Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Al menos 25 personas han muerto por el chikunguña en Colombia

DefaultImageThumbnailVideo

Las autoridades de salud de Colombia confirmaron la muerte de 25 personas como consecuencia del virus del chikunguña luego de analizar 43 casos reportados como "probables" entre 2014 y lo que va de 2015.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según un documento del Instituto Nacional de Salud (INS) y publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud "una muerte fue descartada para Chikunguña, 25 fueron confirmadas y 17 permanecen en estudio".

Publicidad

El documento agrega que el departamento en el que se registraron mayor número de fallecidos fue Norte de Santander, frontera con Venezuela, con diez.

Le siguieron Cundinamarca, del que Bogotá es su capital, con seis; Huila (centro) con tres, Tolima (centro) dos, los mismos que se reportaron en Sucre (norte).

Publicidad

Barranquilla y Cartagena, capitales de los departamentos caribeños de Atlántico y Bolívar, respectivamente, tuvieron un caso cada una.

A raíz del reporte de 43 muertes probables por chikunguña, entre el 20 y 24 de este mes se realizó en Bogotá una reunión con expertos nacionales e internacionales, con el objeto construir una metodología para el análisis de casos atípicos y casos probables de muerte por el virus.

En esa cita estuvieron expertos del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Dermatológico Federico Lleras Acosta y personal médico asistencial de diferentes regiones del país.

Una niña de once meses de nacida se convirtió, en septiembre pasado, en la primera víctima mortal del virus del chikunguña en Colombia, informaron en su momento las autoridades de salud del departamento caribeño de Sucre.

Publicidad

A mediados de julio de 2014 una mujer de 71 años procedente de República Dominicana fue el primer caso que las autoridades colombianas reportaron de esta enfermedad en el país.

El virus del chikunguña se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y causa síntomas parecidos al dengue, con fuertes dolores en las articulaciones y fiebre.

Publicidad

Séptimo Día viajó por los lugares con más infectados en el país para evidenciar su drama. Le contamos cómo llegó a Colombia y cómo se previene: