Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El departamento de Bolívar y el icónico río Magdalena han recibido al AmaMelodía, la segunda embarcación de lujo de la compañía estadounidense AmaWaterways, lo que marca un avance importante en la forma en la que las personas podrán visitar la región. Este nuevo barco complementa la oferta que inició con el AmaMagdalena, cuya operación comenzó en abril de 2025, generando un impacto positivo en el desarrollo de las comunidades ribereñas.
El AmaMelodía busca ofrecerle a los viajeros una experiencia de navegación de alta gama y confort junto a una oferta cultural y gastronómica destacada, mientras recorre “el corazón de Colombia conectando destinos como Cartagena, Mompox, Magangué y Palenque, llevando a los viajeros a vivir la autenticidad, la música, la historia y el encanto de nuestra gente” de acuerdo a lo publicado por el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR), en sus redes sociales.
El crucero tiene como punto principal de embarque y regreso el Muelle de La Bodeguita en Cartagena, ciudad que sirve como “ancla perfecta” por su historia, sus playas y su cultura. La Alcaldía de Cartagena ha apoyado esta iniciativa, demostrando la confianza y capacidad logística del destino.
La llegada de esta segunda embarcación es un desafío, según Corpoturismo, la administradora del muelle, AmaMelodía se convierte en un reto logístico que se ha asumido, dado que se escogió a Cartagena para su primer proyecto en Sudamérica. El muelle ya había completado 15 operaciones exitosas cada quince días con el AmaMagdalena, lo que demuestra la preparación operativa del destino. El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha declarado que la ciudad está avanzando como un destino que genera confianza y respaldo institucional.
El recorrido del AmaMelodía va más allá de la navegación, debido a que su propósito es que los visitantes descubran la historia, la magia y la gente de los pueblos ribereños, lo que hace que este flujo turístico de alto nivel impulse la economía local y fortalezca el turismo de la zona.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, ha asegurado que la llegada del segundo crucero representa un nuevo impulso para posicionar a Bolívar como un destino turístico global. Arana destacó que la iniciativa se traduce en "más empleo para la gente de nuestros municipios" y más oportunidades para el gremio turístico. El entusiasmo por el proyecto es evidente: la compañía naviera confirmó que el AmaMelodía y su otra embarcación tienen todas sus plazas vendidas para los próximos dos años.
Publicidad
"Con el segundo crucero navegando sus aguas, nuestras comunidades ribereñas, su cultura y su gente se posicionan ante los ojos del mundo", se lee en la descripción de la publicación realizada por la gobernación de Bolívar en Instagram. Con la llegada y partida de estos cruceros se busca consolidar la visión de que el río Magdalena vuelva a ser un escenario de encuentro y esperanza, devolviendo el protagonismo a las comunidades que lo habitan y cuidan.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL