ellas, Forero es la única comandante de Black Hawk. Su trayectoria y disciplina le han valido el respeto de sus compañeros y superiores, por lo que hoy está al mando de un comando de más de 20 hombres.Además de sus habilidades técnicas, Forero resalta la importancia de no perder el toque femenino dentro de las tropas militares, algo que ella y sus compañeras intentan resaltar en sus actividades: "Buscamos siempre mantenernos perfumadas, maquilladas, que se note el toque femenino", dice, mientras recuerda que el casco de vuelo limita el uso de accesorios como aretes.Tranquilidad en una misiónEl equipo de Los Informantes acompañó a la capitán Forero en una misión reciente que inició en la base militar de Cúcuta a las tres de la mañana, el Black Hawk surcaba el cielo oscuro, casi invisible, con el sonido ensordecedor de sus motores como única señal de su presencia. La operación incluyó paradas en Tibú para el traslado de tropas y el arresto de un presunto integrante de un grupo criminal, quien subió esposado al helicóptero en una zona desconocida de la selva. "Es un reto cada vez que uno se sube a una aeronave", afirma Forero y explica que "toda la tripulación confía en la decisión que uno como piloto toma".Yesenia Forero no solo ha demostrado que las mujeres pueden liderar misiones de alto riesgo en un Black Hawk, sino que también ha desafiado prejuicios en un entorno tradicionalmente dominado por hombres. Su historia inspira a nuevas generaciones de mujeres que ven en el Ejército un espacio de crecimiento personal y profesional. Aunque el camino hacia la igualdad en las fuerzas armadas aún enfrenta desafíos, figuras como la capitán Forero demuestran que el valor, la disciplina y el profesionalismo no tienen género.
Por la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2025, Once Caldas y Millonarios no se hicieron daño en el estadio Palogrande de Manizales, tras igualar 2-2. Jerson Malagón y Jorge Cardona anotaron para los 'albos', mientras que Kevin Palacios y Andrés Llinás marcaron para el equipo dirigido por David González, que se llevó un valioso punto para la capital de la República.El encuentro también estuvo marcado por la polémica, ya que al arquero del 'embajador', Álvaro Montero, le lanzaron monedas desde la tribuna.Declaraciones de Hernán Darío Herrera Durante la rueda de prensa posterior al empate en Manizales, el ‘Arriero’ Herrera se refirió a la presentación de sus dirigidos, quienes están muy cerca de sellar su clasificación a los cuadrangulares semifinales del campeonato.“En la cancha mostraron todo lo que tienen. Hoy no pude contar con tres titulares, pero los que jugaron lo hicieron bien. Se cometieron errores que se pueden corregir. Me voy tranquilo, la verdad se empató, merecíamos más, aunque también nos hicieron un gol. Pero el Once demostró que es un equipo grande”, expresó Hernán Darío Herrera.En cuanto a la adversidad que enfrentó el equipo contra Millonarios, agregó: “Vimos que nos cambiaron la alineación de lo que teníamos pensado, entraron Cataño y Ruiz a juntarse, descendían mucho porque jugaban a la espalda de nosotros (…) Hacerle gol a este equipo, que hace mucho no lo recibía, me deja contento porque tenemos con qué hacer daño también.”Asimismo, Herrera manifestó sentirse prácticamente clasificado: “No estamos tranquilos con 30 puntos, el año pasado sufrimos mucho para hacer un punto más. Ahora tenemos dos partidos con Cali y Pasto, y vamos a tratar de buscar ese otro punto y los seis que necesitamos para seguir avanzando. Hay que seguir trabajando y pensar en el jueves, que es la clasificación en Copa Sudamericana.”¿Cuándo vuelve a jugar Once Caldas?Por la quinta fecha del grupo F de la Copa Sudamericana, Once Caldas disputará un partido crucial en sus aspiraciones de clasificar a los octavos de final frente a GV San José de Bolivia. El encuentro está programado para el jueves 15 de mayo en el estadio Palogrande de Manizales, y la pelota rodará a partir de las 9:00 p. m. (hora colombiana).
David González, director técnico de Millonarios, habló en rueda de prensa tras el 2-2 de su equipo con Once Caldas en Manizales. En el juego de la fecha 18 de la Liga BetPlay I-2025, el arquero Álvaro Montero fue chiflado por los hinchas locales, le lanzaron monedas y hasta fue acusado de haber tenido un roce con un policía. Sin embargo, el timonel del 'embajador' desmintió esto último y aseguró que el guajiro fue tratado "como un delincuente" por un agente. ¿Qué pasó con Álvaro Montero al final del juego con Once Caldas?Así las cosas, González se refirió a la situación particular que tuvo Montero y además contó en charla con los medios de comunicación que en el camerino, luego del duelo contra el 'blanco-blanco', le lanzaron toda clase de objetos a su plantel. "Lo primero, en nuestro camerino, es un camerino que tiene un parte arriba de una pared que es abierta y da a la calle, y cuando estábamos en el camerino nos tiraron de todo, monedas y muchas cosas, por eso, tuvimos que medio encerramos un poco para que no existiera ningún accidente, por eso fue que no pudimos venir como primeros a la rueda de prensa como corresponde", dijo González. Y en el caso puntual de Montero precisó: "Lo de Álvaro yo estoy parado con él ahí, y cuando él va saliendo, y es al revés, es el policía que lo trata como si fuera un delincuente, incluso yo al ver eso, me meto un poco en la mitad y le digo que no puede tratar así a un jugador, esta bien que él está queriendo hacer bien su trabajo, pero lo puede hacer de otra manera con escudos o con alguna cosa para proteger que no lo impacte un proyectil de lo que estaban lanzando, pero que Álvaro haya agredido a un policía no es cierto".Declaraciones sobre el partido con Once Caldas"Merecimos un poco más, con a intención de los jugadores, lo que se produjo en cuestión de ataque, y lo que pudo haber materializado, pero al final no se hace, pudimos haber ganado y que la historia fuera otra. Es un buen partido, el rendimiento es muy bueno de muchos jugadores y más preparación para poder llegar de la mejor manera a los cuadrangulares finales", sostuvo González sobre el desempeño de sus futbolistas en la cancha del Palogrande.
Millonarios visitó en la noche del domingo 11 de mayo a Once Caldas, en partido válido por la jornada 18 de la Liga BetPlay I-2025. El juego culminó 2-2 en el estadio Palogrande, de la ciudad de Manizales, pero no faltó la polémica. Hubo protestas en el 'embajador' por un penalti que no le pitaron; analista arbitral se refirió a esta jugada puntual. La jugada en cuestión fue en un ataque de los azules bogotanos y que tuvo como protagonista a Santiago Giordana. El delantero argentino estaba listo para conectar un balón en todo el frente de ataque, y antes de que lograra su cometido, recibió una zancadilla por parte de James Aguirre, arquero del 'blanco-blanco'. De inmediato, en el 'embajador' hubo reclamos hacia el árbitro central, Jhon Ospina, pero éste dijo 'siga, siga'. Desde el VAR tampoco hubo intervención. ¿Qué dijeron los analistas arbitrales?Así fue como José Borda usó su cuenta en 'X' para referirse a esta acción y no dudó en concluir que era penalti para los dirigidos por David González. "Ospina OMITIÓ PENAL En el Once Caldas vs. Millonarios. El árbitro Ospina y el VAR omitieron el penal por la falta de Aguirre a Giordana, el arquero del 'blanco' sale de manera imprudente y le hace zancadilla, nunca juega el balón y con la pierna extendida lo derriba. ERA PENAL", escribió el analista arbitral en las rede sociales.
