El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
El término burundanga en Colombia es sinónimo de miedo, se refiere a cualquier sustancia capaz de anular la voluntad de una persona para cometer un robo, una agresión o, en el peor de los casos, un asesinato. Pero los delincuentes ya no usan la famosa escopolamina, sino que han cambiado su método con potentes medicamentos que consiguen con facilidad hasta en las droguerías del barrio. El número de víctimas aumenta y esto tiene muy preocupadas a las autoridades. Séptimo Día investigó este fenómeno.Samanta, una de las integrantes de una banda criminal que opera en Medellín, accedió a hablar y afirma que prefiere a los extranjeros. “Ellos no saben tanto de acá del tema, del vicio, de cuánto cuestan las cosas. Ellos es lo que uno le diga”, contó. Su estrategia de selección es sencilla: busca a personas "adineradas y así como que no sepan tanto de la movida".El anzuelo principal es Julián, el líder de la banda. Él se encarga de contactar a las víctimas a través de redes sociales y aplicaciones de citas. "Como uno sube fotos de mujeres el perfil, entonces ellos se dejan llevar por eso", dijo. El líder califica a sus víctimas como "tan estúpidas que les habla alguien y ahí mismo ya se sienten como halagados, ya le empiezan a hablar bonito”.Cuando la víctima acepta un encuentro, Julián elige un lugar estratégico, "donde la gente piensa que no los van a robar". Luego, envía a Samanta junto a Alberto, el taxista de la banda. La función de Alberto es simple: “Mi trabajo es transportarla a ella de un lugar a otro”.Así roban con burundanga en MedellínSamanta y Alberto, ambos con antecedentes penales, describen su método con una frialdad impactante. Una vez que Samanta llega al lugar, el plan se pone en marcha. “Nosotras en la discoteca permanecemos. Yo llego, ‘Hola, ¿cómo estás? ¿Qué haces? ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a tomarnos algo? yo te invito’”. Según Samanta, con esta táctica, "ellos se sueltan más y ya uno sirve las dos copas y ya se hace como si estuviera tomando el vaso de él, pero se la lleva a él”.Aquí es donde entra en juego la sumisión química. Samanta confiesa usar diferentes tipos de drogas. “La percocet eso es droga para caballos, eso lo duerme totalmente, eso lo dopa. El rivotril sí lo pone como un poco más alterado. La xilacina sí le da mucho sueño. La chilindrina, eso sí los pone ahí mismo a dormir también”, reveló la mujer.Cuando se le preguntó dónde consiguen estas sustancias, la respuesta es contundente. Julián, el líder, asegura que “eso se consigue en el centro, farmacias clandestinas”. Alberto, por su parte, añade que existe corrupción. "La misma corrupción viene, las mismas droguerías. Eso a todo el mundo no se lo venden”.La forma en que Samanta introduce la droga es rápida. "Cuando le voy a dar una bebida. Yo lo manejo es como en un billete. Cierro el billete y ya lo meto entre los otros. Ya ahí no se ve", confesó. Una vez que la víctima ha consumido la droga, el efecto es instantáneo. "Ya viene prácticamente un niño", afirmó Alberto.Sin remordimientos por los robosUna vez que la víctima está drogada, Samanta la lleva a su hotel o Airbnb, dependiendo donde se estén hospedando. Es en ese momento realizan el robo: "Necesitamos quitar todo lo que son pertenencias y acabamos con él, todo lo que hay”, afirmó el taxista.Cuando algo sale mal, Julián, el líder de la banda, interviene. "Los manes se dan cuenta que están siendo drogados y eso empiezan a hacer un escándalo. Entonces toca estar ahí, mejor dicho, sacar pistola y sin mediar palabra", contó.“¿Usted alguna vez piensa en las familias de esas víctimas?”. La respuesta de Julián es contundente: "No, la verdad yo solo pienso en la mía porque cuando a uno lo han cogido, ellos no piensan en uno. A uno ya le toca tener el corazón frío. Si se arrepiente uno, ya mi Diosito lo castiga a uno”, concluyó.¿La escopolamina es cosa del pasado?¿Por qué la escopolamina ha caído en desuso? El médico Miguel Antonio Tolosa Rodríguez, experto en toxicología clínica, lo explicó: "La escopolamina produce un efecto de agitación. La persona puede alucinar, tornarse agresiva, lo cual no le conviene al victimario", afirmó. A esto se suman dos factores cruciales: su síntesis es costosa y complicada. Por si fuera poco, el mercado ofrece alternativas más económicas, potentes y fáciles de conseguir. "Hay sustancias que se consiguen en farmacias", agregó el experto.Un negocio ilícito con cifras alarmantesSegún cifras de la Policía Nacional, en la última década, se han registrado más de 21.000 casos de hurto mediante sumisión química. Esto se traduce en un promedio alarmante de seis personas robadas cada día en el país mediante este método. Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca encabezan la lista. Tan solo en Bogotá, entre 2024 y los primeros seis meses de 2025, se han reportado 848 casos. Las zonas de rumba más populares, como Chapinero, Teusaquillo, Usaquén y Kennedy, son las más afectadas, demostrando que los delincuentes se mueven donde la gente busca diversión y un momento de distracción.Los robos por sumisión química en la mayoría de los casos están relacionados con el consumo de alcohol y la rumba nocturna. Y en Medellín, víctimas, criminales y autoridades coinciden en que el turismo sexual es un caldo de cultivo para estas delincuentes que acechan como presa fácil a los extranjeros.
Volkers GTA 5 tiene vehículos que podemos conseguir de manera más sencilla, solo debemos hacer uno que otro truco para obtenerlos. Aquí les contamos cómo realizarlo, para que su partida sea más emocionante y divertida.Estos son los códigos secretos de la Grand Theft Auto 5, con los que podrá conseguir cualquier vehículo de la saga y así mejorar todas sus estadísticas y divertirse con cada juego, sembrando el descontrol durante cada sesión. Sin embargo, es importante que recuerden que estos códigos no están disponibles para GTA online.Códigos de vehículos: Aquí pueden generar cualquier tipo de vehículo excepto tanques.Avión de acrobacias (Mallard stunt plane)Código: Derecha, Izquierda, R1, R1, R1, Izquierda, Triángulo, Triángulo, X, Círculo, L1, L1.Código desde el móvil: 1-999-359-77729.Avioneta fumigadora (Duster)Código: Derecha, Izquierda, R1, R1, R1, Izquierda, Triángulo, Triángulo, X, Círculo, L1, L1.Código desde el móvil: 1-999-359-77729.Bicicleta BMXCódigo: Izquierda, Izquierda, Derecha, Derecha, Izquierda, Derecha, Cuadrado, Círculo, Triángulo, R1, R2.Código desde el móvil: 1-999-226-348.ParacaídasCódigo: Izquierda, Derecha, L1, L2, R1, R2, R2, Izquierda, Izquierda, Derecha, L1.Código desde el móvil: 1-999-759-3483.Helicóptero de ataque (Buzzard)Truco: Círculo, Círculo, L1, Círculo, Círculo, Círculo, L1, L2, R1, Triángulo, Círculo, Triángulo.Código desde el móvil: 1-999-289-9633.Cochecito de golf (Caddy)Código: Círculo, L1, Izquierda, R1, L2, X, R1, L1, Círculo, X.Código desde el móvil: 1-999-4653-46-1.Limusina (Limo)Código: R2, Derecha, L2, Izquierda, izquierda, R1, L1, Círculo, Derecha.Código desde el móvil: 1-999-846-39663.Comet (coche deportivo)Código desde el móvil: 1-999-266-38.Código: R1, Círculo, R2, Derecha, L1, L2, X, X, Cuadrado, R1.Motocicleta PCJ-600Código: R1, Derecha, Izquierda, Derecha, R2, Izquierda, Derecha, Cuadrado, Derecha, L2, L1, L1.Código desde el móvil: 1-999-762-538.Limusina (Limo)Código: R2, Derecha, L2, Izquierda, izquierda, R1, L1, Círculo, Derecha.Código desde el móvil: 1-999-846-39663.Rapid GT (coche de carreras)Código: R2, L1, Círculo, Derecha, L1, R1, Derecha, Izquierda, Círculo, R2.Código desde el móvil: 1-999-727-4348.Submarino Kraken Código: Introduce el código en el teléfono: 1-999-2822537. Como primero debe de completar el desafío de fotografía de los 20 animales.Hidroavión (Dodo) Código: Introduzca el código en el teléfono: 1-999-3984628. Tienen que haber completado el evento aleatorio "hidroavión".Motocicleta SánchezCódigo: Círculo, X, L1, Círculo, Círculo, L1, Círculo, R1, R2, L2, L1, L1.Código desde el móvil: 1-999-633-7623.Camión de la basura (Trashmaster)Código: Círculo, R1, Círculo, R1, Izquierda, Izquierda, R1, L1, Círculo, Derecha.Código desde el móvil: 1-999-872-7433Rapid GT (coche de carreras)Código: R2, L1, Círculo, Derecha, L1, R1, Derecha, Izquierda, Círculo, R2.Código desde el móvil: 1-999-727-4348Hidroavión (Dodo) Código: Introduzca el código en el teléfono: 1-999-3984628. Tienen que haber completado el evento aleatorio "hidroavión".
Volkers es vital tomar medidas para proteger nuestras consolas y ordenadores de sobrecalentamientos que puede afectar su rendimiento. Aquí le ofrecemos unos tips para mantener sus dispositivos frescos y funcionando sin problemas y de esta manera alargar su vida.1. La ubicación debe ser estratégica: Mantenga su consola o PC en un lugar estable y seguro, evitando esquinas o zonas donde se acumule el calor. Es mejor que opte por áreas ventiladas, frescas y lejos de la luz directa del sol para evitar el sobrecalentamiento.2. La base sólida y estable: Utilice una base sólida y estable para colocar su dispositivo, asegurándose de que no haya objetos que obstruyan la ventilación y que esté protegido de posibles caídas.3. No se debe obstruir las salidas de aire: Para las consolas PlayStation y Xbox, evite colocar objetos sobre las salidas de aire y asegúrese de que el área alrededor de su dispositivo esté despejada para permitir una adecuada circulación de aire.4. El mantenimiento tiene que ser regular: Limpie frecuentemente las salidas de aire de su consola o PC para eliminar el polvo y evitar obstrucciones que puedan causar un aumento en la temperatura.5. Evitar horas pico de calor: Intente evitar usar su dispositivo durante las horas más calurosas del día y limite las sesiones de juego prolongadas para reducir la acumulación de calor. Es importante dar un buen descanso también a nuestra consola.6. La distancia entre dispositivos es fundamental: Mantenga una distancia considerable entre sus dispositivos electrónicos para evitar que el calor que generan se acumule y afecte el rendimiento de otros equipos.7. Dirección del ventilador: Asegúrese de que la dirección del ventilador de su consola o PC esté orientada correctamente para maximizar la circulación de aire y disipar el calor de manera eficiente, esto es vital para que su consola se mantenga a la temperatura adecuada.8. Cuidado especial con Nintendo Switch: Si usa una Nintendo Switch, evite obstruir las salidas de aire cuando esté en modo portátil y asegúrese de que esté en un lugar ventilado cuando esté en el dock.9. El mantenimiento preventivo: Realice un mantenimiento preventivo y constante en sus dispositivos para garantizar su buen funcionamiento a largo plazo y prolongar la vida útil de nuestra consolaCon estos pasos usted podrá prolongar el mejor funcionamiento de sus consolas y disfrutar de una experiencia de juego más optima y no quedar a media partida por sobrecalentamientos.
Volkers y seguidores de la saga Dragon's Dogma están a punto de sumergirse en un mundo lleno de peligros y desafíos con el lanzamiento de la tan esperada secuela el próximo 22 de marzo. En esta nueva entrega, Capcom promete un bestiario ampliado y diverso, que ofrece una variedad de criaturas desde pequeñas y ágiles hasta gigantescas y temibles.Desde los primeros compases del juego, los jugadores se encontrarán con enemigos familiares como los Trasgos y las Harpías, pero también se enfrentarán a nuevas amenazas como los Lobos, que acechan en los bosques con su ferocidad en manada. Pero estos son solo el principio de los desafíos que aguardan a los valientes aventureros en Dragon's Dogma 2.Te puede interesar: https://www.noticiascaracol.com/el-editor-de-personajes-de-dragons-dogma-2-genera-sensacion-a-dias-de-su-lanzamiento A medida que los jugadores se aventuran más profundamente en el mundo del juego, se encontrarán con criaturas más formidables como los Gólems y los Cíclopes, criaturas colosales cuya fuerza y resistencia los convierten en oponentes temibles. Además, habrá bestias míticas como los Grifos y los Dullahan, cada uno con habilidades únicas y desafíos específicos para los gamers.Pero la verdadera emoción aguarda en los encuentros con los jefes finales, como el legendario Talos, un gigante de bronce cuya aparición ha generado conmoción en todo el reino. Con su capacidad para cruzar valles con facilidad y su fuerza abrumadora, enfrentarse a Talos será una prueba de habilidad y valentía para los jugadores más intrépidos.Con cada nuevo enemigo y cada batalla épica, Dragon's Dogma 2 promete una experiencia emocionante y desafiante que mantendrá a los jugadores al borde de sus asientos mientras exploran un mundo lleno de maravillas y peligros. Prepárate para enfrentarte a lo desconocido y descubrir el increíble bestiario que te espera en este épico videojuego.Listado de los monstruos confirmados:Trasgos de montaña: Es un tipo de duende que empuña un arma larga. Son ágiles en terrenos elevados y buenos realizando ataques desde arriba. Es mejor no subestimar su movilidad porque puede superar a los jugadores fácilmente.Trasgo silvestre: Acecha en las sombras del bosque profundo. Rápidos de movimientos, estos molestos enemigos destacan en las emboscadas aprovechando el terreno en que habitan.Harpías: Espeluznantes criaturas voladoras con la parte superior del cuerpo parecida a la de una hembra humana. A menudo planean en los cielos, listas para atacar. Sus hipnóticos chillidos pueden adormecer al enemigo.Lobos: Cazan en manada, y a menudo se les encuentra merodeando por los bosques cercanos y zonas montañosas.Limos: Pueden arrastrarse lentamente por terrenos complejos mientras las sustancias de su cuerpo disuelven a los enemigos que se interponen en su camino. Los ataques físicos no tienen efecto contra este monstruo.Esqueletos: Son inmortales que vengan perpetuamente la muerte. Aunque no son más que huesos, la maldición que pesa sobre ellos les permite seguir moviéndose. Hay que tener cuidado con sus rápidos movimientos.Gólems: Formas de vidas artificiales creadas por hechiceros, formadas por una fuerte e impenetrable estructura de roca que repele la magia y los ataques físicos. La única forma de detener su movimiento es romper las medallas de su cuerpo.Cíclopes: Grifos: Monstruos gigantes con alas de águila y cuerpo de león. Se elevan a gran altura y dan vueltas en el cielo, atacando en cuanto detectan a su presa. No hay donde esconderse en el territorio de este pájaro gigante.Los dracos: De la familia de los dragones, escupe poderosas llamas. También posee la inteligencia para manipular hábilmente la magia.Los dullahan: Es un caballero cubierto por una llama espiritual púrpura que sostiene su propia cabeza en su brazo. Domina el arte de la espada con una postura implacable. En la oscuridad, se convierte en una niebla negra y acecha los vivos.Saurios: De la familia de los lagartos, los escamosos saurios viven principalmente cerca del agua y empuñan armas parecidas a lanzas. Cortar su cola puede debilitarlos y hacerles perder las ganas de luchar.Los no muertos: Cadáveres putrefactos reanimados por las fuerzas del mal. Aparecer en la oscuridad, olfateando y atacando a los vivos. Afortunadamente, son vulnerables al fuego y a los ataques sagrados.Los ogros: De aspecto atroz, es conocido por su formidable fuerza y afición por las mujeres, cuyo olor persigue sin descanso; las captura y luego las intenta devorar. Tiene gran velocidad.Quimeras: Monstruo de cuatro patas y tres cabezas con los rostros de un león, una cabra y una serpiente. Cada cabeza tiene propio método de ataque, incluida la capacidad de morder, lanzar magia y envenenar a los enemigos.
La fuerte tonalidad que emite la PlayStation 5 al encenderse puede resultar molesta para muchos usuarios, resonando con fuerza en cualquier rincón del hogar y perturbando la tranquilidad de los presentes. Sin embargo, la nueva versión beta de la consola ofrece una solución rápida y sencilla para ajustar el volumen o incluso eliminar por completo este sonido, permitiendo disfrutar de cada sesión de juego sin incomodidades para los demás y sin tenerlos que despertar a altas horas de la madrugada.Volkers aquí les contamos el paso a paso para desactivar este pitido:1. Acceda al menú de ajustes desde la pantalla principal de su PlayStation 5, donde encontrará una variedad de opciones de configuración.2. Navegue hasta la sección de volumen y seleccione la opción "Pitido [Sistema]", la cual le permitirá acceder a las configuraciones específicas del sonido de arranque.3. Una vez dentro de la sección del sistema, encontrará la opción "Pitido", donde se presentarán dos alternativas para que elija según sus preferencias:· Ajuste de volumen: Aquí podrá configurar tres niveles de sonido de pitido: bajo, medio o alto, según su preferencia personal y el nivel de volumen que considere más adecuado para su entorno.· Silenciar: Si desea eliminar por completo el sonido de arranque, simplemente seleccione esta opción y el característico sonido desaparecerá por completo, proporcionándole un inicio más discreto a cada sesión de juego y evitando así despertar a los demás habitantes de su casa durante esas intensas partidas nocturnas.Al seguir estos sencillos pasos, podrá personalizar la configuración de audio de su PlayStation 5 de acuerdo con sus necesidades y preferencias, garantizando una experiencia de juego más placentera y sin molestias para usted ni para quienes lo rodean, incluso en las horas más delicadas del día.
El reciente shooter de extracción online, Hawked, ha causado furor en la comunidad, pues su jugabilidad tan distintiva le dio un aire a los mismos títulos de su género. Como parte de las actividades del lanzamiento oficial de esta entrega, se sortearán diferentes premios incluyendo una PC Gamer de escritorio de gama alta, cinco PlayStation 5 con fundas personalizadas y cinco Xbox Serie X, entre otros.¿Cómo participar? Crea una cuenta de HAWKED en la plataforma que prefieras (incluidas Steam, MY.GAMES Launcher, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series S, Xbox Series X).Suscríbete a la newsletter oficial de HAWKED.Llena el formulario de participación en el concurso.Premios (31 ganadores en total)1 Gaming PC de escritorio de gama alta (con tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4080)5 consolas PlayStation 5 (con cubierta de HAWKED)5 consolas Xbox Series X10 mandos para Xbox de HAWKED10 mandos DualSense para PlayStation 5 de HAWKEDPodrán participar hasta el 6 de marzo de 2024 a las 05:59 p.m. (Hora Colombia). Los ganadores se elegirán aleatoriamente el 7 de marzo de 2024 y se les informará poco después. Pueden leer aquí los términos y condiciones (disponibles solo en inglés).
El pasado 7 de febrero se lanzó la segunda Temporada de Call of Duty: Modern Warfare III y Warzone, donde se revelaron nuevos mapas, modo historia, armas, skins y más. Sin embargo, como es costumbre, los jugadores buscan las armas meta (Most Efficient Tactic Available, por su traducción, Táctica más eficiente disponible), y según el youtuber y streamer FlexZ, quien se dedica al contenido de Warzone, estas son las mejores compañeras para la batalla en esta Temporada. No se pierda: Todo el contenido que llega a Call of Duty: Modern Warfare III y Warzone Temporada 2RAM7: Cañón largo cronen. Freno Casus. Empuñadura de apoyo. Tambor de 60 proyectiles.Almohadilla HVS 3.4.HRM9: JAK BFB Cañón Thorn-90. Tope de mane DR-6. Culata Ligera Hatchet. Tambor de 50 proyectiles. MTZZ: AIM OP-V4.Freno Casus. Cañón de Precisión.Empuñadura de apoyo.Cargador de 30 proyectiles. RAM9: Supresor de fogonazo.9 MM de alta presión +P. Cargador de 40 proyectiles. Almohadilla de culata. Cañón corto Speedway V5. XRK Stalker: Corio LAZ-44 V3. Calibre 50 de Gramaje Alto. Cañón Fission 60. Silenciador Sonic XL. Cerrojo Ligero XRK.BP50: Cañón Pesado Lore-9. Silenciador VT-7 Spiritfire.Empuñadura de apoyo. Cargador de 45 proyectilesCulata pesada.TAQ: Culata Tacverte Core. Empuñadura FSS.Empuñadura de apoyo. Silenciador VT-7 Spiritfire L. Cañón largo Conquer-70. AMR9:Silenciador Integral Micro. Reflector Slate Cargador de 50 proyectiles. Empuñadura Phantom. Tope de mano DR-6.
Gracias a la retrocompatibilidad de la PlayStation 5, nos permite transferir todos los juegos y datos de la consola anterior, para seguir disfrutando de las partidas sin perder el progreso que llevábamos.Sin embargo, existen ciertos requisitos y restricciones que se debe tener en cuenta para lograr esta transferencia de datos.Bien es cierto que cuando hacemos la instalación de la PS5, hay opciones que nos permite migrar al nuevo sistema lo que teníamos, pero aquí les contamos tres opciones comunes que les pueden funcionar.Vea, además: Todos los videojuegos que llegan a PlayStation Plus para febreroA través de una red localTendrán que asegurarse que su consola PS4 está actualizada a la última versión.Iniciar sesión en PlayStation Network con la cuenta que se desea utilizar la PS5.Al encender las consolas, deben cerciorarse que ambas están conectadas a la misma red. (Si van a utilizar el WiFi, pueden reducir el tiempo de transferencia conectándolas entre sí con un cable Ethernet).Al momento de que se enlacen las dos consolas, la PS5 les indicará los pasos a seguir. Esta transferencia se hará en segundo plano.A través de PlayStation PlusEsta opción es exclusiva para los usuarios que están suscritos a PlayStation Plus, con esta herramienta tienen la posibilidad de subir los datos a la nube, una opción que permite descargar todos los datos a otra consola, en este caso la PS5. A través de una memoria USBUn método mucho más práctico es pasar los datos de una consola a otra, por medio de una memoria USB, antes de ello, deben asegurarse de que tenga almacenamiento suficiente y no tenga más archivos, ya que podrían perderse. Copia los datos de la consola PlayStation 4 en ajustes – transferir datos y ahí elegir la opción de USB.Tras copiar los datos, se debe expulsar y conectar a la otra consola y en ajustes buscar, transferencia de datos, allí encontraremos la opción de descargarlos.Redacción con información de: playstation.com
El 16 de febrero fue la fecha especial para lanzar mundialmente Skull and Bones, título para PlayStation, Xbox Series X/S y PC a través de Ubisoft Store y Epic Games Store. Para celebrar la llegada del videojuego, la compañía dispuso una prueba gratuita del título, algo que permitirá a los usuarios probar el producto por 8 horas. En Skull and Bones, el jugador se embarca en experiencias emocionantes mientras navega por aguas inexploradas en busca de desafíos, competiciones y construcción de objetos y barcos. Empezando desde cero, el usuario necesita aumentar su nivel de Infamia."Para ello, deberá aceptar contratos para misiones, participar en búsquedas del tesoro, combates navales, saquear fortalezas y mucho más. A medida que crece la infamia, el protagonista obtiene acceso a proyectos que le permiten crear mejores barcos, armas, accesorios y muebles con los recursos recolectados", detalla Ubisoft. La trama del juego se desarrolla en el Océano Índico durante la misteriosa segunda Edad de Oro de la Piratería, la cual es una era caótica y despiadada de "piratas en la que facciones en guerra compiten por el poder en mares sin ley".Si bien cualquiera puede adentrarse solo en las traicioneras aguas, los jugadores pueden formar fácilmente grupos de hasta tres amigos para luchar contra poderosas megacorporaciones, cazadores de piratas, facciones locales y rivales.Para la prueba gratuita, los jugadores tendrán todos los elementos desbloqueados y el progreso realizado en esta prueba se trasladarán al juego completo si el jugador decide comprarlo.Redacción con información de Ubisoft.
Todos los videojuegos que han ganado el Goty Cada año se entrega el Goty (Game of the Year) en el The Game Awards, la gala de Geoff Keighley en el que se premia el juego mejor valorado por la comunidad. Aquí les contamos cuáles fueron los últimos entregados.Cabe recordar que este premio se empezó a entregar en el 2003 y hasta el 2014 la gala del periodista Geoff se llamaba Spike VGX.Los ganadores del Goty hasta la fecha fueron:2003 – Madden NFL 20042004 – GTA San Andreas2005 – Resident Evil 52006 – The Elder Scrolls IV: Oblivion2007 – Bioshock2008 – Grand Theft Auto IV2009 – Uncharted 2: El reino de los ladrones2010 – Red Dead Redemption2011 – The Elder Scrolls V: Skyrim2012 – The Walking Dead2013 – Grand Theft Auto V2014 – Dragon Age: Inquisition2015 – The Witcher 3: Wild Hunt2016 – Overwatch2017 – The Legend of Zelda: Breath of the Wild2018 – God of War2019 – Sekiro: Shadows Die Twice2020 – The Last of Us Parte II2021 – It Takes Two2022 – Elden Ring2023 – Bladur's Gate III El más reciente fue Baldur's Gate III el año pasado, por encima de Super Mario Bros. Wonder, Marvel's Spider - Man 2, Alan Wake II, Resident Evil 4 y Zelda: Tears of the Kingdom. ¿Cuándo se entregará el Goty este año? Como es habitual, los The Game Awards se llevarán a cabo finalizando el año, más exactamente los primeros días de diciembre, aunque no se ha confirmado la fecha, se espera que en las próximas semana, se den más detalles sobre la gala.
Hace pocos días en el State of Play de PlayStation, vimos la llegada de un nuevo videojuego de SEGA en el que trae de regreso a Sonic x Shadow Generations para diferentes consolas. Sin embargo, para calentar motores, la compañía decidió agregar el disfraz de Shadow para Sonic en Sonic Superstars, el cual ya se encuentra disponible para PlayStation 5/4, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC. ¿Cómo consigo el traje de Shadow? El Shadow Costume para Sonic es gratuito para todos los jugadores de Sonic Superstars y añade un nuevo aspecto inspirado en "uno de los mayores rivales de Sonic para que Sonic lo luzca en su viaje".El traje se puede equipar durante la selección de personaje, eligiendo a Sonic y pulsando el botón izquierdo o derecho en el modo Historia.Más sobre Sonic x Shadow Generations Aunque para muchos no suene familiar el juego, éste salió a la venta en 2011 para PS3, Xbox 360 y PC, es decir, hace más de una década. Su regreso se percibe a manera de remasterización. En el título, nos pondremos en los zapatos de Shadow, quien debe enfrentar a Black Doom, un viejo enemigo que lo obliga a viajar al pasado y hacerle frente a sus recuerdos, sacando así sus nuevos poderes para salvar al mundo.
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán empieza a escribir un nuevo capítulo en su carrera futbolística, ahora vistiendo la camiseta del Fenerbahçe de Turquía. El exjugador de Aston Villa fue titular en el partido de ida de los playoffs de la Champions League frente a Benfica, encuentro que terminó igualado 0-0 en Estambul y que dejó varias conclusiones sobre el aporte del atacante de 21 años.Durán estuvo en el terreno de juego durante 67 minutos y recibió una calificación de 6,7 por parte de la plataforma especializada 'Sofascore'. Si bien no logró marcar diferencia en el marcador, su presencia en el frente de ataque se hizo notar por su despliegue físico y su constante búsqueda de espacios ante una defensa sólida como la del conjunto portugués, que también contó con la presencia del colombiano Richard Ríos.El duelo dejó un sabor agridulce: por un lado, Fenerbahçe mantuvo la serie abierta de cara al partido de vuelta en Lisboa; pero, por el otro, los focos mediáticos no solo se centraron en lo futbolístico, sino en el temperamento del delantero cafetero, un aspecto que históricamente ha marcado su carreraEn Turquía, empiezan a conocer a DuránLa prensa turca no tardó en poner bajo la lupa la actitud de Durán dentro del campo. Durante el compromiso, el artillero cafetero protagonizó algunos roces con jugadores del Benfica y recibió una tarjeta amarilla a los 26 minutos tras una fuerte entrada sobre Enzo Barrenechea. Su temperamento, que ya le había generado críticas en Inglaterra, volvió a ser tema de discusión.El periodista local Serdar Ali Çelikler se refirió al comportamiento del colombiano y advirtió que los defensores experimentados del fútbol turco podrían aprovechar esta debilidad:“Ahora los defensores veteranos de nuestra liga han tomado el control del plato de Jhon Durán... Dirán: ‘Heee, se está enojando, se está enojando’. Esta vez, empujará al hombre furioso por detrás, lo pellizcará y le escupirá. Hará estas cosas...”, explicó.Y agregó: “¡Los defensas veteranos de la Süper Liga le quitaron la matrícula a Jhon Durán! Se enfada con facilidad. Si Mustafa Yumlu hubiera estado hoy en el campo, lo habría expulsado diez veces”.¿Cuándo vuelve a jugar Fenerbahçe?El calendario no da tregua y Durán tendrá pronto la oportunidad de reivindicarse. Por la tercera jornada de la Superliga turca, Fenerbahçe recibirá este sábado 23 de agosto a Kocaelispor en Estambul, en un partido programado para la 1:30 p. m. (hora colombiana).Posteriormente, la gran cita será el 27 de agosto en Lisboa, cuando se dispute el partido de vuelta frente a Benfica por los playoffs de la Champions League. El encuentro está previsto para las 2:00 p. m. (hora colombiana) y definirá el futuro europeo del club otomano.
La cuenta regresiva para el Festival Estéreo Picnic 2026 ya está en marcha, y la emoción ha escalado a un nuevo nivel. Con el anuncio de las fechas (20, 21 y 22 de marzo) y la confirmación del Parque Metropolitano Simón Bolívar como su casa, el siguiente paso era el más esperado por los miles de "Creyentes": la apertura de la venta de entradas. Desde las 10:00 a. m. de este 21 de agosto de 2025, comenzó la preventa exclusiva para clientes del Grupo Aval, una oportunidad para los más fieles de asegurar su lugar en la celebración antes que nadie.Precios de boletas Creyentes para el Festival Estéreo Picnic 2026La venta de entradas oficial de las entradas Creyentes se realiza a través de la página de Ticketmaster. Estos son los valores, con y sin el costo del servicio, para cada una de las modalidades:Combo 3 Días GeneralEtapa 1: $799.000 + $162.000 (servicio) = $961.000Etapa 2: $899.000 + $182.000 (servicio) = $1.081.000Combo 3 Días VIPEtapa 1: $2.299.000 + $466.000 (servicio) = $2.765.000Etapa 2: $2.399.000 + $486.000 (servicio) = $2.885.000Combo 3 Días Zona de MenoresEtapa 1: $699.000 + $141.000 (servicio) = $840.000La venta Creyentes para el público general se abrirá el próximo 23 de agosto de 2025, también a las 10:00 a. m. La estrategia de escalonamiento en los precios, con una Etapa 1 más económica para los más rápidos, incentiva la compra temprana y premia la lealtad de los seguidores. Por ahora, todas las entradas disponibles a la venta son combos para asistir los tres días en las diferentes localidades del Estéreo Picnic (VIP, General o Zona de menores).¿Qué es Creyentes?Las entradas Creyentes son aquellas que se adquieren sin conocer el cartel de artistas, confiando plenamente en la promesa de un Mundo Distinto. En estas entradas se manifiestan los seguidores de años del FEP, evento que celebrará sus 15 años en 2026, quienes sin saber qué artistas se presentarán aseguran su asistencia todos los días del evento.Es un voto de confianza de los asistentes en la promesa del festival de ofrecer una experiencia musical de primer nivel, sin importar quiénes conformen el cartel. La expectativa es máxima y las conversaciones en redes sociales sobre posibles artistas ya han comenzado a circular. Por ahora, los verdaderos "creyentes" ya tienen la oportunidad de asegurar su lugar en el festival que promete traer de vuelta la magia a tres días en el corazón de Bogotá. Regresa la zona de menores al Festival Estéreo PicnicUna novedad que impactó a los asistentes al FEP este 2025, fue la zona de menores en el evento. Para 2026, los organizadores del evento no solo han confirmado el regreso de esta exclusiva zona, sino las mejoras que le van a hacer para el próximo año. Los cambios serán:Espacios de juego, recreación y descanso.Una oferta de restaurantes y baños más amplia.Activaciones pensadas para los más pequeños.Una nueva extensión que abarcará hasta el segundo escenario principal del Festival, aumentando la cantidad de shows que podrán vivirse en esta zona.Miradores que permitirán a todos vivir los artistas del Festival en estas dos tarimasDe la misma forma, la inclusión del 'Combo 3 Días Zona de Menores' es un punto a destacar. Esta iniciativa permite que jóvenes de entre 14 y 17 años puedan disfrutar del festival de forma segura y controlada, promoviendo una cultura de festivales más inclusiva y familiar. Los precios de esta sección son significativamente más bajos, lo que lo hace más accesible para un público que está dando sus primeros pasos en este tipo de eventos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante el programa ‘Con el mazo dando’, Diosdado Cabello se burló de quienes han dicho que el régimen chavista se va a terminar en Venezuela, en medio de la tensión que vive la nación con Estados Unidos, que calificó a Nicolás Maduro como líder del Cartel de Los Soles y por quien ofrece una recompensa de 50 millones de dólares.“Recuerden que nosotros ya tenemos aquí, con la llegada del comandante (Hugo) Chávez que ganó en el año 98, tomó posesión el año 99 y el pueblo comenzó a empoderarse. Saquen la cuenta, ¿cuántos ataques hemos resistido? Saquen la cuenta cuántas veces la derecha nacional e internacional ha dicho que ya mañana es el día, se acabó, recojan sus peroles. Cuántas veces lo han dicho y después nadie pide disculpas, ‘me equivoqué, me adelanté, perdónenme, me dieron un dato que no era, me jugué el 68 y no era ese’. Así son”, expresó.Que usen la medalla en “todos lados”Según Cabello, quienes dicen que el régimen de Maduro no va a seguir “hoy están en modo vende humo, pero después de tanto vender humo, los que caigan ahorita en eso, hay que ponerles una medalla. Tienen que ser condecorados con la medalla honor al mérito al pendejo. Al mérito. En su primera clase. En su primera clase con medalla, cordón y banda. Y debe decir en la orden, que debe usarla por todos lados, ‘pendejo mayor’”, expresó.Preguntó a la gente en el auditorio “¿cómo van a seguir creyendo ustedes en sus cuentos? Y resulta que lo peor de ellos, lo peor es que esos que corren la bola terminan creyéndose sus mentiras. Eso sí es malo y se ponen bravos. A mí no me llamen si me van a decir que no es verdad. Está bien, no te llamo. Se están estrellando y se van a seguir estrellando”.Y agregó que “cada intento de la contrarrevolución nosotros tenemos que convertirlo en una gran victoria de la revolución. Ir avanzando. Eso es como como la anaconda, la anaconda agarra y aprieta, y se queda así un ratico. Entonces llega y afloja para que lo que tiene atrapado crea que va a respirar un poquitico y cuando es así, le vuelve a apretar. Así debe ser la revolución contra aquellos que intentan hacerle daño al país. Poco a poco, que se sequen”.Ofensiva de Venezuela “por la soberanía”Las palabras de Cabello se dieron luego de que la Asamblea Nacional, de mayoría chavista, aprobara emprender una "ofensiva diplomática" en busca de respaldo internacional, luego de que Washington advirtiera con "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas" hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cerca del país suramericano.La iniciativa, contenida en el 'Proyecto de acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones venezolanas y la paz", fue presentada durante una sesión legislativa extraordinaria, transmitida por el canal de ese poder. El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, sugirió incluir en el texto un apartado que "convoque a la unidad nacional", además de una "ofensiva diplomática parlamentaria"."Enviemos comunicaciones, enviemos delegaciones, que los Parlamentos del mundo discutan, que los Parlamentos de este continente sepan que lo que está en riesgo no es la seguridad, la paz y la libertad de Venezuela", afirmó el también jefe negociador del chavismo.A juicio de Rodríguez, tras las declaraciones de Estados Unidos "está en riesgo la seguridad y la paz de todo el Caribe", así como también la de toda América. "Vamos a ver qué tienen que decir los Parlamentos de nuestros países hermanos", propuso el funcionario.En ese sentido, defendió que Venezuela "ha combatido y derrotado" a presuntas bandas criminales, al narcotráfico, a mercenarios y paramilitares, al tiempo que advirtió que "quien sea el extranjero que entre" al país suramericano sin permiso, "entra pero no sale". En su intervención, Díaz denunció la circulación de falsedades y rechazó que "barcos estadounidenses" estuvieran llegando "a las costas venezolanas"."Hemos visto cosas que, aunque aquí a nosotros nos dé risa, se posicionan como una verdad absoluta", sostuvo.POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que tres hombres fueron condenados a 14 años de prisión por el delito de lesiones personales con agentes químicos o similares, en este caso catalogado como ataque con ácido. Uno de los sujetos atacó a una mujer de 37 años con una sustancia química al tiempo que grababa el momento de la agresión."Luego de avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa de los procesados, un juez de conocimiento condenó a 14 años de prisión a Juan José Restrepo Rivera, Juan Camilo Arenas Madrid y Jhorts