El empresario que recobró la libertad podrá disfrutar de las festividades junto a sus seres queridos. “Mucha angustia, mucho dolor, pero siempre con la esperanza de poder salir de allá", expresó el hombre sobre los días que pasó en cautiverio.
La decisión, que se da al cierre de un segundo ciclo de negociación, fue anunciada de manera conjunta en la mesa de diálogo que sostienen el Gobierno nacional y las disidencias de las FARC. Solo en octubre, Colombia registró 38 secuestros.
Es preocupante el número de secuestros en Colombia. Desde el año 2022 este atroz delito ha venido en aumento. Solo este año, hasta octubre, se registraron 287 casos.
“Esperamos que la esperanza que produce esta época sea luz para ustedes y nosotros”, dijo la hija de un hombre de 87 años que está secuestrado desde hace 4 meses.
El ELN y las disidencias de las FARC, que están en diálogos con el gobierno nacional, son señalados de esta práctica. Según la Defensoría del Pueblo, el secuestro en Colombia tiene en vilo desde 2020 a familias de 91 personas y el flagelo no da tregua.
Sobre lo dicho por el ELN, respecto a que estas personas están “retenidas”, el ministro Iván Velásquez manifestó que “esa retención se llama secuestro y está dentro de la definición del secuestro extorsivo”.
Geovanny Álvarez fue plagiado en Ocaña el pasado 29 de noviembre. Contó que en los difíciles momentos que vivió solo pedía volver a ver a sus seres queridos: "Toda mi familia estaba rezando". En el operativo de rescate del comerciante fueron capturadas 4 personas.
Otty Patiño, alto comisionado para la Paz de Colombia, recalcó que "una persona que es retenida contra su voluntad para tener algún beneficio económico, pues es un secuestrado". También le pidió al ELN el dato de cuántas personas tienen su poder y sus identidades.
Una vez más, el máximo cabecilla del ELN se refirió al tema de los secuestros por parte de esta guerrilla. Antonio García señaló, también, que no están violando el cese al fuego firmado con el gobierno Petro.
Albert Felipe Perdomo estuvo secuestrado en México por 34 días después de comprar un paquete turístico hacia Estados Unidos. La familia pagó más de 50 millones de pesos por su liberación. "Hacían videollamadas a nuestras familias pegándonos", contó el joven.