Más allá del empate a dos goles que se registró entre Once Caldas y Millonarios, en el marco de la fecha 18 de la Liga BetPlay l-2025 del fútbol colombiano, al final del compromiso se dieron algunas situaciones polémicas con el arquero Álvaro Montero como protagonista.El jugador del equipo bogotano se tardó en dejar la cancha del estadio Palogrande y cuando iba a coger camino al camerino le lanzaron monedas y se oyeron improperios en su contra. Incluso, Montero recogió algunos de esos objetos y fue ahí en donde se presentó un roce con un efectivo de la policía. De hecho, intervinieron el entrenador David González y otros integrantes del equipo de trabajo de los bogotanos.En su cuenta de Instagram, el guardameta publicó una foto en la que se ven las monedas con las que intentaron impactarlo algunos seguidores de los dueños de casa.La imagen que publicó Álvaro Montero tras el partido con Once CaldasDe igual manera, seguidores del Once Caldas también dejaron algunas fotos de la controversia que se presentó luego del final del compromiso, que terminó con protestas de los azules en contra del equipo arbitral por un supuesto penalti no pitado en contra de Santiago Giordana, en una jugada con el arquero James Aguirre.¿Qué pasó con Álvaro Montero?Especialmente en el segundo tiempo, Montero tuvo algunos gestos en los que aparentemente se dirigió a los hinchas del cuadro de Manizales. Incluso, en un momento el propio Dayro Moreno le reclamó y le dijo algunas palabras.A Montero también, en una jugada en la que salió por el balón afuera del área, le dio por hacer otro gesto, que para muchos fue otra provocación para los aficionados del Once.Cuando el partido terminó, también se observó a Hernán Darío Herrera, DT de Once Caldas, entrar a la cancha para ir hasta donde estaba el arquero de Millonarios. Sin embargo, el hecho no pasó a mayores.Fuentes de Millonarios manifestaron que se tardaron en cumplir con la rueda de prensa, porque les estaban lanzando objetos contundentes a la salida desde el camerino al salón dispuesto para el contacto con los periodistas.Así las cosas, Álvaro Montero se destacó por algunas atajadas importantes, pero también por hechos que trajeron polémica y algo de escándalo.Los números de Álvaro Montero en MillonariosEn la presente campaña con el conjunto 'Embajador', el portero de 30 años ha disputado un total de 18 partidos, con un registro de 13 goles recibidos y 10 vallas invictas en 1.620 minutos en cancha.
Este domingo 11 de mayo continuó la actividad en la jornada 18 de la Liga BetPlay I-2025. Tres compromisos se efectuaron y dejaron como grandes vencedores a los locales; Atlético Nacional y Alianza FC, mientras que Once Caldas y Millonarios dividieron honores. Hubo movimientos en la tabla de posiciones.Precisamente, el 'blanco-blanco' recibió al azul bogotano en el estadio Palogrande, que días atrás vio acción del Sudamericano femenino Sub-17. El juego concluyó con marcador 2-2; por los locales anotaron Jerson Malagón y Jorge Luis Cardona, mientras que por los dirigidos por David González convirtieron Kevin Palacios y Andrés Llinás. Antes, Nacional, que tuvo un equipo alterno pensando en Copa Libertadores, derrotó 2-1 a Llaneros en el Atanasio Girardot. Los goles de los 'verdolagas' fueron anotados por Andrés de Jesús Sarmiento. De otro lado, Deportivo Cali sufrió un duro revés en su visita a la ciudad de Valledupar, lugar en donde cayó derrotado 2-0 por Alianza FC. Ese resultado dejó a los 'azucareros' con pocas posibilidades de avanzar a los cuadrangulares finales del actual campeonato.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025Atlético Nacional, con 35 puntos (18 partidos)América de Cali, con 33 puntos (18 partidos)Millonarios, con 32 puntos (18 partidos)Junior de Barranquilla, con 31 puntos (18 partidos)Deportes Tolima, con 30 puntos (17 partidos)Santa Fe, con 30 puntos (18 partidos)Once Caldas, con 30 puntos (18 partidos)Independiente Medellín, con 29 puntos (17 partidos)Deportivo Pasto, con 26 puntos (17 partidos)Alianza FC, con 26 puntos (18 partidos)Deportivo Cali, con 24 puntos (18 partidos)Atlético Bucaramanga, con 23 puntos (18 partidos)Deportivo Pereira, con 22 puntos (17 partidos)Fortaleza, con 20 puntos (18 partidos)Envigado, con 18 puntos (18 partidos)Llaneros, con 17 puntos (18 partidos)Boyacá Chicó, con 17 puntos (18 partidos)Águilas Doradas, con 15 puntos (18 partidos)La Equidad, con 10 puntos (18 partidos)Unión Magdalena, con 8 puntos (17 partidos)
El primer aniversario del Fortnite Festival está aquí, y Epic Games lo celebra en grande con un evento cargado de música, estilo y sorpresas. Desde el 12 hasta el 15 de diciembre, los jugadores podrán disfrutar de un fin de semana de acceso total que desbloqueará más de 280 pistas de improvisación en el Escenario Principal y el Escenario de Batalla. Pero la celebración no termina ahí: entre las estrellas que brillan en este festejo, Karol G se lleva un lugar especial con su retorno como una de las ídolos destacadas en los nuevos lotes de ídolos de platino.La Bichota de Fortnite: Karol G regresa con un estilo platinoKarol G, la aclamada superestrella colombiana, ha dejado su huella en el Fortnite Festival como la ídolo de la temporada 5, y ahora regresa con una versión renovada y llena de brillo. El Lote Karol G Platino trae consigo un atuendo deslumbrante que refleja su energía y carisma únicos, además del icónico Bajo Bichota Platino, un instrumento que combina la música y el estilo de la artista con toques de lujo.Te puede interesar: El mapa clásico de Fortnite vuelve con Orígenes, actualizaciones modernas y mejoras imperdibles Desde su primera aparición en el festival, Karol G ha sido una de las figuras favoritas de los fans, llevando su autenticidad y poder escénico al universo de Fortnite. Ahora, con este lanzamiento especial, los jugadores podrán revivir su legado y tocar al ritmo de la Bichota mientras exploran las pistas de improvisación y compiten por los mejores puntajes en los escenarios musicales del juego.Un fin de semana para celebrar un año inolvidableEl fin de semana de acceso total es el regalo perfecto para la comunidad de Fortnite. Desde el 12 de diciembre a las 19:00 (hora Colombia) hasta el 15 de diciembre a la misma hora, todos los jugadores tendrán acceso gratuito a la impresionante biblioteca de improvisaciones musicales del festival. Este es el momento ideal para volver a tocar clásicos, descubrir canciones nuevas y experimentar el modo competitivo en el Escenario de Batalla.El Fortnite Festival ha sido, desde su inicio, un espacio donde la música y los videojuegos convergen. Con presentaciones estelares de artistas de talla mundial como Lady Gaga, Billie Eilish, Metallica y The Weeknd, el evento ha logrado capturar la esencia de la música en un formato interactivo y único. Sin embargo, es la conexión con artistas latinos como Karol G lo que ha consolidado la relevancia del festival entre audiencias globales.Más sorpresas en la tienda del FestivalAdemás del regreso de Karol G, el Fortnite Festival presenta nuevos lotes de ídolos de platino para artistas como The Weeknd, Lady Gaga y Billie Eilish. Cada uno de estos lotes incluye atuendos reactivos y accesorios exclusivos que enriquecen la experiencia visual y musical de los jugadores. También destaca el nuevo lote de improvisación de Metallica, que incluye pistas icónicas como One y Sad But True.Estos lotes estarán disponibles en la tienda hasta el 19 de diciembre, ofreciendo una oportunidad limitada para los jugadores que deseen ampliar su colección y personalizar sus atuendos e instrumentos con estilos únicos.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidadUn futuro brillante para el Fortnite FestivalAunque este aniversario marca el final de su primer año, el Fortnite Festival apenas comienza. Epic Games ya está trabajando en nuevas experiencias y actualizaciones para 2025, asegurando que la música siga siendo una parte esencial de su universo. Mientras tanto, 2024 aún guarda sorpresas que mantendrán a la comunidad emocionada y conectada.Así que no pierdas la oportunidad de unirte a la celebración. Ya sea tocando las pistas de improvisación más emocionantes, enfrentándote a otros jugadores en el Escenario de Batalla o simplemente disfrutando del carisma único de Karol G en su versión platino, este aniversario del Fortnite Festival es un evento que ningún fanático querrá perderse.¡Prepara tus instrumentos, busca a tus amigos y celebra este fin de semana lleno de música y diversión en Fortnite!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Latin American Games Showcase (LAGS) regresa este 10 de diciembre con una edición especial en el marco de The Game Awards 2024, uno de los eventos más prestigiosos en la industria de los videojuegos. Este evento digital promete ser una celebración del talento creativo y la innovación tecnológica de desarrolladores de toda América Latina, consolidando el papel de la región como un actor clave en el desarrollo de videojuegos a nivel mundial.El LAGS 2024 reunirá más de 50 títulos desarrollados en países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y otros, ofreciendo a la audiencia global una oportunidad única para descubrir nuevos proyectos. Este año, por primera vez, el Latin American Games Showcase se integrará a The Game Awards, un logro que subraya la relevancia creciente de los desarrolladores latinos en la escena internacional.Te puede interesar: La experiencia interactiva de The Game Awards 2024 llega a FortniteUn escaparate para la innovación y la creatividadLa transmisión comenzará a las 7:00 p. m. (hora de Colombia) y estará disponible en los canales oficiales de YouTube y Twitch del LAGS. Para mayor claridad, aquí están los horarios por país:Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 7:00 p. m.México (Ciudad de México): 6:00 p. m.Argentina, Uruguay y Chile: 9:00 p. m.Venezuela, Bolivia y República Dominicana: 8:00 p. m.Estados Unidos (hora del Este): 7:00 p. m.Brasil: 9:00 p. m.Entre los contenidos destacados de la transmisión se incluyen:World Premieres: Anuncios inéditos que presentarán títulos innovadores y originales.Avances y análisis profundos: Una mirada detallada a proyectos ya anunciados, permitiendo a los espectadores conocer las mecánicas, historias y diseños detrás de cada título.Tráilers y material promocional exclusivo: Contenido que destacará los aspectos más impresionantes de los videojuegos presentados.El objetivo de este evento es dar a los desarrolladores de la región un espacio en el que puedan brillar, mostrando su trabajo a una audiencia global y atrayendo la atención de medios, streamers y empresas internacionales.Una iniciativa que comenzó con grandes desafíosEl Latin American Games Showcase fue fundado por David Lucio, un desarrollador de videojuegos de Panamá que vio la necesidad de una plataforma que visibilizara el talento de la región. Las primeras ediciones del evento fueron modestas, pero marcaron el inicio de un proyecto que buscaba derribar las barreras que enfrentan los desarrolladores latinos para acceder a mercados internacionales.En su tercera edición, realizada como parte del Summer Game Fest, el LAGS alcanzó un hito importante al presentar más de 70 títulos en una transmisión de 70 minutos. Este evento no solo consolidó la relevancia del showcase, sino que también demostró la calidad y diversidad de los videojuegos desarrollados en América Latina.La importancia de apoyar el talento regionalLa industria de los videojuegos en América Latina ha crecido significativamente en los últimos años, pero sigue enfrentando desafíos como el acceso limitado a plataformas internacionales y la falta de visibilidad en mercados dominados por grandes desarrolladores. El LAGS busca cambiar esta narrativa, mostrando al mundo que los videojuegos latinoamericanos no solo están a la altura de los estándares internacionales, sino que también aportan una perspectiva única y enriquecedora al medio.El evento no solo beneficia a los desarrolladores, sino también a la comunidad gamer en general. Te puede interesar: Conoce la lista de todos los nominados en The Game Awars 2024Los jugadores tienen la oportunidad de descubrir títulos innovadores y emocionantes, mientras que periodistas y creadores de contenido pueden explorar nuevas historias y experiencias que compartir con sus audiencias.Una cita obligada para los fanáticos de los videojuegosEl Latin American Games Showcase: The Games Award Edition es mucho más que un evento de presentación de videojuegos. Es un espacio para celebrar la creatividad, la pasión y el esfuerzo de los desarrolladores latinoamericanos, al tiempo que fomenta el crecimiento de la industria en la región.Para quienes buscan conocer los nuevos talentos y proyectos que están marcando la pauta en América Latina, este showcase es una cita imperdible. No solo destaca la innovación de los videojuegos latinos, sino que también posiciona a la región como un referente en la industria global.A medida que el LAGS crece y se consolida como una plataforma de alcance internacional, queda claro que el futuro de los videojuegos en América Latina es prometedor. Este 10 de diciembre, el mundo tendrá la oportunidad de ser testigo de la riqueza y diversidad del talento latinoamericano.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La franquicia de Attack on Titan, famosa por su narrativa épica y batallas emocionantes, está lista para dar el salto definitivo al mundo de la realidad virtual con Attack on Titan VR: Unbreakable Complete Edition. El 17 de diciembre de 2024, los fanáticos podrán experimentar la versión 1.0 del juego en dispositivos Meta Quest 2, Meta Quest 3/3S y Pro a través de la Meta Quest Store. Esta edición promete revolucionar la experiencia de juego al llevar a los jugadores directamente al centro de la acción y la lucha por la supervivencia de la humanidad.Desarrollado con un enfoque en la inmersión total, Attack on Titan VR: Unbreakable combina la intensidad característica de la franquicia con la tecnología más avanzada en realidad virtual. Esta edición completa no solo incluye los capítulos finales de la saga que se añadieron en la Parte 2, sino que también introduce un innovador modo cooperativo para dos jugadores, nuevas armas, y escenarios que transportarán a los jugadores al devastador mundo de los titanes.Te puede interesar: Cómo mejorar tu rendimiento en League of Legends con estos consejos clave para todos los nivelesUna experiencia fiel al universo de Attack on TitanEn esta adaptación, los jugadores podrán ponerse en la piel de los valientes miembros de la Legión de Reconocimiento. Con el emblemático Equipo de Maniobras Tridimensionales, los jugadores se enfrentarán a los colosales titanes en emocionantes combates que capturan la esencia de la serie. El juego promete una jugabilidad fluida que emula las maniobras ágiles y precisas vistas en el anime, permitiendo a los jugadores desplazarse entre edificios, atacar puntos débiles y esquivar ataques con un realismo nunca antes visto.Además, la narrativa sigue fielmente los eventos clave del universo de Attack on Titan, permitiendo a los jugadores revivir momentos icónicos mientras asumen misiones para salvar a la humanidad. Cada capítulo está diseñado para ofrecer una experiencia envolvente, con gráficos impresionantes y efectos de sonido que transportan a los jugadores directamente al caos y la tensión de este mundo postapocalíptico.Nuevas características de la versión 1.0La llegada de la versión 1.0 de Attack on Titan VR: Unbreakable marca un hito significativo en la evolución del juego. Los dos capítulos finales que se agregaron en la Parte 2 completan la historia, ofreciendo un desenlace emocionante para los jugadores. Pero quizás el mayor atractivo de esta actualización es la introducción del modo cooperativo para dos jugadores. Este modo permite a los jugadores unir fuerzas con un amigo para enfrentar juntos los desafíos, coordinar estrategias y maximizar su eficacia en la batalla.Te puede interesar: PUBG MOBILE anuncia la colaboración épica con El Señor de los Anillos: la Guerra de los RohirrimAdemás del modo cooperativo, los desarrolladores han añadido nuevas armas y escenarios diseñados para diversificar la experiencia de juego. Estas novedades no solo enriquecen la jugabilidad, sino que también ofrecen a los jugadores más herramientas y estrategias para combatir a los imponentes titanes.El impacto de la realidad virtual en la experienciaLa realidad virtual transforma Attack on Titan en una experiencia más inmersiva y visceral que nunca. Los jugadores no solo estarán viendo a los titanes en una pantalla; estarán frente a ellos, sintiendo la escala y el peligro que representan. La tecnología VR permite que cada maniobra, cada golpe y cada victoria se sientan más personales y emocionantes.El desarrollo del juego ha contado con un equipo comprometido en capturar los detalles más intrincados del universo de Attack on Titan, asegurando que cada aspecto del juego, desde los movimientos hasta las interacciones con el entorno, esté alineado con la calidad y autenticidad que los fanáticos esperan.Un legado que continúa creciendoDesde su debut como manga en 2009 y su adaptación al anime en 2013, Attack on Titan ha construido una base de fanáticos leales en todo el mundo. Su transición al mundo de los videojuegos no es nueva, pero Attack on Titan VR: Unbreakable Complete Edition promete ser una de las adaptaciones más ambiciosas hasta la fecha. Al combinar la narrativa poderosa de la serie con las capacidades inmersivas de la realidad virtual, este juego tiene el potencial de redefinir cómo los fanáticos experimentan este universo.Con su lanzamiento programado para el 17 de diciembre, la expectación entre los jugadores y los fanáticos de Attack on Titan sigue en aumento. La posibilidad de enfrentar a los titanes en un entorno completamente inmersivo es un sueño hecho realidad para muchos, y esta edición completa garantiza entregar una experiencia inolvidable. ¿Estás listo para unirte a la Legión de Reconocimiento y enfrentarte a los titanes en un mundo más real que nunca?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
League of Legends (LoL), el popular MOBA de Riot Games, ha cautivado a millones de jugadores alrededor del mundo desde su lanzamiento en 2009. Con su combinación de estrategia, habilidad y trabajo en equipo, LoL ofrece una experiencia única que sigue evolucionando con cada temporada. Ya seas un principiante o un jugador experimentado, siempre hay formas de mejorar tu desempeño en el campo de batalla.En esta guía, exploramos algunos consejos prácticos y estrategias clave para mejorar tu rendimiento, dominar tu rol y potenciar tu trabajo en equipo, con el fin de ayudarte a avanzar en las clasificatorias y disfrutar aún más del juego.1. Conoce los campeones y sus habilidadesEl primer paso para ser exitoso en League of Legends es entender cómo funcionan los campeones. Con más de 140 personajes disponibles, cada uno con sus propias habilidades, es esencial conocer las fortalezas y debilidades de tu campeón y los de los demás. Practica con varios campeones hasta que encuentres aquellos que mejor se adapten a tu estilo de juego.Aprende las habilidades de tu campeón: Comprender cómo interactúan las habilidades de tu campeón es crucial para maximizar tu daño y utilidad. Usa el "modo práctica" para probar combos y mejorar tu habilidad de ejecución.Estudia a tus enemigos: Aprender las habilidades de los campeones enemigos te dará una ventaja significativa, ya que podrás anticipar sus movimientos y contrarrestarlos más fácilmente.Te puede interesar: Riot Games anuncia sus cartas coleccionables con Rune Battlegrounds inspirado en League of Legends2. Controla la visión y el mapaEl control de visión es uno de los aspectos más importantes en League of Legends. Tener visión en el mapa te permite anticipar las jugadas enemigas, evitar emboscadas y asegurar objetivos importantes como dragones, barones o torres.Coloca y destruye wards: Asegúrate de tener siempre visión en áreas clave y destruye los wards enemigos. Esto te ayudará a controlar el mapa y evitar sorpresas desagradables.Usa el minimapa constantemente: El minimapa es tu mejor amigo en LoL. Mantén un ojo en él todo el tiempo, ya que te permitirá ver la posición de los enemigos, tus compañeros de equipo y cualquier posible amenaza.3. Aprende a farmearEl farmeo es uno de los aspectos más fundamentales de League of Legends. Un buen farmeo no solo te proporciona oro para comprar objetos poderosos, sino que también te da la ventaja para dominar tu línea y escalar en el juego.Céntrate en el last hit: Practica el last hitting de los minions para asegurarte de obtener el máximo oro posible sin perder creeps. Si eres un tirador, por ejemplo, mejorar tu habilidad de farmear bajo presión es clave.Gestiona las oleadas de minions: Controlar el tempo de las oleadas puede ayudarte a conseguir más oro y evitar ser presionado por el enemigo.Te puede interesar: Descubre todo lo que trae la nueva versión 14.16 de League of Legends4. Trabaja en equipo y comunicaLeague of Legends es un juego de equipo. Aunque a veces puedas tener un buen desempeño individual, el trabajo en equipo es crucial para lograr la victoria. La comunicación efectiva con tus compañeros puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota.Usa las señales y el chat: Aunque el chat de voz no siempre sea ideal, las señales de mapa y las alertas de chat pueden ser fundamentales para coordinarse con tu equipo.No juegues solo: Evita las jugadas aisladas y busca siempre la ayuda de tu equipo para asegurar objetivos importantes y tomar el control del mapa.5. Adapta tu construcción de objetosNo hay una única forma correcta de construir tus objetos en League of Legends. Adaptarte a la situación de la partida y a las necesidades de tu equipo es fundamental para maximizar tu impacto.Estudia las builds: Investiga las construcciones de objetos más populares para tu campeón y adapta según las circunstancias del juego. Algunos campeones pueden beneficiarse de objetos defensivos en lugar de ofensivos, dependiendo de las circunstancias.Compra según el estado del juego: Si vas ganando, probablemente querrás priorizar objetos que te den más daño. Si estás perdiendo, tal vez necesites enfocarte en objetos que te den más resistencia.6. Mantén una mentalidad positivaLa mentalidad es otro factor clave para tener éxito en League of Legends. Aunque las partidas pueden ser intensas y, a veces, frustrantes, mantener la calma y la positividad te ayudará a concentrarte y tomar mejores decisiones.No te rindas demasiado rápido: League of Legends es un juego que puede dar giros inesperados. Si tu equipo va perdiendo, sigue luchando y trata de buscar oportunidades para dar vuelta la partida.Aprende de tus errores: Cada partida es una oportunidad de mejorar. Después de una derrota, analiza lo que salió mal y busca formas de mejorar la próxima vez.Mejorar en League of Legends es un proceso continuo que requiere práctica, análisis y dedicación. Siguiendo estos consejos clave, podrás mejorar tu rendimiento tanto a nivel individual como en equipo, lo que te permitirá tener una experiencia más gratificante y aumentar tus posibilidades de éxito en el competitivo mundo de League of Legends. ¡Sigue practicando, aprende de cada partida y, lo más importante, diviértete mientras juegas!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
PUBG MOBILE, uno de los juegos más populares del mundo en la categoría de móviles, ha dado un paso monumental al anunciar su colaboración con Warner Bros. Pictures para una experiencia de juego inspirada en uno de los universos más icónicos de la fantasía. Esta colaboración celebra el esperado estreno en cines de El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim, la última entrega cinematográfica de la saga, dirigida por New Line Cinema, Warner Bros. Animation y Wingnut Films.Desde el día de su lanzamiento, los jugadores de PUBG MOBILE podrán sumergirse en los eventos del juego, que estarán disponibles de forma limitada hasta el 7 de enero de 2025. Este evento especial, titulado "Aliados del Reino", ofrece una serie de desafíos diarios que permiten a los jugadores involucrarse en la defensa del legendario bastión de Hornburg. Los jugadores serán llamados a seleccionar entre desafíos normales y de élite, con recompensas progresivas que van desde tesoros codiciados hasta objetos exclusivos inspirados en los mitos legendarios de la Tierra Media.Un viaje a la Tierra Media: Nuevas experiencias y recompensasA través de este evento, los jugadores se verán desafiados a probar su valor y habilidad en misiones relacionadas con la famosa batalla que tuvo lugar en el Abismo de Helm, el antiguo bastión de los Rohirrim. Los usuarios tendrán que realizar tareas de distinta complejidad, ganando puntos a medida que avanzan y superan los obstáculos. Los desafíos de Élite, que se presentan como la mayor prueba para los jugadores, ofrecerán recompensas únicas, incluyendo artículos de gran valor para personalizar sus personajes y equipamiento.Te puede interesar: PUBG MOBILE y American Tourister lanzan una colaboración con productos físicos y dentro del juegoEn cuanto a los objetos y cosméticos, la colaboración ofrece algunos de los artículos más épicos que los fans de El Señor de los Anillos podrían esperar. El set de personaje Centinela Escandinava, el aspecto de arma M24 – Gungnir y el icónico diseño del DBS – Gjallarhorn son solo algunas de las exclusivas que los jugadores podrán conseguir como parte de la colaboración. Estos elementos no solo representan una conexión directa con el universo de El Señor de los Anillos, sino que también permiten a los jugadores llevar un pedazo de la mitología de la Tierra Media al competitivo mundo de PUBG MOBILE.Una experiencia inmersiva que combina dos mundosEl Director Senior de Marketing de PUBG MOBILE, Anthony Crouts, comentó sobre la colaboración: “Nos esforzamos por ofrecer contenido inmersivo que complemente la emoción que los jugadores de PUBG MOBILE esperan. Al fusionar la historia de El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim con la dinámica de acción de PUBG MOBILE, estamos ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Los jugadores tendrán la oportunidad de regresar a la Tierra Media a través de desafíos y cosméticos inspirados directamente en la historia cinematográfica.”Por su parte, Cameron Curtis, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing Digital Global de Warner Bros. Pictures, añadió: “Nuestra colaboración con PUBG MOBILE aporta una nueva y emocionante dimensión a nuestra campaña en cines de El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim. Al fusionar el mundo del juego inmersivo con la narración cinematográfica, estamos brindando experiencias enriquecedoras para nuestros fans en todos los frentes, tanto en los cines como en las plataformas móviles.”Te puede interesar: La colaboración de PUBG con McLaren llega cargada de vehículos de lujo y eventos temáticosLa historia detrás de la colaboraciónAmbientada 183 años antes de los eventos de la trilogía de El Señor de los Anillos, La Guerra de los Rohirrim se centra en los orígenes de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. En un giro de los acontecimientos, un ataque sorpresivo por parte de Wulf, un astuto señor de los Dunlending, obliga a Helm y su pueblo a defenderse en una última batalla épica en el Hornburg, una fortaleza clave que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. A lo largo de la película, los personajes se enfrentan a desafíos extremos, y en particular, la hija de Helm, Héra, se ve forzada a reunir el coraje para liderar una resistencia desesperada contra la amenaza mortal que se cierne sobre ellos.Esta colaboración en PUBG MOBILE no solo permite a los jugadores explorar la historia y los mitos de la película, sino también integrarse en un evento interactivo donde las decisiones y logros en el juego impactan directamente en la narrativa y las recompensas que se obtienen. Los jugadores no solo estarán participando en una guerra ficticia, sino que estarán reviviendo una de las batallas más significativas de la Tierra Media, todo mientras disfrutan de una de las experiencias más icónicas en los videojuegos móviles.Un evento limitado que no puedes perderteLa colaboración estará disponible hasta el 7 de enero de 2025, lo que significa que los jugadores tienen un tiempo limitado para unirse a los Aliados del Reino y vivir una de las aventuras más épicas en la historia de PUBG MOBILE. Esta es una oportunidad única para todos los fanáticos de El Señor de los Anillos y PUBG MOBILE de combinar sus pasiones en un solo lugar, disfrutar de contenido exclusivo y ganar recompensas únicas que se quedarán con ellos mucho después de que termine el evento. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta legendaria batalla.La colaboración de PUBG MOBILE x El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim está disponible ahora en todas las plataformas móviles.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El estudio CyberConnect2 y SEGA han confirmado el desarrollo de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2, el cual estará disponible para plataformas de última generación y PC en 2025. Con más de 4 millones de copias vendidas de la primera entrega, esta secuela promete superar las expectativas de los fanáticos al recrear los arcos más impactantes de la serie, junto con nuevas mejoras en la jugabilidad y un plantel de personajes aún más extenso.Una historia que revive los momentos más memorablesLa trama de The Hinokami Chronicles 2 continuará justo donde finalizó su predecesor, llevando a los jugadores a revivir los momentos más destacados del Entertainment District Arc, el Swordsmith Village Arc y el Hashira Training Arc. Estas narrativas abarcan algunos de los combates más intensos y emotivos de la franquicia, en los que Tanjiro Kamado y sus compañeros enfrentan a demonios de alto rango con valentía y determinación.Te puede interesar: La primera película de la trilogía de Demon Slayer, Castillo Infinito, presenta su nuevo tráilerEl modo historia promete no solo expandir las mecánicas narrativas sino también profundizar en la caracterización de los personajes, haciendo de cada capítulo una experiencia inmersiva para los jugadores y seguidores del anime.Un combate renovado y una lista de personajes ampliadaUna de las principales características que define a esta secuela es la ampliación del modo de lucha en arena, conocido como Modo VS. En esta ocasión, el juego incluirá más de 40 personajes jugables, una selección que abarca desde los protagonistas hasta los temidos demonios de las Doce Kizuki, pasando por los legendarios Hashira.Entre las nuevas incorporaciones destacan Muichiro Tokito y Mitsuri Kanroji, quienes tuvieron roles clave en las batallas contra los demonios de rango superior en los últimos arcos de la serie. Además, regresarán todos los personajes del juego original, incluidos aquellos introducidos en actualizaciones posteriores, como los demonios añadidos gratuitamente y los contenidos del DLC de pago.Te puede interesar: Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Sweep the Board! recibe una actualización con nuevo tableroUn sistema de combate más dinámicoCyberConnect2 ha trabajado en mejorar las mecánicas de combate para ofrecer una experiencia más fluida y estratégica. La integración de habilidades específicas de los Hashira, combinada con un enfoque en el trabajo en equipo y movimientos especiales, promete llevar el combate a un nuevo nivel de profundidad táctica.Más allá de la historiaAdemás del modo historia y el modo VS, se espera que el juego incluya misiones secundarias, desafíos y contenido descargable que enriquecerán la experiencia a largo plazo. Esto permitirá a los jugadores explorar el universo de Kimetsu no Yaiba desde distintas perspectivas, ofreciendo mayor rejugabilidad y sorpresas inesperadas.La fecha esperadaAunque no se ha revelado una fecha exacta de lanzamiento, se sabe que el título llegará en algún momento de 2025 y estará disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Steam y la familia de consolas Nintendo Switch. La distribución de este esperado título en Norteamérica y Europa estará a cargo de SEGA.Con un equipo de desarrollo reconocido y un enfoque en satisfacer a los seguidores de la franquicia, Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 se perfila como una de las propuestas más emocionantes para los fanáticos del anime y los juegos de lucha en 2025.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de VALORANT está por recibir a un nuevo y emocionante agente, el Agente 27, cuya llegada promete modificar la dinámica del popular shooter táctico de Riot Games. Aunque la fecha exacta de su lanzamiento aún no ha sido confirmada, los jugadores ya comienzan a especular sobre sus habilidades, rol y trasfondo, gracias a los recientes adelantos ofrecidos por la desarrolladora y los filtradores. A continuación, reunimos toda la información que se tiene hasta el momento sobre este nuevo personaje que podría llegar al juego en los primeros días de 2024.Un nuevo Iniciador con mucho potencialAunque Riot Games aún no ha confirmado oficialmente el rol de este nuevo agente, las filtraciones han apuntado a que el Agente 27 será un Iniciador. Este tipo de personaje tiene la capacidad de crear oportunidades para su equipo al desestabilizar al enemigo mediante habilidades que facilitan los avances o emboscadas. El último agente Iniciador lanzado fue Gekko, en marzo de 2023, por lo que la llegada de un nuevo personaje de esta clase traerá nuevas posibilidades estratégicas para los jugadores.Te puede interesar: Overwatch 2 revela el tráiler de la temporada 14 con Hazard y el esperado regreso del modo 6v6El Agente 27 se une a un grupo de personajes con habilidades cruciales para el desarrollo de las partidas. Hasta el momento, VALORANT ha integrado varios Iniciadores como Sova, Breach, KAY/O, y Fade, entre otros. El rol de Iniciador está claramente orientado a modificar la visión del enemigo, afectar su movilidad o, en algunos casos, confundir su percepción del entorno. Sin embargo, las habilidades exactas del Agente 27 siguen siendo un misterio.Posibles habilidades y su conexión con las gafas de solAunque los detalles sobre las habilidades son limitados, un aspecto destacado en el video teaser compartido por Riot podría ofrecernos pistas sobre las habilidades de este nuevo agente. En dicho adelanto, el Agente 27 se muestra poniéndose unas gafas de sol antes de saltar del avión, lo que podría indicar que estas gafas tienen una función especial dentro del juego. Algunos rumores apuntan a que las gafas podrían ofrecerle una ventaja estratégica, como la capacidad de ver a través del humo o mitigar los efectos de destellos, una habilidad muy útil para los Iniciadores.Las gafas de sol no solo añaden un toque de estilo, sino que podrían ser la clave para modificar las mecánicas del personaje. Es probable que el Agente 27 utilice estas gafas como parte de su equipo, lo que le podría otorgar habilidades ofensivas o defensivas únicas en situaciones de visibilidad limitada, lo que cambiaría las reglas del juego para sus enemigos.Te puede interesar: Fortnite entra en la escena de los shooters tácticos con Ballistic, un modo FPS estratégico de 5v5Nacionalidad colombiana: un trasfondo cultural ricoUno de los detalles más emocionantes sobre este nuevo personaje es su nacionalidad. Aunque Riot Games aún no ha confirmado oficialmente de dónde proviene el Agente 27, las filtraciones apuntan a que será colombiano. Varias pistas en el teaser parecen reforzar esta teoría. En el video, el Agente 27 se muestra tomando un café, lo que encaja perfectamente con la cultura colombiana, ya que este país es famoso por su producción de café de alta calidad. Además, el mensaje "¿quiubo, VALORANT?" (que significa "¿Qué pasa, VALORANT?" en español) y la presencia de una arepa en la escena, un platillo tradicional en Colombia y Venezuela, refuerzan aún más la idea de que este agente es colombiano.La inclusión de un personaje colombiano es un paso significativo en la representación cultural dentro del juego, y sin duda, será bien recibido por los jugadores latinos. Este tipo de detalles no solo enriquece la historia de VALORANT, sino que también genera un mayor vínculo entre el juego y su audiencia global.Aunque no se ha confirmado una fecha exacta de lanzamiento, todo apunta a que el Agente 27 hará su debut en el juego durante el Episodio 10, Acto 1, el cual se espera que comience entre el 9 y el 10 de enero de 2025. Esto coincide con el final del Pase de Batalla del Episodio 9, Acto 3, lo que sugiere que los jugadores tendrán que esperar hasta ese momento para disfrutar de