Sebastián Durango Echeverri", se lee en un comunicado de la entidad.Lea: El ataque con ácido a Natalia Ponce de León, una tragedia que cambió las leyes¿Cómo ocurrieron los hechos por los que fueron condenados los tres hombres?El ataque a la mujer ocurrió en el barrio El Salado de Envigado, en el departamento de Antioquia, el 8 de julio de 2024. Una mujer de 37 años fue atacada con una sustancia química por Restrepo Rivera, quien grabó con su celular el momento de la agresión. "Minutos después, y ante las voces de auxilio de la víctima, el agresor fue capturado por servidores de la Policía Nacional", aseguró la Fiscalía.Restrepo Rivera dijo en el momento de su captura a las autoridades le habían pagado la suma de $700.000 por el ataque en contra de la mujer. El hombre entregó la ubicación de los otros dos procesados, quienes también fueron detenidos cuando esperaban al atacante en un taxi a pocas cuadras del lugar de los hechos.El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses llegó a la conclusión de que el químico utilizado en el ataque le generó a la mujer una incapacidad definitiva de 60 días. "Le dejó secuelas de carácter permanente en varias partes del cuerpo", aseguraron en el dictamen. Los tres hombres fueron sentenciados en calidad de cómplices. De acuerdo con el fallo, además de la condena de 14 años de prisión también deberán pagar una multa de 666 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que ronda los $948 millones.Caso de hombre víctima de ataque con ácido en Bogotá sigue en la impunidadEn diciembre de 2011, Sergio Mogollón fue víctima de un ataque con ácido en el barrio Castilla, en Bogotá, cuando un delincuente lo agredió para robarle su celular a pocas cuadras de su casa. Los Informantes conoció su historia y lo que pasó con su caso.Las quemaduras le dejaron el 97% de su cara afectada, principalmente sus ojos y nariz. “Los párpados me los reconstruyen con tejido de la oreja, pero tuvieron que hacerlo dos veces porque el primero no funcionó”, afirmó. Para ese año, los ataques con ácido eran más frecuentes que ahora, y Colombia era uno de los países con mayor número de ataques del mundo, seguido de Pakistán y Bangladesh. El incidente que le ocurrió a Mogollón le dividió su vida en un antes y después.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Hay tristeza en la comunidad gamer de Brasil, luego de que en plena transmisión en vivo del influencer Renato Tsukasa se enterara de la muerte de su hija Giulia. El famoso estaba transmitiendo en vivo mientras jugaba, cuando fue alertado por su suegra de que la niña de dos años había sufrido un accidente. El video del momento se hizo viral y conmueve a cientos de internautas.Renato Tsukasa es un streamer muy conocido en la comunidad de Twitch de Brasil, plataforma en la que suele transmitir en vivo mientras juega diversos videojuegos y compite con sus seguidores. Además, en Instagram también era reconocido por compartir videos de su estilo de vida saludable, rutinas de ejercicios en el gimnasio y, especialmente, por mostrar amorosamente a sus dos pequeños hijos.¿Qué pasó con la hija del streamer?Los seguidores de Tsukasa estaban conectados a la transmisión en vivo mientras el famoso jugaba videojuegos e interactuaba con ellos. En medio de su concentración, el streamer fue interrumpido por los gritos de su suegra, quien pedía ayuda. El hombre rápidamente se levantó de su silla y salió de la habitación. Por varios minutos la cámara encendida captó solamente su silla vacía, mientras las personas conectadas preguntaban en el chat qué había pasado.Después de algunos minutos, Renato Tsukasa regresó a la habitación y se paró frente a la cámara claramente afectado. En medio de lágrimas, manifestó a sus seguidores: "Giulia logró escalar la valla de protección de la pileta. Su abuela no notó el movimiento, y la niña se hundió en el agua". La transmisión terminó en ese momento, dejando conmocionados a los internautas.El video del momento rápidamente empezó a difundirse en otras redes sociales y se hizo viral. Horas más tarde se conoció con detalles lo que había sucedido en medio de la transmisión. Renato Tsukasa es el padre de dos pequeños menores, Pedro y Giulia, quienes estaban al cuidado de su suegra cuando él transmitía en vivo en Twitch.Por medidas de seguridad en la casa, la piscina tenía una valla de protección para impedir que los niños saltaran al agua sin supervisión. Sin embargo, en medio de un descuido, la bebé de dos años logró escalar la valla y cayó en la piscina. Aunque el hombre saltó a la piscina en cuanto escuchó los gritos de su suegra y sacó a la niña, que ya estaba en el fondo del agua, no pudieron hacer nada por salvar su vida.Cuando Renato sacó a la niña de la piscina, ella ya estaba inconsciente. En ese momento, el padre desesperado intentó reanimarla con respiración boca a boca y compresiones torácicas, sin éxito. Luego de esto Giulia fue trasladada de urgencia a un centro médico, donde los galenos intentaron revertir el paro cardiorrespiratorio, pero la niña no sobrevivió.A través de redes sociales los seguidores de Tsukasa lamentan su pérdida y le envían mensajes de apoyo para sobrellevar este difícil momento que atraviesa su familia. Por su parte, el hombre publicó un conmovedor video con las fotos de su hija, manifestando su tristeza. "Giulia hija mía, TE AMO PARA SIEMPRE! 🖤😭", escribió.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL