Noticias Caracol
Tren de Aragua
Tren de Aragua
El Tren de Aragua es una peligrosa y sanguinaria banda transnacional que surgió en Venezuela. Sus crímenes se han trasladado a ciudades como Bogotá.
-
Según la Policía, alias Eryk era la mano derecha de alias Giovanny, cabecilla del Tren de Aragua en Colombia. Durante el operativo, incautaron armas, droga y trago adulterado.
-
Entre los capturados del Tren de Aragua están Bellaco, responsable de una granada en Kennedy que mató a una mujer, y Francesca, quien extorsionaba a trabajadoras sexuales.
-
Luego del asesinato, la víctima fue envuelta en un colchón y un hombre fue obligado a llevarla en una carretilla para abandonarla en una vía de Bogotá. Ambos barberos trabajarían para Tren de Aragua.
-
Con el decreto se abriría la puerta para que grupos criminales de ciudades se sometan a la justicia, lo que ha generado controversia y debate en torno al proceso de paz total en el país.
-
Estados Unidos ofreció una recompensa total de 12 millones de dólares por los tres principales cabecillas del Tren de Aragua. La organización criminal también fue incluida en la lista Clinton.
-
Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el Tren de Aragua se rotuló “como una importante organización criminal transnacional”.
-
Entre las personas capturadas, en operativos realizadas en el departamento de Norte de Santander, estaría el jefe de los sicarios del Tren de Aragua.
-
A pesar de que el cofundador del Tren de Aragua quiso huir, las autoridades se le adelantaron y pudieron darle captura. Alias Larry Changa era uno de los bandidos más buscados en Latinoamérica.
-
Alias Larry Changa habría ingresado a Colombia en el año 2022 con documentos falsos, que le permitieron pasar desapercibido. Inteligencia lo logró identificar para posteriormente darle captura.
-
Información compartida entre la Interpol y las autoridades de Chile lograron establecer que alias Larry Changa, cofundador del Tren de Aragua, y su círculo familiar se encontraban en Colombia.