La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
La Nintendo Switch ha revolucionado el mundo de los videojuegos, y ahora es tu momento de descubrir todo lo que esta increíble consola puede hacer por ti. Desde trucos básicos hasta funciones avanzadas, aquí encontrarás todo lo que necesitas para dominar tu Switch como un verdadero profesional.1. Sonidos divertidos para desbloquear la pantalla: Sumérgete en la diversión con los distintos sonidos que emite tu Switch al desbloquear la pantalla. ¡Descubre cada efecto especial y sorpréndete con la variedad de sonidos que ofrece tu consola!Los botones A, B, X, Y, Home, + y -, los botones direccionales, y los L y R hacen el sonido normal a la hora de desbloquear la pantalla. Sin embargo, los gatillos ZL y ZR así como ambos sticks hacen unos sonidos totalmente diferentes, como por ejemplo el de una bocina.2. Control total de tu batería: Aprende a visualizar el porcentaje exacto de batería de tu Switch y controla tu consumo de energía como un verdadero experto.Cómo hacerlo: Accede a la configuración de la consola desde el menú principal, selecciona la opción "Consola" y elige si deseas mostrar o no el porcentaje de batería. Además, descubre cómo visualizarlo temporalmente con un simple atajo de botones.Te puede interesar: Estas son las curiosidades sobre PlayStation Plus3. Captura y comparte tus momentos más épicos: Descubre cómo tomar capturas de pantalla y grabar vídeos de tus juegos favoritos para compartirlos con tus amigos y seguidores.Cómo hacerlo: Utiliza el botón dedicado en tu Joy-Con para capturar imágenes y vídeos de tus juegos. Aprende a compartirlos en tus redes sociales y guarda tus recuerdos de juego para siempre.4. Transfiere tus capturas a tu ordenador: Explora diferentes métodos para transferir tus capturas y vídeos de la Switch a tu ordenador y conservar tus recuerdos de juego para siempre.Cómo hacerlo: Descubre cómo compartir tus capturas en Facebook para luego descargarlas en tu ordenador. O bien, aprende a transferirlas a una tarjeta microSD y acceder a ellas desde tu PC. También puedes mover las capturas a la microSD que tengas en la consola y después la microSD conectarla al ordenador con algún extensor.5. Libera espacio con una MicroSD: Aprovecha al máximo la capacidad de almacenamiento de tu Switch utilizando una tarjeta microSD. Descubre cómo gestionar tus archivos y liberar espacio en tu consola.Cómo hacerlo: Inserta una tarjeta microSD en tu consola y aprende a gestionar tus datos guardados, capturas de pantalla y vídeos para liberar espacio en tu Switch. La Nintendo soporta tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC de hasta 2TB.6. Recupera un juego eliminado y vuelve a descargarlo: Cuando archivas un juego, lo eliminas de tu consola pero mantienes tus partidas guardadas intactas. Sin embargo, para volver a jugarlo, necesitarás descargarlo nuevamente. Para ver qué juegos puedes recuperar y descargar de nuevo, sigue estos pasos:• Accede a la Nintendo eShop desde la barra de opciones inferior en la pantalla principal.• Haz clic en tu avatar de usuario, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.• En el menú desplegado, selecciona la opción "Recuperar descargas".• A continuación, simplemente presiona el botón de descarga junto al juego que deseas volver a instalar.7. Analiza tu Enlace WiFi desde tu Propia Consola: Si estás inmerso en una partida en línea y de repente notas que tu conexión no está tan fluida como debería, la Nintendo Switch ofrece una herramienta de diagnóstico de red. Con ella, podrás determinar si los problemas provienen de tu conexión doméstica o si se deben a problemas en los servidores del juego.• Cómo hacerlo: Navega hasta la opción "Configuración de la consola" en la barra de menú inferior de la pantalla principal.Dirígete a la sección "Red" en la columna de opciones de la izquierda. Selecciona la opción "Diagnóstico de conexión" entre las disponibles.La consola realizará un análisis completo de tu conexión, proporcionándote información detallada sobre tu dirección IP y las velocidades de carga y descarga.8. Explora el mundo de los juegos indie: Sumérgete en el emocionante mundo de los juegos independientes y descubre joyas ocultas en la extensa biblioteca de la Nintendo eShop.Cómo hacerlo: Explora la sección de juegos indie en la Nintendo eShop y descubre una amplia variedad de títulos únicos y emocionantes para disfrutar en tu Nintendo Switch.9. Descubre los mejores juegos multijugador local: Reúne a tus amigos y familiares para disfrutar de emocionantes sesiones de juego multijugador local en tu Nintendo Switch.Cómo hacerlo: Explora la selección de juegos multijugador local en la Nintendo eShop y elige tus favoritos para disfrutar de horas de diversión con amigos y familiares.10. Personaliza tu Consola con Temas y Fondos de Pantalla: Dale un toque personal a tu Nintendo Switch con una amplia variedad de temas y fondos de pantalla disponibles en la Nintendo eShop.Cómo hacerlo: Explora la sección de temas y fondos de pantalla en la Nintendo eShop y elige los diseños que mejor se adapten a tu estilo y personalidad. ¡Haz que tu Switch sea única!
