Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la niña y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Como cada domingo, Los Informantes, trae tres grandes historias. Primero, se conmemoran los 40 años de dos tragedias nacionales: la toma del Palacio de Justicia y la furia del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó Armero. Además, la historia de un deportista que se coronó como el mejor nadador artístico del mundo.La búsqueda incasable de Claudia Ramírez, 40 años después de ArmeroHace 40 años, la noche del 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz sepultó Armero bajo 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, llevándose cerca de 25.000 vidas. Claudia Ramírez, odontóloga, perdió a sus padres y a su pequeño hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido 6 años. Aunque inicialmente creyó que toda su familia había muerto, la esperanza la regresó a la vida cuando un amigo vio a Andrés en televisión nacional, lleno de barro y tomando agua. Esta imagen le dio la certeza de que su hijo, que hoy tendría 46 años, sobrevivió. Desde entonces, Claudia ha dedicado su vida a buscarlo, golpeando puertas en albergues, y visitando fundaciones. Ante la falta de respuesta del Bienestar Familiar y el paso del tiempo, Claudia sigue buscando y ahora espera que Andrés la encuentre a ella.Madre espera justicia tras perder su hijo en la toma del Palacio de JusticiaTambién se conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Nelly Durán, de 90 años, es la madre de Libardo Durán, quien era el escolta del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, y murió junto a él en la toma. Sacó adelante a cinco hijos sola desde su finca en el Huila, pero no pudo superar la muerte de Libardo. Lo más doloroso ocurrió 32 años después, en 2018, cuando la Fiscalía le pidió una muestra de sangre y se corroboró que los restos que ella había llorado y enterrado por décadas no eran de su hijo, sino de dos guerrilleros del M-19. Su hijo apareció en una fosa común. Actualmente, el proceso por la responsabilidad del Estado en la muerte de Libardo sigue en curso, y Doña Nelly ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia.Gustavo Sánchez, el campeón colombiano que rompió el estereotipo acuáticoGustavo Sánchez, un crack caleño de 25 años, es hoy uno de los mejores nadadores artísticos del planeta. Gustavo practica un deporte que hasta hace muy poco estaba reservado para las mujeres, y por el cual enfrentó juicios, incluso de su propio padre. Gustavo perseveró y compite en las categorías individual, dúo mixto y por equipos. Sus logros impresionantes: ha ganado decenas de medallas en campeonatos mundiales y copas del mundo, y fue coronado por World Aquatics como el Mejor Nadador Artístico del Mundo en 2024, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. Gustavo, quien dedica de 10 a 12 horas diarias a entrenar, no solo ha roto récords, sino también barreras, abriendo el camino a cientos de niños que desean practicar esta disciplina, demostrando que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos.
Hace 40 años, Colombia se desangraba por uno de los episodios más violentos y dolorosos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo un juicio contra el presidente por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. La operación, que rápidamente se convirtió en una masacre, cobró la vida de al menos 94 personas.Una de esas víctimas fue Libardo Durán, quien a sus 27 años era escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, a sus 90 años, su madre, Nelly Durán, continúa una lucha que ha ocupado la mayor parte de su vida implorando que se haga justicia para que la reconozcan como víctima en memoria de su hijo.Buscando un futuro mejor en BogotáDoña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega tras 3 horas de camino desde Neiva por una carretera en la que solo transitan camionetas 4x4. Allí, en ese ambiente de tranquilidad, crio a cinco hijos sola, tras quedarse viuda. Libardo era el mayor, su compañía y la figura paterna para sus hermanos menores.Nelly lo recuerda, mantiene la foto de su hijo enfrente de la cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario. A pesar de que han pasado 40 años, el dolor la acompaña: “Todavía yo pienso que él está vivo. Yo, por ejemplo, yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”.Libardo había crecido en esa misma finca, pero decidió irse a Bogotá a los 15 años. Su meta era terminar el colegio y encontrar un trabajo para ayudar a su familia. Libardo entró en la Policía Nacional: “Le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", recordaron.Libardo se convirtió en el principal apoyo de su madre y hermanos, enviando dinero y cartas sin falta en las fechas especiales como Navidad o el Día de la Madre. Doña Nelly aún las conserva como tesoros, como el calendario que le envió en 1983.“Nosotros no tenemos dinero. Teníamos por ahí unas cuatro vaquitas y de eso nos sostenemos. Y él era el que me colaboraba, él me mandaba platica”, señaló.Libardo estaba feliz, tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad que acompañaba a uno de los hombres más poderosos y respetados del país en ese momento: Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia.Las advertencias y el horror del 6 de noviembreEl riesgo del trabajo era evidente. El país vivía una época de terror, especialmente desde el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Las amenazas contra el presidente de la Corte eran constantes. Libardo le había contado a su familia que su trabajo era difícil.Ese 6 de noviembre de 1985, doña Nelly escuchó la noticia, pero estaba tranquila porque no sabía que Libardo estaba asignado allí, para no preocuparla.En medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y la fuerza pública, Reyes Echandía, junto a quien estaba Libardo, intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego, pero nunca atendió su llamada. La declaración que dio la radio da cuenta del horror que se vivía en el Palacio de Justicia. Libardo estaba allí junto a él. “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte”, se escucha.32 llorando los restos que no eran de su hijoTras la masacre, a Manuel, el tío de Libardo, le entregaron una bolsa que contenía supuestos restos calcinados que no permitían el reconocimiento.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo de como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de Libardo’”, recordó. Libardo, el presidente de la Corte, y el otro guardaespaldas, Benítez, estaban juntos.Con las dificultades de comunicación de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo durante el viaje. Para ella, fue un momento muy doloroso. “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”, contó.Durante 32 años, Nelly y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba. La incertidumbre y el dolor de esos 40 años han sido enormes: “Vienen recuerdo a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo. Sí, qué bueno con incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.Pero en 2018, la herida se reabrió de la manera más dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó una muestra de sangre a Nelly. El análisis de ADN concluyó que los restos enterrados en la tumba de Libardo no le pertenecían a él, sino a dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este descubrimiento fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Cuatro décadas esperando justiciaHan pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia, y doña Nelly sigue esperando que el Estado colombiano le dé una respuesta y compense el dolor. Ella afirma que en todo este tiempo no ha recibido apoyo psicológico ni compensación. Se siente olvidada, como muchas otras víctimas.El dolor que siente es indescriptible: “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”.El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán sigue en curso. El caso fue fallado a favor de Doña Nelly en primera instancia en 2023, pero el Ministerio del Interior apeló la decisión. Actualmente, se encuentra a la espera de un fallo definitivo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.A sus 90 años, Doña Nelly cree que le queda poco tiempo y ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
Epic Games sorprende nuevamente con un regreso al pasado. Fortnite: Orígenes, la última actualización del famoso videojuego, estará disponible a partir del 6 de diciembre y llevará a los jugadores al Capítulo 1 - Temporada 1, un momento icónico en la historia de la Batalla Campal. Esta iniciativa no solo revive los elementos clásicos que dieron forma al fenómeno global, sino que los complementa con características modernas que garantizan una experiencia equilibrada y mejorada.Un viaje en el tiempo para los fanáticosLos jugadores podrán disfrutar del mapa original del Capítulo 1, recreado con detalle para que cada árbol, cofre y estructura esté exactamente como se recordaba en 2017. Este regreso al pasado no solo busca encender la nostalgia, sino también ofrecer la jugabilidad sencilla y emocionante que marcó los inicios de Fortnite.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidadAdemás, Epic Games ha adaptado la experiencia al presente, permitiendo a los jugadores disfrutar de mecánicas modernas como esprintar, deslizarse, trepar y curarse mientras se mueven. Esto asegura que, aunque se respete la esencia clásica, la experiencia sea más fluida y accesible para todos.La jugabilidad clásica se mezcla con nuevas mejorasFortnite: Orígenes incluye ajustes que hacen que la experiencia sea más completa. Entre las novedades, destacan:Límite de recursos: vuelve el clásico máximo de 999 recursos de construcción.Camionetas de reinicio: una incorporación moderna que permite revivir a compañeros de equipo.Escopetas de corredera doble: una opción habilitada que regresa con fuerza.En el modo Cero Construcción, los jugadores encontrarán tirolesas y cables de escalada, diseñados para facilitar el acceso a zonas difíciles sin alterar la esencia clásica del mapa.Botín y arsenal de la vieja escuelaEl arsenal del juego será fiel a los días iniciales del Capítulo 1, con armas como rifles de asalto, escopetas tácticas y lanzacohetes, entre otras: Rifle de asaltoRifle de asalto de ráfagaRifle de asalto con mira telescópicaEscopeta de correderaEscopeta tácticaPistolaRevólverSubfusilAmetralladora tácticaRifle de francotirador de cerrojoRifle de francotirador semiautomáticoLanzagranadasLanzacohetesTrampa de dañoDesfibrilador de techoDínamo de paredConforme avance la temporada, más objetos y armas serán desbóvedados, lo que añadirá variedad sin desentonar con la temática clásica.Te puede interesar: Fortnite recibe a Godzilla y Baymax en su épica temporada 1 del Capítulo 6También vuelven las trampas, una característica que encantaba a los jugadores veteranos. Estas podrán ser colocadas estratégicamente en construcciones del mapa, tanto en modos clásicos como en Cero Construcción.Temporadas más cortas y un Pase cargado de nostalgiaFortnite: Orígenes contará con temporadas más breves que las actuales. La primera temporada concluirá el 31 de enero de 2025, brindando a los jugadores casi dos meses para explorar y disfrutar del contenido. Durante este tiempo, podrán adquirir el Pase de Orígenes, que incluye 45 niveles de recompensas con un toque retro.Entre las recompensas destacadas del pase se encuentran atuendos clásicos como Rebelde Renegada, Bombardero de Asalto Aéreo y Comandante Calavera. Cada atuendo incluirá estilos alternativos desbloqueables, que combinan el diseño clásico con detalles modernos para ofrecer una personalización única.Copas de torneo para revivir la competenciaLa actualización también trae consigo las Copas Fortnite: Orígenes, competencias abiertas en las que los jugadores podrán medir sus habilidades sin cambios competitivos en el botín. Aunque no habrá premios monetarios, estas copas prometen ser una plataforma emocionante para los amantes del juego clásico. Epic Games anunciará más detalles sobre estas competencias en las próximas semanas.Una experiencia navideña para recordarEl lanzamiento de Fortnite: Orígenes coincide con la temporada navideña, un momento perfecto para reunir a jugadores veteranos y nuevos en torno a una experiencia que captura la esencia de los primeros días del juego.Desde el 6 de diciembre hasta el 31 de enero de 2025, los jugadores podrán disfrutar del regreso del Capítulo 1 - Temporada 1 con su jugabilidad clásica, arsenal nostálgico y un mapa que trae de vuelta recuerdos inolvidables.Prepárate para saltar del autobús de batalla, desplegar tu planeador y revivir los días en los que comenzó todo. Fortnite: Orígenes no es solo un homenaje al pasado, sino una celebración de lo que hace de este juego un fenómeno global.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La espera ha terminado para los fanáticos de Free Fire, ya que este 4 de diciembre de 2024, el juego popular de batalla real recibe su esperada actualización OB47, trayendo consigo una serie de emocionantes novedades. Entre las principales características de este parche destacan nuevos personajes, una nueva arma, un modo de juego festivo y un mapa renovado que ofrecerán una experiencia fresca y dinámica. Los jugadores se adentrarán en las Tierras Invernales de Free Fire, donde podrán disfrutar de paisajes nevados y combates intensos con nuevas mecánicas. Si eres un jugador veterano o nuevo en el juego, esta actualización es una oportunidad perfecta para sumergirse en el nuevo contenido y redescubrir la emoción del battle royale.Nuevas características del parche OB47: todo lo que necesitas saberLa nueva actualización de Free Fire trae consigo una gran cantidad de contenido, comenzando por el mapa renovado de Bermuda, que ahora está cubierto por una capa de nieve, transformándose en un paisaje invernal lleno de sorpresas. Este cambio no solo afecta la estética del mapa, sino que también introduce una nueva mecánica jugable que eleva la intensidad de las batallas. Las Rieles Congelados están repartidas por diferentes zonas del mapa, permitiendo a los jugadores deslizarse a gran velocidad entre áreas clave como Peak, Katulistiwa, Clock Tower y Factory. Esta adición cambiará la forma de moverse por el mapa, ofreciendo nuevas estrategias tanto para atacar como para escapar de situaciones complicadas. Los jugadores ahora pueden hacer uso de estos rieles para moverse rápidamente, mientras realizan disparos o lanzan objetos, lo que proporciona una experiencia de juego dinámica y llena de adrenalina.Te puede interesar: Free Fire tendrá su propia serie anime así lo anunció GarenaModo Muñeco de Nieve Loco: diversión festiva con un toque especialPero las novedades no se detienen ahí. Free Fire introduce también un nuevo modo temporal: el Muñeco de Nieve Loco, que estará disponible desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 1 de enero de 2025. En este modo, los jugadores podrán transformarse en muñecos de nieve, mejorando sus estadísticas y otorgando una dinámica de juego divertida y estratégica. Los muñecos de nieve pueden ser destruidos durante el combate, pero si eres derrotado, no te preocupes: te convertirás en una bola de nieve, lo que te permitirá rodar por el mapa y, si eres astuto, incluso conseguir una "revival" rápida. Sin embargo, si otro jugador te derrota mientras estás en forma de bola de nieve, será tu fin definitivo en esa ronda.Nuevos personajes para personalizar tu experienciaComo parte de la actualización, también se incorpora a Koda, un nuevo personaje que viene acompañado de su mascota, el Zorro de Nieve. Koda tiene una habilidad especial llamada Visión de Aurora, que le permite localizar a los enemigos a través de su habilidad para detectar el ambiente afectado por la Aurora en el mapa. Con una habilidad tan potente, Koda se convierte en una opción interesante para aquellos jugadores que buscan una ventaja estratégica en las batallas más intensas.Por su parte, personajes como Alwaro y Skyler reciben mejoras en sus habilidades, lo que optimiza sus capacidades y proporciona nuevas combinaciones y sinergias entre personajes, brindando un mayor equilibrio en el juego.Te puede interesar: La llegada del Mecadragón a Free Fire trae consigo nuevos desafíos y recompensasLa llegada de la escopeta M590Entre las mejoras de armamento, Free Fire OB47 también presenta la escopeta M590, una nueva arma diseñada para combate a corta y media distancia. Con un daño explosivo que puede afectar tanto a enemigos como a estructuras, la M590 promete ser una opción poderosa para quienes prefieren el combate directo. Este nuevo armamento se une a los ajustes realizados a otras armas como la P90, M4A1, M14, Trogon y M1014, equilibrando aún más las opciones disponibles para los jugadores en el campo de batalla.Eventos y recompensas especialesAdemás de las nuevas mecánicas y personajes, la actualización trae consigo un evento especial de Aurora, en el que los jugadores podrán interactuar con dispositivos de suministro afectados por la aurora boreal, ganando recompensas que mejoran el equipo de los jugadores en tres tipos: verde, roja y azul. Estas recompensas proporcionan beneficios como restauración de puntos de salud, aumento de penetración de armadura y la adición de un Gloo Wall al inicio de cada ronda, respectivamente.Preparación para el invierno: ¿estás listo para la batalla?Con estas impresionantes actualizaciones y más, Free Fire OB47 ofrece a los jugadores una experiencia renovada llena de acción, nuevos desafíos y oportunidades para personalizar su forma de jugar. Desde el mapa de Bermuda cubierto de nieve hasta el modo festivo de muñeco de nieve, la nueva escopeta y los eventos especiales, esta actualización promete ser una de las más emocionantes del año.Recuerda que la actualización de Free Fire OB47 está disponible desde el 4 de diciembre de 2024, sin interrupciones por mantenimiento, lo que significa que tan pronto como actualices tu juego, podrás disfrutar de todas estas novedades de inmediato.En resumen, Free Fire OB47 trae una serie de nuevas características, personajes, armas y modos de juego que elevarán la experiencia del battle royale a un nuevo nivel. Prepárate para disfrutar de la acción invernal y de unas fiestas llenas de aventuras en las Tierras Invernales.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En el marco de las celebraciones de fin de año, Caracol Televisión ha lanzado la versión navideña de Mundo Caracol en Roblox, una experiencia digital que invita a usuarios de todas las edades a sumergirse en un universo festivo repleto de magia, diversión y sorpresas. Esta actualización transforma el ya popular espacio interactivo en un escenario navideño lleno de luces brillantes, árboles decorados, nieve y actividades que prometen entretener y sorprender a todos los jugadores, desde los más pequeños hasta los adultos.Innovación educativa con la colaboración de la UAOUna de las grandes novedades de esta actualización es la colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), que ha creado una isla especial dentro del mundo de Mundo Caracol. Esta isla está dedicada a la carrera de Narrativas y Entretenimiento Digital, donde los jugadores podrán participar en desafíos que les permitirán explorar los aspectos clave de esta carrera universitaria, que combina comunicación, diseño, programación y producción audiovisual.Un paisaje navideño que cautiva los sentidosLa actualización navideña de Mundo Caracol es un despliegue visual impresionante, con cada rincón del mundo virtual decorado para sumergir a los jugadores en el espíritu de la temporada. Los paisajes invernales, las luces navideñas y los adornos festivos no solo crean una atmósfera única, sino que también invitan a los jugadores a explorar cada rincón del mapa para descubrir nuevos secretos y sorpresas escondidas. En este mundo, el ambiente es tan acogedor y festivo que, literalmente, cada paso invita a celebrar la Navidad con entusiasmo.Los jugadores podrán disfrutar de diversas actividades típicas de la temporada, como patinar sobre hielo en grandes pistas rodeadas de decoraciones navideñas, buscar regalos secretos repartidos por todo el escenario y participar en misiones interactivas inspiradas en algunos de los programas más queridos de Caracol Televisión, como Sábados Felices, Noticias Caracol, El Desafío y Gol Caracol. Estas actividades no solo buscan ofrecer diversión, sino también aprovechar la ocasión para recordar la tradición televisiva de Caracol mientras se disfruta del espíritu festivo de la Navidad.Te puede interesar: Mundo Caracol sigue causando sensación con su experiencia interactiva en RobloxNuevas misiones y desafíos para la familiaUna de las características más atractivas de esta nueva versión de Mundo Caracol es la inclusión de misiones diseñadas para toda la familia. La idea es ofrecer una experiencia interactiva que no solo sea entretenida, sino también educativa. En este sentido, los desafíos y dinámicas del juego fomentan la creatividad y la colaboración entre los jugadores, promoviendo un ambiente de interacción donde padres e hijos pueden disfrutar juntos.Las misiones incluyen desde tareas sencillas como la decoración del árbol de Navidad hasta desafíos más complejos que pondrán a prueba las habilidades de resolución de problemas de los jugadores. Todo esto, por supuesto, mientras los participantes exploran el mundo y descubren nuevos rincones, secretos y premios relacionados con la temporada navideña. Las dinámicas han sido pensadas para mantener a los jugadores comprometidos, y para darles momentos de nostalgia, mientras que también incluyen novedades pensadas para las generaciones más jóvenes.Te puede interesar: Descubre la nueva actualización de Mundo Caracol en RobloxEste espacio educativo busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la producción digital, ofreciéndoles una perspectiva única sobre cómo las historias y los contenidos se crean en la era digital. Los jugadores que se adentren en esta isla tendrán la oportunidad de resolver acertijos y aprender sobre la carrera, lo que representa una fusión entre el entretenimiento y la educación.Un lugar para conectar generacionesAdemás de ser un punto de encuentro para los fanáticos de Caracol Televisión, Mundo Caracol se ha consolidado como un lugar donde las familias pueden unirse para disfrutar de la Navidad, mientras interactúan con elementos tanto tradicionales como innovadores. En esta nueva versión del juego, la idea es brindar una experiencia en la que los más jóvenes puedan conectarse con los clásicos de la televisión colombiana, al mismo tiempo que exploran nuevas formas de entretenimiento digital.Con esta propuesta, Caracol Televisión reafirma su compromiso de ofrecer un contenido que no solo sea relevante para su audiencia, sino que también sirva como puente entre generaciones, ofreciendo un espacio seguro y accesible para compartir momentos especiales en estas fiestas.¿Cómo acceder a la experiencia navideña?La actualización navideña de Mundo Caracol ya está disponible para todos los usuarios de Roblox. Para disfrutarla, solo es necesario ingresar al mundo de Mundo Caracol en Roblox y comenzar a explorar las nuevas misiones, retos y sorpresas. Esta es la oportunidad perfecta para sumergirse en una experiencia navideña única, mientras se disfrutan de las actividades interactivas, los desafíos y la magia que solo esta temporada puede ofrecer.Caracol Televisión invita a todas las familias a celebrar la Navidad de una manera diferente, disfrutando de Mundo Caracol como una plataforma de entretenimiento innovadora que fomenta la unión familiar, el aprendizaje y la diversión. ¡No te quedes fuera y únete a la magia de la Navidad en este universo digital lleno de sorpresas!Esta es una excelente opción para aquellos que buscan experiencias interactivas que no solo sean divertidas, sino también educativas y conecten con el legado cultural y televisivo de Caracol Televisión. No importa si eres un fanático de los clásicos o un nuevo jugador, Mundo Caracol ofrece algo para todos, especialmente en esta temporada navideña.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sony ha lanzado la versión 24.08-10.40.00.07 para PlayStation 5, una actualización que no solo mejora la estabilidad general del sistema, sino que introduce características esenciales para los jugadores que planean migrar sus datos hacia la esperada PS5 Pro. Este nuevo firmware refuerza la conectividad y la usabilidad del sistema, asegurando una transición más fluida para quienes buscan disfrutar del máximo rendimiento en la generación actual y futura de consolas PlayStation.¿Qué incluye esta actualización?La nueva versión llega con un peso de aproximadamente 1.3 GB e introduce mejoras clave en la funcionalidad de la consola. Uno de los cambios más destacados es la optimización del proceso de transferencia de datos entre consolas PS5, lo que resulta especialmente útil para quienes desean trasladar grandes cantidades de información, como capturas de pantalla, videos y configuraciones personalizadas, desde una PS5 estándar a una PS5 Pro. Según Sony, esta actualización asegura mayor estabilidad y rapidez, reduciendo el riesgo de fallos durante la transferencia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesAdemás, se han realizado ajustes en la usabilidad de los mensajes en pantalla, mejorando la navegación y la experiencia del usuario al interactuar con el sistema. Esto es parte de un esfuerzo continuo de Sony por perfeccionar la interfaz de usuario y garantizar que los jugadores puedan acceder fácilmente a todas las funciones de la consola.Un movimiento estratégico en el marco del 30 aniversarioEl lanzamiento de esta actualización coincide con la celebración del 30 aniversario de PlayStation, un momento histórico para la compañía. Sony ha aprovechado la ocasión para reforzar su compromiso con los jugadores a través de diversas actividades, como descuentos especiales en la PlayStation Store y contenido conmemorativo. Además, el lanzamiento de la edición especial de la PS5 Pro del 30 aniversario marca un hito en la evolución de la marca, destacando el legado de innovación que ha caracterizado a PlayStation desde su debut en 1994.Preparativos para el futuro con PS5 ProCon la llegada de la PS5 Pro, Sony apunta a redefinir el estándar en rendimiento gráfico y experiencia de juego. Los rumores apuntan a que esta consola será compatible con resoluciones de hasta 8K y velocidades de cuadro más altas, aprovechando tecnologías como el ray tracing mejorado y mayor potencia en procesamiento. La actualización 24.08-10.40.00.07 parece ser un paso preparatorio para asegurar que los jugadores puedan disfrutar de estas capacidades de manera óptima.Te puede interesar: Todo lo que trae PlayStation Plus para diciembre: juegos y grandes sorpresasLa comunidad de jugadores ha recibido esta noticia con entusiasmo, destacando que la mejora en la transferencia de datos soluciona uno de los aspectos más críticos al migrar de consola. Este movimiento también recuerda la transición de PS4 a PS4 Pro, donde las actualizaciones de firmware desempeñaron un papel crucial para garantizar una experiencia fluida.Cómo instalar la actualizaciónSi tienes una PS5, la actualización 24.08-10.40.00.07 está disponible desde el 3 de diciembre de 2024. Para instalarla:Asegúrate de que tu consola esté conectada a internet.Ve a Ajustes > Sistema > Actualización del software del sistema.Sigue las instrucciones en pantalla para descargar e instalar la versión más reciente.Recuerda que estas actualizaciones son esenciales no solo para disfrutar de las últimas funciones, sino también para garantizar la seguridad y estabilidad de tu consola.