Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, será imputado por la Fiscalía por presunta contratación irregular

El contrato es de Ecovivienda, que lo suscribió con un abogado que retiró una demanda de nulidad de elección contra el mandatario antes de firmar el acuerdo.

Fiscalía imputará a Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, por presunta contratación irregular
Mikhail Krasnov espera el fallo de segunda instancia del Consejo de Estado sobre su elección como alcalde de Tunja -
Colprensa

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, enfrenta un nuevo lío, esta vez con la Fiscalía General de la Nación, que lo imputará el próximo 28 de julio por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El mandatario de la capital boyacense habría cometido irregularidades con un contrato de prestación de servicios que el abogado Juan Sebastián Ramírez García firmó con Ecovivienda por un valor superior a los 50 millones de pesos.

Abogado Ramírez había demandado al alcalde de Tunja

El jurista había radicado una demanda en noviembre de 2023 para que se declarara nula la elección de Mikhail Krasnov al considerar que estaba inhabilitado, pues hasta diciembre de 2022 tenía un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y fue elegido en octubre de 2023, sin que se cumplieran los 12 meses que exige la ley para postularse a un cargo público.

No obstante, a comienzos de 2024 retiró dicha demanda y unos días después firmó el polémico contrato que hoy tiene en la mira al alcalde de Tunja.

Publicidad

Por este caso no solo será imputado Krasnov, también deberá responder el abogado Ramírez y quien fuera el gerente de Ecovivienda, Eduardo Ernesto Camargo Rodríguez. También vincularían a la exgestora social de Tunja, Sara Catalina Pedraza.

Alcalde Krasnov espera por fallo de segunda instancia sobre su elección

Además del proceso con la Fiscalía, el Consejo de Estado estaría próximo a confirmar si anula o mantiene la elección del ciudadano ruso por el contrato anteriormente mencionado con la Universidad Pedagógica.

En un concepto, la Procuraduría General de la Nación pidió al alto tribunal confirmar la sentencia, al considerar que dicho contrato fue celebrado dentro del periodo que configuraba una inhabilidad, en interés propio y con ejecución en el municipio de Tunja, aunque se haya desarrollado de forma virtual.

Publicidad

El Ministerio Público, además, había formulado pliego de cargos contra el alcalde Mikhail Krasnov y su secretario de Fomento Económico, Gustavo Adolfo López Avella, por posibles irregularidades en un contrato de prestación de servicios profesionales “para brindar apoyo a la unidad de gestión empresarial y competitividad de la Secretaría de Fomento Económico y Servicios".

“Al parecer, el contratista no cumplía con las condiciones exigidas para la celebración del bilateral, pues para el momento de la firma del contrato no contaba con tarjeta profesional vigente como diseñador industrial, ni habría iniciado trámite alguno para su expedición”, señaló la Procuraduría.

“Dicho documento fue expedido de manera posterior, un mes y diecinueve días después de la suscripción”, precisó el organismo disciplinario, que también cuestionó “la conducta de López Avella, en su condición de secretario de Fomento Económico de la Alcaldía de Tunja, quien habría suscrito los estudios previos y la certificación de idoneidad del contrato de prestación de servicios, pese a que este último requisito no se cumplía, lo que pudo vulnerar los deberes que tenía como servidor público”.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co