¿Alguna vez te imaginaste pasar 3 años seguidos inmerso en el vasto universo de los videojuegos? PlayStation Plus Deluxe, el servicio de suscripción de PlayStation, ofrece una experiencia que te sumerge en cientos de títulos. ¿Cuánto tiempo tomaría completar este vasto repertorio?Exactamente 26,482 horas. Esto equivale a más de tres años consecutivos de juego ininterrumpido. En ese mismo lapso, podrías haber realizado el vuelo comercial más grande del mundo, de Nueva York a Singapur, ¡más de 1,300 veces! Pero, ¿cuáles son los juegos que consumen más tiempo? En la cima de la lista se encuentran títulos como Elite Dangerous, Civilization VI, Stellaris, Fallout, y Story of Seasons: Friends of Mineral Town, con horas de juego que desafían la imaginación.Te puede interesar: Para alojar todos estos juegos, se necesitaría más de 9.6 TB de espacio en disco, equivalente a 12 unidades PS5 estándar. ¿Qué podrías hacer con tanto espacio? Descargar las aplicaciones de las principales redes sociales del mundo más de 30 mil veces o apilar tantos CDs que tendrías un edificio dos veces más grande que el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo.Pero, ¿cuánto cuestan todos estos juegos? Con valores totales considerados, estarías gastando una suma colosal. Con ese monto, podrías comprar un auto 0 km, 20 unidades del nuevo modelo Slim de PS5, o incluso suscribirte anualmente a PlayStation Plus Deluxe durante 145 años.Y ¿cuáles son los juegos más populares entre la comunidad? Final Fantasy parece tener una base de seguidores leales, ocupando los primeros puestos del ranking con títulos como Final Fantasy VII, Final Fantasy IX, y Final Fantasy X/X-2. La comunidad también demuestra un amor apasionado por los juegos de los estudios japoneses.En el universo de PlayStation Plus Deluxe, la diversión y la sorpresa nunca terminan. Sumérgete en este vasto mundo de aventuras y descubre lo que te espera más allá de la pantalla.
Paso 1: Conoce a Clove, la agente escocesa no binaria: Con el lanzamiento del episodio 8 acto II, Riot Games nos presenta a Clove, una agente escocesa no binaria que desafía los roles convencionales. Clove asume el papel de Controladora, un rol que a menudo se subestima pero que puede ser crucial para el éxito del equipo.Paso 2: Explora el kit de habilidades de clove:Habilidad básica 1 - Chute de energía: Con esta habilidad, Clove puede regenerar sus puntos de vida al matar o herir de muerte a sus enemigos, beneficiándose de un impulso temporal de velocidad de movimiento. Esta habilidad es esencial para mantenerse en la pelea y recuperar la salud en momentos críticos.Habilidad básica 2 - Tejemaneje: Una característica única de Clove que le permite colocar bombas de humo incluso después de su muerte. Esta habilidad proporciona una ventaja estratégica invaluable al equipo, permitiendo controlar el espacio y los emplazamientos en el mapa.Habilidad definitiva - No me voy: La habilidad definitiva de Clove le otorga una segunda oportunidad en el juego si logra matar o asistir a un compañero durante un breve periodo de tiempo después de su muerte. Esta habilidad es ideal para jugadores agresivos que buscan mantener la presión sobre el equipo contrario.Te puede interesar: Clove, la nueva agente de VALORANT llega para desafiar la muerte en el campo de batallaPaso 3: Analiza el potencial de Clove: Clove es un agente excepcionalmente versátil que desafía las convenciones de su papel como Controladora. Su capacidad para desempeñar múltiples roles simultáneamente la convierte en una adición invaluable a cualquier equipo. Su habilidad para crear duelos y ayudar al equipo la hace imprescindible en partidas igualadas, especialmente para jugadores agresivos.Con Clove, Riot Games ofrece a los jugadores de Valorant una nueva forma de abordar el juego estratégico y táctico. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego la convierten en una elección popular entre los jugadores competitivos. Domina las habilidades de Clove y lleva tu juego al siguiente nivel en Valorant.
En el mundo de los videojuegos, la movilidad es clave. ¿Y qué mejor manera de aprovechar al máximo tu consola PS5 que controlarla desde la palma de tu mano? Con PS Remote Play, la libertad y la flexibilidad se fusionan para brindarte una experiencia de juego sin límites.Preparándote para la Aventura:Antes de sumergirte en esta emocionante experiencia, asegúrate de tener lo siguiente a mano:Un dispositivo móvil, ya sea un smartphone o una tablet Android, iPhone o iPad.Una consola PS5 lista para la acción.Una cuenta de PlayStation Network para desbloquear todas las funciones.Una conexión a Internet de alta velocidad para una experiencia fluida y sin interrupciones.Si planeas utilizar datos móviles, prepara tu dispositivo móvil siguiendo algunos sencillos pasos.Te puede interesar: Aprende a retirar y fijar las cubiertas de tu consola PS5Paso a Paso:Instala la Aplicación: Dirígete a Google Play o App Store y descarga PS Remote Play en tu dispositivo móvil. Esta aplicación es tu pasaporte al mundo de la movilidad gamer. ¡No olvides realizar este paso antes de empezar tu aventura!Configura tu PS5: Prepara tu consola PS5 para la acción activando la función de Uso a Distancia desde los ajustes del sistema. Esto asegurará una conexión perfecta entre tu consola y tu dispositivo móvil.Prepara tu Dispositivo Móvil: Si planeas utilizar datos móviles, configura tu dispositivo móvil siguiendo las instrucciones detalladas. ¡Asegúrate de estar listo para la acción en cualquier momento y lugar!¡Que Comience la Aventura!Una vez que todo esté configurado, es hora de lanzarte a la acción:Enciende tu PS5 o ponla en modo de reposo.Abre PS Remote Play en tu dispositivo móvil y accede con tu cuenta de PlayStation™Network.Selecciona tu PS5 y prepárate para la conexión automática.Explora un mundo de posibilidades y sumérgete en tus juegos favoritos desde la comodidad de tu dispositivo móvilExplora los controles:Con PS Remote Play, los controles están literalmente en tus manos. Desde la pantalla de tu dispositivo móvil, podrás disfrutar de la experiencia de juego completa, con acceso a todos los controles del mando. ¡Siente el poder de tu consola PS5 en la palma de tu mano!Cuando llegue el momento de desconectar, simplemente sigue unos sencillos pasos para salir de la experiencia de juego y volver a la realidad. Con PS Remote Play, la emoción de jugar nunca ha sido tan accesible.
En el emocionante universo del gaming, el espacio de almacenamiento es crucial. Las consolas Xbox, ya sean equipadas con una unidad de 500GB o 1TB, ofrecen un vasto territorio para tus aventuras virtuales. Sin embargo, navegar por este terreno digital puede ser todo un desafío. Aunque la mayoría del espacio está destinado a tus juegos y aplicaciones favoritas, una parte se reserva para funciones esenciales del sistema, lo que puede desconcertar a muchos jugadores.¿Te encuentras en apuros con el almacenamiento? Conecta un dispositivo de almacenamiento externo y libera el potencial de tu consola Xbox. Pero cuidado, no te aventures más allá de lo permitido: recuerda no conectar unidades de disco de más de 16 TB y limita tu conexión a no más de tres unidades externas al mismo tiempo. La precaución es la clave para una experiencia sin contratiempos.Te puede interesar: Aprende a retirar y fijar las cubiertas de tu consola PS5Para dominar tu territorio de almacenamiento, sigue estos pasos sencillos:1. Explora tu almacenamiento: Utiliza el botón Xbox en tu control para abrir la guía y navega hasta la configuración de dispositivos de almacenamiento. Aquí, encontrarás un mapa detallado de tus unidades de disco, mostrando el espacio utilizado y disponible.2. Toma el control: Desde la pantalla de dispositivos de almacenamiento, toma decisiones estratégicas para optimizar tu espacio. Ya sea desinstalando juegos, moviéndolos a dispositivos externos o realizando copias de seguridad, cada acción te acerca más a la victoria digital.3. Adéntrate en la estrategia: No todos los juegos son iguales, y tu estrategia de almacenamiento tampoco debería serlo. Personaliza tu enfoque según tus necesidades y preferencias individuales. Con la opción de cambiar la optimización de la unidad y asignar ubicaciones específicas, puedes adaptar tu estrategia a cada situación de juego.4. Mantente en control: El almacenamiento inteligente de Xbox está a tu servicio, ofreciendo sugerencias útiles para mantener tu espacio ordenado y eficiente. Aprovecha estas recomendaciones o elige tus propias tácticas, siempre manteniendo el control total sobre tu territorio digital.Con estas herramientas a tu disposición, estás listo para conquistar el mundo del almacenamiento en las consolas Xbox. ¡Prepárate para una experiencia de juego sin límites y lleva tu aventura al siguiente nivel! Recuerda que en el universo del almacenamiento digital, la estrategia es la clave del éxito. Domina tu espacio de juego y conquista cada desafío con confianza y determinación.
Precaución: Seguridad ante TodoAntes de embarcarte en esta emocionante aventura de modding, asegúrate de tener en cuenta algunas precauciones importantes. Mantén tu consola fuera del alcance de los más pequeños, ya que las piezas pequeñas pueden representar un peligro de asfixia. Además, recuerda dejar que tu PS5 se enfríe adecuadamente antes de manipular las cubiertas, ¡nadie quiere quemaduras por exceso de juego!¡Eleva tu estilo con personalización total!¿Cansado de la misma apariencia de siempre? ¡Es hora de cambiar las cosas! Sigue estos sencillos pasos para retirar y reemplazar las cubiertas de tu PS5 y darle un toque fresco a tu setup de juego.Te puede interesar: Este es el catálogo de juegos de PlayStation Plus para el mes de abrilPaso 1: Identifica tu modeloAntes de comenzar, asegúrate de verificar el número de modelo de tu consola PS5. ¡Cada modelo tiene sus propias especificaciones y métodos de personalización, así que asegúrate de elegir el camino correcto hacia la victoria visual!Paso 2: Desbloquea el potencial ocultoUna vez que hayas identificado tu modelo, llega el momento de desbloquear el verdadero poder de personalización de tu PS5. ¡Sigue las instrucciones específicas para tu modelo y prepárate para la transformación!Paso 3: ¡Personaliza a tu gusto!Con las cubiertas retiradas, ¡el mundo es tu lienzo! Ya sea que estés instalando una SSD M.2, conectando una unidad de disco o simplemente buscando un cambio de imagen radical, ¡ahora es tu momento para brillar!Paso 4: ¡Vuelve a montar y domina el juego!Una vez que hayas completado tu obra maestra de personalización, asegúrate de volver a montar las cubiertas correctamente. Recuerda, un montaje adecuado garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de juego sin problemas.¡Domina tu PS5 y hazla tuya!Con estas simples pero poderosas instrucciones, estás listo para adentrarte en el emocionante mundo de la personalización de tu PS5. Desde cambiar cubiertas hasta agregar nuevos accesorios, ¡tu consola está lista para ser la estrella de tu propio espectáculo de juego!
Cuando te dispongas a insertar un CD en tu consola Xbox, asegúrate de que las ilustraciones estén orientadas hacia arriba para una reproducción sin problemas. Si tu consola está en posición vertical, ajusta la inserción del disco para que la ilustración esté en la posición adecuada. Es vital evitar inserciones incorrectas, ya que pueden desencadenar errores y fallos en la reproducción.Para la Xbox Series X: Dirige la ilustración del disco hacia la parte superior si la consola está en horizontal, y hacia la izquierda si está en vertical.En la Xbox One S: Posiciona la ilustración del disco hacia arriba si la consola se encuentra en posición horizontal, y hacia la izquierda si está en vertical.En la Xbox One X: Introduce el disco con la ilustración hacia arriba si la consola está en horizontal, y hacia la izquierda si está en vertical.Para la Xbox One original: Asegúrate de que la ilustración del disco esté orientada hacia arriba al insertarlo en la consola.Te puede interesar: Estas son las incorporaciones que llegan a Xbox Game Pass en abrilPlayStation: Cuando insertes un CD en tu consola PlayStation, asegúrate de sostenerlo con el sello hacia adentro para evitar daños. Una inserción incorrecta podría provocar daños tanto en la consola como en el propio CD, e incluso podría ocasionar atascos en el lector. Por tanto, es esencial manejar la PlayStation con extremo cuidado, especialmente en estos casos, para garantizar un rendimiento óptimo y una durabilidad prolongada.Evita tocar la parte brillante del CD al insertarlo, ya que las huellas dactilares podrían afectar negativamente su lectura por parte de la consola y, en consecuencia, la experiencia de juego.Al seguir estas pautas, podrás disfrutar plenamente de tus consolas y videojuegos, asegurando una experiencia de juego fluida y prolongando la vida útil de tus dispositivos y discos.
Si eres un apasionado de los videojuegos, seguramente sabrás lo crucial que es mantener tus mandos en perfecto estado para disfrutar de una experiencia de juego óptima. A continuación, te ofrecemos una lista de cuidados y consejos prácticos para mantener tus controles como nuevos:1. Protección contra calor y luz solar directa:Evita dejar tus mandos expuestos al calor excesivo o a la luz solar directa durante períodos prolongados, ya que esto puede causar daños a largo plazo.Guarda tus controles en un lugar fresco y protegido del sol cuando no los estés utilizando.Le puede interesar: ¿Cómo mantener frescas sus consolas y alargar su vida útil?2. Almacenamiento adecuado:Guarda tus mandos en un lugar libre de polvo y otros residuos para evitar la acumulación de suciedad con el tiempo.No los guardes en lugares apretados, ya que esto puede causar desgaste tanto en los joysticks y así también evitaras fracturas en los controles.3. Limpieza regular:Utiliza toallitas o paños de microfibras para limpiar la superficie de tus mandos semanalmente y eliminar la grasa acumulada por el uso.Para limpiar las juntas y zonas difíciles, como los botones, utiliza un cepillo de dientes nuevo, bastoncillos de algodón y un poco de alcohol desinfectante con moderación.4. Protección adicionalSi regularmente deja los controles en una mesa, lo recomendable es no dejarlo en bordes, ya que este se puede caer y lo mejor es evitar cualquier tipo de golpe para que este no empiece a afectar nuestro rendimiento en cada partida o peor aún tengamos que estar comprando uno nuevo.Siguiendo estos consejos y cuidados, podrás mantener tus mandos de videojuegos en excelente estado y prolongar su vida útil para disfrutar de largas horas de juego sin preocupaciones. Recuerda que el mantenimiento regular es clave para mantener tus controles como nuevos y garantizar una experiencia de juego óptima.
El tan esperado regreso de Dragon's Dogma está a punto de comenzar, y los jugadores están ansiosos por disfrutar de varias mejoras que les permitirán crear sus propios personajes y disfrutar de largas jornadas de juego en batalla. El mundo místico juega un papel crucial en esta experiencia, llevando a los jugadores a escenarios maravillosos y ofreciendo una experiencia de juego de alto nivel. ¡Volkers, aquí les presentamos las vocaciones de Dragon's Dogma 2!Vocaciones:FIGHTER: La clase de guerrero destaca en el combate cuerpo a cuerpo, mostrando maestría con la espada y el escudo. Estos combatientes pueden atravesar las líneas enemigas con cortes certeros y golpes contundentes, al mismo tiempo que emplean sus escudos para proteger tanto a ellos mismos como a sus compañeros de equipo.ARCHER: La clase de Arquero se destaca por sus habilidades en el combate a distancia empleando un arco y flechas. Con la capacidad de atacar desde una distancia segura, son expertos en apuntar a enemigos que se encuentran en posiciones elevadas. Además, desempeñan un papel esencial en el apoyo a la línea frontal al detectar y aprovechar las debilidades del enemigo, lo que crea oportunidades para que tus aliados puedan actuar con efectividad.THIEF: El Ladrón desata su velocidad mortal, ejecutando golpes veloces y continuos con dagas dobles mientras muestra una agilidad excepcional. Tras lanzar sus ataques, se retira rápidamente, aprovechando las oportunidades para mantenerse cerca de los enemigos y causar daño significativo. Además de su habilidad para el combate, los Ladrones también tienen la capacidad de robar objetos valiosos.MAGE: El Mago se destaca con su bastón, brindando apoyo vital a su equipo a través de una amplia gama de habilidades. Desde lanzar poderosos ataques mágicos hasta fortalecer las armas de sus compañeros con encantamientos, pasando por la habilidad de lanzar hechizos curativos, el Mago es un recurso indispensable en cualquier grupo. La complejidad de la magia también significa que los encantamientos más poderosos requieren más tiempo, lo que te desafía a tomar decisiones estratégicas y tácticas en el campo de batalla.WARRIOR: El Guerrero, con su imponente físico, se destaca en el cuerpo a cuerpo y posee la resistencia necesaria para resistir los embates enemigos. Expertos en armas de dos manos como el mandoble y el martillo, los Guerreros desencadenan devastadores ataques después de acumular energía y esperar el momento oportuno, siendo esta táctica uno de los golpes más poderosos entre todas las clases disponibles.SORCERER: El Hechicero se centra en el uso exclusivo de poderosos ataques mágicos, canalizando su magia a través de un largo bastón en ambas manos, capaz de cambiar el curso de la batalla en un instante. Dado que sus hechizos requieren más tiempo para lanzarse, resulta crucial que el Hechicero encuentre una posición segura y espere el momento preciso para desencadenar sus ataquesMAGICK ARCHER: La exclusiva clase de Arquero Mágico, reservada para los Ascendidos, se destaca en combates de largo alcance gracias a sus flechas mágicas. No solo son hábiles en el ataque y la curación, sino que también ofrecen un valioso apoyo a sus aliados. Los Arqueros Mágicos tienen la capacidad de dominar una habilidad personalizada que desencadena un poderoso ataque en un área amplia, aunque esto conlleva una reducción en su propio PS máximo.MYSTIC SPEARHAND: La clase exclusiva de Lancero Místico, esta vocación es reservada para los Ascendidos, fusiona el combate cuerpo a cuerpo y la magia, creando una clase equilibrada y efectiva en cualquier rango de combate. Con su arma única, la lanza dual, el Lancero Místico se convierte en un experto que puede paralizar a los enemigos y lanzarles una variedad de objetos utilizando magia.TRICKSTER: El Ilusionista, una clase exclusiva para los Ascendidos, domina el arte de conjurar ilusiones mediante el humo de su arma única, el pebetero. Utilizando estas ilusiones, engañan a sus enemigos para que luchen entre sí. Además, los Ilusionistas poseen la habilidad de aumentar temporalmente el poder de los Peones más allá de sus límites habituales.WARFARER: Es una clase nueva y exclusiva de los Ascendidos que posee la capacidad de utilizar todas las armas y aprender diversas habilidades de cada vocación. Esta versatilidad le permite adaptarse a cualquier situación y crear combos que superan los límites típicos de otras clases. A pesar de tener estadísticas básicas y bajas, el Warfarer compensa estas limitaciones utilizando las fortalezas específicas de cada tipo de arma, lo que le permite competir con otras clases que tienen especializaciones más marcadas.
La Princesa Peach es uno de los personajes más icónicos de Nintendo y ha protagonizado numerosos juegos a lo largo de su dilatada carrera. Desde su primera aparición en Super Mario Bros. En 1985 hasta su próximo juego, Princess Peach Showtime!, el cual se estrena este 22 de marzo. Repasamos todos los títulos donde puedes tomar el control de esta carismática princesa.1. Super Mario Bros. 2 (1988) - El primer juego donde Peach fue jugable junto a Luigi y Toad.2. Princess Toadstool's Castle Run (1990) - Un juego de reloj LCD lanzado junto a McDonald's en los noventa.3. Super Mario 3D World (2013) - Peach es un personaje jugable en este título principal de plataformas.4. Mario Kart Series (1996-presente) - Peach siempre ha sido una piloto jugable en la serie de carreras, incluido Mario Kart 8 Deluxe.5. Super Smash Bros. Series (2001-presente) - Desde Super Smash Bros. Melee hasta Super Smash Bros. Ultímate, Peach ha sido una luchadora versátil en esta serie de combate.6. Mario Strikers, Mario Tennis, Mario Golf, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos - Peach ha participado en una variedad de juegos deportivos.7. Mario Party Series (1998-presente) - La princesa está presente en todas las entregas de esta saga de juegos familiares.8. Super Mario Wonder - Peach al inicio del juego, la princesa se encuentra en el castillo en compañia de Mario, Luigi y los dos toads.9. Super Mario RPG (1996) - Peach es reclutada como personaje jugable en esta entrega de rol.10. Super Princess Peach (2006) - En este spin-off, Peach es la protagonista y cuenta con emociones únicas para superar desafíos.Además, pronto la veremos en Paper Mario: La Puerta Milenaria y ha tenido apariciones en juegos tácticos como Mario + Rabbids Kingdom Battle. Con su próxima aventura en Princess Peach Showtime!, la princesa demuestra que sigue siendo una figura clave en el universo de Nintendo y una inspiración para una nueva generación de fans.
Luego de varias jornadas de diálogos entre el Ministerio de Trabajo, el de Hacienda y los representantes de sindicatos, el Gobierno Nacional dio a conocer este miércoles 30 de abril el aumento del salario de los trabajadores públicos en Colombia para los años 2025 y 2026. "Quiero felicitar a los dirigentes sindicales y a todos los equipos del Gobierno, del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Hacienda por el esfuerzo que hicieron por lograr esta concertación y darle esta gran noticia al país", dijo Germán Ávila, ministro de Hacienda, tras levantarse la mesa de negociación. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que se implementó una negociación multinivel, que incluyó representantes de distintas agrupaciones a lo largo del territorio nacional. En total, la mesa contó con 40 voceros, por lo que el ministro resaltó que llegar a un consenso es un gran logro del Gobierno. “Este es el resultado de un escenario de negociación complejo pero unificado entre el movimiento sindical. Desde la Presidencia se ha instruido en incrementar lo máximo posible”, afirmó. El Ministerio en sus redes sociales también resaltó que "por primera vez, la Mesa Nacional Estatal entre el Gobierno y las centrales obreras incorporó de forma decidida la perspectiva de género y la dignidad laboral".¿Cómo quedó el incremento del salario a empleados públicos y desde cuándo aplica?Para 2025, el salario para los empleados públicos tendrá un incremento total del 7 %, si se suma un 1,8 % al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, que fue de 5,2 %. Lo cual quiere decir que, por ejemplo, un trabajador que tenga un salario de 2'200.000 pesos pasará en este 2025 a recibir $ 2'354.000, si se le incrementa el 7 %. La vigencia de este aumento será a partir de enero de este año, por lo que se aplicará un retroactivo de los primeros cuatro meses para poner al día los salarios de los empleados.Por otro lado, para el 2026, el incremento se definirá sumándole un 1,9 % al IPC de 2025, por lo que el monto total se conocerá a finales de este año.El ministro Ávila, según informó El Espectador, indicó que el alza del 2025 le costaría al país 2,1 billones de pesos, mientras que la del 2026 implicaría otros 2,3 billones. El jefe de la cartera de Hacienda precisó que este es un compromiso con los trabajadores, en medio de un marco fiscal apretado. En total, son más de 1'250.000 empleados públicos los que tendrán el aumento en su salario mensual. La Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial (Asonal Judicial) resaltó que "el incremento también beneficia a los trabajadores de la justicia colombiana". Así quedó el salario para los profesores en 2025La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) resaltó en su cuenta de X que "para el magisterio, se adiciona el acuerdo Fecode - Gobierno 2023 sobre nivelación salarial". Esto quiere decir que a los profesores del sector público en Colombia se les sumará un 1,6 % al aumento que se definió en la mesa de negociación entre el Gobierno y las centrales obreras (7 %). Por lo tanto, tendrían un aumento total de 8,6 %. Por ejemplo, un profesor que gane 2'200.000 pesos, pasará a ganar 2'389.000 pesos en 2025. "Este es un acuerdo entre el Movimiento Sindical y el Gobierno del Cambio en el respeto de los derechos laborales", agregó Fecode por medio de un comunicado.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
Un gol de cabeza de Lucy Bronze en el minuto 74 permitió al Chelsea ganar 1-0 este miércoles como visitante al Manchester United y conquistar por sexta temporada consecutiva la liga inglesa femenina de fútbol Women's Super League.La derrota previa del Arsenal por 5-2 ante el Aston Villa hacía que el Chelsea necesitara apenas un punto en su partido para cumplir el objetivo, algo que logró sin complicaciones.A falta de dos jornadas para el final, el Chelsea tiene 9 puntos de ventaja sobre el Arsenal, segundo.Es el octavo título liguero del Chelsea en diez temporadas y el primero en Inglaterra para su entrenadora francesa, Sonia Bompastor.Este título sirve al Chelsea para pasar la página de su decepción de las semifinales de la Liga de Campeones femenina, donde fue claramente superado por el FC Barcelona, que ganó 4-1 tanto en la ida como en la vuelta.En la final europea del 24 de mayo en Lisboa, el Barça defenderá su título contra otro equipo inglés, el Arsenal.
El sorteo de Baloto y Revancha se lleva a cabo cada miércoles y sábado en Colombia. Para este miércoles, 30 de abril de 2025, se juega el sorteo 2.498 por un acumulado de $14.000 millones, dando oportunidad a las personas que compraron sus tiquetes, de forma presencial o digital, de ser ganador de alguno de los premios otorgados por el juego. Como es habitual, los resultados son publicados en los canales oficiales autorizados del Baloto. Para quienes participaron, deben estar al tanto de los resultados y conservar el tiquete en buen estado. Para participar en Baloto, los jugadores deben seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, además de una superbalota con número del 1 al 16. El valor de esta apuesta es de $5.700. Si el jugador desea participar también en el sorteo de Revancha, debe pagar un valor adicional de $2.100, lo que suma un total de $7.800 para ambas modalidades. Las apuestas pueden realizarse de forma presencial en puntos autorizados o a través de las plataformas digitales habilitadas.Resultados Baloto y Revancha 30 de abril de 2025BalotoNúmeros ganadores: 22, 05, 19, 17, 12Superbalota: 16RevanchaNúmeros ganadores: 34, 06, 23, 32, 40Superbalota: 14¿Cómo se reclaman los premios de Baloto y Revancha? Los premios obtenidos en los sorteos de Baloto y Revancha se deben reclamar conforme a los lineamientos establecidos por el operador del juego. Por ejemplo, para los premios cuyo valor es inferior a 182 Unidades de Valor Tributario (UVT), que en el año 2025 equivalen a aproximadamente 9.063.418 pesos colombianos, el cobro puede realizarse en cualquiera de los puntos autorizados de las redes SuRed y SuperGIROS. El ganador debe presentar el tiquete original en perfecto estado, sin alteraciones, y un documento de identidad válido y vigente.Si el premio supera las 182 UVT, el proceso requiere una gestión directa con la Fiduciaria de Occidente. En este caso, el ganador debe contactarse previamente con la fiduciaria para programar una cita. Durante esta cita, se debe presentar el tiquete original en condiciones óptimas, un documento de identidad original y el formulario de pago de premios debidamente diligenciado. La atención se realiza únicamente en sucursales autorizadas ubicadas en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.En el caso de que el premio corresponda al acumulado mayor del Baloto, se exige otro tipo de verificación, pues en esta, el titular del tiquete debe comunicarse directamente con la Fiduciaria de Occidente, con sede principal en Bogotá, con el fin de coordinar una cita y realizar el proceso de validación y autenticación del documento ganador. Tenga en cuenta que todos los premios tienen un plazo máximo de reclamación de 365 días calendario contados desde la fecha del sorteo. Una vez vencido este plazo, el monto no podrá ser reclamado por el ganador.En cuanto a las apuestas realizadas a través de medios digitales, si el jugador resulta ganador, debe imprimir el comprobante electrónico correspondiente y presentarlo junto con su cédula de ciudadanía. Aunque se acepta este formato para premios menores, en los casos de valores superiores a 182 UVT se exige igualmente el proceso presencial con la fiduciaria, cumpliendo con todos los pasos de verificación.MiLoto y ColorLoto, juegos de azar similares al BalotoMiLoto es un juego de azar disponible en Colombia, operado por la misma entidad encargada de Baloto. Este juega cuatro veces a la semana, específicamente los lunes, martes, jueves y viernes, en un horario comprendido entre las 11:00 p. m. y las 11:15 p. m. Para participar, los jugadores deben seleccionar cinco números distintos entre el 1 y el 38. La selección puede hacerse manualmente o a través del sistema automático, que genera combinaciones aleatorias. El valor de la apuesta es de $3.000 y el tiquete puede adquirirse en puntos autorizados o en línea, a través del portal web oficial del operador.ColorLoto, también bajo la administración de la misma operadora, realiza sorteos dos veces por semana: los lunes y los jueves, entre las 10:00 p. m. y las 10:15 p. m. En este juego, el participante elige seis combinaciones de números y colores. Al igual que en MiLoto, el sistema permite tanto selección manual como aleatoria. El costo del tiquete es de 4.000 pesos colombianos y su adquisición puede hacerse tanto en puntos físicos de venta como por medios digitales.Para reclamar premios de MiLoto y ColorLoto, el procedimiento sigue lineamientos similares a los de Baloto y Revancha. Los responsables del sorteo recomiendan conservar el tiquete físico en condiciones óptimas. En el caso de compras realizadas por canales electrónicos, el jugador debe imprimir el comprobante digital. Cualquier irregularidad, como enmendaduras o deterioro del tiquete, puede invalidar el proceso de cobro.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer una nueva actualización para aquellos colombianos que van a declarar renta al año gravable 2024. Así las cosas, aquellas personas que tengan esta obligación y hagan su respectiva declaración mediante el formulario 110 deberán tramitar también el formato 2516 en su versión número 8. Eso sí, es necesario tener en cuenta que las únicas personas (naturales o jurídicas) que deben diligenciar este formato son aquellas cuyos ingresos brutos hubieran sido iguales o superiores a los 45.000 UVT. Teniendo en cuenta que actualmente la unidad de valor tributario (UVT) es de $49.799, quienes deben diligenciar el formato 2516 en su declaración son aquellos que hayan tenido ingresos brutos superiores o iguales a los $2.117.925.000."No estarán obligados a presentar a través de los servicios informáticos electrónicos el reporte de conciliación fiscal, los contribuyentes que en el año gravable objeto de conciliación, hayan obtenido ingresos brutos fiscales inferiores a 45.000 Unidades de Valor Tributario (UVT)", explica la normativa.Formato 2516 de la Dian: ¿qué es y para qué sirve?Este formato es un prevalidador y hace parte del procedimiento de conciliación fiscal. Dicho trámite tiene como objetivo principal registrar e identificar las principales diferencias que puedan presentarse en un mismo hecho económico. En otras palabras, el contribuyente debe conciliar las diferencias derivadas de su contabilidad a través de este procedimiento para consolidar información verás ante la entidad de impuestos. Cómo descargar el formato 2516 de la DianAcceda al portal web oficial de la DIAN.Diríjase a la sección "Transaccional" y, en caso de contar con una cuenta inicie sesión.Una vez iniciada la sesión, elija la opción "otros servicios", ubicada en la parte superior de la página.Seleccione ‘Prevalidadores - Opción Impuestos’.Descargue el archivo denominado “Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)” en formato .XIP.Proceda a instalar el archivo en su equipo.Complete todos los campos con la información contable y fiscal requerida.¿Quiénes están obligados a declarar renta en mayo de 2025?Empresas (personas jurídicas)Las personas jurídicas deben presentar su declaración de renta entre el 12 y el 23 de mayo de 2025, dependiendo del último dígito de su NIT. El segundo pago correspondiente deberá efectuarse entre el 9 y el 22 de julio. Es crucial que las compañías cumplan con estos plazos para evitar sanciones económicas.Personas naturalesLos contribuyentes personas naturales deberán declarar renta si cumplen con al menos uno de los siguientes requisitos:Haber recibido ingresos anuales superiores a 1.400 UVT.Tener un patrimonio bruto igual o mayor a 4.500 UVT al 31 de diciembre de 2024.Realizar consumos con tarjeta de crédito, consignaciones o inversiones que superen los 1.400 UVT.Para el año 2025, la Unidad de Valor Tributario (UVT) fue establecida en $49.799, lo que se traduce en los siguientes montos:Ingresos anuales superiores a $69.719.000.Patrimonio bruto igual o mayor a $224.096.000.Consumos, consignaciones o inversiones que superen los $69.719.000.Declaración de renta en Colombia: cuáles son las consecuencias de no declarar a tiempoOmitir la declaración de renta dentro del plazo fijado puede resultar en sanciones económicas y multas, las cuales varían dependiendo del tipo de contribuyente y la severidad del incumplimiento. Por esta razón, se recomienda a los contribuyentes prepararse con anticipación y, en caso de dudas, buscar asesoría de un contador o profesional en temas tributarios para evitar contratiempos legales y financieros.Personas jurídicas: cuáles son los documentos que deben presentar para declarar renta en 2025Reporte de Conciliación Fiscal: este informe resume las diferencias existentes entre los valores contables y fiscales, conforme a las normas contables vigentes y al Estatuto Tributario. Su diligenciamiento y envío deben realizarse a través de los servicios informáticos dispuestos por la DIAN.Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: es necesario presentar los extractos correspondientes al cierre del 31 de diciembre de 2024. Estos documentos permiten a la autoridad tributaria verificar los movimientos financieros de la empresa durante el año fiscal.Información sobre créditos bancarios vigentes: se debe suministrar información detallada sobre los préstamos activos, incluyendo montos, tasas de interés y plazos. Estos datos son clave para calcular correctamente las deducciones fiscales y las obligaciones tributarias.Documentación de bienes inmuebles: se requiere presentar los documentos actualizados que acrediten la propiedad de bienes raíces, tales como escrituras, certificados de tradición y libertad, así como avalúos catastrales.Detalle de ingresos y egresos: es indispensable contar con un informe claro y documentado de los ingresos y gastos registrados por la empresa durante el año gravable, respaldado por evidencia contable y financiera.Declaraciones tributarias anteriores: deben presentarse las declaraciones de impuestos de años anteriores para facilitar la verificación de la información y garantizar la coherencia fiscal ante la DIAN.Otros documentos según la actividad económica: dependiendo del tipo de actividad que desarrolla la empresa, podrían solicitarse documentos adicionales. Por ello, se aconseja acudir a un contador o asesor tributario que oriente sobre los requisitos específicos a cumplir.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El partido entre la Selección Colombia femenina Sub-17 y Argentina dejó de todo. Por la fecha 1 del grupo A del Sudamericano, empataron 2-2 y tuvo emociones de principio a fin; además, de una escena curiosa y que no pasó desapercibida. La protagonista fue María Alejandra Baldovino, quien se animó a celebrar como Cristiano Ronaldo, es decir, haciendo su característico salto y giro.Todo ocurrió al minuto 90, cuando la arquera, Paulina Aprile, salió a cortar un centro, pero se quedó a mitad de camino. Dicha decisión, le permitió a la jugadora de la Selección Colombia femenina Sub-17 conectar de cabeza e inflar las redes. De inmediato, fueron a abrazarla y festejaron en conjunto, pero una vez la soltaron, corrió hacia la esquina y celebró como el astro portugués.Celebración de María Alejandra Baldovino, tras su gol con la Selección Colombia femenina Sub-17