Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tensión en el Senado por dilación en votación: ¿revivir reforma o aprobar consulta popular?

Hay debate en el Congreso por el orden del día y el futuro de la consulta popular.

Consulta popular en el Senado
Consulta popular en el Senado
Noticias Caracol

El Senado colombiano vive una jornada tensa por cuenta de la consulta popular impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. De hecho, en la antesala de la votación programada para este miércoles 14 de mayo han ocurrido roces entre políticos del Pacto Histórico y la oposición. Incluso, la jornada se ha visto retrasada varias horas por dilaciones de algunos senadores y también se habla de "jugaditas".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En medio de este caos que se vive en el Congreso, ministros de Petro han hablado de la importancia de esta consulta y su trámite en esta corporación, mientras tanto senadores de la oposición han insistido en su inconveniencia.

La consulta popular que busca el Gobierno retrata12 puntos clave de la hundida reforma laboral. Desde entonces, el Gobierno y sus partidos afines han desplegado una campaña para obtener los votos necesarios que permitan aprobar la convocatoria, en tanto que la oposición se organizó para bloquear la iniciativa.

Publicidad

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que espera que salga adelante esta consulta popular y eventualmente se salve también la reforma laboral. Sobre la estrategia que está usando el Gobierno para esta votación, dijo que es insistir en que primeramente la plenaria vote para lo cual fue citada, que es la solicitud de concepto sobre la consulta popular.

“No pueden haber aquí trampas para evadir el motivo de la convocatoria de las plenarias de ayer y de hoy. Porque, subrepticia y sorpresivamente, aparece primero de orden del día, en el orden del día, la votación de la apelación cuando el señor presidente del Senado ha venido dilatando por cerca de 10 semanas el trámite de la apelación”, dijo Sanguino.

Publicidad

Desde su punto de vista, se trata de “una estrategia para sabotear el trámite y la votación de la consulta”. También explicó que quedan cinco semanas para que termine la legislatura.

“Faltan dos debates. Si la apelación prospera, tiene que remitirse a una comisión. En esa comisión tienen que designarse ponentes, tienen que rendir ponencia, tienen que discutir las ponencias, tienen que votarlas y luego tienen que venir a la plenaria. Y si adicionalmente hay un articulado distinto al votado en Cámara, tiene que haber conciliación. Y la conciliación no se puede hacer después del 20 de junio. Así que esta es una estrategia para enterrar por segunda vez y de manera definitiva la reforma laboral”, añadió Sanguino.

Miguel Uribe se refirió a la tensión en el Senado y dijo que la oposición ha estado absolutamente clara, diciendo que la reforma laboral no le conviene al país y la consulta popular mucho menos.

“El Centro Democrático sigue firme y nuestra intención es tumbar la consulta popular, que no le conviene a Colombia”, dijo. Además, agregó que estaría atento a la apelación para garantizar que se hunda la consulta. En otro de los puntos, Uribe añadió que no está de acuerdo con que se hunda la apelación y se reviva la reforma laboral, señalando que esa destruye empleos.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL