Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Francia Márquez rechaza señalamientos de Álvaro Leyva que la vinculan y pide a Fiscalía investigar

“Insisto en mi rechazo ante los infames señalamientos que ponen en duda mi comportamiento frente a la autoridad que representa el Presidente”, manifestó la vicepresidenta.

Francia Márquez rechaza señalamientos de Leyva que la vinculan y pide a Fiscalía investigar
"No soy instrumento de nadie", manifestó la vicepresidenta Francia Márquez -
Colprensa

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció por segunda vez a través de redes sociales luego de que el medio español El País revelara una supuesta trama del excanciller Álvaro Leyva, que dejó el cargo a mediados de 2024, para tumbar al presidente Gustavo Petro con la ayuda de políticos de la derecha colombiana y republicanos de Estados Unidos. 

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según los audios en los que se basa el artículo, Leyva se reunió con el congresista republicano Mario Díaz-Balart para "ejercer presión internacional" contra Petro. Las grabaciones dan a entender que la vicepresidenta Márquez apoyaba los planes del excanciller, pero la líder afrodescendiente negó su implicación en "conspiraciones" a través de un comunicado difundido horas después de la publicación. (Lea también: Hablan congresistas de EE. UU. implicados en supuesto plan de Leyva contra Petro: "Tonterías")

Este martes 1 de julio volvió a emitir una comunicación en la que pidió a la Fiscalía investigar estos señalamientos.

El supuesto plan de Leyva

"Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliera adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante", dijo al diario una fuente estadounidense.

Publicidad

El País también tuvo acceso a unas grabaciones de audio en las que Leyva, que habla con alguien no identificado, se refiere a la crisis de seguridad y violencia en el país y del clima que se vive a menos de un año de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, por lo que sugiere un "gran acuerdo nacional" en el que incluso estén la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y bandas criminales.

El supuesto papel de la vicepresidenta Francia Márquez en esta trama es destacado por Leyva en otros audios en los que habla de las críticas que la funcionaria expresó en un polémico consejo de ministros contra la canciller, Laura Sarabia, y otras personas cercanas a Petro, lo que acabó provocando una crisis en el Gobierno, y sugiere que todo fue idea suya.

Publicidad

Desde aquella reunión ministerial, que tuvo lugar el 4 de febrero, Petro quitó a Márquez del Ministerio de la Igualdad y su relación no volvió a ser la misma, hasta el punto de que la vicepresidenta tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno, lo que coincide con la versión del diario de que el presidente "le pidió explicaciones" por su supuesta alianza con Leyva. 

“Jamás me he prestado para conspiraciones”

La vicepresidenta ha rechazado los señalamientos que la vinculan con el supuesto plan contra el mandatario. En un primer comunicado, la alta funcionaria manifestó que "no existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados".

"Tengo la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme. Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del presidente de la República como símbolo de la unidad nacional. Lo he expresado en público y en privado, y no debe caber duda: jamás he traicionado, ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación", añadió.

Este martes, publicó un nuevo comunicado en el que solicita una investigación a la fiscal general, Luz Adriana Camargo “ante los recientes acontecimientos en donde se conocieron unas conversaciones atribuidas al ex canciller de Colombia, Dr. Alvaro Leyva, en las cuales, según el medio de comunicación, se me involucra con un supuesto plan que atentaría contra la democracia, la institucionalidad y directamente contra el Presidente de la República Gustavo Petro [sic]”.

“Considero de la más alta importancia que el país conozca con prontitud la verdad de lo ocurrido. Por lo tanto, solicito sin demora, se adelanten las investigaciones judiciales a que haya lugar en aras de aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir a mantener un orden justo”, añadió.

Publicidad

Nuevamente expresó su rechazo “tajante” a “cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones. De manera infundada he sido mencionada en este reprochable episodio. Consecuente con la rectitud y moralidad que ha caracterizado mis actuaciones como Vicepresidenta de República, cargo para el que fui elegida democráticamente, y por respeto a esa dignidad sin temor y con la frente en alto, quedo a la expectativa la evolución de dichas averiguaciones”.

El presidente Gustavo Petro dijo, desde una conferencia de Naciones Unidas en España, que "ella" y "todas las personas que nombra allí (en el artículo), de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones, y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia".

Publicidad

Asimismo, calificó el complot de Leyva para supuestamente sacarlo del poder como "un acto de venganza bárbaro y canalla" y reconoció que lo nombró "sin ningún cálculo político" porque creía que tenía "una genuina vocación de paz".

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP