
Tras el fallo que emitió la Procuraduría contra Daniel Quintero en el que se determinó que él participó en política cuando se desempeñaba como alcalde de Medellín y lo inhabilitó por seis meses para ejercer cargos públicos, el exfuncionario se pronunció con unos fuertes señalamientos hacia la entidad.
>>> También puede leer: Procuraduría rechaza anular investigación contra Daniel Quintero por participación en política
A través de su cuenta en X, el exalcalde de Medellín se refirió a la Procuraduría General de la Nación como “una de las entidades más cuestionadas del país” y sobre la decisión del alto tribunal señaló que es “un fallo corrupto y que viola la ley”.
Publicidad
“Este es un fallo corrupto por una de las entidades más cuestionadas de nuestro país, un fallo que viola la convención americana, la ley y la Constitución”, dijo Quintero en su publicación.
Asimismo, el paisa agregó que “nos juzgan por haber puesto la demanda a Hidroituango, nos juzgan por haber ganado la alcaldía de Medellín contra los carteles corruptos que se toman las ciudades de todo el país y por no habernos arrodillado ante ellos”.
Publicidad
Daniel Quintero pidió apoyo de los colombianos
Para finalizar su intervención, Quintero hizo un llamado a los colombianos para que lo apoyen en su lucha contra lo que él considera una decisión “que da un zarpazo a la democracia”.
“Llamo a los colombianos a que me acompañen en esta batalla, sin importar ideología ni color político, esto es una batalla por la democracia. Lo que ha hecho la Procuraduría es un zarpazo a la democracia desde una entidad que es la madriguera de la politiquería más oscura y corrupta de nuestro país”, puntualizó Daniel Quintero.
El fallo de la Procuradora Cabello es un fallo corrupto que da un zarpazo a la democracia desde una entidad cuestionada y sin competencia que viola la constitución, la ley y la convención americana. pic.twitter.com/iDJT41S08J
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) July 3, 2024
>>> También puede leer: ¿Por qué hermano de Daniel Quintero aparece en investigación sobre incautación de bienes?