
En una carta en la que denuncia injerencias en su cargo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, anunció su renuncia irrevocable. De hecho, en entrevista con Noticias Caracol, dijo que ha recibido presiones de Armando Benedetti, ministro del Interior, y Angie Ruiz, directora del Dapre. El jefe de la cartera política no tardó mucho en responder y, tan solo unas horas después de los señalamientos de su compañera de gabinete, anunció que demandó a la saliente ministra. “Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para demandar a la exministra de Justicia por injuria y calumnia”, manifestó en X.
En la misiva de su renuncia, Buitrago reiteró que deja la cartera por supuestos "intentos de injerencia" en sus decisiones. Así se lo hizo saber al presidente Gustavo Petro, quien se encuentra en una visita oficial a China, donde cerró el trato para acordar el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda.
Últimas Noticias
"Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y poder realizar acciones en favor de la justicia y las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo", dijo la ministra Buitrago.
Publicidad
En la entrevista con Noticias Caracol, la saliente minjusticia aseguró que Benedetti y Rodríguez son quienes habrían ejercido la presión: : "Yo recibí las llamadas de ellos, mensajes fantasmas, mensajes que mandan y desaparecen de la pantalla. Lo estaban haciendo particularmente en Washington, y sobre esa base creo que ya llegó el momento de dar un paso al costado".
Antes de conocerse los señalamientos de manera directa por parte de la minjusticia, Noticias Caracol indagó con Benedetti su perspectiva de esta sorpresiva salida del gabinete Petro. “No tengo potestad, ni facultad, ni poder para pedir una renuncia, no he hablado con ella”, dijo el mininterior.

Publicidad
En su carta de renuncia, Buitrago amplió que sus actuaciones públicas y privadas "no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos". Y en el diálogo con este medio de comunicación, dijo que “también querían cambiar al director de drogas, que es una persona técnica, profesional, que se ha jugado en los campos del conocimiento en términos territoriales, que ha acompañado a las poblaciones, y que lo que hace realmente es trabajar por el país”.
Por eso pidió que hay que tenerle respeto a las personas, que prestan un servicio, “pero que no son simplemente muebles que usted hoy quita y pone, sino que hay que mirar los resultados. Las hojas de vida que proponen no cumplen con los perfiles", explicó.
Ya habían señalado a Benedetti
No es la primera vez que señalan a Benedetti de ejercer presuntas sugerencias para la elección de funcionarios públicos. Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, estuvo en el centro de la polémica cuando publicó una lista en la que supuestamente altos funcionarios del Gobierno le habían pedidos puestos cuando fue director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
En ese listado, sin decir que esto representara algún delito, aparecían Roy Barreras, hoy saliente embajador de Colombia en Londres; Armando Benedetti, actual ministro del Interior; además de congresistas y otros funcionarios. En ese momento, el jefe de la cartera político anunció que tomaría medidas legales contra Reyes.
La renuncia de la ministra Buitrago ocurre en momentos cuando avanza la discusión de la reforma a la Justicia, iniciativa que ya superó el tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, con lo que queda a un paso de convertirse en ley. Entre otros puntos, este proyecto busca modernizar y descongestionar el sistema judicial y ha tenido el respaldo de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, al igual que varias bancadas, incluso sectores de oposición.
Publicidad
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL