Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El artículo 18 de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro fue aprobado tras su paso por la Cámara de Representantes. En este se especifica en qué casos puntuales se concede a los trabajadores del país obtener licencias.
Con lo aprobado en la Cámara de Representantes, se avalaría la concesión de licencias a trabajadores en los siguientes casos:
El debate también permitió la aprobación de los artículos 11, 14, 15, 16 y 17, en los cuales se abarcan temas como la reubicación de personas amparadas con estabilidad ocupacional reforzada, jornada máxima legal, horas extras, límite al trabajo suplementario y remuneración obligatoria de días de descanso obligatorio.
Publicidad
Los artículos 15 y 16, las cuales abarcan horas extra y límite al trabajo suplementario, quedaron igual a lo planteado en la ponencia. Los capítulos restantes tuvieron algunas modificaciones.
En este debate también aprobó que la remuneración obligatoria de días de descanso obligatorio, lo cual abarca dominicales y festivos, tenga un recargo del 100%. El aumento, en caso de aprobarse la reforma laboral, será escalonado, quedando en 80% en 2025, 90% en 2026 y 100% en 2027.
#ATENCIÓN | En el Congreso de la República se aprobaron siete artículos de la reforma laboral. ¿Cuáles son? Le contamos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 7, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/9JS2wmdZGm
Publicidad
>>> Le recomendamos: Reforma laboral: ¿qué tendrán que pagar aplicaciones como Rappi a los domiciliarios?
Durante este segundo debate de la reforma laboral, llevado a cabo el 7 de octubre de 2024, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un reconocimiento al Partido Liberal y a la bancada conservadora por trabajar por la mejora de las propuestas.
La jefa de la cartera de Trabajo también habló del programa 'Empleos para la vida', el cual plantea un sistema de incentivos para la generación de empleo. Estos alivios a la nómina serían:
La ministra destacó que entre agosto de 2022 y 2023, 25.500 empresas fueron favorecidas a través de este sistema de incentivos, lo que generó más de un millón de empleos.
🇨🇴Durante el segundo debate de la #ReformaLaboral, la ministra @GloriaRamirezRi intervino en la plenaria, resaltando que hoy se conmemora el Día del Trabajo Decente y la importancia de esta reforma para garantizarlo. Además destacó el programa "Empleos Para La Vida" que da… pic.twitter.com/wLJ7HAM4be
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) October 7, 2024
Publicidad