

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de las difíciles horas en la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión con el encargado de Negocios del Gobierno Trump en el país, John McNamara. En el encuentro se discutieron las preocupaciones de los dos países y cómo solucionar la crisis que hoy se atraviesa.
En la charla, que se desarrolló en la Casa de Nariño en la noche de este lunes, estuvo presente el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, quien había sido llamado a consultas por parte del presidente Petro. En diálogo con Noticias Caracol, el funcionario explicó los puntos claves de la reunión: la lucha contra el narcotráfico, la moderación del lenguaje y los aranceles.
Por un lado, el embajador explicó que el presidente Petro abordó las estrategias y los compromisos de Colombia en la lucha contra en narcotráfico, señalando que la sustitución de cultivos ilícitos es más eficaz que la erradicación forzada. Para García-Peña, este encuentro es clave debido a que es importante que se pueda mostrar la inconformidad por los términos que utilizó Trump contra el presidente Petro, los cuales calificó de "absurdos y calumniosos". Cabe señalar que el mandatario estadounidense dijo que Petro era "líder del narcotráfico", hecho que fue rechazado por el mandatario colombiano.
Publicidad
En el encuentro, según el embajador, McNamara también explicó sus preocupaciones. “Para eso sirve la diplomacia, para contar con franqueza las preocupaciones que uno tiene. La conclusión es que tenemos que seguir trabajando juntos y hay desescalar esta crisis que no le sirve a nadie sino a los narcotraficantes”, dijo.
García-Peña dijo que en la reunión se estableció que se buscarán maneras para evitar que estas situaciones sigan ocurriendo. El embajador informó que este tipo de reuniones son las que permiten que los canales se mantengan y se pueda seguir trabajando juntos.
En diálogo con Noticias Caracol, el embajador García-Peña manifestó que McNamara es un funcionario que tiene gran aprecio por Colombia y entiende la importancia de la diplomacia, intentando evitar estos inconvenientes. “Lo cierto es que los presidentes Trump y Petro definitivamente son quienes tienen la última palabra, pero los dos entienden que hay que seguir trabajando juntos”, añadió.
Publicidad
En cuanto al tema de aranceles, el funcionario manifestó que McNamara aclaró que él no toma las decisiones sobre estos puntos, pero transmite toda la información a la Casa Blanca. “El compromiso fue comunicar y transmitir lo que hablamos”, dijo.
Respecto a lo que sigue para subsanar la crisis diplomática, informó que seguirán las interlocuciones con distintas entidades y avanzar en los temas en los cuales coinciden. García-Peña manifestó que McNamara agradeció la protección de las autoridades colombianas a la sede durante las protestas del pasado viernes.
NOTICIAS CARACOL