
La Cancillería se pronunció luego de que el régimen chavista de Venezuela indicara quedecidió suspender los vuelos desde Colombiapor la supuesta llegada de mercenarios colombianos al vecino país, para generar violencia y "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo.
Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, indicó en declaraciones públicas que, de momento, hay 38 detenidos, entre ellos 17 extranjeros, quienes estarían vinculados con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración". Añadió que entraron a Venezuela "por la vía de la frontera" terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país. Los extranjeros serían de nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana.
Últimas Noticias
Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó en un comunicado que "recibió información por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre la suspensión de vuelos de aviación general y comercial por razones de seguridad nacional". Sin embargo, detalló que "la operación de aquellos de carga continuará con normalidad", y que "la medida tendrá vigencia hasta el lunes 26 de mayo a las 18 horas (6 de la tarde)".
Publicidad
Además, mencionó que, hasta la fecha, la Cancillería colombiana no ha recibido información sobre detenciones de connacionales. "Las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán. Cualquier evolución relevante en la materia será informada a la opinión pública", aseguró el Ministerio.

Horas antes, la Aeronáutica Civil había indicado en un comunicado que estaba a la espera de un pronunciamiento formal por parte de la Autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC) con respecto a la suspensión de vuelos, "con el fin de tomar las medidas que sean necesarias que tengan que ver con la operación aérea binacional". Afirmó además que, "a través del Ministerio de Relaciones Exteriores se adelantan contactos diplomáticos con el vecino país, que contribuyan al restablecimiento de las conexiones aéreas", y le recomendó a los viajeros "establecer contacto con sus aerolíneas para prever cambios en los itinerarios".
María Corina Machado está "detrás de esto": Diosdado Cabello
En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello afirmó que hay un plan de "ataques" contra embajadas en ese país por parte de "grupos empeñados en generar violencia", con el objetivo de "sabotear" los comicios. Dijo, además, que las "embajadas acreditadas en Venezuela" eran "el principal lugar para un ataque", seguidas de comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.
Publicidad
El funcionario no dio pruebas, pero señaló que "detrás de esto" está la líder opositora María Corina Machado, mientras que el "brazo operativo" es el excomisario de la extinta Policía Metropolitana de Caracas Iván Simonovis. Cabello añadió que el plan incluiría atentar contra "personalidades (...) tanto de la revolución (el chavismo) como de la oposición", sobre todo, candidatos opositores a los comicios que se llevarán a cabo este próximo domingo.
El ministro del Interior venezolano también dijo que en últimos días se capturó a un ciudadano de origen albanés con nacionalidad colombiana, quien es "reclamado como un narcotraficante internacional" y que tenía "reservación y pago en un hotel" en Caracas "hecho desde los Estados Unidos".
Por otro lado, indicó que el financiamiento "de las conspiraciones y del terrorismo" en Venezuela "viene directamente del narcotráfico colombiano", con los expresidentes Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana como los "jefes del narcotráfico en Colombia".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co