Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

A comerciante desaparecida en Bolívar la hallaron enterrada en su casa: un hombre habría confesado

El sujeto, que será trasladado a La Tramacúa, fue uno de los que denunció la desaparición de Erika Ruiz y se unió a su búsqueda, que duró cuatro días. ¿Aceptó los cargos?

Erika Ruiz, comerciante desaparecida en Bolívar, fue hallada enterrada en su casa: hay un detenido
Erika Ruiz era madre de dos hijos menores de edad -
Redes sociales/Alcaldía Carmen de Bolívar

La desaparición de Erika Ruiz Yepes se reportó el pasado jueves 24 de abril en el municipio de Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar. Su esposo fue quien puso la denuncia y ahí empezó la búsqueda de la comerciante, a la que cuatro días después hallaron sin vida dentro una habitación de su casa, ubicada en el barrio Mateo Gómez.

Una de sus hermanas indicó a través de redes sociales que la última vez que vio a la madre de dos menores de edad fue el martes 22 de abril, luego de que saliera del gimnasio. La mujer era muy reconocida en los Montes de María, donde vendía jugos junto a su pareja.

La mujer, madre de dos menores, era muy reconocida en la región de los Montes de María, donde se dedicaba a la venta de jugos en compañía de su pareja sentimental en el centro del municipio.

Así buscaron a Erika Ruiz en Carmen de Bolívar


La búsqueda comenzó cuando Mamá Chama, como también llamaban a la mujer, no respondiera su celular y tampoco regresara al gimnasio. Su esposo se unió a la jornada y, con foto en mano, transitaba por las calles averiguando si alguien había visto a su compañera y madre de sus dos hijos.

“Ya la policía está al tanto, pero cualquier información extra es de gran ayuda”, decía su hermana en redes sociales, quien recalcaba que Erika era una “comerciante reconocida en el centro del Carmen de Bolívar”. Sin embargo, no había pistas de su paradero y parecía que la búsqueda resultaría infructuosa. El lunes 28 de abril, en la mañana, todo cambió y finalmente alguien reveló lo que había pasado con la víctima.

feminicidio erika ruiz.jpg
La Alcaldía de Carmen de Bolívar lamentó que haya mujeres que "día a día enfrentan el temor de la violencia" -
Alcaldía de Carmen de Bolívar

Publicidad

Había “un abultamiento de arena” en una de las habitaciones de la casa


El esposo de Erika madrugó ese día y llegó a la estación de Carmen de Bolívar. Al ingresar, les dijo a los uniformados que él le había quitado la vida a su pareja y que la enterró en la vivienda que compartían.

“De inmediato, las patrullas de vigilancia llegaron al barrio Mateo Gómez, carrera 49, y nos dirigimos a su lugar de residencia siendo las 7:15 de la mañana. Ingresamos a la vivienda y se observa un abultamiento de arena igual como había manifestado el ciudadano. Posteriormente se acordona el lugar de los hechos y se le informa al personal de la Sijín”, indicó un informe policial compartido por el medio El Universal de Cartagena.

Publicidad

Agregó que, según la declaración de su esposo, Erika Ruiz murió el mismo día que fue reportada como desaparecida, el 24 de abril. Aunque se menciona que acabó con la vida de la mujer con un arma contundente, no se revelaron detalles sobre el crimen.

El hombre de 39 años fue presentado ante un juez de control de garantías y allí la Fiscalía lo imputó por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada. Solo aceptó el primero de los cargos. El juez decidió imponerle medida de aseguramiento en la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa.

“Nada justifica la violencia que apaga la vida de una mujer”


Desde la Alcaldía de Carmen de Bolívar se realizó una velatón por Erika Ruiz. Allí, “la comunidad expresó su rechazo total a la violencia que le arrebató la vida”. El mandatario local, Pedro Vásquez, manifestó que “hechos tan dolorosos como este no pueden seguir repitiéndose en nuestro municipio”

La Alcaldía también expresó su solidaridad con la familia de la comerciante, lamentando que haya mujeres que “día a día enfrentan el temor de la violencia. Nada justifica la violencia que apaga los sueños y la vida de una mujer”.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co