El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
El término burundanga en Colombia es sinónimo de miedo, se refiere a cualquier sustancia capaz de anular la voluntad de una persona para cometer un robo, una agresión o, en el peor de los casos, un asesinato. Pero los delincuentes ya no usan la famosa escopolamina, sino que han cambiado su método con potentes medicamentos que consiguen con facilidad hasta en las droguerías del barrio. El número de víctimas aumenta y esto tiene muy preocupadas a las autoridades. Séptimo Día investigó este fenómeno.Samanta, una de las integrantes de una banda criminal que opera en Medellín, accedió a hablar y afirma que prefiere a los extranjeros. “Ellos no saben tanto de acá del tema, del vicio, de cuánto cuestan las cosas. Ellos es lo que uno le diga”, contó. Su estrategia de selección es sencilla: busca a personas "adineradas y así como que no sepan tanto de la movida".El anzuelo principal es Julián, el líder de la banda. Él se encarga de contactar a las víctimas a través de redes sociales y aplicaciones de citas. "Como uno sube fotos de mujeres el perfil, entonces ellos se dejan llevar por eso", dijo. El líder califica a sus víctimas como "tan estúpidas que les habla alguien y ahí mismo ya se sienten como halagados, ya le empiezan a hablar bonito”.Cuando la víctima acepta un encuentro, Julián elige un lugar estratégico, "donde la gente piensa que no los van a robar". Luego, envía a Samanta junto a Alberto, el taxista de la banda. La función de Alberto es simple: “Mi trabajo es transportarla a ella de un lugar a otro”.Así roban con burundanga en MedellínSamanta y Alberto, ambos con antecedentes penales, describen su método con una frialdad impactante. Una vez que Samanta llega al lugar, el plan se pone en marcha. “Nosotras en la discoteca permanecemos. Yo llego, ‘Hola, ¿cómo estás? ¿Qué haces? ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a tomarnos algo? yo te invito’”. Según Samanta, con esta táctica, "ellos se sueltan más y ya uno sirve las dos copas y ya se hace como si estuviera tomando el vaso de él, pero se la lleva a él”.Aquí es donde entra en juego la sumisión química. Samanta confiesa usar diferentes tipos de drogas. “La percocet eso es droga para caballos, eso lo duerme totalmente, eso lo dopa. El rivotril sí lo pone como un poco más alterado. La xilacina sí le da mucho sueño. La chilindrina, eso sí los pone ahí mismo a dormir también”, reveló la mujer.Cuando se le preguntó dónde consiguen estas sustancias, la respuesta es contundente. Julián, el líder, asegura que “eso se consigue en el centro, farmacias clandestinas”. Alberto, por su parte, añade que existe corrupción. "La misma corrupción viene, las mismas droguerías. Eso a todo el mundo no se lo venden”.La forma en que Samanta introduce la droga es rápida. "Cuando le voy a dar una bebida. Yo lo manejo es como en un billete. Cierro el billete y ya lo meto entre los otros. Ya ahí no se ve", confesó. Una vez que la víctima ha consumido la droga, el efecto es instantáneo. "Ya viene prácticamente un niño", afirmó Alberto.Sin remordimientos por los robosUna vez que la víctima está drogada, Samanta la lleva a su hotel o Airbnb, dependiendo donde se estén hospedando. Es en ese momento realizan el robo: "Necesitamos quitar todo lo que son pertenencias y acabamos con él, todo lo que hay”, afirmó el taxista.Cuando algo sale mal, Julián, el líder de la banda, interviene. "Los manes se dan cuenta que están siendo drogados y eso empiezan a hacer un escándalo. Entonces toca estar ahí, mejor dicho, sacar pistola y sin mediar palabra", contó.“¿Usted alguna vez piensa en las familias de esas víctimas?”. La respuesta de Julián es contundente: "No, la verdad yo solo pienso en la mía porque cuando a uno lo han cogido, ellos no piensan en uno. A uno ya le toca tener el corazón frío. Si se arrepiente uno, ya mi Diosito lo castiga a uno”, concluyó.¿La escopolamina es cosa del pasado?¿Por qué la escopolamina ha caído en desuso? El médico Miguel Antonio Tolosa Rodríguez, experto en toxicología clínica, lo explicó: "La escopolamina produce un efecto de agitación. La persona puede alucinar, tornarse agresiva, lo cual no le conviene al victimario", afirmó. A esto se suman dos factores cruciales: su síntesis es costosa y complicada. Por si fuera poco, el mercado ofrece alternativas más económicas, potentes y fáciles de conseguir. "Hay sustancias que se consiguen en farmacias", agregó el experto.Un negocio ilícito con cifras alarmantesSegún cifras de la Policía Nacional, en la última década, se han registrado más de 21.000 casos de hurto mediante sumisión química. Esto se traduce en un promedio alarmante de seis personas robadas cada día en el país mediante este método. Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca encabezan la lista. Tan solo en Bogotá, entre 2024 y los primeros seis meses de 2025, se han reportado 848 casos. Las zonas de rumba más populares, como Chapinero, Teusaquillo, Usaquén y Kennedy, son las más afectadas, demostrando que los delincuentes se mueven donde la gente busca diversión y un momento de distracción.Los robos por sumisión química en la mayoría de los casos están relacionados con el consumo de alcohol y la rumba nocturna. Y en Medellín, víctimas, criminales y autoridades coinciden en que el turismo sexual es un caldo de cultivo para estas delincuentes que acechan como presa fácil a los extranjeros.
La Nintendo Switch ha revolucionado el mundo de los videojuegos, y ahora es tu momento de descubrir todo lo que esta increíble consola puede hacer por ti. Desde trucos básicos hasta funciones avanzadas, aquí encontrarás todo lo que necesitas para dominar tu Switch como un verdadero profesional.1. Sonidos divertidos para desbloquear la pantalla: Sumérgete en la diversión con los distintos sonidos que emite tu Switch al desbloquear la pantalla. ¡Descubre cada efecto especial y sorpréndete con la variedad de sonidos que ofrece tu consola!Los botones A, B, X, Y, Home, + y -, los botones direccionales, y los L y R hacen el sonido normal a la hora de desbloquear la pantalla. Sin embargo, los gatillos ZL y ZR así como ambos sticks hacen unos sonidos totalmente diferentes, como por ejemplo el de una bocina.2. Control total de tu batería: Aprende a visualizar el porcentaje exacto de batería de tu Switch y controla tu consumo de energía como un verdadero experto.Cómo hacerlo: Accede a la configuración de la consola desde el menú principal, selecciona la opción "Consola" y elige si deseas mostrar o no el porcentaje de batería. Además, descubre cómo visualizarlo temporalmente con un simple atajo de botones.Te puede interesar: Estas son las curiosidades sobre PlayStation Plus3. Captura y comparte tus momentos más épicos: Descubre cómo tomar capturas de pantalla y grabar vídeos de tus juegos favoritos para compartirlos con tus amigos y seguidores.Cómo hacerlo: Utiliza el botón dedicado en tu Joy-Con para capturar imágenes y vídeos de tus juegos. Aprende a compartirlos en tus redes sociales y guarda tus recuerdos de juego para siempre.4. Transfiere tus capturas a tu ordenador: Explora diferentes métodos para transferir tus capturas y vídeos de la Switch a tu ordenador y conservar tus recuerdos de juego para siempre.Cómo hacerlo: Descubre cómo compartir tus capturas en Facebook para luego descargarlas en tu ordenador. O bien, aprende a transferirlas a una tarjeta microSD y acceder a ellas desde tu PC. También puedes mover las capturas a la microSD que tengas en la consola y después la microSD conectarla al ordenador con algún extensor.5. Libera espacio con una MicroSD: Aprovecha al máximo la capacidad de almacenamiento de tu Switch utilizando una tarjeta microSD. Descubre cómo gestionar tus archivos y liberar espacio en tu consola.Cómo hacerlo: Inserta una tarjeta microSD en tu consola y aprende a gestionar tus datos guardados, capturas de pantalla y vídeos para liberar espacio en tu Switch. La Nintendo soporta tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC de hasta 2TB.6. Recupera un juego eliminado y vuelve a descargarlo: Cuando archivas un juego, lo eliminas de tu consola pero mantienes tus partidas guardadas intactas. Sin embargo, para volver a jugarlo, necesitarás descargarlo nuevamente. Para ver qué juegos puedes recuperar y descargar de nuevo, sigue estos pasos:• Accede a la Nintendo eShop desde la barra de opciones inferior en la pantalla principal.• Haz clic en tu avatar de usuario, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.• En el menú desplegado, selecciona la opción "Recuperar descargas".• A continuación, simplemente presiona el botón de descarga junto al juego que deseas volver a instalar.7. Analiza tu Enlace WiFi desde tu Propia Consola: Si estás inmerso en una partida en línea y de repente notas que tu conexión no está tan fluida como debería, la Nintendo Switch ofrece una herramienta de diagnóstico de red. Con ella, podrás determinar si los problemas provienen de tu conexión doméstica o si se deben a problemas en los servidores del juego.• Cómo hacerlo: Navega hasta la opción "Configuración de la consola" en la barra de menú inferior de la pantalla principal.Dirígete a la sección "Red" en la columna de opciones de la izquierda. Selecciona la opción "Diagnóstico de conexión" entre las disponibles.La consola realizará un análisis completo de tu conexión, proporcionándote información detallada sobre tu dirección IP y las velocidades de carga y descarga.8. Explora el mundo de los juegos indie: Sumérgete en el emocionante mundo de los juegos independientes y descubre joyas ocultas en la extensa biblioteca de la Nintendo eShop.Cómo hacerlo: Explora la sección de juegos indie en la Nintendo eShop y descubre una amplia variedad de títulos únicos y emocionantes para disfrutar en tu Nintendo Switch.9. Descubre los mejores juegos multijugador local: Reúne a tus amigos y familiares para disfrutar de emocionantes sesiones de juego multijugador local en tu Nintendo Switch.Cómo hacerlo: Explora la selección de juegos multijugador local en la Nintendo eShop y elige tus favoritos para disfrutar de horas de diversión con amigos y familiares.10. Personaliza tu Consola con Temas y Fondos de Pantalla: Dale un toque personal a tu Nintendo Switch con una amplia variedad de temas y fondos de pantalla disponibles en la Nintendo eShop.Cómo hacerlo: Explora la sección de temas y fondos de pantalla en la Nintendo eShop y elige los diseños que mejor se adapten a tu estilo y personalidad. ¡Haz que tu Switch sea única!
¿Alguna vez te imaginaste pasar 3 años seguidos inmerso en el vasto universo de los videojuegos? PlayStation Plus Deluxe, el servicio de suscripción de PlayStation, ofrece una experiencia que te sumerge en cientos de títulos. ¿Cuánto tiempo tomaría completar este vasto repertorio?Exactamente 26,482 horas. Esto equivale a más de tres años consecutivos de juego ininterrumpido. En ese mismo lapso, podrías haber realizado el vuelo comercial más grande del mundo, de Nueva York a Singapur, ¡más de 1,300 veces! Pero, ¿cuáles son los juegos que consumen más tiempo? En la cima de la lista se encuentran títulos como Elite Dangerous, Civilization VI, Stellaris, Fallout, y Story of Seasons: Friends of Mineral Town, con horas de juego que desafían la imaginación.Te puede interesar: Para alojar todos estos juegos, se necesitaría más de 9.6 TB de espacio en disco, equivalente a 12 unidades PS5 estándar. ¿Qué podrías hacer con tanto espacio? Descargar las aplicaciones de las principales redes sociales del mundo más de 30 mil veces o apilar tantos CDs que tendrías un edificio dos veces más grande que el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo.Pero, ¿cuánto cuestan todos estos juegos? Con valores totales considerados, estarías gastando una suma colosal. Con ese monto, podrías comprar un auto 0 km, 20 unidades del nuevo modelo Slim de PS5, o incluso suscribirte anualmente a PlayStation Plus Deluxe durante 145 años.Y ¿cuáles son los juegos más populares entre la comunidad? Final Fantasy parece tener una base de seguidores leales, ocupando los primeros puestos del ranking con títulos como Final Fantasy VII, Final Fantasy IX, y Final Fantasy X/X-2. La comunidad también demuestra un amor apasionado por los juegos de los estudios japoneses.En el universo de PlayStation Plus Deluxe, la diversión y la sorpresa nunca terminan. Sumérgete en este vasto mundo de aventuras y descubre lo que te espera más allá de la pantalla.
Paso 1: Conoce a Clove, la agente escocesa no binaria: Con el lanzamiento del episodio 8 acto II, Riot Games nos presenta a Clove, una agente escocesa no binaria que desafía los roles convencionales. Clove asume el papel de Controladora, un rol que a menudo se subestima pero que puede ser crucial para el éxito del equipo.Paso 2: Explora el kit de habilidades de clove:Habilidad básica 1 - Chute de energía: Con esta habilidad, Clove puede regenerar sus puntos de vida al matar o herir de muerte a sus enemigos, beneficiándose de un impulso temporal de velocidad de movimiento. Esta habilidad es esencial para mantenerse en la pelea y recuperar la salud en momentos críticos.Habilidad básica 2 - Tejemaneje: Una característica única de Clove que le permite colocar bombas de humo incluso después de su muerte. Esta habilidad proporciona una ventaja estratégica invaluable al equipo, permitiendo controlar el espacio y los emplazamientos en el mapa.Habilidad definitiva - No me voy: La habilidad definitiva de Clove le otorga una segunda oportunidad en el juego si logra matar o asistir a un compañero durante un breve periodo de tiempo después de su muerte. Esta habilidad es ideal para jugadores agresivos que buscan mantener la presión sobre el equipo contrario.Te puede interesar: Clove, la nueva agente de VALORANT llega para desafiar la muerte en el campo de batallaPaso 3: Analiza el potencial de Clove: Clove es un agente excepcionalmente versátil que desafía las convenciones de su papel como Controladora. Su capacidad para desempeñar múltiples roles simultáneamente la convierte en una adición invaluable a cualquier equipo. Su habilidad para crear duelos y ayudar al equipo la hace imprescindible en partidas igualadas, especialmente para jugadores agresivos.Con Clove, Riot Games ofrece a los jugadores de Valorant una nueva forma de abordar el juego estratégico y táctico. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego la convierten en una elección popular entre los jugadores competitivos. Domina las habilidades de Clove y lleva tu juego al siguiente nivel en Valorant.
En el mundo de los videojuegos, la movilidad es clave. ¿Y qué mejor manera de aprovechar al máximo tu consola PS5 que controlarla desde la palma de tu mano? Con PS Remote Play, la libertad y la flexibilidad se fusionan para brindarte una experiencia de juego sin límites.Preparándote para la Aventura:Antes de sumergirte en esta emocionante experiencia, asegúrate de tener lo siguiente a mano:Un dispositivo móvil, ya sea un smartphone o una tablet Android, iPhone o iPad.Una consola PS5 lista para la acción.Una cuenta de PlayStation Network para desbloquear todas las funciones.Una conexión a Internet de alta velocidad para una experiencia fluida y sin interrupciones.Si planeas utilizar datos móviles, prepara tu dispositivo móvil siguiendo algunos sencillos pasos.Te puede interesar: Aprende a retirar y fijar las cubiertas de tu consola PS5Paso a Paso:Instala la Aplicación: Dirígete a Google Play o App Store y descarga PS Remote Play en tu dispositivo móvil. Esta aplicación es tu pasaporte al mundo de la movilidad gamer. ¡No olvides realizar este paso antes de empezar tu aventura!Configura tu PS5: Prepara tu consola PS5 para la acción activando la función de Uso a Distancia desde los ajustes del sistema. Esto asegurará una conexión perfecta entre tu consola y tu dispositivo móvil.Prepara tu Dispositivo Móvil: Si planeas utilizar datos móviles, configura tu dispositivo móvil siguiendo las instrucciones detalladas. ¡Asegúrate de estar listo para la acción en cualquier momento y lugar!¡Que Comience la Aventura!Una vez que todo esté configurado, es hora de lanzarte a la acción:Enciende tu PS5 o ponla en modo de reposo.Abre PS Remote Play en tu dispositivo móvil y accede con tu cuenta de PlayStation™Network.Selecciona tu PS5 y prepárate para la conexión automática.Explora un mundo de posibilidades y sumérgete en tus juegos favoritos desde la comodidad de tu dispositivo móvilExplora los controles:Con PS Remote Play, los controles están literalmente en tus manos. Desde la pantalla de tu dispositivo móvil, podrás disfrutar de la experiencia de juego completa, con acceso a todos los controles del mando. ¡Siente el poder de tu consola PS5 en la palma de tu mano!Cuando llegue el momento de desconectar, simplemente sigue unos sencillos pasos para salir de la experiencia de juego y volver a la realidad. Con PS Remote Play, la emoción de jugar nunca ha sido tan accesible.
En el emocionante universo del gaming, el espacio de almacenamiento es crucial. Las consolas Xbox, ya sean equipadas con una unidad de 500GB o 1TB, ofrecen un vasto territorio para tus aventuras virtuales. Sin embargo, navegar por este terreno digital puede ser todo un desafío. Aunque la mayoría del espacio está destinado a tus juegos y aplicaciones favoritas, una parte se reserva para funciones esenciales del sistema, lo que puede desconcertar a muchos jugadores.¿Te encuentras en apuros con el almacenamiento? Conecta un dispositivo de almacenamiento externo y libera el potencial de tu consola Xbox. Pero cuidado, no te aventures más allá de lo permitido: recuerda no conectar unidades de disco de más de 16 TB y limita tu conexión a no más de tres unidades externas al mismo tiempo. La precaución es la clave para una experiencia sin contratiempos.Te puede interesar: Aprende a retirar y fijar las cubiertas de tu consola PS5Para dominar tu territorio de almacenamiento, sigue estos pasos sencillos:1. Explora tu almacenamiento: Utiliza el botón Xbox en tu control para abrir la guía y navega hasta la configuración de dispositivos de almacenamiento. Aquí, encontrarás un mapa detallado de tus unidades de disco, mostrando el espacio utilizado y disponible.2. Toma el control: Desde la pantalla de dispositivos de almacenamiento, toma decisiones estratégicas para optimizar tu espacio. Ya sea desinstalando juegos, moviéndolos a dispositivos externos o realizando copias de seguridad, cada acción te acerca más a la victoria digital.3. Adéntrate en la estrategia: No todos los juegos son iguales, y tu estrategia de almacenamiento tampoco debería serlo. Personaliza tu enfoque según tus necesidades y preferencias individuales. Con la opción de cambiar la optimización de la unidad y asignar ubicaciones específicas, puedes adaptar tu estrategia a cada situación de juego.4. Mantente en control: El almacenamiento inteligente de Xbox está a tu servicio, ofreciendo sugerencias útiles para mantener tu espacio ordenado y eficiente. Aprovecha estas recomendaciones o elige tus propias tácticas, siempre manteniendo el control total sobre tu territorio digital.Con estas herramientas a tu disposición, estás listo para conquistar el mundo del almacenamiento en las consolas Xbox. ¡Prepárate para una experiencia de juego sin límites y lleva tu aventura al siguiente nivel! Recuerda que en el universo del almacenamiento digital, la estrategia es la clave del éxito. Domina tu espacio de juego y conquista cada desafío con confianza y determinación.
Precaución: Seguridad ante TodoAntes de embarcarte en esta emocionante aventura de modding, asegúrate de tener en cuenta algunas precauciones importantes. Mantén tu consola fuera del alcance de los más pequeños, ya que las piezas pequeñas pueden representar un peligro de asfixia. Además, recuerda dejar que tu PS5 se enfríe adecuadamente antes de manipular las cubiertas, ¡nadie quiere quemaduras por exceso de juego!¡Eleva tu estilo con personalización total!¿Cansado de la misma apariencia de siempre? ¡Es hora de cambiar las cosas! Sigue estos sencillos pasos para retirar y reemplazar las cubiertas de tu PS5 y darle un toque fresco a tu setup de juego.Te puede interesar: Este es el catálogo de juegos de PlayStation Plus para el mes de abrilPaso 1: Identifica tu modeloAntes de comenzar, asegúrate de verificar el número de modelo de tu consola PS5. ¡Cada modelo tiene sus propias especificaciones y métodos de personalización, así que asegúrate de elegir el camino correcto hacia la victoria visual!Paso 2: Desbloquea el potencial ocultoUna vez que hayas identificado tu modelo, llega el momento de desbloquear el verdadero poder de personalización de tu PS5. ¡Sigue las instrucciones específicas para tu modelo y prepárate para la transformación!Paso 3: ¡Personaliza a tu gusto!Con las cubiertas retiradas, ¡el mundo es tu lienzo! Ya sea que estés instalando una SSD M.2, conectando una unidad de disco o simplemente buscando un cambio de imagen radical, ¡ahora es tu momento para brillar!Paso 4: ¡Vuelve a montar y domina el juego!Una vez que hayas completado tu obra maestra de personalización, asegúrate de volver a montar las cubiertas correctamente. Recuerda, un montaje adecuado garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de juego sin problemas.¡Domina tu PS5 y hazla tuya!Con estas simples pero poderosas instrucciones, estás listo para adentrarte en el emocionante mundo de la personalización de tu PS5. Desde cambiar cubiertas hasta agregar nuevos accesorios, ¡tu consola está lista para ser la estrella de tu propio espectáculo de juego!
Cuando te dispongas a insertar un CD en tu consola Xbox, asegúrate de que las ilustraciones estén orientadas hacia arriba para una reproducción sin problemas. Si tu consola está en posición vertical, ajusta la inserción del disco para que la ilustración esté en la posición adecuada. Es vital evitar inserciones incorrectas, ya que pueden desencadenar errores y fallos en la reproducción.Para la Xbox Series X: Dirige la ilustración del disco hacia la parte superior si la consola está en horizontal, y hacia la izquierda si está en vertical.En la Xbox One S: Posiciona la ilustración del disco hacia arriba si la consola se encuentra en posición horizontal, y hacia la izquierda si está en vertical.En la Xbox One X: Introduce el disco con la ilustración hacia arriba si la consola está en horizontal, y hacia la izquierda si está en vertical.Para la Xbox One original: Asegúrate de que la ilustración del disco esté orientada hacia arriba al insertarlo en la consola.Te puede interesar: Estas son las incorporaciones que llegan a Xbox Game Pass en abrilPlayStation: Cuando insertes un CD en tu consola PlayStation, asegúrate de sostenerlo con el sello hacia adentro para evitar daños. Una inserción incorrecta podría provocar daños tanto en la consola como en el propio CD, e incluso podría ocasionar atascos en el lector. Por tanto, es esencial manejar la PlayStation con extremo cuidado, especialmente en estos casos, para garantizar un rendimiento óptimo y una durabilidad prolongada.Evita tocar la parte brillante del CD al insertarlo, ya que las huellas dactilares podrían afectar negativamente su lectura por parte de la consola y, en consecuencia, la experiencia de juego.Al seguir estas pautas, podrás disfrutar plenamente de tus consolas y videojuegos, asegurando una experiencia de juego fluida y prolongando la vida útil de tus dispositivos y discos.
Si eres un apasionado de los videojuegos, seguramente sabrás lo crucial que es mantener tus mandos en perfecto estado para disfrutar de una experiencia de juego óptima. A continuación, te ofrecemos una lista de cuidados y consejos prácticos para mantener tus controles como nuevos:1. Protección contra calor y luz solar directa:Evita dejar tus mandos expuestos al calor excesivo o a la luz solar directa durante períodos prolongados, ya que esto puede causar daños a largo plazo.Guarda tus controles en un lugar fresco y protegido del sol cuando no los estés utilizando.Le puede interesar: ¿Cómo mantener frescas sus consolas y alargar su vida útil?2. Almacenamiento adecuado:Guarda tus mandos en un lugar libre de polvo y otros residuos para evitar la acumulación de suciedad con el tiempo.No los guardes en lugares apretados, ya que esto puede causar desgaste tanto en los joysticks y así también evitaras fracturas en los controles.3. Limpieza regular:Utiliza toallitas o paños de microfibras para limpiar la superficie de tus mandos semanalmente y eliminar la grasa acumulada por el uso.Para limpiar las juntas y zonas difíciles, como los botones, utiliza un cepillo de dientes nuevo, bastoncillos de algodón y un poco de alcohol desinfectante con moderación.4. Protección adicionalSi regularmente deja los controles en una mesa, lo recomendable es no dejarlo en bordes, ya que este se puede caer y lo mejor es evitar cualquier tipo de golpe para que este no empiece a afectar nuestro rendimiento en cada partida o peor aún tengamos que estar comprando uno nuevo.Siguiendo estos consejos y cuidados, podrás mantener tus mandos de videojuegos en excelente estado y prolongar su vida útil para disfrutar de largas horas de juego sin preocupaciones. Recuerda que el mantenimiento regular es clave para mantener tus controles como nuevos y garantizar una experiencia de juego óptima.
El tan esperado regreso de Dragon's Dogma está a punto de comenzar, y los jugadores están ansiosos por disfrutar de varias mejoras que les permitirán crear sus propios personajes y disfrutar de largas jornadas de juego en batalla. El mundo místico juega un papel crucial en esta experiencia, llevando a los jugadores a escenarios maravillosos y ofreciendo una experiencia de juego de alto nivel. ¡Volkers, aquí les presentamos las vocaciones de Dragon's Dogma 2!Vocaciones:FIGHTER: La clase de guerrero destaca en el combate cuerpo a cuerpo, mostrando maestría con la espada y el escudo. Estos combatientes pueden atravesar las líneas enemigas con cortes certeros y golpes contundentes, al mismo tiempo que emplean sus escudos para proteger tanto a ellos mismos como a sus compañeros de equipo.ARCHER: La clase de Arquero se destaca por sus habilidades en el combate a distancia empleando un arco y flechas. Con la capacidad de atacar desde una distancia segura, son expertos en apuntar a enemigos que se encuentran en posiciones elevadas. Además, desempeñan un papel esencial en el apoyo a la línea frontal al detectar y aprovechar las debilidades del enemigo, lo que crea oportunidades para que tus aliados puedan actuar con efectividad.THIEF: El Ladrón desata su velocidad mortal, ejecutando golpes veloces y continuos con dagas dobles mientras muestra una agilidad excepcional. Tras lanzar sus ataques, se retira rápidamente, aprovechando las oportunidades para mantenerse cerca de los enemigos y causar daño significativo. Además de su habilidad para el combate, los Ladrones también tienen la capacidad de robar objetos valiosos.MAGE: El Mago se destaca con su bastón, brindando apoyo vital a su equipo a través de una amplia gama de habilidades. Desde lanzar poderosos ataques mágicos hasta fortalecer las armas de sus compañeros con encantamientos, pasando por la habilidad de lanzar hechizos curativos, el Mago es un recurso indispensable en cualquier grupo. La complejidad de la magia también significa que los encantamientos más poderosos requieren más tiempo, lo que te desafía a tomar decisiones estratégicas y tácticas en el campo de batalla.WARRIOR: El Guerrero, con su imponente físico, se destaca en el cuerpo a cuerpo y posee la resistencia necesaria para resistir los embates enemigos. Expertos en armas de dos manos como el mandoble y el martillo, los Guerreros desencadenan devastadores ataques después de acumular energía y esperar el momento oportuno, siendo esta táctica uno de los golpes más poderosos entre todas las clases disponibles.SORCERER: El Hechicero se centra en el uso exclusivo de poderosos ataques mágicos, canalizando su magia a través de un largo bastón en ambas manos, capaz de cambiar el curso de la batalla en un instante. Dado que sus hechizos requieren más tiempo para lanzarse, resulta crucial que el Hechicero encuentre una posición segura y espere el momento preciso para desencadenar sus ataquesMAGICK ARCHER: La exclusiva clase de Arquero Mágico, reservada para los Ascendidos, se destaca en combates de largo alcance gracias a sus flechas mágicas. No solo son hábiles en el ataque y la curación, sino que también ofrecen un valioso apoyo a sus aliados. Los Arqueros Mágicos tienen la capacidad de dominar una habilidad personalizada que desencadena un poderoso ataque en un área amplia, aunque esto conlleva una reducción en su propio PS máximo.MYSTIC SPEARHAND: La clase exclusiva de Lancero Místico, esta vocación es reservada para los Ascendidos, fusiona el combate cuerpo a cuerpo y la magia, creando una clase equilibrada y efectiva en cualquier rango de combate. Con su arma única, la lanza dual, el Lancero Místico se convierte en un experto que puede paralizar a los enemigos y lanzarles una variedad de objetos utilizando magia.TRICKSTER: El Ilusionista, una clase exclusiva para los Ascendidos, domina el arte de conjurar ilusiones mediante el humo de su arma única, el pebetero. Utilizando estas ilusiones, engañan a sus enemigos para que luchen entre sí. Además, los Ilusionistas poseen la habilidad de aumentar temporalmente el poder de los Peones más allá de sus límites habituales.WARFARER: Es una clase nueva y exclusiva de los Ascendidos que posee la capacidad de utilizar todas las armas y aprender diversas habilidades de cada vocación. Esta versatilidad le permite adaptarse a cualquier situación y crear combos que superan los límites típicos de otras clases. A pesar de tener estadísticas básicas y bajas, el Warfarer compensa estas limitaciones utilizando las fortalezas específicas de cada tipo de arma, lo que le permite competir con otras clases que tienen especializaciones más marcadas.
La Princesa Peach es uno de los personajes más icónicos de Nintendo y ha protagonizado numerosos juegos a lo largo de su dilatada carrera. Desde su primera aparición en Super Mario Bros. En 1985 hasta su próximo juego, Princess Peach Showtime!, el cual se estrena este 22 de marzo. Repasamos todos los títulos donde puedes tomar el control de esta carismática princesa.1. Super Mario Bros. 2 (1988) - El primer juego donde Peach fue jugable junto a Luigi y Toad.2. Princess Toadstool's Castle Run (1990) - Un juego de reloj LCD lanzado junto a McDonald's en los noventa.3. Super Mario 3D World (2013) - Peach es un personaje jugable en este título principal de plataformas.4. Mario Kart Series (1996-presente) - Peach siempre ha sido una piloto jugable en la serie de carreras, incluido Mario Kart 8 Deluxe.5. Super Smash Bros. Series (2001-presente) - Desde Super Smash Bros. Melee hasta Super Smash Bros. Ultímate, Peach ha sido una luchadora versátil en esta serie de combate.6. Mario Strikers, Mario Tennis, Mario Golf, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos - Peach ha participado en una variedad de juegos deportivos.7. Mario Party Series (1998-presente) - La princesa está presente en todas las entregas de esta saga de juegos familiares.8. Super Mario Wonder - Peach al inicio del juego, la princesa se encuentra en el castillo en compañia de Mario, Luigi y los dos toads.9. Super Mario RPG (1996) - Peach es reclutada como personaje jugable en esta entrega de rol.10. Super Princess Peach (2006) - En este spin-off, Peach es la protagonista y cuenta con emociones únicas para superar desafíos.Además, pronto la veremos en Paper Mario: La Puerta Milenaria y ha tenido apariciones en juegos tácticos como Mario + Rabbids Kingdom Battle. Con su próxima aventura en Princess Peach Showtime!, la princesa demuestra que sigue siendo una figura clave en el universo de Nintendo y una inspiración para una nueva generación de fans.
La Selección Colombia sueña con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del 2026. El jueves 4 de septiembre, contra Bolivia, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de la ciudad de Barranquilla, y el martes 9 del mismo mes, frente a Venezuela, de visitante en el estadio Monumental de Maturin, la 'tricolor' se juega la clasificación a esta cita orbital.Dichos compromisos son los últimos de las Eliminatorias Sudamericanas, donde el combinado patrio se ubica en la sexta posición de la tabla, con 22 puntos, producto de cinco victorias, siete empates y cuatro derrotas. De igual manera, su diferencia de gol es de +4, tras marcar 19 tantos y recibir 15. Razón por la que aún no ha asegurado su presencia en el campeonato.Recordemos que, en esta ocasión, Conmebol cuenta con seis cupos directos, mientras que el séptimo irá a repechaje. Por eso, la Selección Colombia, hasta el momento, está en puestos de clasificación. Ahora, Argentina (35 puntos), Ecuador (25 puntos) y Brasil (25 puntos) ya aseguraron su presencia en la Copa, y Uruguay y Paraguay, ambas con 24 unidades, están cerca.A la espera de que se defina todo, la cuenta 'Footy Headlines', especializada en indumentarias de equipos, dio a conocer los colores que usaría el equipo 'cafetero' en caso de que esté en el Mundial 2026. "El color principal será 'Amarillo Impacto', que es el mismo que utiliza Al Nassr en su camiseta de local, y los secundarios serán los tradicionales rojo y azul", informaron.Pero eso no fue todo y también revelaron cómo será la de visitante. "Este uniforme para la Copa Mundo 2026 contará con un diseño azul de dos tonos, ya que utilizará el 'Team Navy Blue' como color principal y 'Myspet' como color secundario. Además, contará con el logotipo del Trifolio, en lugar del logotipo habitual de Adidas Performance (las tres líneas)", explicaron.Por último, se animaron a ponerle fecha a su posible lanzamiento. Eso sí, no será al tiempo, pues en el caso de la amarilla sería en noviembre de 2025, mientras que la azul sería en marzo de 2026. Así las cosas, solo resta que la Selección Colombia haga su tarea en la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas (Bolivia y Venezuela) y clasifique a la cita orbital.
China expresó este jueves su oposición al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe cerca de Venezuela, al considerar que viola la soberanía de otros países y amenaza la paz regional. La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó este jueves en rueda de prensa que Pekín "se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países". "Nos oponemos al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a que potencias externas interfieran en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto", agregó.Mao instó a Washington a "hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe" en lugar de medidas militares que, según denuncian varios líderes regionales, ponen en riesgo la estabilidad de la zona.Los gobernantes de los 10 países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), hicieron este miércoles un llamado a la unión latinoamericana y caribeña ante las que señalaron como "amenazas" de Estados Unidos, nación a la que acusaron de llevar a cabo un "despliegue militar" en "aguas del Caribe".Durante las casi dos horas y media de la "cumbre del ALBA más corta de la historia", como la llamó el autoproclamado presidente venezolano, Nicolás Maduro, los jefes de Estado y de Gobierno del bloque insistieron en la unión regional ante la "clara intención" que, aseguraron, tiene Estados Unidos de "imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los Estados de América Latina y el Caribe". Maduro, quien encabezó el encuentro desde Caracas, aseguró que "es tiempo de la unión" entre los pueblos de la región para consolidarla como un "territorio de paz", en vista, dijo, de "la política que el Gobierno imperialista" de Estados Unidos "pretende implementar ahora" con América Latina y el Caribe.Asimismo, el chavista hizo un llamado a la "unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales" de América Latina, el Caribe, de EE.UU., de África y "más allá", en defensa del "derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro".La ALBA, integrada también por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía, fue convocada un día después de que la Casa Blanca asegurara que EE.UU. está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país".El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, preguntada previamente sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela, dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia". "El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que una invasión de Estados Unidos a Venezuela convertiría a ese país en otra Siria y arrastraría a Colombia a otro conflicto. "Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema (de) que se arrastran a Colombia", manifestó Petro en un consejo de ministros transmitido al país.Según Petro, en caso de una invasión a Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, los "traquetos" (traficantes de droga) que operan entre los dos países aprovecharían para "apoderarse de las riquezas del subsuelo, (de los) minerales, y eso significa más economía para la muerte, no para la vida". "Así que yo le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error", insistió Petro sobre una posible operación militar contra Venezuela.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
La Cancillería y el ministerio de Justicia enviaron un comunicado pidiendo al gobierno de Nicaragua que reconsidere otorgar el asilo político al exdirector del Dapre Carlos Ramón González, investigado por el caso de corrupción de la Ungrd. El exfuncionario, de 66 años, tiene una orden de captura vigente por su presunta participación en el desvío de recursos de la Ungrd para pagar coimas a congresistas a cambio de apoyo legislativo."El señor Carlos Ramón González Merchán enfrenta un proceso penal en Colombia por la presunta comisión de delitos comunes tipificados en la legislación penal colombiana. La decisión de conceder asilo político al señor González Merchán desconoce lo establecido en el Tratado de Extradición entre el Gobierno de la República de Colombia y la República de Nicaragua de 1929", indicó el comunicado. El Gobierno colombiano reiteró que "Colombia solicita al Gobierno de la República de Nicaragua tener en cuenta las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación y, en consecuencia, reconsiderar su decisión para revocar dicha protección internacional, con el propósito de que el señor González Merchán pueda entregarse a la justicia colombiana, la cual le brindará todas las garantías procesales".¿Por qué se solicitó la extradición a Nicaragua?La extradición se había solicitado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, argumentando que el exdirector del Dapre, quien viajó a Nicaragua en noviembre de 2024, renovó su residencia en ese país pese al proceso en su contra. A finales del año pasado, precisamente, el nombre de González ya sonaba en los testimonios del caso de los testigos como un articulador de la estrategia para favorecer a algunos congresistas con el objetivo de que los proyectos de Gobierno tuvieran un tránsito exitoso en el Legislativo.Luego, el presidente Gustavo Petro publicó en sus redes sociales la solicitud de la Embajada en Nicaragua al Gobierno de ese país. “La Embajada de Colombia en Nicaragua hace entrega de nota urgente y prioritario con solicitud de extradición del ciudadano colombiano Carlos Ramon González Merchán. Quien se encuentra residiendo en Nicaragua y es solicitado por la justicia colombiana para comparecer en proceso judicial como se explica en los documentos adjuntos a esta nota”, señalaba la solicitud. La solicitud fue negada este miércoles, lo cual fue rechazado por el ministro del Interior, Armando Benedetti. “Más que ofender, es que si el Presidente de la República pide la extradición y ese país no corresponde, es algo inamistoso y agresivo, que no debe pasar”, indicó a los medios de comunicación el funcionario.La Fiscalía imputó a González por los delitos de cohecho, apropiación de bienes del Estado y lavado de activos. Parte del dinero usado para cometer los delitos provenía de un contrato para la compra de cuarenta carrotanques destinados a abastecer de agua al desértico departamento de La Guajira.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
La noche de este miércoles 20 de agosto de 2025, la Lotería del Meta celebrará una nueva jornada de su tradicional sorteo semanal, reconocido por su amplia trayectoria en el país. En esta edición, los jugadores tendrán la oportunidad de ganar un premio mayor de $1.800 millones, junto a múltiples premios secos que conforman una bolsa total de $7.200 millones en premios. El evento tuvo lugar a las 10:30 de la noche, coincidiendo con los sorteos de la Lotería del Valle y la Lotería de Manizales.Resultados Lotería del Meta este miércoles 20 de agostoNúmeros ganadores: 9897Serie: 130¿Dónde ver el sorteo en vivo?Como es habitual, el sorteo contará con vigilancia de autoridades competentes y tecnología certificada que garantiza transparencia y exactitud. La transmisión en vivo estará disponible a través de Facebook Live, el Canal Trece y el sitio web oficial de la Lotería del Meta. También se podrá consultar posteriormente en plataformas aliadas como LotiColombia y Lottired, lo que facilita el acceso desde cualquier rincón del país.Plan de premios: ¿Qué se sortea esta noche?Además del premio mayor, el juego incluye varias categorías de premios secos, diseñadas para ofrecer más oportunidades de ganar:1 premio seco de $300 millones1 premio seco de $200 millones3 premios secos de $100 millones7 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones20 premios secos de $10 millonesEl sistema también reconoce aproximaciones y combinaciones parciales, por lo que muchas personas pueden resultar ganadoras en cada edición.¿Cómo participar en la Lotería del Meta?Para jugar, se debe ser mayor de edad y residir en Colombia. El billete completo consta de tres fracciones y cuesta $9.000, aunque también es posible adquirir una sola fracción por $3.000. Cada billete incluye un número de cuatro cifras (de 0000 a 9999) y una serie. Para ganar el premio mayor, ambos deben coincidir exactamente con el resultado del sorteo.Los billetes pueden adquirirse en puntos físicos autorizados, como tiendas, supermercados y farmacias, o a través de plataformas digitales, donde se puede elegir un número específico o dejar que el sistema asigne uno aleatoriamente. El pago se realiza en línea de forma segura, y el comprobante de compra se recibe por correo electrónico.¿Ganó? Esto es lo que debe hacerLos resultados del sorteo estarán disponibles en:Canal TreceFacebook oficial de la Lotería del MetaSitios como LotiColombia y LottiredPuntos de venta autorizadosSi su billete coincide en número y serie con el resultado del premio mayor, debe presentar el billete en buen estado y sin alteraciones, junto con su cédula original. El plazo para reclamar el premio es de 12 meses desde la fecha del sorteo. No olvide revisar si obtuvo algún premio seco o por aproximación: incluso sin acertar el acumulado principal, podría tener derecho a un pago.Consejos clave para apostadoresVerifique siempre los resultados en canales oficiales.Evite compartir fotos del billete o datos personales en redes sociales.Guarde su billete en un lugar seguro.Si compró en línea, esté pendiente de su correo electrónico, ya que recibirá notificaciones en caso de haber ganado.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITAL
La noche del miércoles 20 de agosto se celebró el sorteo número 4917 de la Lotería de Manizales, uno de los juegos de azar más tradicionales del país. En esta edición, el premio mayor ascendió a $2.600 millones, cifra que se convirtió en el principal atractivo para miles de jugadores.El evento comenzó a las 10:30 p. m. y se desarrolló en paralelo con los sorteos de la Lotería del Meta y la Lotería del Valle, generando gran expectativa entre los apostadores. Como parte de su estrategia de cercanía con el público, la transmisión oficial pudo seguirse en vivo a través de YouTube y Facebook, además de los canales digitales de la entidad, garantizando transparencia y acceso inmediato a los resultados.Resultados del 20 de agostoNúmero ganador: 6575Serie: 280Plan de premios vigenteAdemás del premio mayor, la Lotería de Manizales distribuye una amplia gama de reconocimientos que buscan aumentar las posibilidades de ganar. El esquema contempla premios secos y aproximaciones que reparten sumas importantes entre los participantes:2 premios secos de $300 millones3 premios secos de $200 millones5 premios secos de $100 millones10 premios secos de $80 millones10 premios secos de $60 millones10 premios secos de $50 millones10 premios secos de $40 millones1 premio seco especial de $1.807.229A estos se suman premios por aproximación para quienes logran acertar parcialmente el número mayor, con montos que oscilan entre los $144.578 y más de $12 millones, distribuidos en distintas combinaciones (últimas cifras, primeras cifras o coincidencias parciales).¿Cómo jugar?Para participar en la Lotería de Manizales es necesario ser mayor de edad y adquirir un billete en puntos de venta físicos autorizados —como droguerías, supermercados o locales de chance— o a través de plataformas digitales como Lottired, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar del país.La entidad recuerda que todos los premios deben cobrarse dentro de los plazos establecidos y mediante los canales oficiales, para garantizar un proceso seguro y confiable.NOTICIAS CARACOL