las nuevas habilidades y características del Agente 27.Es importante recordar que el Agente 27 es solo uno de los nuevos agentes que Riot ha introducido este año. En 2024, VALORANT ha dado la bienvenida a otros dos personajes: Clove y Vyse, quienes también han aportado nuevas dinámicas al juego. Con la llegada del Agente 27, los jugadores pueden esperar más cambios, ajustes y sorpresas para seguir renovando la experiencia competitiva de Valorant.Aunque aún faltan detalles por confirmar, el Agente 27 de VALORANT se perfila como una incorporación emocionante que podría cambiar la forma en que los jugadores enfrentan a sus enemigos. Con su rol como Iniciador, sus posibles habilidades relacionadas con las gafas de sol y su nacionalidad colombiana, este nuevo personaje promete ser una pieza clave en la jugabilidad del juego.No cabe duda de que Riot Games continuará ofreciendo avances y filtraciones a medida que se acerque el lanzamiento, lo que mantiene a los jugadores al borde de sus asientos, esperando ansiosos para explorar todo lo que el Agente 27 tiene para ofrecer.Para obtener más información sobre las actualizaciones y el lanzamiento del Agente 27, los jugadores pueden seguir las redes sociales oficiales de VALORANT y estar atentos a los próximos anuncios de Riot Games.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de LEGO Fortnite se expande de manera significativa esta semana con el lanzamiento de un nuevo juego de rol social y una importante actualización para su juego original de supervivencia y construcción. A partir del 12 de diciembre, los jugadores podrán disfrutar de LEGO Fortnite Brick Life, una experiencia completamente nueva en la que podrán interactuar con otros jugadores en un entorno urbano inspirado en LEGO. Mientras tanto, el 10 de diciembre se llevará a cabo una gran actualización para LEGO Fortnite Odyssey, anteriormente conocido como LEGO Fortnite, que traerá consigo novedades en jugabilidad y nuevos desafíos.LEGO Fortnite Brick Life llega con nuevas posibilidades para los jugadoresEl 12 de diciembre marcará el debut de LEGO Fortnite Brick Life, un juego de rol social en el que hasta 32 jugadores podrán coexistir en una ciudad de LEGO dentro de Fortnite. Este nuevo modo permitirá a los usuarios explorar diferentes zonas dentro de la ciudad, personalizar sus hogares, aceptar trabajos y, lo más importante, interactuar con amigos y otros jugadores a través del chat de texto. Este juego es parte de la constante evolución del universo LEGO dentro de Fortnite, y los jugadores pueden esperar futuras actualizaciones con nuevos trabajos, recursos y eventos dentro del mundo de LEGO.Te puede interesar: Descubre las Islas Perdidas en LEGO Fortnite con nuevas aventuras en la versión 31.20Los detalles de esta experiencia social resaltan la interacción entre jugadores, fomentando la creación de una comunidad dentro del juego. En LEGO Fortnite Brick Life, la libertad es uno de los aspectos más destacados, ya que los jugadores podrán construir y modificar a su gusto dentro de un entorno compartido. A medida que el juego evoluciona, se agregarán nuevas características y contenido, asegurando que la experiencia continúe siendo dinámica y atractiva a largo plazo.Actualización de LEGO Fortnite OdysseyAdemás de este nuevo lanzamiento, el 10 de diciembre se llevará a cabo una actualización crucial para LEGO Fortnite Odyssey, que ahora toma el nombre del juego original de supervivencia y construcción lanzado en diciembre de 2023. Esta actualización introduce una serie de cambios significativos, incluido un nuevo y poderoso jefe: ¡El Rey Tormenta!. Los jugadores tendrán que enfrentarse a este formidable enemigo en el nuevo desafío de esta actualización, lo que elevará el nivel de dificultad y emoción para los aficionados de la serie.La actualización también trae consigo mejoras en la jugabilidad, especialmente en el sistema de progresión y creación dentro del juego. Estas mejoras permitirán a los jugadores tener más control sobre sus aventuras, ya sea personalizando su equipo, mejorando sus habilidades o creando nuevas estrategias para enfrentar los desafíos que se presenten. Como parte de la expansión de LEGO Fortnite, los jugadores podrán disfrutar de estas nuevas características mientras continúan explorando y sobreviviendo en este mundo virtual lleno de posibilidades.Nuevas islas y contenidos creados por la comunidadUna de las características más interesantes de esta expansión es la inclusión de nuevas islas en la sección de Descubrir de Fortnite. Allí, los jugadores encontrarán no solo LEGO Fortnite Odyssey y LEGO Fortnite Brick Life, sino también otras islas creadas tanto por The LEGO Group como por la comunidad de jugadores. Entre las islas más destacadas se encuentran LEGO Tycoon: Tilted Towers y LEGO Chasers vs Hunters, que siguen ampliando las opciones para los jugadores y fomentan la creatividad de la comunidad.Te puede interesar: Fortnite entra en la escena de los shooters tácticos con Ballistic, un modo FPS estratégico de 5v5Con la llegada de estos nuevos contenidos, el universo de LEGO Fortnite se consolida como un espacio de creación y colaboración, donde los jugadores pueden disfrutar de un juego social y cooperativo, y al mismo tiempo, enfrentar desafíos intensos en el mundo de la supervivencia.La expansión de LEGO Fortnite con la llegada de LEGO Fortnite Brick Life y la actualización de LEGO Fortnite Odyssey marca un hito importante en la evolución de este universo. Los jugadores ahora tienen más opciones que nunca para disfrutar del contenido creado por LEGO dentro del popular ecosistema de Fortnite. Con actualizaciones constantes, nuevos desafíos y un enfoque en la interacción social, LEGO Fortnite promete seguir cautivando a sus fans en todo el mundo, creando una experiencia rica, dinámica y siempre emocionante.Este lanzamiento no solo agrega profundidad al juego, sino que también resalta la capacidad de Fortnite para adaptarse y evolucionar, al tiempo que sigue siendo un hogar para los creadores de todo tipo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Epic Games ha anunciado Ballistic, una emocionante adición a su popular universo de Fortnite. Este nuevo modo en primera persona, que combina mecánicas tácticas con la intensidad de los shooters competitivos, estará disponible en acceso anticipado a partir del 11 de diciembre. En esta modalidad, la construcción queda atrás, dando paso a una experiencia centrada en la estrategia, la habilidad individual y el trabajo en equipo.Un salto hacia lo tácticoDesde su debut en 2017, Fortnite se ha mantenido como un referente en el género Battle Royale gracias a su constante innovación. Con Ballistic, Epic Games no solo amplía la oferta del juego, sino que también se aventura en el competitivo mundo de los shooters tácticos, ofreciendo una experiencia que recuerda a títulos como Valorant y Counter-Strike 2. Este nuevo modo propone combates 5v5 por rondas, donde los jugadores deben cumplir objetivos claros: los atacantes buscan colocar un explosivo antirrealidad llamado "dispositivo de punto de grieta", mientras que los defensores deben evitar que esto ocurra.Te puede interesar: El mapa clásico de Fortnite vuelve con Orígenes, actualizaciones modernas y mejoras imperdiblesLa partida se desarrolla al mejor de 13 rondas, con los equipos alternando roles después de la sexta. La dinámica se intensifica al eliminar las reapariciones, haciendo que cada eliminación tenga un impacto significativo en el desenlace de la ronda. Este enfoque obliga a los jugadores a pensar estratégicamente y trabajar en conjunto para asegurar la victoria.Equipamiento y créditosAl inicio de cada partida, los jugadores empiezan con una pistola asaltadora básica y 800 créditos, la moneda del juego en este modo. Estos créditos se ganan al realizar eliminaciones o completar objetivos y pueden usarse para adquirir armas adicionales, munición y “artilugios versátiles”. Este último elemento incluye herramientas como minas de proximidad, escudos burbuja y granadas de impulso, que pueden cambiar el rumbo de una ronda si se emplean con inteligencia.Entre las armas destacadas se encuentran la granada de fragmentación, ideal para forzar a los enemigos a salir de sus escondites, y la granada de reconocimiento, que revela la posición de los oponentes incluso a través de paredes. Estos elementos refuerzan el componente táctico del modo y ofrecen una capa adicional de profundidad estratégica.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidadPrimeras impresiones y expectativasEl anuncio de Ballistic llega acompañado de críticas positivas y grandes expectativas. El modo promete ser un soplo de aire fresco para los fanáticos de Fortnite, al tiempo que intenta captar a una audiencia que busca experiencias competitivas más centradas en el combate táctico. Epic Games planea lanzar este modo con un mapa inicial, llamado “Décimo horizonte”, y un conjunto limitado de armas. Según el estudio, se recopilarán comentarios de los jugadores durante el acceso anticipado para implementar mejoras, añadir contenido adicional y optimizar el equilibrio del juego.Además, el emparejamiento para el modo clasificatorio será determinado por el rango promedio del equipo, lo que debería facilitar partidas más equilibradas y competitivas. No obstante, la exclusión inicial de regiones como Corea del Sur y Rusia podría limitar su alcance, aunque Epic asegura estar trabajando para expandir la disponibilidad de Ballistic a nivel global.¿Un competidor para los grandes del género?El movimiento de Epic Games no pasa desapercibido en un mercado donde títulos como Valorant y Counter-Strike 2 dominan el ámbito de los FPS tácticos. Sin embargo, Fortnite cuenta con una base de jugadores masiva y una infraestructura tecnológica sólida, lo que podría darle una ventaja significativa para posicionarse como un competidor serio en el género.Aunque Ballistic representa un alejamiento de las raíces de Fortnite, mantiene elementos visuales y de personalización que los fanáticos del juego reconocerán, como los trajes y accesorios mochileros. Estas características garantizan que el modo se sienta como una extensión natural del universo del juego, en lugar de un cambio radical.El lanzamiento de Ballistic es un claro ejemplo de la capacidad de Epic Games para reinventar su producto estrella y adaptarse a las tendencias del mercado. Este nuevo modo en primera persona no solo promete diversificar la experiencia de Fortnite, sino también posicionar al juego en un segmento competitivo completamente nuevo. Los fanáticos de los shooters tácticos tendrán que esperar hasta el 11 de diciembre para ver si Ballistic logra cumplir con sus altas expectativas y marcar un antes y un después en la evolución de Fortnite¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La icónica figura de Indiana Jones regresa para embarcarse en una nueva aventura llena de misterio, intriga y acción. Indiana Jones y el Gran Círculo, desarrollado por MachineGames y Lucasfilm Games, ya está disponible en acceso anticipado en Xbox Series X|S, PC y Game Pass, ofreciendo a los jugadores una experiencia interactiva y cinematográfica que revive la magia de este célebre arqueólogo.El juego, ambientado entre los eventos de Indiana Jones y los cazadores del arca perdida y Indiana Jones y la última cruzada, presenta una historia completamente nueva. Los jugadores se adentrarán en una narrativa lineal llena de rompecabezas complejos, combates intensos y los típicos momentos emocionantes por los que Indiana Jones es conocido. Además, disfrutarán de la posibilidad de usar su látigo para enfrentarse a una variedad de enemigos mientras exploran nuevos y peligrosos territorios arqueológicos.Te puede interesar: Indiana Jones y el Gran Círculo aterriza en PlayStation 5 en 2025En cuanto a la jugabilidad, Indiana Jones y el Gran Círculo presenta un equilibrio perfecto entre acción y estrategia. Los jugadores deberán superar desafíos, resolver acertijos y enfrentarse a varios enemigos mientras intentan desentrañar los misterios que el Gran Círculo esconde. Esta entrega no solo revive la sensación de aventura clásica de la saga, sino que también ofrece una experiencia visual y sonora que atraerá tanto a los fanáticos de siempre como a los nuevos jugadores que descubren el personaje.El acceso anticipado ya está disponible para aquellos que adquieran la Edición Premium, la Mejora Premium o la Edición Coleccionista del juego. Estas versiones no solo permiten jugar antes que el resto, sino que también ofrecen contenido adicional exclusivo que enriquecerá la experiencia. Entre este contenido se incluye acceso anticipado a la expansión de historia La Orden de los Gigantes, que se lanzará en 2025 y promete una nueva ola de misterios y aventuras en la que Indiana Jones volverá a enfrentarse a desafíos aún más grandes.La fecha de lanzamiento oficial de Indiana Jones y el Gran Círculo está programada para el 9 de diciembre de 2024 para Xbox Series X|S, PC y Game Pass, mientras que los jugadores de PlayStation 5 deberán esperar hasta la primavera de 2025 para unirse a la aventura.Te puede interesar: El regreso de Natasha Romanoff en Marvel Rivals promete redefinir los juegos de combate en equipoEste juego promete ser un digno sucesor de las aventuras cinematográficas de Indiana Jones, capturando la esencia de sus películas en una experiencia interactiva profunda. Los desarrolladores han puesto un énfasis especial en crear una narrativa envolvente que capture tanto el misterio como la acción, características que definen al célebre arqueólogo. La inclusión de rompecabezas, exploración detallada de nuevos lugares y el regreso de la acción a látigo harán que los jugadores se sientan como si fueran parte de la historia.A través del acceso anticipado, los jugadores pueden comenzar a adentrarse en este mundo antes de su lanzamiento global, una oportunidad única para los fanáticos más dedicados que no quieren perderse ni un segundo de la nueva aventura de Indiana Jones. Además, se promete que las expansiones que llegarán en el futuro añadirán más contenido que ampliará aún más la historia, brindando a los jugadores una razón para continuar la exploración y aventura en el universo del arqueólogo más famoso del cine.Con un enfoque en la autenticidad y la acción ininterrumpida, Indiana Jones y el Gran Círculo se perfila como uno de los títulos más esperados para los próximos meses. Los fanáticos de la saga y los nuevos jugadores tendrán la oportunidad de vivir la emoción de ser Indiana Jones, enfrentándose a enigmas y luchando por salvar el día en una serie de escenarios fascinantes que solo un verdadero héroe como él podría explorar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.