Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Falleció Alejandra Gómez, periodista y presentadora: ¿qué se sabe de su muerte a los 43 años?

La periodista y presentadora Alejandra Gómez trabajó en medios como CityTV, Red + Noticias y Canal RCN. Este último confirmó que su fallecimiento se dio en días pasados. Esto se sabe de su muerte.

Falleció Alejandra Gómez, periodista y presentadora: ¿qué se sabe de su muerte a los 43 años?
Alejandra Gómez había trabajado en varios medios televisivos.
Instagram: alejagomezq

La presentadora Alejandra Gómez falleció a los 43 años. "Hoy nos despedimos de Alejandra Gómez, una amiga de la casa que con su carisma, sonrisa y calidad humana dejó huella en cada uno de nosotros. Su partida nos duele profundamente, pero su recuerdo quedará vivo en nuestras memorias", se lee en un comunicado del programa Mañana Express del Canal RCN, donde trabajaba la periodista.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Nos unimos al dolor de su familia y seres queridos. Vuela alto, Alejandra, tu luz seguirá brillando", agregaron en el texto. Durante la emisión del programa de este jueves 14 de agosto, los presentadores dijeron que estaban "muy tristes y consternados" por la repentina partida de su compañera. Asimismo, confirmaron que Gómez murió el pasado 10 de agosto y que dejó una marca en varias de las personas que colaboraron con ella.

¿Quién era Alejandra Gómez, fallecida presentadora y periodista?

La caleña Alejandra Gómez, fallecida a los 43 años, trabajaba en el programa Mañana Express del Canal RCN. De acuerdo con la información suministrada en su cuenta profesional de LinkedIn, la periodista también pasó por otros medios de comunicación, como CityTV, en donde laboro entre 2009 y 2011 en la Franja Mujeres.

La periodista también fue realizadora audiovisual y presentadora para para Claro, en los canales Dia Tv y Red+ Noticias "como presentadora de noticias, eventos y programas de variedades, realizadora y periodista", según se lee en su perfil profesional. Finalmente, Gómez estuvo en Canal RCN trabajando como realizadora durante el año 2021 hasta su posterior llegada al programa matutino.

Publicidad

En su biografía, Gómez se describía como presentadora, realizadora y maestra de ceremonias. "Más de 15 años de experiencia en televisión, radio y eventos. Capacidad y liderazgo en la construcción de estrategias de comunicación, habilidad para organizar y ejecutar proyectos audiovisuales". En su hoja de vida también resalta su paso por el canal regional Telepacífico.

¿Qué se sabe de la muerte de Alejandra Gómez?

La causa de muerte de la presentadora y periodista caleña no ha sido revelada. Sin embargo, se conoció que su fallecimiento se dio de forma repentina el pasado 10 de agosto, misma fecha que varios usuarios en redes sociales han dicho que es de su cumpleaños. Varios colegas han lamentado la muerte de Alejandra Gómez.

"Hermana mía, te llevaste parte de mi corazón, solo quiero agradecerte por todos los momentos lindos que vivimos, quizá no cumplimos juntas todos nuestros sueños, pero se que tu desde donde quiera que estés podrás seguirlos cumpliendo, te amo hermana de mi alma, no olvides que siempre estarás presente en mi corazón y en mi ser, amiga se libre, se feliz , ve a cumplir tus sueños al cielo, vuelaaa amiga mía, como te gusta, hoy me despido con el alma hecha pedazos pero segura de que estés donde estés vas a seguir siendo la mujer hermosa feliz y divertida que me acompañó durante estos maravillosos años de ti vida. Te amaré por siempre, bella mía", escribió la periodista y presentadora María Teresa Rojas.

Publicidad

Por su parte, Ericka Rubio escribió: "Hermosa mía, siento mi corazón destrozado , te fuiste mi hermanita del alma, quedaron tantos sueños por cumplir, me siento honrada de haber hecho parte de tu vida... Siempre siempre te llevaré en mi alma y mi corazón... Con el corazón roto y el alma destrozada te digo adiós mi hermosa hermanita del alma.... Te amaré por siempre".

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL