

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este sábado 4 de enero, una falla en la red de Claro dejó a usuarios de la red móvil en el centro del país sin servicio. Poco después de las nueve de la mañana, los reportes sobre la interrupción comenzaron a circular en redes sociales, principalmente en X, donde los usuarios expresaban su frustración por la falta de señal.
La interrupción de la señal de la empresa Claro afectó tanto a personas particulares como a empresas, lo que desató una ola de quejas por parte de los usuarios, quienes buscaban explicaciones y soluciones inmediatas. "No hay ni llamadas, ni internet", expresó uno de los internautas indispuestos con la situación.
(Lea también: Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en enero de 2025: iPhone, Samsung y más)
La primera alerta sobre la caída de la red de Claro fue registrada alrededor de las 7:00 a.m., según información proveniente de Downdetector, una plataforma especializada en reportar fallas tecnológicas. Sin embargo, el jefe de comunicaciones de la compañía, David Vega, le aclaró a Noticias Caracol que el inconveniente comenzó hacia las nueve de la mañana. Desde ese momento, clientes comenzaron a manifestar la imposibilidad de hacer llamadas, enviar mensajes de texto o acceder a servicios de datos móviles. Todo esto en la cuenta de X de Claro.
Publicidad
"Sigo sin señal", "Necesitamos servicios, muchos trabajamos con el celular", "Más caído pa' donde", "Mi señal para llamadas esta caída desde hace aproximadamente una hora, por favor dar solución", eran algunos de los comentarios de usuarios en redes sobre la caída de la señal de Claro. En muchos casos, la falta de internet dificultó el acceso a plataformas de mensajería como WhatsApp, redes sociales y otras aplicaciones esenciales para la comunicación y el trabajo diario.
Vega manifestó que todo se produjo por un problema eléctrico, lo que afectó el servicio móvil en algunas zonas del centro de Colombia, incluida la ciudad de Bogotá.
Sin embargo, hacia las 10:30 de la mañana se normalizó la red de Claro. El jefe de comunicaciones precisó que, en caso de seguir presentado inconvenientes con el servicio, se recomienda apagar el celular y volverlo a encender, con el fin de recuperar la señal.
Claro, uno de los principales proveedores de telecomunicaciones en Colombia, pone a disposición de sus usuarios una variedad de canales de atención al cliente para resolver dudas, gestionar servicios y ofrecer soporte técnico. Le compartimos los números de contacto y otros medios disponibles para acceder a asistencia para sus servicios de telefonía móvil, internet, televisión y línea fija.
Uno de los canales más modernos y eficientes de Claro para contactar con su servicio de atención al cliente es a través de WhatsApp. Con solo agregar el número 3112000000 a sus contactos, los usuarios pueden gestionar una serie de servicios, tales como:
Claro también ofrece diversas alternativas digitales para facilitar la gestión autónoma de los servicios. A través de su portal web y la app Mi Claro, los usuarios pueden:
Publicidad