¿Qué significa esto para los jugadores?El lanzamiento de esta actualización refuerza la apuesta de Sony por mantener a la PS5 y su ecosistema al día con las demandas de los jugadores modernos. Si bien los detalles completos sobre la PS5 Pro aún no han sido revelados, esta actualización es una señal clara de que Sony está preparando el terreno para una experiencia de juego aún más inmersiva y robusta.En el marco del aniversario, esta versión del software no solo mejora la consola actual, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en la evolución de PlayStation, con un enfoque en la innovación y el rendimiento.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sony y Polyphony Digital han anunciado el lanzamiento de My First Gran Turismo, una propuesta gratuita enmarcada en la celebración del 30 aniversario de PlayStation. Este título estará disponible a partir del 6 de diciembre de 2024 a través de PlayStation Store, invitando tanto a nuevos jugadores como a veteranos nostálgicos a experimentar la esencia de esta icónica franquicia de simulación automovilística.Un homenaje a 30 años de historiaDesde su debut en 1997, Gran Turismo ha establecido un estándar en los simuladores de conducción, combinando un realismo detallado con una experiencia de carreras inolvidable. La saga ha vendido más de 90 millones de copias en todo el mundo y sigue siendo un referente, con títulos como Gran Turismo 7 liderando las listas en consolas modernas.Con My First Gran Turismo, Sony y Polyphony buscan acercar la franquicia a un público más amplio, priorizando la accesibilidad sin sacrificar la esencia que caracteriza a la serie. Diseñado para jugadores de todas las edades y niveles, el título ofrece una oportunidad única para explorar las bases de la conducción virtual.¿Qué ofrece My First Gran Turismo?Este título no pretende ser un juego completo, sino una introducción a la experiencia Gran Turismo. Entre sus características destacan:Modos de juego variados: incluye tres eventos de carrera, tres pruebas cronometradas y tres fases de Rally de música, un modo que combina conducción con sincronización rítmica.Pruebas de licencia: los icónicos carnés de la saga regresan, permitiendo a los jugadores perfeccionar sus habilidades al volante.Vehículos y circuitos emblemáticos: My First Gran Turismo cuenta con 18 coches únicos y pistas clásicas como Kyoto Driving Park, Deep Forest Raceway y Trial Mountain Circuit.Te puede interesar: Gran Turismo 7 acelera con su actualización 1.54 con nuevos coches y eventos imperdiblesAdemás, el título está disponible tanto para PlayStation 4 como para PlayStation 5, pero la versión para PS5 se destaca por su compatibilidad con el sistema de realidad virtual de Sony, proporcionando una experiencia inmersiva que lleva el realismo a otro nivel.Una apuesta estratégica de SonyEl lanzamiento de My First Gran Turismo llega en un momento crucial para PlayStation. Con la creciente competencia en el mercado de videojuegos, iniciativas como esta refuerzan el compromiso de Sony con su comunidad mientras amplían el alcance de sus franquicias más queridas. Este movimiento no solo celebra tres décadas de innovación, sino que también actúa como una estrategia para captar nuevas audiencias, especialmente entre aquellos que aún no han probado un título de Gran Turismo.La nostalgia y la accesibilidad como pilares del éxitoKazunori Yamauchi, creador de la saga, comentó en un comunicado que este proyecto busca rendir homenaje al legado de Gran Turismo mientras prepara el camino para una nueva generación de jugadores. "Queremos que tanto los fanáticos de siempre como los recién llegados sientan la misma emoción que definió a Gran Turismo desde el principio", expresó.Te puede interesar: La colaboración de PUBG con McLaren llega cargada de vehículos de lujo y eventos temáticosUn regalo para los fanáticos de la velocidadCon el lanzamiento de My First Gran Turismo, Sony no solo celebra el legado de una de sus sagas más icónicas, sino que también demuestra su capacidad para innovar y adaptarse a un mercado cambiante. Este título gratuito se posiciona como un puente perfecto entre el pasado y el futuro de Gran Turismo, asegurando que su impacto perdure por muchos años más.Sin duda, My First Gran Turismo será una experiencia inolvidable para quienes deseen sumergirse en la historia y emoción de esta legendaria serie de simulación automovilística.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Ubisoft ha anunciado oficialmente que descontinuará XDefiant, su ambicioso shooter gratuito en primera persona, a partir del 3 de junio de 2025. El juego, que buscaba posicionarse como una alternativa "arcade" en el competitivo mercado de FPS, no logró mantener una base de jugadores lo suficientemente sólida como para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. La noticia llega acompañada de medidas drásticas, incluyendo el cierre de sus estudios en San Francisco y Osaka, así como reducciones en las operaciones de su sede en Sídney, afectando a 277 empleados en total.Un inicio prometedor que no logró mantenerseLanzado con grandes expectativas y un diseño orientado a ofrecer una experiencia más accesible y amigable, XDefiant consiguió superar los 15 millones de jugadores en su pico inicial. Sin embargo, la directora de estudios y cartera de Ubisoft, Marie-Sophie de Waubert, reconoció en un comunicado interno que, pese a estos logros tempranos, el juego no logró mantener un nivel de interés suficiente para competir en el exigente mercado de los FPS gratuitos.Te puede interesar: El universo de Halo Infinite se cubre de nieve con Operación: Snowbound, un evento festivo único"El desarrollo de XDefiant representó un desafío increíble. A pesar de un comienzo alentador y una comunidad comprometida, no logramos atraer ni retener jugadores a largo plazo", comentó De Waubert. En este contexto, la compañía decidió que no podía justificar mayores inversiones en el proyecto, optando por cerrar gradualmente el juego tras el lanzamiento de su tercera temporada.Impacto para los jugadores y los equipos de desarrolloUbisoft ha prometido que los servidores de XDefiant se mantendrán activos hasta junio de 2025 como agradecimiento tanto al equipo de desarrollo como a los jugadores que permanecen activos. Además, el productor ejecutivo Mark Rubin confirmó que todos aquellos que hayan realizado compras en los últimos 30 días recibirán un reembolso completo. Los compradores del Ultimate Founder's Pack también serán reembolsados en su totalidad, con procesos automáticos que deberían completarse en un plazo de ocho semanas.Rubin también destacó la importancia de la comunicación abierta entre desarrolladores y jugadores, algo que describió como un punto clave en el enfoque de XDefiant. "Espero que esta mentalidad deje una marca positiva en la industria del videojuego", expresó.En el ámbito laboral, aproximadamente la mitad del equipo de desarrollo de XDefiant será reubicado en otros proyectos dentro de Ubisoft. Sin embargo, los cierres de estudios en San Francisco y Osaka implican la salida de 143 y 134 empleados, respectivamente, un golpe significativo para ambas ciudades.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidadEl futuro de Ubisoft y los juegos como servicioEl cierre de XDefiant es un recordatorio de los retos asociados con los juegos como servicio en un mercado que demanda innovación constante y fidelización masiva de jugadores. Ubisoft aseguró que esta experiencia servirá para refinar su estrategia en futuros proyectos. "El desarrollo de juegos como servicio sigue siendo un pilar clave de nuestra visión, y aplicaremos las lecciones aprendidas a nuestras próximas entregas", afirmó De Waubert.Aunque XDefiant no logró alcanzar su máximo potencial, Ubisoft cuenta con otros títulos exitosos en esta categoría, como Rainbow Six: Siege y The Crew, que siguen generando ingresos y ampliando sus bases de jugadores.El legado de XDefiant y el cierre de una etapaEl anuncio del cierre de XDefiant marca el fin de un capítulo arriesgado en la historia de Ubisoft. Con un enfoque centrado en el jugador y un diseño que buscaba innovar en un mercado saturado, el juego representó una apuesta valiente que, lamentablemente, no logró consolidarse.Mientras la comunidad de jugadores y el equipo de desarrollo asimilan esta decisión, Ubisoft promete seguir adelante con una visión renovada. Para muchos, el cierre de XDefiant será un recordatorio del potencial y los riesgos inherentes a la creación de experiencias en el competitivo mundo de los videojuegos.Si bien XDefiant se despide, su breve pero significativa historia deja valiosas lecciones para el futuro de los juegos como servicio y la relación entre desarrolladores y comunidades.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La comunidad de Halo Infinite está de fiesta con el lanzamiento de Operación: Snowbound, un evento especial que promete cerrar el año con adrenalina en los paisajes gélidos de mapas temáticos y desafíos inéditos. Desde ahora y hasta el 7 de enero de 2025, los jugadores podrán disfrutar de contenido exclusivo que combina acción, estrategia y un toque festivo único. Con el nuevo tráiler como anticipo de lo que se avecina, este evento está diseñado para mantener a los Spartans en constante movimiento mientras se enfrentan en escenarios cubiertos de nieve.Novedades que llegan con Operación: SnowboundEl evento no solo trae un cambio visual con mapas adornados por la nieve, sino que también introduce dinámicas que refrescan la experiencia multijugador de Halo Infinite. Una de las características más destacadas es el modo Snowball Fight, que estará disponible próximamente. Este promete enfrentamientos únicos con mecánicas centradas en el uso estratégico de "bolas de nieve", lo que añade un giro divertido y competitivo al combate tradicional.Para los amantes de los duelos intensos, el modo 1v1 brinda la oportunidad de medir habilidades en enfrentamientos cerrados, donde la precisión y la táctica son clave. Además, los jugadores tendrán acceso a un pase gratuito de 20 niveles, diseñado específicamente para recompensar su participación en el evento. Este pase incluye desde elementos cosméticos hasta nuevas animaciones, permitiendo a los Spartans personalizar su estilo con un toque festivo.Más que solo nieve: la esencia de la Operación SnowboundLo que hace especial a este evento no es solo su temática, sino cómo expande el universo de Halo Infinite al incorporar elementos que conectan con la comunidad. La adición de mapas diseñados con detalles invernales no solo resalta el apartado gráfico del juego, sino que también invita a los jugadores a explorar estrategias distintas debido a la naturaleza de los terrenos cubiertos de hielo y nieve.Te puede interesar: Xbox Game Pass cierra el año con una lista llena de clásicos, aventuras y lanzamientos exclusivosEl evento es también una celebración del espíritu de la comunidad de Halo. Los desarrolladores han aprovechado esta oportunidad para destacar los comentarios y sugerencias de los fans, implementando mejoras en la experiencia multijugador que aseguran mantener el título fresco y emocionante para jugadores veteranos y nuevos.Un adelanto del tráiler: acción, intensidad y festividadEl tráiler oficial de Operación: Snowbound captura perfectamente la atmósfera que el evento quiere transmitir. Vemos Spartans enfrentándose en batallas épicas mientras esquivan ataques entre montañas nevadas y estructuras cubiertas de hielo. Los efectos visuales y sonoros se alinean con la estética de invierno, creando una experiencia inmersiva que combina acción frenética con una sensación de celebración navideña.Detalles importantes para los jugadoresEl evento estará disponible en todas las plataformas donde Halo Infinite tiene presencia: Xbox Series X|S, Xbox One y PC. Esto asegura que ningún jugador quede fuera de la acción, independientemente de su plataforma preferida.Además, el pase gratuito de 20 niveles es una oportunidad para desbloquear recompensas exclusivas sin costo adicional, incentivando la participación continua. Si bien el modo Snowball Fight aún no tiene una fecha de lanzamiento específica dentro del evento, los desarrolladores han asegurado que será una de las experiencias más memorables de esta temporada.Te puede interesar: El regreso de Natasha Romanoff en Marvel Rivals promete redefinir los juegos de combate en equipoUna temporada para recordarCon Operación: Snowbound, Halo Infinite demuestra una vez más por qué sigue siendo uno de los títulos más relevantes del género. La mezcla de nostalgia por las festividades y la innovación en sus modos de juego asegura que los jugadores tengan razones para seguir explorando y disfrutando de todo lo que este universo tiene para ofrecer.Prepárate para los enfrentamientos más intensos del invierno y recuerda: en el campo de batalla nevado, cada decisión cuenta. ¡La Operación: Snowbound ya está aquí para que demuestres tus habilidades como Spartan!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de los videojuegos está a punto de recibir una nueva estrella con el lanzamiento de Marvel Rivals, un título que combina la intensidad de los combates multijugador JcJ con la rica narrativa de los cómics de Marvel. Este juego, desarrollado por Marvel Games, estará disponible el próximo 6 de diciembre en PC (Steam y Epic Games Store), PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Su reciente tráiler protagonizado por Black Widow ha puesto en el centro de atención a uno de los personajes más queridos del universo Marvel, destacando su relevancia en un futuro distópico liderado por el temible Doom 2099.Un regreso esperado: Natasha Romanoff lidera la resistenciaEn Marvel Rivals, los jugadores encontrarán una versión renovada y futurista de Black Widow, quien, décadas después de los eventos clásicos de los Vengadores, sigue en pie de lucha. Natasha Romanoff, equipada con las habilidades perfeccionadas en la infame Sala Roja, ahora lidera una batalla desesperada contra el régimen opresivo instaurado por Doom 2099.El tráiler de presentación ha deslumbrado al público con una muestra de las habilidades únicas de Black Widow. Movimientos ágiles, una puntería impecable y herramientas de espionaje de última generación son solo algunas de las armas que esta heroína pondrá a disposición de los jugadores. Te puede interesar: ¿Cuáles son los cinco nuevos héroes que llegan a Marvel Rivals el épico multijugador gratuito?Pero más allá de su destreza en combate, el juego profundiza en su narrativa, explorando cómo su longevidad, otorgada por una fórmula especial, la ha llevado a convertirse en una de las últimas defensas de la humanidad frente a una tiranía tecnológica.Doom 2099: un villano a la altura de las circunstanciasEl principal antagonista de Marvel Rivals, Doom 2099, es una versión futurista y más despiadada de Doctor Doom. Su visión de un mundo dominado por la tecnología y el control absoluto lo convierte en una amenaza formidable, capaz de poner en jaque incluso a los héroes más poderosos. Su reinado se ha extendido por décadas, dejando a los jugadores la tarea de formar equipos estratégicos para enfrentarlo.El conflicto entre Black Widow y Doom 2099 es el eje central de una narrativa que promete ser uno de los puntos fuertes del juego. Los jugadores no solo participarán en combates intensos, sino que también podrán explorar un universo lleno de historia, decisiones importantes y una atmósfera inmersiva que conecta con la rica tradición de los cómics de Marvel.Marvel Rivals: acción estratégica en equipoEste título se presenta como una mezcla de acción trepidante y estrategia. Los jugadores podrán elegir entre un amplio repertorio de héroes y villanos, cada uno con habilidades específicas que fomentan la cooperación y la planificación en equipo. Desde ataques poderosos hasta habilidades defensivas y de soporte, cada personaje jugará un papel crucial en la consecución de los objetivos de cada partida.Te puede interesar: Spider-Man en el nuevo tráiler de Marvels RivalsEl diseño del juego también apuesta por escenarios futuristas que mezclan tecnología avanzada con elementos clásicos del universo Marvel. Las batallas estarán ambientadas en locaciones icónicas, desde los laboratorios de Doom 2099 hasta bases secretas de la Sala Roja.Expectativas del público y promesas del desarrolladorDesde su anuncio, Marvel Rivals ha generado una enorme expectativa entre los fanáticos de los videojuegos y los seguidores del universo Marvel. El enfoque del juego en el trabajo en equipo, combinado con una narrativa profunda, lo posiciona como uno de los lanzamientos más esperados de 2024.Marvel Games ha prometido actualizaciones constantes, nuevos personajes y eventos que mantendrán viva la experiencia de juego durante años. La inclusión de Black Widow como uno de los personajes principales también es un guiño al legado de los Vengadores y un reconocimiento a la importancia de Natasha Romanoff en la historia de Marvel.Preparados para la acciónEl lanzamiento de Marvel Rivals no solo marca el debut de un nuevo título de Marvel Games, sino también una oportunidad para que los jugadores experimenten una mezcla de nostalgia y novedad. Con Black Widow liderando la carga, el juego promete convertirse en un referente dentro del género JcJ por equipos.A partir del 6 de diciembre, el futuro del universo Marvel estará en manos de los jugadores. ¿Podrá Black Widow, junto con tu equipo, detener la opresión de Doom 2099? La batalla por el destino de la humanidad está a punto de comenzar, y tú puedes ser parte de ella.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El servicio de suscripción Xbox Game Pass concluye 2024 con una oferta irresistible que incluye títulos de carreras, aventuras legendarias, experiencias independientes y actualizaciones para los más apasionados del gaming. Aquí te contamos lo más destacado:Crash Team Racing Nitro-Fueled (Consola) – 4 de diciembreCrash Bandicoot regresa con Crash Team Racing Nitro-Fueled, un clásico que combina la esencia del CTR original con gráficos remasterizados y novedades emocionantes. Los jugadores podrán disfrutar de los modos de juego clásicos, pistas icónicas y una experiencia de carreras acelerada al máximo. Disponible para Game Pass Core, Standard y Ultimate, este título promete diversión para los nostálgicos y los nuevos fanáticos de las carreras.Forza Motorsport (Xbox Series X|S) – 4 de diciembreCon más de 500 autos realistas y 20 entornos dinámicos, Forza Motorsport amplía su disponibilidad a Game Pass Standard. Cada pista incluye condiciones únicas y sistemas de clima que aseguran una experiencia inmersiva en cada carrera. Los fanáticos de los simuladores automovilísticos tienen una cita obligada con este título.Hauntii (Consola) – 4 de diciembreEn esta cautivadora aventura, los jugadores encarnan a un fantasma que resuelve acertijos y navega un mundo artístico deslumbrante. Hauntii, disponible para Game Pass Standard, mezcla un estilo visual único con una narrativa emotiva.Humanity (Consola) – 4 de diciembreConviértete en un perro Shiba Inu y guía a hordas de humanos en Humanity, un título de acción y rompecabezas con 90 niveles desafiantes. Este juego, aclamado por la crítica, también incluye contenido generado por usuarios y herramientas para crear tus propios desafíos.Te puede interesar: ¿Cuáles son los cinco nuevos héroes que llegan a Marvel Rivals el épico multijugador gratuito?EA Sports WRC (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – 5 de diciembreCon acceso anticipado en EA Play para miembros de Game Pass Ultimate y PC Game Pass, EA Sports WRC permite a los jugadores diseñar su propio auto de rally y enfrentar condiciones extremas en nieve, tierra y asfalto.Indiana Jones and the Great Circle (Cloud, PC y Xbox Series X|S) – 9 de diciembreEl arqueólogo más famoso del cine llega a los videojuegos con Indiana Jones and the Great Circle. Ambientado entre los eventos de Raiders of the Lost Ark y The Last Crusade, esta aventura en primera persona promete desentrañar misterios históricos con un enfoque inmersivo. Disponible desde el primer día en Game Pass Ultimate y PC Game Pass, es uno de los estrenos más esperados del mes.Wildfrost (Cloud, consola y PC) – 10 de diciembreEste juego de construcción de mazos roguelike lleva a los jugadores a una tundra helada donde deberán recolectar cartas y estrategias para acabar con el invierno eterno. Wildfrost es perfecto para quienes buscan retos tácticos.Carrion (Cloud, consola y PC) – 2 de eneroEl terror inverso regresa a Game Pass con Carrion, un juego donde los jugadores encarnan a una criatura amorfa que busca vengarse de sus captores. Su atmósfera única y mecánicas innovadoras lo convierten en una experiencia inolvidable.Road 96 (Cloud, consola y PC) – 7 de eneroRoad 96 lleva a los jugadores en un viaje de autodescubrimiento y decisiones cruciales. Cada elección impacta la historia y los personajes, ofreciendo una aventura única en cada partida.Te puede interesar: 10 juegazos que debes probar antes de que acabe el 2024Más allá de los nuevos títulosLos miembros de Game Pass Core recibirán tres clásicos adicionales el 4 de diciembre: DayZ, el simulador de supervivencia extrema; Goat Simulator, la irreverente aventura con cabras; y Crash Team Racing Nitro-Fueled.Además, títulos como Dungeons of Hinterberg y contenido adicional para Sea of Thieves amplían las posibilidades para los suscriptores.Despedidas inevitablesNo todo es alegría: juegos como Forza Horizon 4 y Amnesia: The Bunker dejarán la biblioteca este mes. Asegúrate de jugarlos o adquirirlos con descuento antes de su salida.Con esta increíble alineación, Xbox Game Pass cierra el año a lo grande, reafirmándose como uno de los servicios más atractivos para los gamers. ¡Prepárate para un 2025 aún más emocionante!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite ha logrado una evolución impresionante de su mapa desde su lanzamiento, y esta transformación ha sido clave para mantener su relevancia en la comunidad gamer. A lo largo de los años, Epic Games ha modificado y renovado el mapa de Fortnite en múltiples ocasiones, añadiendo nuevas áreas y alterando las existentes para ofrecer una experiencia única y dinámica a los jugadores.El comienzo: el mapa de la Temporada 1Cuando Fortnite lanzó su Battle Royale en 2017, el mapa original, conocido como Athena, era relativamente sencillo en comparación con lo que veríamos más adelante. Este primer mapa contaba con 13 puntos de interés (POIs), entre los que destacaban Pleasant Park, Retail Row y Tomato Town. Estas localizaciones se convirtieron rápidamente en zonas icónicas, ya que ofrecían una mezcla de loot interesante y una estructura variada que permitía un juego diverso y competitivo. A pesar de su simplicidad, el mapa original fue la base de lo que más tarde se convertiría en uno de los entornos más dinámicos en los videojuegos. Los jugadores debían adaptarse a las oportunidades que les ofrecían las distintas zonas, siempre con la amenaza de otras escuadras acechando en las cercanías.Te puede interesar: ¿Qué secretos sobrenaturales y demonios te esperan en el Capítulo 6 de Fortnite: Cazademonios?Expansión y cambio en la Temporada 2Con la llegada de la Temporada 2, Fortnite introdujo por primera vez el famoso Tilted Towers, una localización que rápidamente se consolidó como un símbolo del caos y la acción. Este lugar, lleno de rascacielos, se convirtió en el epicentro de las batallas más intensas, donde los jugadores debían dominar el combate urbano para obtener la victoria. Además, otras zonas como Haunted Hills y Junk Junction fueron incorporadas, ampliando la diversidad de entornos disponibles para los jugadores. Estas adiciones no solo cambiaron la estética del mapa, sino que también introdujeron nuevos desafíos estratégicos, donde las decisiones sobre dónde aterrizar podían determinar el curso de una partida.Impacto de los meteoritos: Temporada 4La Temporada 4 trajo consigo cambios radicales, marcados por el impacto de un meteorito en el mapa. Este evento cósmico alteró varias zonas, pero la más afectada fue Dusty Depot, que fue reemplazada por Dusty Divot, un cráter enorme que se convirtió en uno de los puntos más relevantes en el mapa. Este cambio marcó el comienzo de una nueva era en la que Fortnite comenzó a introducir elementos más dinámicos y narrativos. Además, los Hop Rocks, piedras que otorgaban a los jugadores la capacidad de saltar más alto y moverse con mayor libertad, agregaron una capa de estrategia adicional al juego. Estos cambios, más allá de su impacto visual, transformaron la jugabilidad al permitir que los jugadores se desplazaran de manera más fluida y pudieran escapar o atacar con mayor facilidad.La influencia de los rift: Temporada 5La Temporada 5 llevó la innovación aún más lejos con la aparición de los rift, portales dimensionales que permitían a los jugadores teletransportarse instantáneamente a diferentes puntos del mapa. Este cambio no solo modificó la jugabilidad, sino que también aportó una sensación de imprevisibilidad, ya que los jugadores podían encontrarse con otros en situaciones inesperadas. Además, en esta temporada, se añadieron nuevas localizaciones como Lazy Links y Viking Village, lo que ofreció aún más variedad para explorar. La inclusión de los rift permitió que las partidas fueran mucho más dinámicas, ya que los jugadores podían escapar de zonas de combate o reagruparse rápidamente sin importar la distancia.La reinvención con la Temporada 7La Temporada 7 fue una de las más sorprendentes en términos de cambios al mapa, ya que introdujo un ambiente nevado en gran parte del suroeste, transformando completamente la apariencia del juego. Te puede interesar: Fortnite recibe a Godzilla y Baymax en su épica temporada 1 del Capítulo 6Este cambio no solo tuvo implicaciones visuales, sino que también afectó la jugabilidad al añadir nuevas mecánicas, como la posibilidad de usar el Stormwing Plane, que permitía a los jugadores volar y atacar desde el aire. Además, The Block, una zona que cambiaba regularmente para mostrar creaciones de la comunidad, se convirtió en una de las características más innovadoras del mapa. Esta sección del mapa representaba el compromiso de Epic Games con la comunidad, permitiendo que los jugadores aportaran sus propias ideas para modificar el entorno del juego.Un mapa siempre en movimientoA medida que Fortnite ha avanzado, el mapa ha sido testigo de constantes transformaciones que no solo han sido estéticas, sino que han cambiado por completo la estrategia de los jugadores. Desde los días de Tilted Towers hasta la llegada del nuevo mapa en la Temporada X, Epic Games ha demostrado que su enfoque hacia un mapa en constante cambio es uno de los mayores atractivos de Fortnite. Cada temporada trae consigo un conjunto único de cambios que no solo refrescan la experiencia, sino que también desafían a los jugadores a adaptarse y repensar sus estrategias.La evolución del mapa de Fortnite es un claro reflejo de cómo los desarrolladores pueden mantener la frescura de un juego durante años, adaptándose a las necesidades de los jugadores y creando una experiencia de batalla única e impredecible en cada partida. La interacción constante con el mapa, sumada a eventos que afectan directamente su estructura, mantiene a la comunidad en vilo, esperando siempre qué nuevo cambio transformará el paisaje del juego. Sin lugar a dudas, el mapa de Fortnite sigue siendo uno de los pilares de su éxito y su atractivo perdurable.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La superestrella mundial Shakira regresó a Bogotá el 1 de noviembre con su gira mundial de conciertos Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, la cual ha roto récords de asistencia y recaudación.En esa última presentación, más de 47.000 personas vibraron con sus más éxitos. Este evento se sumó a las funciones previas de febrero, donde la artista también agotó boletería y dejó huella con su energía y conexión con el público. Sin embargo, uno de los momentos más íntimos y menos esperados de su paso por la capital colombiana ocurrió fuera de los escenarios: una visita privada y nocturna al prestigioso Museo del Oro, donde sorprendió al personal con su sencillez y espontaneidad.La persona encargada de acompañar a la intérprete y a sus hijos en el recorrido fue Paula Hernández, mediadora del museo, quien compartió la singular historia que comenzó con una reserva VIP sin nombre. El mismo museo compartió un video en sus redes sociales con los detalles de dicha experiencia.Hernández relató que todo sucedió en un día de febrero. Llegó al museo y se dio cuenta de que tenía programada una visita VIP para las horas de la noche, pero inicialmente, desconocía la identidad de los visitantes. En el transcurso del día, solo supo que "iba a venir un artista y sus hijos". La mediadora, sospechó: "Shakira está en Colombia, de pronto es ella". Minutos antes de la llegada, la identidad se confirmó y Hernández confesó: "No puedo negar que me puse nerviosa", relató en el video.La curiosa anécdota Shakira en el Museo del OroPaula Hernández, con la idea de darle la bienvenida, consideró una "buena idea comprarle unas galletas colombianas que tienen el poporo quimbaya en su empaque, que es una de nuestras piezas más icónicas", recordó.Curiosamente, la mediadora no tuvo que esperar mucho para que el regalo fuera útil, pues "lo primero que nos dijo es que tenía hambre". Shakira tuvo la posibilidad de comer las galletas, y así inició el recorrido por el Museo del Oro.La visita se centró en piezas específicas. Los visitantes, incluida Shakira, estuvieron en una vitrina particular y recorrieron el tercer piso del museo, que está "relacionado con la simbología de estos objetos". El encuentro se transformó en un espacio de intercambio intelectual y personal, pues según Hernández, "fue una visita muy bonita porque los museos son espacios para generar diálogos". Tanto la artista como sus hijos "preguntaron muchas cosas y entre ellos se generaron conversaciones muy bonitas".La mediadora del museo reflexionó sobre la riqueza de su labor, destacando la diversidad de las personas que conoce: "Hay una cosa que es maravillosa en el trabajo de mediadora y es que tengo la posibilidad de conocer gente del mundo entero con distintas formas de ver el mundo, con distintas formas de vivir y eso es lo más interesante de este trabajo".Aunque la guía decidió no pedirle una fotografía, fue la propia cantante quien lo sugirió. "yo no le quise pedir una foto, fue ella la que dijo que quería una foto con su guía" y mostró la imagen que quedó para el recuerdo.Aprovechando la visita de la famosa cantante, el museo extendió la invitación a todos los visitantes, "Aquí todos son bienvenidos, desde los que vienen por primera vez como Shakira hasta los que nos han visitado en múltiples ocasiones", dijo. El personal del museo resalta que asistir a las visitas guiadas gratuitas es una oportunidad no solo para conocer a las sociedades prehispánicas que produjeron los objetos, sino también para "conocer y valorar la gran diversidad cultural que habita hoy en territorio colombiano".Durante su gira mundial, Shakira ha aprovechado momentos fuera del escenario para compartir con sus hijos, Milan y Sasha e ir a espacios culturales. Además de esta visita, la artista también aprovechó su último concierto en la capital mexicana, para asistir al museo de Frida Kahlo.
El atardecer del sábado 1 de noviembre se convirtió en el inicio de una operación de rescate que mantuvo en alerta a las autoridades de Bogotá durante más de un día y medio. A las 6:19 p.m., una llamada entrante a la Línea 123 desde un número internacional encendió las alarmas. "Lost in the jungle", dijo una voz entrecortada en inglés. Al otro lado de la línea, un operador bilingüe comprendió de inmediato que se trataba de una emergencia: un ciudadano extranjero estaba perdido en los cerros orientales de la capital.El hombre era Tenzing Namgyl, de 46 años, ciudadano estadounidense de origen indio, quien había decidido hacer un recorrido de senderismo por los alrededores del cerro de Guadalupe, en el oriente de la ciudad. Sin embargo, el paseo se transformó en una situación crítica al caer la noche. Desorientado y con poca batería en su teléfono, logró realizar la llamada que activó el protocolo de búsqueda y rescate.Así se activó operativo que permitió rescatar extranjeroEl operador de la Línea 123 logró establecer contacto con Namgyl a través de mensajes de texto, aprovechando que el extranjero aún tenía señal y batería. A partir de ese intercambio se obtuvo la primera ubicación aproximada. Con esa información, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) del Distrito coordinó la respuesta inmediata, articulando a los distintos organismos de emergencia.En cuestión de minutos, se desplegó una operación que involucró a Bomberos Bogotá, la Policía Metropolitana con sus grupos de Carabineros y PONALSAR, el Ejército Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el IDIGER, el Jardín Botánico, las Secretarías de Seguridad, Salud y Ambiente, el Acueducto de Bogotá y las alcaldías locales de La Candelaria y Santa Fe. Se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el sector de Tanques del Silencio, desde donde se centralizó la información y se planificaron las acciones.Durante la noche del sábado, los rescatistas desplegaron un dron con cámara térmica para intentar localizar al ciudadano, pero las condiciones de visibilidad y la densa vegetación dificultaron la detección. Los primeros rastreos no arrojaron resultados, y el operativo se mantuvo activo durante toda la madrugada.Una búsqueda contrarreloj en los cerros orientales de Bogotá Con la llegada del domingo, la búsqueda se concentró en los alrededores del río Arzobispo y en zonas cercanas al cerro de Monserrate, ante la posibilidad de que el hombre se hubiera desplazado hacia el sur. A las labores terrestres se sumaron sobrevuelos del helicóptero Halcón de la Policía Nacional, mientras en tierra, los equipos avanzaban entre terrenos empinados, quebradas y cascadas que hacían casi imposible el paso.Una de las zonas más complicadas fue la que rodea una caída de agua de unos 20 metros en la quebrada Arzobispo. El terreno húmedo y resbaladizo obligó a los socorristas a dividirse en grupos para ampliar el rango de búsqueda y evitar riesgos adicionales. A las 2:20 p.m. del domingo, Bomberos Bogotá emitió un nuevo reporte: los rastreos se estaban realizando "mediante el recorrido por ambos costados del río Arzobispo, por alrededores del cerro de Monserrate, sector Marraneras hacia Piedra Amarilla, desde la avenida Circunvalar y efectuando sobrevuelos con drones desde el km 6".Ese día se incorporó también la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional, que aportó un pelotón especializado en rescate, dos caninos entrenados y un dron de alta resolución. Uno de estos perros, Zafiro, resultó clave en la ubicación final del senderista.¿Cómo encontraron a extranjero extraviado en Bogotá?Con el amanecer del lunes festivo, los equipos retomaron el ascenso desde distintos puntos. La coordinación se mantuvo permanente entre las estaciones de bomberos de Chapinero, Central, Puente Aranda y Centro Histórico, que conformaron grupos de avanzada para cubrir la zona comprendida entre los ríos San Francisco y Vicachá.A las 9:42 de la mañana, después de casi 40 horas de búsqueda, el equipo número 1 de Bomberos Bogotá, liderado por el suboficial Ronald Méndez, localizó a Tenzing Namgyl en una zona boscosa cercana a la segunda compuerta del río San Francisco. El extranjero estaba consciente, pero presentaba signos de agotamiento, deshidratación, hipotermia y un trauma leve en una pierna, además de varias laceraciones causadas por la vegetación.Los rescatistas le brindaron primeros auxilios y lo trasladaron en camilla hasta un punto de acceso donde una ambulancia de la Secretaría de Salud esperaba para llevarlo al Hospital Santa Clara. Allí fue valorado y estabilizado por el personal médico.El Ejército Nacional aprovechó para reafirmar su compromiso: "El Ejército Nacional reafirma su compromiso con la cooperación interinstitucional y la protección de la vida, trabajando hombro a hombro con las autoridades civiles y los organismos de rescate para salvaguardar a toda persona, sin distinción de nacionalidad". Este operativo destaca la importancia de la colaboración entre las fuerzas militares, autoridades civiles y organismos de socorro para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes en la capital.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Nueva semana de Champions League, se juega la cuarta jornada de la fase de 'liguilla' y en la misma se espera la participación de futbolistas colombianos. Uno de ellos es Luis Díaz, quien buscará liderar al Bayern Múnich en el partidazo contra PSG, vigente campeón del torneo.Entre este martes 4 y miércoles 5 de noviembre se disputará esta fecha, misma en la que los clubes favoritos confían en sumar de a tres para ocupar un buen lugar en la tabla general. PSG, Bayern y Real Madrid son unos de los equipos que tienen puntaje perfecto hasta el momento.A continuación, en Gol Caracol.com le presentamos la agenda de los compromisos de los futbolistas colombianos que hacen presencia en el máximo torneo de clubes de Europa para la edición 2025/2026. ¡Prográmese con la hora, día y donde verlo EN VIVO por TV! Luis Díaz: Bayern MúnichPartido: PSG vs. Bayern MúnichDía: martes 4 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN - Disney+ PremiumONLINE: www.golcaracol.comLuis Javier Suárez (Sporting Lisboa) Partido: Juventus vs. Sporting LisboaDía: martes 4 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 3 - Disney+ PremiumDávinson Sánchez: GalatasarayPartido: Ajax vs. GalatasarayDía: miércoles 5 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 3 - Disney+ PremiumRichard Ríos (Benfica) Partido: Benfica vs. Bayer LeverkusenDía: miércoles 5 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 7 - Disney+ PremiumKevin Medina y Camilo Durán (Qarabag) Partido: Qarabag vs. ChelseaDía: miércoles 5 de noviembreHora: 12:45 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN - Disney+ PremiumJuan David Cabal (Juventus) – ausente por lesiónPartido: Juventus vs. Sporting LisboaDía: martes 4 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 3 - Disney+ PremiumOpiniones de los protagonistas"Estoy muy impresionado por el espíritu de equipo, la capacidad de recuperar balones y la calidad individual. En el PSG no basta con centrarse en un jugador. El PSG siempre ha tenido jugadores de clase mundial. Nosotros tenemos también esa gran calidad, por eso el partido de mañana (martes) será tan apasionante", esas fueron las palabras de Vincent Kompany, director técnico del Bayern Múnich.
El Ejército Nacional confirmó que dos de sus soldados profesionales fueron secuestrados este 3 de noviembre en zona rural del municipio de La Macarena, Meta, mientras acompañaban a un equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en el desarrollo de una operación judicial. Los uniformados fueron retenidos por una multitud de cerca de 400 personas, presuntamente influenciadas por un grupo armado residual.El Comando de la Fuerza de Tarea Omega informó que los hechos ocurrieron en la vereda Getsemaní, jurisdicción del municipio de La Macarena, Meta. De acuerdo con el comunicado oficial, la misión consistía en acompañar una diligencia de captura. Luego de que la persona detenida y el personal del CTI fueran evacuados del área mediante un procedimiento aéreo, se registró la llegada de aproximadamente 400 personas que se congregaron en el lugar.Según el Ejército, la multitud habría actuado bajo coacción y constreñimiento por parte del grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Jorge Suárez Briceño. En medio de la tensión, los civiles retuvieron a un teniente y tres soldados profesionales del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.° 12, unidad adscrita a la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 12 y orgánica de la Fuerza de Tarea Omega."Los hechos se presentaron posterior a la extracción aérea de una mujer capturada y del personal del CTI, momento en el cual se registró la concentración de aproximadamente 400 personas, quienes al parecer habrían sido objeto de constreñimiento y coacción por parte de integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Jorge Suárez Briceño. Este grupo de personas retuvo inicialmente a un teniente y tres soldados profesionales", indicó el Ejército Nacional. Soldados fueron obligados a quitarse su uniforme y dotación militarHoras después, la población liberó al oficial y a uno de los uniformados, pero mantuvo en su poder a dos soldados, quienes fueron obligados a quitarse su uniforme y entregar su dotación militar. Según el informe, las personas que los retuvieron los obligaron a vestirse de civil y los trasladaron a un lugar no identificado.El Ejército manifestó su preocupación por la seguridad e integridad física de los dos militares que permanecen en cautiverio y señaló que ya se informó de la situación al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación. Las autoridades confirmaron que se adelanten las acciones judiciales y operacionales correspondientes para lograr su pronta liberación, entre ellas la coordinación con organismos de seguridad e inteligencia, así como la comunicación con las autoridades locales y nacionales para restablecer el control en la zona. "La Fuerza de Tarea Omega, en cumplimiento de su misión constitucional y compromiso con la seguridad y bienestar de los colombianos, continuará desarrollando operaciones de estabilidad, control institucional del territorio y protección de la población civil, reiterando su rechazo a toda acción que vulnere los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario", se lee en el comunicado de la entidad. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Mientras en diferentes ciudades del país se celebraba Halloween, sucedió una tragedia en una pizzería de Pasto, en Nariño, en la noche del pasado 31 de octubre. Un coronel retirado del Ejército asesinó a su exesposa y a su hijo, y luego se quitó la vida cuando intentaba escapar.La tragedia ocurrió sobre la Avenida de los Estudiantes, en el norte de la ciudad. Según El Espectador, el coronel (r), identificado como Ariel Mora Rodríguez, había citado a sus familiares en el establecimiento comercial. Al parecer, allí tuvieron una discusión, y el sujeto abrió fuego en contra de la mujer y el joven, quien era estudiante de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín. La mujer fue identificada como Magda Patricia Muñoz, de 44 años, quien resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital Departamental de Nariño, donde estuvo bajo pronóstico reservado y finalmente falleció. Su hijo, por otro lado, se llamaba Sebastián Mora Muñoz, y fue remitido al mismo centro asistencial, donde intentaron someterlo a un procedimiento quirúrgico, pero también murió horas después.“Cuando se hicieron los dos primeros disparos yo pensé que fueron las bombas (globos), pero yo quedé con la duda porque me parecieron muy duros los estruendos (...) enseguida escuché el tercero y cuarto estruendo, entonces alguien gritó muy fuerte son tiros, son tiros, fue entonces cuando se sintieron otros tiros afuera del lugar, nos metimos debajo de la mesa como lo hicieron otras personas”, dijo un testigo para el periódico El Tiempo.Sobre el agresor, hay múltiples versiones de cómo escapó, pues se ha afirmado que tomó un taxi y en el interior del vehículo se quitó la vida. También, se ha dicho que, al parecer, se unió a una caravana de motociclistas que estaban haciendo una rodada de Halloween antes de fallecer. Alcaldía de Pasto se pronuncióPor medio de un comunicado, la Alcaldía de Pasto expresó "su profundo rechazo y consternación por el hecho violento ocurrido en la noche del 31 de octubre en un establecimiento comercial del norte de la ciudad, en el que dos personas perdieron la vida y una mujer resultó gravemente herida, en medio de lo que las autoridades investigan como un posible caso de intento de feminicidio".La administración distrital añadió lo siguiente: "La Administración Municipal, en cabeza del alcalde Nicolás Toro Muñoz, lamenta profundamente esta tragedia y extiende un mensaje de solidaridad y acompañamiento a los familiares y allegados de las víctimas. Desde la Alcaldía reiteramos nuestro compromiso con la prevención de todas las formas de violencia, en especial aquella que afecta la vida e integridad de las mujeres. Hacemos un llamado urgente a la tolerancia, al respeto y a la resolución pacífica de los conflictos, pilares fundamentales para la convivencia". Asimismo, el Hospital Universitario Departamental de Nariño, donde Sebastián Mora hizo su internado rotatorio en el servicio de urgencias, lamentó lo sucedido y expresó su solidaridad con la familia de los fallecidos, que "hoy vive una tragedia en medio de la violencia familiar que nos agobia en una sociedad que debe buscar el diálogo y la reconciliación". LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL